CEOPPAN

NOTICIAS CEOPPAN

  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE

26/9/2022

Actividad intensa del Presidente de CEOPPAN con Asociaciones y Gremios de nuestro sector

0 Comentarios

LEER MÁS
 

Publicamos nota de prensa de la Confederación de Empresarios Artesanos de Pastelería (CEEAP) con sus demandas a las Administraciones Públicas en la línea que sigue CEOPPAN 

Eduardo Villar, Presidente de CEOPPAN, está manteniendo en los últimos días reuniones importantes con Asociaciones y Gremios en relación a la situación actual delicada y de incertidumbre que vive nuestro sector. Asimismo, lo está haciendo con importantes agentes de calado nacional dentro de la panadería y pastelería.

Por esta razón, publicamos a continuación la nota de prensa emitida el pasado 23 de Septiembre por la Confederación de Empresarios Artesanos de Pastelería (CEEAP), en la que propone a las Administraciones Públicas que tomen medidas en relación al sector de la pastelería española  y que siguen una línea similar a lo demandado por CEOPPAN hace unos días.

 
PROPUESTA DE CEEAP A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PARA LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS ENCAMINADAS A AFRONTAR LA SITUACIÓN QUE SUFRE EL SECTOR DE LA PASTELERÍA ESPAÑOLA

El sector Artesano de la Pastelería española, está agrupado a través de las diferentes Asociaciones y Gremios provinciales en   La Confederación Española de Empresarios Artesanos de Pastelería (CEEAP), que abarca los sectores de  confitería, bollería, repostería, bombonería y  heladería (10.000 empresas y 250.000 trabajadores).

Nuestro sector no solo ha dado una respuesta ejemplar a las crisis recientes, incluyendo la económica de 2008, sino que está siendo un pilar muy importante en la recuperación tras la pandemia por su capacidad para crear empleo, para crecer de manera exponencial en todo el país y para innovar desde el punto de vista de la tecnología y de los procesos productivos. Todo ello encaminado a garantizar el continuo suministro de sus productos.

La situación del sector, agravada con la creciente presión fiscal y normativa, lejos de solucionarse, se ha visto gravemente perjudicada   por los problemas derivados del aumento en los costes de la energía y de  las materias primas, que venimos sufriendo desde el pasado mes de septiembre y que se han incrementado con la guerra de Ucrania. Estos suministros y servicios  resultan imprescindibles para la fabricación de nuestros productos y están llevando a la mayoría de las pequeñas y medianas empresas que conforman nuestro sector, a  una  crítica  situación,  pese  al  gran  esfuerzo  por  diseñar  soluciones  que rebajen y mitiguen el impacto de la inflación en la subida de los costes.

Por ello, para hacer frente a la actual crisis, consideramos urgente e imprescindible  la  adopción     de  medidas  que  contemplen  los  siguientes aspectos:
 
* Facilitar el acceso a las materias primas esenciales en nuestro sector como  son  el  azúcar,  harina  y  mantequilla,  entre  otras,  reduciendo  las barreras comerciales a las importaciones a terceros países y apostar por seguir trabajando y defendiendo a los productores españoles para que España sea autosuficiente y nos proporcione materias primas de calidad.
 
*   Garantizar   un   transporte   seguro   y   eficiente   creando   planes   de contingencia encaminados a optimizar toda la cadena de gastos (como el aumento en el precio de los carburantes)  y operaciones.

* Que no se adopten medidas intervencionistas sobre el precio de alimentos     básicos por considerar que estas medidas serían solamente beneficiosas para las grandes superficies, que han aumentado de forma injustificada sus margenes de beneficio y no para el pequeño comercio que vería reducida su cuota de mercado.

* Bajar los impuestos (incluyendo el IVA en alimentación) así como las retenciones a los autónomos.

* Ayudas estatales para la cadena alimentaria en materia de tasas, impuestos, temporalidad y desempleo.

* Pautas para poder acceder a la energía a costes sostenibles

Crear una política energética que establezca las directrices de la empresa en relación al acceso y uso de la energía, con el objetivo de reducir lo máximo posible el coste energético.
​

*  Regular el carácter esencial de la distribución alimentaria

Share

0 Comentarios
Tweet
Compartir



Deja una respuesta.

fechas y categorías

    NOTICIAS

    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021

    Categorías

    All
    ACUERDOS
    ASOCIACIONES Y GREMIOS
    CÁMARA DE COMERCIO
    CAMPEONATOS
    CEOPPAN
    COMITÉ EJECUTIVO
    CONCURSOS
    DEMOSTRACIONES
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    EMPRESAS ASOCIADAS
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESPIGAS
    FORMACIÓN
    GALAS/GALARDONES
    IFEMA
    INTERNACIONAL
    INTERSICOP
    MADRID FUSIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MIP
    PASTELERÍA
    REUNIONES
    SECTOR DEL PAN
    UIBC/CEBP
    VISITAS INSTITUCIONALES

    RSS Feed

CEOPPAN

C/ Raimundo Fernández Villaverde, nº 61, 5ª Plta.
28003, Madrid

Contacto

Tel. Oficina: 665 507 685
Tel. Prensa: 660 02 78 93
E-mail: ceopan@ceopan.es

Cuestiones legales

Aviso Legal
Política de cookies

Imagen
Imagen
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE