5/9/2022 GREMI FLEQUERS PROVÍNCIA DE BARCELONA: A ESCENA EL MÁSTER EN PANADERÍA ARTESANA DE EXCELENCIALEER MÁSSerá impartido por la Escuela de Panadería Andreu Llargués del 17 de Octubre de 2022 al 13 de Julio de 2023El Gremi de Flequers de la Província de Barcelona impulsa la 4ª edición del Máster en Panadería Artesana de Excelencia. Un completo programa formativo que se impartirá en la Escuela de Panadería Andreu Llargués de Sabadell (Barcelona) del 17 de Octubre de este año al 13 de Julio de 2023. El máster se reparte en diez semanas, aproximadamente 1 al mes. Un máster que pone al alcance de los asistentes una formación única y de excelencia en el mundo del pan y la bollería. Podrán conocer ampliamente los aspectos de la panadería artesana bajo los mejores criterios de excelencia y tendencia actuales. Más detalles en estas redes sociales: Youtube: https://www.youtube.com/bakingschoolbarcelonasabadell Instagram: https://www.instagram.com/bakingschoolbarcelonasabadell/ O contactando en el correo de Montse Ruiz: [email protected] Dejamos en descarga dossier completo del máster. Fuente: Gremi de Flequers de la Província de Barcelona ![]()
0 Comentarios
28/7/2022 VÍDEO DE UN DÍA DE TRABAJO EN LA ESCUELA DE PANADERÍA ANDREU LLARGUÉS DE SABADELLLEER MÁSA continuación os mostramos un interesante vídeo de cómo se forman profesionales de nuestro sector en la Escuela de Panadería Andreu Llargués de Sabadell, perteneciente al Gremi de Flequers de la Província de Barcelona. 3/6/2022 LOS ESPIGAS, PREPARADOS PARA EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JÓVENES PANADEROS DE BERLÍNLEER MÁSLlega el momento de la verdad para la Selección Española de Panadería Artesana, que afronta del 8 al 11 de Junio el Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos en Berlín organizado por la UIBC. El combinado nacional conformado por Santiago Mariel y Mohammad Abdeselam ha trabajado muy duro durante los meses previos en la Escuela Materia ubicada en Pan.Delirio, Madrid, bajo la batuta del seleccionador nacional, José Roldán, y de los técnicos Jesús Sánchez y Daniel Flecha.
“A una semana del Campeonato de Berlín, pienso que hemos entrenado muy bien y muy fuerte tanto en Madrid como en mi trabajo. Hemos sacado buenos resultados y me veo muy motivado, ya que es una experiencia única en la vida. Vamos a por todas y a dar el máximo”, señala Santiago Mariel. “La próxima semana será la competición y estoy muy contento, emocionado y algo nervioso. Pero dispuesto a dar todo de mí y demostrar que los jóvenes de España podemos conseguir lo que nos proponemos”, comenta Mohammad. Nuestro combinado nacional se medirá a otros 7 países durante el Campeonato, y lo harán disponiendo de 8 horas de trabajo, 2 de preparación y 6 de competición, debiendo realizar en ese tiempo 130 productos y una pieza artística. Hay 5 categorías: Pan, panecillos-bollos, pastas dulces con levadura, pastelería danesa-viennoiserie y pieza artística. De acuerdo con el orden de competición, España entrará en liza el día 9 de Junio, tras Suecia, Chile y Francia. El 10 de Junio será el turno de Alemania, Singapur, Vietnam e Islandia. El tema principal del concurso es la “Naturaleza”. La competición, que cumple su 50ª edición, se llevará a cabo en la Escuela de Formación Profesional del Gremio de Panaderos de Berlín. Recordar que en la edición de 2021, España obtuvo el tercer puesto por detrás de Alemania y Francia, y la coruñesa Yamila Sidati ocupó esa misma posición en la clasificación individual. La Selección Española de Panadería Artesana, ´Espigas´, cuenta con el patrocinio de SALVA, Farinera Coromina, Dispan, Moulin de Colagne y Pan.Delirio. 24/5/2022 LA ESCUELA MATERIA ACOGIÓ LA ÚLTIMA SESIÓN DE TRABAJO DE LOS ESPIGAS PARA EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JÓVENES PANADEROS DE BERLÍNLEER MÁSDel 20 al 23 de Mayo la Selección Nacional de Panadería Artesana ´Espigas´, ha estado trabajando de forma intensa en las instalaciones de la Escuela Materia, en la empresa madrileña Pan.Delirio.
El seleccionador José Roldán, y los técnicos Jesús Sánchez y Daniel Flecha, han ultimado con detalle la preparación de los jóvenes Santiago Mariel y Mohammad Abdeselam de cara al Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos de Berlín, que se disputará del 8 al 11 de Junio en Berlín organizado por la UIBC. Destacar que durante estos días, la concentración recibió la visita precisamente del Presidente de la UIBC, Günther Koerffer, acompañado del Secretario General de CEOPPAN, José Mª Fernández del Vallado. Asimismo, acudió a Materia la flamante campeona de los Spain Skills 2022 en la rama de panadería, la jovencísima andaluza Mónica Rufián Nieto. 18/10/2021 PANADEROS ARTESANOS JESÚS SÁNCHEZ Y AFAS PONEN EN MARCHA EL PROYECTO LA VALIOSA SOCIAL BAKERYLEER MÁSLa empresa asociada a CEOPPAN Panaderos Artesanos Jesús Sánchez y la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Capacidad (AFAS) han puesto en marcha en Tomelloso (Ciudad Real) un proyecto denominado “La Valiosa Social Bakery”, que tiene como objetivo apoyar el trabajo que hace dicha Asociación para seguir mejorando la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. Para ello, dicha empresa ha promovido un servicio de panadería y cafetería bajo el nombre de “La Valiosa”, que estará atendida por personas con la discapacidad mencionada, unas contratadas y otras en régimen de formación. Con respaldo y financiación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y a través del Fondo Social Europeo, se ha preparado una camión que está equipado para ofrecer productos de panadería y pastelería, así como cafés y zumos en un entorno preparado para ello. El horario inicial será de 8:00 a 15:00 horas. El acto de inauguración tuvo lugar el pasado 15 de Octubre, contando con la presencia del Presidente de AFAS, Luis Perales; el Director General de Discapacidad de Castilla-La Mancha, Javier Pérez; el propio Jesús Sánchez; y el Secretario General de CEOPPAN, José Mª Fernández del Vallado. 30/9/2021 CURSO DE FORMACIÓN DE PANADERÍA Y BOLLERÍA ARTESANAL SIN GLUTEN PARA PROFESORADO EN CÓRDOBALEER MÁSOrganizado en el Centro del Profesorado de Córdoba en las instalaciones de la Panadería El BrillanteEl Centro de Profesorado de Córdoba organizó del 20 al 24 de Septiembre un curso de formación de Panadería y Bollería Artesanal sin Gluten. Estuvo dirigido al profesorado de la especialidad de Hostelería de los centros del IES Gran Capitán de Córdoba, IES El Valle de Jaén e IES Jacaranda de Málaga.
Se llevó a cabo en las instalaciones de la Panadería El Brillante, de Córdoba. El Curso contó con profesionales del sector de reconocida talla nacional internacional como Josep Pascual o el ´Espiga´ José Roldán. El objetivo ha sido la formación y la excelencia del profesorado que imparte los Cursos de Especialización de Panadería y Bollería Artesanal en los diferentes centros de Andalucía, y que iniciaron su andadura con gran éxito el ejercicio pasado. Fuente: IES Jacaranda, Málaga Se impartirá del 18 de Octubre al 25 de Noviembre. Inscripciones abiertas![]() Si has descubierto que el pan es tu vocación y quieres convertirte en un profesional de la panadería, el 18 de Octubre empieza este curso completo de panadería. Formación teórica y práctica para profesionales y amateurs de la panadería para que puedan acceder al mercado laboral de forma competitiva.
Todo lo necesario para introducirse de manera profesional al mundo de la panadería y al trabajo en un obrador. - El pan a través de la historia Desde la historia de los cereales y los panes en el mundo antiguo hasta hoy. - Higiene y seguridad en el obrador Procedimientos y hábitos de higiene. Riesgos y medidas preventivas en el trabajo. - Materias primas e ingredientes funcionales Cereales, molturación, tipos de harinas, análisis químico del trigo y centeno (almidón, humedad, proteínas, azúcares, grasas, cenizas, vitaminas y minerales), el agua y los efectos en la calidad del pan y la sal. Otros ingredientes funcionales (añadidos, semillas y granos, purés, frutas y verduras, grasas, dulces y frutos secos). - Fermentación Masa Madre (tipos, características, influencia, conservación), prefermentos (biga, poolish, cucharón, esponja), levadura industrial, starters. El frío en la panificación. - Procesos de panificación El amasado (hidratación, tipos de amasadoras), reposos, división, formado, entablado, fermentaciones, corte o greñado de los panes, cocción (tipos de horno, tiempos de cocción, panes ore-cocidos), enfriado y presentación. Amasado a mano - Nueva Ley del Pan Pan Común, pan especial, pan de masa madre. - Tipos de pan Panes básicos, panes enriquecidos, Cereales ancestrales, Panes sin gluten, Panes de alta hidratación, Brioches, Panes de molde, Panes planos. - La salud y el pan en nuestra dieta Intolerancias y celiaquía. Digestibilidad y aportes nutreicos. - Economía de panadería Inversión inicial en maquinaria y otros elementos, cuadro de costes, materias primas, personal. - Gestión de un obrador Planificación de la producción. Elaboración de recetas. Organización del día de trabajo. Distribución de funciones. - Ventas y Atención al Público Precios de venta, presentación de los productos. Atención al CLIENTE. Precio del curso: 2.000 € Fuente: Pan.Delirio REUNIÓN SOBRE LAS NECESIDADES DEL SECTOR PANADERO EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONALEsta mañana ha tenido lugar una reunión por videoconferencia de la Comisión de FP de CEOPPAN. En la misma estuvieron el Presidente, Eduardo Villar; el Secretario General, José Mª Fernández del Vallado; la Directora de Proyectos, Sonia Rodríguez; la Secretaria General de la Asociación Provincial de Vizcaya, Pilar Alonso; el gerente de Pan Delirio, Javier Cocheteux; el Secretario General y la responsable de Formación del Gremi de Flequers de la Província de Barcelona, Carles Cotonat y Montse Ruiz, respectivamente; y la responsable de Formación de la Asociación de la Provincia de Pontevedra, Montse Pérez.
Durante la misma se trataron las necesidades de nuestro sector en esta materia, fundamentalmente:El modelo que queremos y si hace falta un modelo de FP reglada
GREMIO DE PANADEROS Y PASTELEROS DE VALENCIA: INSCRIPCIONES PARA CURSOS DE PANADERÍA Y BOLLERÍA ARTESANAPara profesionales del sector, el de panadería del 5 al 7 de Julio, y el de bollería del 12 al 13 de Julio.
El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia organiza el próximo mes dos cursos dirigidos a profesionales del sector. El de panadería artesana será los días 5, 6 y 7 de Julio y el de bollería artesana el 12 y 13 de Julio. Ambos se impartirán en el Centro de Formación Profesional CIPFP Ciudad del Aprendiz (c/ Ciudad del Aprendiz, 4 46017 Valencia), horario vespertino, de 15:00 a 21:00 horas. Las clases corren a cargo de los maestros panaderos Javier Moreno (“Fermentación en Frío y Combinación de Cereales”), Arturo Blanco (“Masa Madre y Prefermentos”) y José Roldán (“Bollería Fermentada”). Toda la información e inscripciones en https://www.el-gremio.org/Contacto CEOPPAN EN LA JORNADA DE FORMACIÓN DUAL EN PANADERÍA Y CONFITERÍA DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE AVILÉS Esta tarde ha tenido lugar en las instalaciones de la Cámara de Comercio en Avilés y también en formato de videoconferencia una Jornada bajo el título “La Formación Dual: Sectores de la Panadería y Confitería”. La sesión ha estado dividida en 3 mesas redondas o debates, siendo la 2ª, la centrada en la visión actual e internacional de la Formación Dual en Panadería y Confitería, en la que han intervenido el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, in situ; y el Secretario General, José Mª Fernández del Vallado, en formato telemático. Junto a ellos el Presidente de la CEBP, Günther Koerffer, y el Director de la Escuela Alemana de Panadería de Weinheim, Bernd Kütscher.En su intervención Villar afirmó que la panadería “ha evolucionado muy rápido en los últimos años y la Administración y el sector no han estado a la altura. Ahora nuestro sector ya tiene mayor protagonismo dentro de la gastronomía y tenemos a panaderos mejor formados que nunca”. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de invertir en formación, ya que “hace falta con urgencia mano de obra cualificada. Deben trabajar conjuntamente la Administración, los organismos territoriales con los Gremios y las Escuelas. Tienen que ir de la mano en este asunto”. “Además, debe haber empresas que se involucren y títulos homologados. El objetivo es que el ser panadero sea un oficio reconocido y dignificado”, concluyó.
Por su parte, Fernández del Vallado dejó claro que el estado de la FP en España es “manifiestamente mejorable. No se trata de imitar a otros países, sino fijarse en ellos para generar un modelo propio, y ahí está el caballo de batalla que tenemos con la Administración. La Norma de Calidad recientemente aprobada debe ligarse a un título homologado de panadería artesana”. En este sentido, reconoce que “a pesar de que conseguimos por primera vez sacar adelante un Curso de Especialización de 600 horas, es necesario un título de grado superior en panadería que ayude a impulsar la profesión y que sea exigible, tanto para instalar una panadería como para impartir formación”. Una vez acabada la Jornada, el Presidente Eduardo Villar ha cenado con la Asociación de Fabricantes de Pan de Asturias. CEOPPAN EN EL PROGRAMA “AQUÍ HAY TRABAJO” DE LA 2 DE TELEVISIÓN ESPAÑOLAEsta mañana el pan ha sido protagonista en el programa de La 2 de Televisión Española, “Aquí Hay Trabajo”. Reportaje referido al sector panadero, sobre las actuales tendencias existentes, como motor de empleo juvenil y la necesidad de una formación profesional reglada.En él ha intervenido el Secretario General de la CEOPPAN, José Mª Fernández del Vallado, que ha señalado la necesidad de “dignificar la profesión y la cada vez mayor atracción de los jóvenes hacia ella”. Que en España, “la panadería da trabajo de forma directa a 336.000 personas”. Recalcó que “hoy en día panadero puede ser cualquiera, y eso es algo que queremos cambiar para potenciar la formación profesional de nuestro sector y la correspondiente titulación”.
“En cuanto al total de panaderías puras (artesanales) entendemos que hay unas 500 en nuestro país en la actualidad. Pero hay muchas tradicionales que hacen gran cantidad de sus productos de manera artesanal”, concluyó. El programa se puede ver en RTVE a la Carta en este enlace (minutos 5:00 a 10:35): https://www.rtve.es/alacarta/videos/aqui-hay-trabajo/pan-crece-emplea/5935076/ CEOPPAN EN LA JORNADA SOBRE FORMACIÓN DUAL PARA LOS SECTORES DE LA PANADERÍA Y CONFITERÍATendrá lugar el próximo 10 de Junio en Avilés (Asturias) e intervendrán el Presidente, Eduardo Villar, y el Secretario General, José María Fernández del Vallado.
El 10 de Junio la Cámara de Comercio de Avilés organiza una Jornada bajo el título “La Formación Dual: Sectores de la Panadería y la Confitería”. Se celebrará en horario vespertino (16:30 horas) en las instalaciones de la Cámara (plaza Camposagrado, 1) y contará con la presencia del Presidente y el Secretario General de CEOPPAN. De las tres mesas redondas previstas, Eduardo Villar y José Mª Fernández del Vallado tomarán parte en la fijada para las 17:30 horas, denominada “Una visión actual e internacional de la formación dual en panadería y confitería”. En ese misma mesa estarán le Presidente de la CEBP, Günther Koerffer, y el Director de la Escuela de Panaderos de Weinheim, Bernd Kütscher, y estará moderada por el consultor Pablo Castañón Fernández. La Jornada podrá seguirse también de forma virtual con este enlace a zoom: https://zoom.us/j/97821836314 ACIPAN: SEGUNDA JORNADA DEL CONGRESO TENDENCIA PANADERA CON LA MASTERCLASS PANES A 4 MANOSÚltima parte de una sesión dirigida por los maestros panaderos Xavier Barriga y Guillermo Moscoso y con la presencia del Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar.
Esta tarde vivimos la 2ª jornada del Congreso “Tendencia Panadera” organizado por la Asociación Cántabra de Industriales de Panadería (ACIPAN) y Urbiola Formación. De forma virtual y presencial se disfrutó de la segunda parte de la masterclass “Panes A4 Manos” con los maestros panaderos Xavier Barriga (Turris, Barcelona) y Guillermo Moscoso (Pan da Moa, Santiago de Compostela). Además, la tarde contó con la presencia del Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, que asistió con mucho interés a la intensa actividad practico-docente desarrollada por ambos por segundo día consecutivo. Los alumnos conocieron en detalle procesos de elaboración, conocieron secretos y consejos valiosos en materia de panadería y respondieron de forma eficiente y clara las dudas planteadas por ellos. ACIPAN: ARRANCÓ EN SANTANDER EL CONGRESO VIRTUAL TENDENCIA PANADERAProtagonismo en esta primera jornada para la masterclass ´Panes a 4 Manos ´ con Xavier Barriga y Guillermo Moscoso.
Esta tarde disfrutamos del pistoletazo de salida del Congreso “Tendencia Panadera” organizado por la Asociación Cántabra de Industriales de Panadería (ACIPAN) y Urbiola Formación. En doble formato, presencial en Santander, y por videoconferencia, la primera de las tres sesiones tuvo como protagonistas a los maestros panaderos Xavier Barriga (Turris, Barcelona) y Guillermo Moscoso (Pan da Moa, Santiago de Compostela) con una masterclass conjunta bajo el título “Panes a 4 Manos”. Durante la misma, los asistentes pudieron aprender conceptos, procesos de elaboración y recetas como la bica de Pan da Moa, rosca de Maíz, masas de brioche atlántico, Brona de maíz y centeno, masa de alta hidratación con técnica de frío, barra rústica, fermento natural líquido, formulaciones de masas madre y formulaciones de panadería y bollería, etc. Todo de forma teórico-práctica y con los dos protagonistas siendo minuciosos en sus explicaciones e interactuando con los participantes presenciales y telemáticos. CEOPPAN EN EL WEBINAR DE ANOVE DEDICADO A LA MEJORA GENÉTICA Y EL PACTO VERDEEn la tarde de hoy el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar; y el Secretario General, José Mª Fernández del Vallado, asisten a la Asamblea General de la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE).
Se desarrolla un webinar sobre la mejora genética como gran aliado del Pacto Verde. Estos son los aspectos tratados:
Se puede seguir por Youtube en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=0OSClhD_GMI |
fechas y categorías
NOTICIAS
Marzo 2023
Categorías
Todo
|