CEOPPAN

NOTICIAS CEOPPAN

  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE

22/10/2021

GREMI PROVÍNCIA DE BARCELONA: EL EQUIPO DE LA ESCUELA DE PANADERÍA ANDREU LLARGUÉS, SUBCAMPEÓN EN EL MUNDIAL DEL PAN

0 Comments

LEER MÁS
 

El equipo estuvo compuesto por Enric Badía y Marta San José, y capitaneado por el Director de la Escuela, Yohan Ferrant
​

Imagen
El equipo de la Escuela de Panaderos Andreu Llargués, formado por los ex alumnos Enric Badia y Marta San José, y capitaneados por el Director del centro formativo, Yohan Ferrant, se alzó con la segunda posición en la clasificación final del VIII Mundial del Pan, celebrado en Nantes (Francia), representando a España. Además, el equipo de la escuela dependiente del Gremi de Flequers de la Provincia de Barcelona, conquistó la primera posición en la categoría de pieza artística, con una espectacular elaboración en forma de molino.

Badia y San José son los alumnos más destacados de la primera y la segunda promoción del prestigioso Máster en Panadería Artesana de Excelencia que imparte la Escuela de Panaderos Andreu Llargués. "Son los alumnos que han obtenido mejor nota en sus respectivas ediciones del Máster, por lo tanto son profesionales técnicamente muy hábiles, versátiles y completos, capaces de obtener muy buenos resultados en las diferentes vertientes de la profesión", explica Yohan Ferrant, quien se ha encargado de entrenar a Badia y San José de cara al Mundial.
El director de la Escuela de Panaderos Andreu Llargués, que obtuvo el tercer puesto como parte del equipo francés en la anterior edición del Campeonato, ha destacado del Mundial del Pan que "es una de las competiciones más duras y exigentes del mundo, ya que se trata de competir con las mejores selecciones del planeta". En esta edición, el equipo del centro que tiene su sede en Sabadell, compitió contra equipos de Argelia, Bélgica, Francia, Ghana, Perú, Italia (tercer clasificado), Japón (primer clasificado), Países Bajos y Chile.

Los dos ex alumnos de la escuela Andreu Llargués han tenido que superar un ritmo de entrenamientos muy exigente, cinco días a la semana, desde Enero hasta Octubre, compaginándolo con su trabajo en sus respectivas panaderías. "Enric y Marta forman un buen equipo, que es una de las cosas más difíciles de conseguir", asegura Ferrant. "Cuando unes dos grandes profesionales, es un reto que trabajen bien juntos. Una cosa es ser buen profesional y otra trabajar en equipo con otra persona y ante un jurado internacional".

El Secretario General del Gremi de Flequers de la Província de Barcelona, Carles Cotonat, destaca que el resultado obtenido por los dos jóvenes panaderos "es para la Escuela una satisfacción inmensa y un reconocimiento a la apuesta por la excelencia en la formación de nuestro Gremio".

Un centro de referencia

La Escuela de Panaderos Andreu Llargués, con sede en Sabadell y dependiente del Gremi de Flequers de la Província de Barcelona, es un centro de formación de referencia en España y Europa que imparte formación básica y especializada en panadería, bollería y pastelería.

El trabajo del centro fue reconocido el año pasado con el premio FPCAT 2020 en las mejores prácticas en el campo de la formación profesional que otorga la Generalitat de Cataluña.

El Gremi de Flequers de la Província de Barcelona es una organización de ámbito provincial que agrupa empresarios fabricantes y vendedores de pan, bollería y/o pastelería que realizan actividades en la provincia de Barcelona. Los objetivos del Gremio son representar, gestionar y defender los intereses económicos, sociales, culturales y profesionales de sus afiliados. La entidad, presidida por Andreu Llargués, está representada en las principales agrupaciones empresariales sectoriales catalanas, españolas e internacionales.

El Mondial du Pain se celebró en Nantes (Francia) en el marco de la Feria Serbotel

La VIII edición del Mondial du Pain (Mundial del Pan) se celebró los días 18 y 19 de Octubre en Nantes (Francia), en el marco de la Feria Serbotel, el salón de la panadería, pastelería, hostelería y restauración.

