CEOPPAN

DATOS DEL SECTOR

  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE

1/5/2021

INFORME 2021: LA PANADERÍA TRADICIONAL Y ARTESANA ESPAÑOLA

0 Comentarios

LEER MÁS
 

El sector del pan emplea a 336.000 trabajadores y su consumo llega a los 35,64 kgs por persona y año en 2020

En la pasada Asamble General el Comité Ejecutivo de CEOPPAN presentó el informe la Panadería Tradicional y Artesana Española, elaborado por CEOPPAN y MARM, con datos del año 2020. Ponemos bajo estas líneas lo más destacado.

Consumo de Pan
El consumo total de pan por habitante y año en 2020 fue de 35,64 kg. por persona y año y de ellos, se consumieron 32,78 kgs. en hogares españoles, siendo el resto -2,86 kgs.- consumido en otros lugares. Siendo los mayores consumidores los retirados de la vida laboral -23,22%-.

Empleo y Empresas
El sector del pan emplea a 336.000 trabajadores a través de 15.000 fabricantes y 45.000 puntos de venta. Dentro de estos datos, la mayoría de empresas realizan panadería tradicional, yendo en aumento, siendo en este momento del 50 por ciento del total, mientras que la industrial ya representa un 40 por ciento. 

Canales de distribución
 La mayoría del pan se vende supermercados y autoservicios -39,7%- y la tienda tradicional va ganando posiciones -34,8%-, mientras que los hipermercados -7%- o la venta online -0,5%- tienen la menor venta. Además, del total de pan que se vende, un 55 por ciento es congelado y el resto fresco. 

Facturación del Pan
Cada hogar gasta un total de 2,43€ por kilo de pan, siendo la facturación doméstica de 3.614 millones de euros en 2020 y la extradoméstica de 400 millones de euros, sumando el total de facturación en 2020 de 4.014 millones de euros. 

Más información: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Informe completo:
panadería_artesana_y_tradicional_española_-_mayo_2021.1.pdf
File Size: 825 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen

Share

0 Comentarios
Tweet



Deja una respuesta.

fechas y categorías

    informes

    September 2021
    May 2021

    RSS Feed

CEOPPAN

C/ Raimundo Fernández Villaverde, nº 61, 5ª Plta.
28003, Madrid

Contacto

Tel. Oficina: 665 507 685
Tel. Prensa: 660 02 78 93
E-mail: ceopan@ceopan.es

Cuestiones legales

Aviso Legal
Política de cookies

Imagen
Imagen
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE