17/10/2024 GREMIO DE VALENCIA: CIENTOS DE PERSONAS PARTICIPARON EN LA DEGUSTACIÓN DE PANES TRADICIONALES VALENCIANOS EN LA I FERIA ARTESANA DEL PANLEER MÁSCon esta iniciativa, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia se suma al Día Mundial del Pan con el objetivo de concienciar al consumidor de las ventajas nutricionales, gastronómicas y medioambientales de consumir pan de calidad Cientos de personas participaron ayer en Valencia, en la I Feria Artesana del Pan, organizada por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, y con la que se suman, así, a la iniciativa promovida por la Unión Internacional de panaderos y pasteleros – UIBC para conmemorar el Día Mundial del Pan.
El evento, que contó con la colaboración de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, la Diputación de Valencia, la concejalía de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Valencia y Capitalidad Verde Europea, tuvo como objetivo reconocer uno de los alimentos más antiguos y esenciales para la humanidad, así como concienciar al consumidor de las ventajas nutricionales, gastronómicas y medioambientales de apostar por un producto artesano de proximidad. El pan aporta energía, es rico en hierro, magnesio, potasio, ácido fólico y vitaminas B6 y B2 fibra y, además, es un alimento imprescindible para la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares o neurodegenerativas, debido a su alto contenido en proteína vegetal. Además, contiene propiedades antioxidantes que contribuyen a frenar el envejecimiento celular. Para ello, durante la mañana, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valenciana instaló una gran carpa en la Plaza del Agua de Valencia en la que los asistentes pudieron disfrutar de una exposición y degustación de panes tradicionales valencianos en sus distintas variedades y formatos, elaborados por maestros panaderos valencianos, todos ellos poseedores del distintivo que acredita su pertenencia al Gremio y reconoce su compromiso con la innovación, la excelencia y la tradición artesanal. Asimismo, a la jornada asistieron también algunos representantes de instituciones como la vicepresidenta primera de la Diputación de Valencia, Natalia Enguix; el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester y la directora general de Formación Profesional de la Consellería de Educación, Marta Armendía. El presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, Juanjo Rausell, destacó que el pan ha sido un alimento esencial para las civilizaciones desde hace siglos. “Hoy, más que nunca, es importante recordar su valor nutricional y el papel que desempeña en una dieta equilibrada y saludable. Con la organización de esta I Feria Artesana del Pan queremos poner en valor el trabajo artesanal de los panaderos que mantienen viva esta tradición milenaria, adaptándola a las necesidades actuales de los consumidores, y con el objetivo de que se consolide como una cita anual imprescindible para continuar difundiendo la cultura del pan de calidad”. ‘Mujeres panaderas’: el valor de un oficio artesano Dentro de los actos programados con motivo de la I Feria Artesana del Pan, enmarcada en las I Jornadas Gastronómicas de Panadería y Pastelería Artesana, tuvo lugar también la mesa redonda ‘Mujeres Panaderas’. En ella, Belén Miralles, del Horno Valencia; Mariam Garrote, de Forn Llàtzer; Cuca Mezquida, del Horno Cocera; Pilar Miralles, del Horno Pastelería Miralles y Lara Guerrero, de Pepina pastel, fueron las encargadas de transmitir a los asistentes los retos de la profesión y la importancia de poner en valor un oficio artesano con siglos de historia para conservar la tradición gastronómica de la región. Durante el encuentro, estas cinco mujeres, propietarias de establecimientos panaderos en Valencia, abordaron cuestiones como, por ejemplo, el papel de la mujer en el negocio del horno y pastelería, los principales retos del sector y de la incorporación de jóvenes y de mujeres, así como de las ventajas de emprender en esta profesión, entre otros. Forn Les Netes, ganador del 53 Concurso de Ornamentación de Tiendas de Pan Forn Les Netes (Alta del Mar, 61. Valencia) fue elegido ganador de la 53 edición del tradicional Concurso de Ornamentación de Tiendas de Pan que cada año organiza el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia. Por su parte, Forn Velarte (Vicente Puchol, 47. Castellar) y el Horno Cifre Solaz (Avda Campanar, 5. Valencia) se alzaron con el segundo y tercer premio, respectivamente. En esta ocasión, el certamen está enmarcado dentro de los actos programados con motivo de las I Jornadas Gastronómicas de Panadería y Pastelería Artesana, y tiene como objetivo reconocer la creatividad, innovación y originalidad de los maestros panaderos valencianos en la conservación de las tradiciones gastronómicas. El jurado, formado por representantes de organizaciones de consumidores y profesionales del sector panadero, han elegido al ganador en base a diferentes aspectos que tienen como objetivo fomentar el consumo de productos de panadería, la calidad y variedad de los productos expuestos, así como la creatividad, innovación y capacidad de sorprender, sin perder de vista la tradición que caracteriza a la panadería artesanal. El jurado ha destacado la capacidad de Forn Les Netes para conjugar, en una única decoración ornamental, la tradición panadera con un enfoque innovador y creativo, consiguiendo una presentación artística que capta la atención tanto por su estética como por la calidad de los productos exhibidos. Nebo Comunicación
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
fechas y categorías
NOTICIAS
Marzo 2023
Categorías
Todo
|