Este Mundial del Pan, organizado por el colectivo “Les Ambassadeurs du Pain”, está considerado el campeonato de panadería más exigente del mundo.
​
Fuente: Prensa Gremi de Flequers de la Província de Barcelona
​

Share

0 Comments

19/10/2021

LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE PANADERÍA ARTESANA, A LAS PUERTAS DEL PODIO EN LA COPA DE EUROPA

0 Comments

LEER MÁS
 

El capitán Arturo Blanco dirigió en Nantes por última vez a los Espigas en una competición internacional

Imagen
La Selección Nacional de Panadería Artesana disputó este pasado fin de semana la XXI edición de la Copa de Europa de Panadería. El evento tuvo lugar en Nantes, enmarcado dentro de la feria SERBOTEL.

El equipo Espigas, dirigido por Arturo Blanco y conformado por Javier Moreno, José Roldán y Francisco Recio, una vez más compitió al 100% y lo dio todo en un concurso que tuvo como temática el “Monumento en tu país” y que establecía realizar:

  • Una pieza artística de 60 x 60 cm con una altura de 80 a 100 cm (dimensión máxima)
  • Una canasta de 6 variedades de pan, con diferentes formas y composiciones
  • Una bandeja de 6 tipos de bollería, con diferentes formas y composiciones

Tras la deliberación preceptiva del Jurado, se proclamó como ganador de la Copa a Italia, quedando Holanda en segunda posición y Francia en tercera. España se tuvo que conformar con el cuarto puesto.

Una vez más el combinado nacional dirigido por Arturo Blanco se quedó a las puertas del pódium. Esperemos que la etapa que comienza ahora con el nuevo seleccionador nos traiga por fin los resultados que el equipo español se merece, por la enorme calidad individual de sus integrantes.
​
En próximas fechas anunciaremos al nuevo capitán del equipo Espigas. 

Share

0 Comments

15/10/2021

LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE PANADERÍA ARTESANA, ANTE EL GRAN RETO DE LA COPA DE EUROPA

0 Comments

LEER MÁS
 

Los “Espigas” ya se encuentran en Nantes para medirse este fin de semana a los mejores equipos del continentE

Imagen
​La Selección Nacional de Panadería Artesana “Espigas” afrontan una de las citas capitales de 2021 como es la Copa de Europa de Panadería. Una competición que cumple su 21ª edición que cuyo escenario será una vez más la feria SERBOTEL en Nantes (Francia).
 
Allí ya se encuentra el combinado nacional conformado por Javier Moreno, José Roldán y Francisco Recio, estará capitaneado por Arturo Blanco, que vivirá su última competición al frente de la Selección tras haber anunciado días antes su marcha.
 
El campeonato tendrá lugar en el pabellón XXL del Parque de Exposiciones de Nantes-La Beaujoire. La competición en sí misma se desarrollará el domingo 17 de Octubre entre las 8:00 y las 17:00 horas, quedando la entrega de premios para el día siguiente. Compiten, aparte de España, los combinados de Bélgica, Francia, Italia y Holanda.
 
El concurso tendrá como temática el “Monumento en tu país” y los objetivos del mismo son:

  • Valorar la profesión del panadero artesano
  • Demostrar el ´know-how´ del artesano en el mercado europeo
  • Implicar a los distintos socios del sector en el dinamismo de la panadería artesanal
  • Promover intercambios profesionales para el conocimiento de las diferentes culturas panaderas europeas
 
Los jueces valorarán los principios rectores de originalidad, creatividad y eficiencia en la siguientes realizaciones que deberán llevar a cabo los países en liza:

  • Una pieza artística de 60 x 60 con una altura de 80 a 100 cm (dimensión máxima)
  • Una canasta de 6 variedades de pan, de diferentes formas y composiciones.
  • Una bandeja de 6 tipos de bollería de diferentes formas y composiciones
 
¡Mucha suerte chicos!

Imagen

Share

0 Comments

13/10/2021

ARTURO BLANCO FINALIZA SU ETAPA COMO CAPITÁN DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE PANADERÍA ARTESANA

0 Comments

LEER MÁS
 

Dirigirá por última vez a los ´Espigas´ en la Copa de Europa de Nantes que arranca este domingo
​

Imagen
El actual capitán de la Selección Nacional de Panadería Artesana (Espigas), Arturo Blanco, ha anunciado que deja su cargo. “He decidido dejar el puesto este año porque creo que ya va siendo necesario un relevo después de varios año ejerciéndolo –comenta Arturo-. Soy de la opinión de que la renovación siempre es buena. Lo que me queda es dar las gracias a mucha gente, en primer lugar a CEOPPAN por confiar en mí para esta responsabilidad, que he llevado a cabo con mucho gusto; a mí equipo técnico con Javier Moreno y José Roldán al frente, que hicieron que todo fuera más sencillo; a todos mis compañeros, así como a todos los que formaron parte del equipo ´Espigas´, incluyendo a nuestros patrocinadores. Y, por supuesto, mi gratitud a todos los panaderos de España que de alguna forma hayan puesto su granito de arena para que la selección nacional de panadería artesana sea una realidad hoy en día”.

El catalán, que ejercía su cargo desde 2018, termina diciendo que “representar a la panadería artesana española, además de ser un lujo, no deja de ser una gran responsabilidad a la hora de dar una imagen sobre nuestra profesión, una buena imagen de la panadería española más allá de la participación en Campeonatos”.

Su última competición será la Copa de Europa de Panadería, que tendrá lugar del 17 al 20 de Octubre en Nantes (Francia), en el marco de la feria SERBOTEL.

Desde CEOPPAN, agradecemos a Arturo Blanco el importante trabajo realizado durante todos estos años al frente del equipo nacional, y su implicación tanto personal como profesional para conseguir hacer realidad este proyecto. En próximas fechas, la Confederación anunciará a la persona que relevará a Arturo Blanco del cargo, y que será el nuevo Seleccionador Nacional del Equipo Espigas. 

Imagen

Share

0 Comments

28/9/2021

EXCELENTES TERCEROS PUESTOS DE ESPAÑA EN EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JÓVENES PANADEROS DE LA UIBC

1 Comment

LEER MÁS
 

Yamila Sidati acabó tercera en la general individual y el equipo español fue también tercero, muy cerca del segundo, Francia, en la final por naciones
​

Imagen
​Magnífico balance el obtenido por el equipo de España en el Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos celebrado del 25 al 27 de Septiembre en el marco de la Feria SIRHA de Lyon (Francia), organizado por la Unión Internacional de Panadería y Pastelería (UIBC).

El combinado conformado por Yamila Sidati y Daniel Flecha, y capitaneado por Javier Molina, alcanzó el tercer puesto final en la clasificación por naciones por detrás de Alemania y Francia, y ese mismo resultado en la general individual gracias a Yamila, sólo superada por los dos representantes de Alemania.

“Ha ido todo muy bien en una competición que ha estado muy igualada hasta el final -reconoce el capitán Javier Molina-. El trabajo que ha hecho España ha sido genial y lo han bordado Yamila y Daniel. Hemos sido terceros, pero las diferencias de puntos con respecto a los primeros han sido mínimas. Además, lo importante es que se demuestra que hay una generación joven que tienen mucha ilusión por la panadería y la pastelería”.

Yamila estaba exultante con su 3º puesto, y afirmaba estar “muy contenta, porque pudimos mostrar en este Campeonato lo que hemos trabajado. Lo que hemos practicado durante todo este tiempo y estos días nos salió incluso mejor de lo que esperábamos. Quiero dar las gracias a CEOPPAN, a la Escuela del CIFP Paseo das Pontes, a mis compañeros de equipo y todos los que han formado parte de todo este proyecto. Esto muy muy contenta de haber llegado hasta aquí y de haber disfrutado de esta oportunidad”, concluye la coruñesa.

“Estoy muy contento, y siento mucho orgullo de haber conseguido este 3º puesto a nivel mundial. Todo salió bien y funcionó lo planificado –explica Daniel Flecha-. Quiero dar las gracias a CEOPPAN; a Javier Moreno y José Roldán que me ayudaron mucho en la preparación; a la Escuela de del CIFP Paseo das Pontes porque puso todos los medios para que pudiéramos prepararnos lo mejor posible –prosigue el leonés; a mis compañeros de equipo Yamila y Javi; y a mi panadería y compañeros de trabajo, que me apoyaron para poder compaginar ambas cosas y llevarlo lo mejor posible. Me siento muy satisfecho por cómo ha salido todo y sintiéndome muy a gusto en el equipo en todo momento”. 

Sobre el equipo español

Yamila Sidati ganó el Spain Skills (Campeonato Nacional de de Formación Profesional) en 2019 y Daniel Flecha se proclamó campeón de España de Panadería Artesana ese mismo año en la Feria InterSICOP. Por su parte, Javier Molina fue miembro destacado de la Selección Española de Panadería Artesana ´Espìgas´, aunque sigue colaborando con ella en la medida de lo posible.
​
La mayor parte de la preparación del combinado nacional se llevó a cabo en la Escuela del CIFP Paseo das Pontes en La Coruña, con agradecimiento especial para su Director, Pablo Sobrado, y su profesora de FP, Avelina Amado. Asimismo, señalar también que en la preparación de la coruñesa y el leonés trabajó el maestro panadero y miembro de la selección de los ´Espigas´, José Roldán.

Share

1 Comment

22/9/2021

NUESTRO EQUIPO ESPAÑOL, LISTO PARA EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JÓVENES PANADEROS DE LA UIBC

0 Comments

LEER MÁS
 

Compiten del 25 al 27 de Septiembre en Lyon, en el marco de la feria SIRHA

Imagen
​Llegó la hora de la verdad para Yamila Sidati y Daniel Flecha. Ambos conforman un preparado equipo nacional que nos representará este mismo fin de semana en el XLIX Concurso Internacional de Jóvenes Panaderos que organiza la Unión Internacional de Panadería y Pastelería (UIBC) desde este sábado al lunes 27 de Septiembre. Estarán capitaneados por el maestro panadero Javier Molina, que formó parte de los ´Espigas´ años atrás, pero que sigue colaborando con ellos, como en este caso.

Yamila y Daniel han estado preparando concienzudamente estos Campeonatos durante los últimos meses. Han tenido como centro neurálgico de trabajo el CIFP Paseo das Pontes en La Coruña, que ha puesto todos los medios a su disposición para que pudieran entrenar con  garantías. Fundamental ha sido la aportación llevada a cabo por su Director, Pablo Sobrado, y su profesora de FP, Avelina Amado a los que queremos desde CEOPPAN agradecer su colaboración. Asimismo, los seleccionados también acudieron a Villafranca de Córdoba, para ver supervisada su preparación de manos de su entrenador, Javier Molina, en sus instalaciones de Horno El Motor.

El combinado nacional viaja mañana mismo a tierras francesas, y tratará de dar el máximo posible en una competición en la que la panadería española ya brilló en ediciones anteriores. Este es el programa oficial del Campeonato:

Sábado 25 de Septiembre
  • 16:30 horas - Ceremonia de apertura del ICYB y sorteo de los obradores.
  • 18:30 – 18:45 horas - Recepción de candidatos y entrega de chaquetas para todos los equipos 
  • 18:45 – 19:00 horas - Presentación de la zona, control de las materias primas y de los boxes, instalación de los equipos
  • 19:00 – 21:00 horas - Tiempo de preparación

Domingo 26 de septiembre 
  • 8:30 horas - Llegada a la zona del concurso
  • 9:00 horas - Inicio del concurso
  • 15:00 horas - Fin del concurso, seguido de la decoración de las mesas de presentación. Mientras tanto, el jurado evalúa la pieza de exposición en los obradores.
  • 15:30 horas - Los equipos llevan su pieza de exposición a la mesa de presentación, luego los equipos preparan las rondas de degustación ante público (cortan los productos y los disponen en bandejas).
  • 15:45 horas - El jurado evalúa las mesas de presentación
  • 16:00 horas - Ronda de degustación pública 1: Panes y panecillos. Cada candidato presenta sus panes y panecillos a los miembros del jurado, que están sentados en una mesa de degustación frente al público
  • 16:30 horas - Ronda de degustación pública 2: Pastelería dulce y danesa.

Lunes 27 de septiembre 

  • 8:30 – 15:00 horas - Jornada de Amistad Panadera (los jurados/coaches preparan, ayudados por el resto del equipo, productos típicos de su país).  
  • 17:00 horas - Ceremonia de entrega de premios

​¡Mucha suerte!

Share

0 Comments

13/9/2021

FASE INTENSIVA EN LA PREPARACIÓN DE YAMILA SIDATI Y DANIEL FLECHA PARA EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JÓVENES PANADEROS

0 Comments

LEER MÁS
 

Javier Javier Molina dirige la preparación del dúo que representará a España en Lyon del 25 al 27 de Septiembre

Del 25 al 27 de Septiembre viviremos el XLIX Concurso Internacional de Jóvenes Panaderos en Lyon (Francia). Tendrá lugar en el marco del Salón SIRHA Euroexpo, bajo el patrocinio de la UIBC y con la temática centrada en el mundo de la música.
A la cita no faltará España, que acude con un dúo ya contrastado y bien preparado para este acontecimiento. Yamila Sidati es coruñesa y ocupó el primer puesto en el Spain Skills 2019, el Campeonato Nacional de Formación Profesional (FP). Daniel Flecha es leonés, y es el vigente campeón de España de Panadería Artesana, título que alcanzó en InterSICOP 2019.

Ambos llevan trabajando desde hace meses en la Escuela CIFP das Pontes, en La Coruña. Allí Yamila y Daniel se preparan dos días a la semana, sacrificando sus horas de descanso y su trabajo para llegar lo mejor posible al Campeonato. Estas son las impresiones previas de ambos a menos de un mes para la cita:
  • Daniel Flecha: “En Junio nos avisaron de que el torneo se iba a celebrar en Lyon. La coordinación con Yamila y con la Escuela va muy bien. Hay que dejar claro que si no es por el apoyo de la Escuela sería todo muy complicado. Por la dotación que nos ha puesto, y en un entorno lo más parecido a lo que nos encontraremos allí. La colaboración como docente de Avelina Amado es fundamental. Respecto al Campeonato uno siempre tiene dudas, pero estamos trabajando para hacerlo lo mejor posible. Si llegamos allí y nos sale lo que tenemos preparado ya será satisfactorio para nosotros. Luego que sea el jurado quien decida”.

  • Yamila Sidati: “Ya estamos trabajando a buen ritmo, poniendo mucho interés y esfuerzo en lo que hacemos. Esperamos hacer un buen resultado, que hagamos bien nuestro trabajo y que se vea lo que estamos haciendo. En Junio ya conocimos la fecha de los Campeonatos y nos organizamos los entrenamientos, por lo que la pandemia no nos ha perjudicado. Con Dani me coordino muy bien, y nos entendemos”.​​

Como recalcaba antes Daniel, la profesora de FP de la Escuela, Avelina Amado, está siendo clave por el apoyo que está ofreciendo al dúo: “Ya preparé a Yamila para los Skills –comenta la docente de Neda-.Estoy con ellos ayudándoles los lunes y los martes. Están haciendo masas, bollería y pan, así como la pieza artística. Tengo a un alumno que les cronometra y les va marcando los tiempos. El lunes se centran en las 2 primeras fases (rellenos y masas) y al día siguiente las 6 restantes, las propiamente del concurso”.

Y todo ello supervisado por Javier Molina, que formó parte en el pasado de la Selección Española de Panadería Artesana ´Espigas´, pero que sigue colaborando con ella, en este caso como coach de la pareja que representará a España. Panadero cordobés que regenta Horno El Motor en Villafranca de Córdoba, comenta que “la tercera semana de Agosto Yamila y Daniel estuvieron aquí –explica Javier-. Fue una primera toma de contacto, en la que hicimos pruebas en bollería y masas, así como perfeccionamiento en masas y panes”. Javier tiene previsto viajar a La Coruña la semana que viene para seguir trabajando con los chicos de cara a los Campeonatos.

Share

0 Comments
Forward>>
fechas y categorías

    NOTICIAS

    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021

    Categorías

    All
    ACUERDOS
    ASOCIACIONES Y GREMIOS
    CÁMARA DE COMERCIO
    CAMPEONATOS
    CEOPPAN
    COMITÉ EJECUTIVO
    CONCURSOS
    DEMOSTRACIONES
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    EMPRESAS ASOCIADAS
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESPIGAS
    FORMACIÓN
    GALAS/GALARDONES
    IFEMA
    INTERNACIONAL
    INTERSICOP
    MADRID FUSIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MIP
    PASTELERÍA
    REUNIONES
    SECTOR DEL PAN
    UIBC/CEBP
    VISITAS INSTITUCIONALES

    RSS Feed

CEOPPAN

C/ Raimundo Fernández Villaverde, nº 61, 5ª Plta.
28003, Madrid

Contacto

Tel. Oficina: 665 507 685
Tel. Prensa: 660 02 78 93
E-mail: ceopan@ceopan.es

Cuestiones legales

Aviso Legal
Política de cookies

Imagen
Imagen
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE