![]() La Asociación Provincial de Panaderías y Pastelerías de Ciudad Real (AFEXPPAN) firmó el pasado 7 de Febrero, junto a CCOO y UGT, el nuevo Convenio provincial de panaderías para los años 2021 a 2024, con efecto muy positivo para las partes convocantes. Se ha hecho un esfuerzo por parte de AFEXPPAN y los sindicatos implicados en dicha negociación laboral. Así, por un lado la Asociación ha conseguido que se mejoren las condiciones de los trabajadores y trabajadoras del gremio de panadería con un incremento de salario. Además, se ha logrado una mejora en el descanso y un compromiso de una mejora en el seguro de accidentes y, en concreto, en algún tipo de accidente laboral. Por otro lado, el compromiso de AFEXPPAN en este Convenio se ha mantenido firme, para apoyar a los trabajadores y trabajadores de dicho sector, pues hay que tener en cuenta el esfuerzo por las circunstancias tan difíciles que están atravesando los panaderos y panaderas, como el incremento en los costes de producción derivado, entre otras cosas, de la subida de la luz, el encarecimiento de la materia prima o el combustible. Cabe destacar, asimismo, que tanto AFEXPAN como los sindicatos tienen pendiente otra negociación, que no es otra que firmar el Convenio provincial de pastelería para dar el mismo apoyo a los pasteleros y pasteleras de la provincia de Ciudad Real. Fuente: Prensa AFEXPPAN
0 Comentarios
La empresa barcelonesa de material profesional para panadería, líder en el sector, hace su apuesta e integra el grupo de empresas que patrocinan uno de los grandes programas de CEOPPAN para este 2022. La Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN) ha llegado a un acuerdo de colaboración con DISPAN, por el cual la empresa catalana pasa a formar parte del grupo de socios colaboradores de la Selección Española de Panadería Artesana ´Espigas´. El acuerdo entre CEOPPAN y DISPAN quedará rubricado el próximo sábado 19 de febrero en el marco de la Feria InterSICOP, que se celebra del 19 al 22 de febrero en Madrid.
DISPAN es una empresa de Sant Quirtze del Vallès (Barcelona) nacida en 2011 y que se dedica a la distribución de utensilios y mobiliario para el sector de la panadería y pastelería, trabajando con los mejores fabricantes tanto a nivel nacional como internacional. Con únicamente 10 años de andadura, DISPAN se está consolidando como una de las grandes marcas de referencia en del sector. DISPAN diseña y fabrica packaging personalizado para panaderías y puntos de venta especializados. Asimismo, la venta de su utillaje se lleva a cabo tanto a través de su tienda física, como por el portal online www.dispan.es que dispone de una amplísima y variada oferta. Para Fran Roura, Administrador de la empresa, “patrocinar la Selección Nacional de Panadería Artesana es un reto importante para DISPAN ya que al proveer al equipo nacional con nuestros productos y servicios, queremos demostrar nuestra capacidad para dotar a los profesionales del sector de los mejores productos y servicios especializados” 18/2/2022 MOULIN DE COLAGNE, NUEVO SOCIO COLABORADOR DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE PANADERÍA ARTESANALEER MÁSLa empresa francesa se suma al grupo de empresas que apuestan por Espigas, uno de los programas más relevantes de CEOPPAN en este 2022. La Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN) ha llegado a un acuerdo de colaboración con MOULIN DE COLAGNE, por el cual a empresa francesa se convierte en socio colaborador de la Selección Española de Panadería Artesana, patrocinando el programa ´Espigas´.
Moulin de Colagne opera en la localidad de Chirac, en el departamento de Lozère, en la región francesa de Occitania. Sus orígenes se remontan a 1261 y hoy en día es todo un referente en el sector por la calidad de sus harinas, sabiendo combinar a la perfección las técnicas modernas y el saber hacer ancestral. Gracias al trabajo con los molinos de sílex, refinados por el método Söder, sus harinas conservan todas las cualidades nutritivas del germen de trigo. Desde hace muchos años, Moulin de Colagne, trabaja para producir harinas de calidad con trazabilidad a través de su sistema HACCP, asegurando la trazabilidad de sus productos, controles periódicos de suministros y productos terminados, así como pruebas de panificación todos sus productos acabados. Su amplia gama de productos incluye harinas a la piedra ecológicas, convencionales, panificables, de centeno, sarraceno, sémola fina de trigo duro, etc. La firma del acuerdo de patrocinio se llevará a cabo durante la feria InterSICOP, este sábado 19 de Febrero. Moulin de Colagne comparte con Farinera Coromina la condición de socio colaborador de la Selección Nacional de Panadería Artesana, y proveerá con sus productos al programa Espigas, lo que garantiza al equipo español la posibilidad de trabajar y entrenar con las mejores harinas posibles. Para Jean Pierre Constans, Director de Moulin de Colagne ”formar parte de Espigas significa seguir apostando por la calidad como máxima prioridad en nuestra visión y misión empresarial”. 18/2/2022 FARINERA COROMINA, NUEVO SOCIO COLABORADOR DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE PANADERÍA ARTESANALEER MÁSLa empresa gerundense decide entrar a formar parte de uno de los programas estrella de CEOPPAN para este 2022. La Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN) ha llegado a un acuerdo de colaboración con FARINERA COROMINA, por el cual la empresa catalana patrocinará y ejercerá como socio colaborador de la Selección Española de Panadería Artesana ´Espigas´.
Farinera Coromina está ubicada en Banyoles (Girona). Se fundó en 1897 y es una empresa productora y distribuidora de harina, que lleva años posicionada como una de las harineras de referencia para los profesionales del sector. Dispone de una red de distribución por toda la península ibérica, los archipiélagos balear y canario y el sur de Francia. Farinera Coromina se caracteriza por la fabricación de harinas especiales, ecológicas, integrales de centeno, de fuerza y media fuerza, flojas y panificables, y a la carta; distribuyéndose todas ellas en formato a granel, en palés o en sacos de 25 kg. Farinera Coromina se abastece de trigos de proximidad, seleccionando las mejores variedades y controlando toda la cadena de valor desde la siembra, con el fin de garantizar la máxima calidad, y contribuyendo en este sentido a una agricultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente. En 2016 obtuvo el Premio a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria otorgado por la Generalitat de Catalunya, por el lanzamiento de la harina Garrotxa. La firma del acuerdo de patrocinio se llevará a cabo durante la feria InterSICOP, este sábado 19 de Febrero. En palabras de Lluis Coromina, Director General: “para nosotros patrocinar a la Selección Nacional de Panadería Artesana es un honor y a la vez una vía para potenciar nuestra misión de transformar el pan en un alimento con sabor, saludable y sostenible a través de la panadería artesana”. ![]() La Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Lebrija (Sevilla) ha sido escenario hoy de la firma de un convenio de colaboración entre esta localidad sevillana y CEOPPAN y la UIBC. En el acto estuvieron el Alcalde de Lebrija, José Barroso; el Delegado de Cultura, José Martínez; el Secretario General de CEOPPAN y de la UIBC, José Mª Fernández del Vallado; el tesorero de la Confederación, Antonio Miguel Cortés; y el asesor tecnológico de CEOPPAN, Domi Vélez, recientemente proclamado “Panadero Mundial del Año 2021”; así como el gremio panadero de Lebrija. El objeto del convenio es establecer un marco de colaboración para la organización y desarrollo de actividades de contribuyan a promocionar el V Centenario de la muerte del humanista Elio Antonio de Nebrija, que se cumple en 20222. Tras la firma del protocolo se ha celebrado una reunión de trabajo en la que se ha analizado la situación de nuestro sector en esta ciudad, que destaca actualmente por su calidad, capacidad innovadora y profesionalidad. Asimismo, señalar que el Ayuntamiento y el sector han iniciado los trabajos para conseguir que la Telera de Lebrija esté reconocida con el distintivo de calidad de Indicación Geográfica Protegida (IGP). Fuente de texto y fotos: Ayuntamiento de Lebrija HARINERA RIOJANA RENOVÓ SU PATROCINIO UN AÑO MÁS CON LA SELECCIÓN NACIONAL DE PANADERÍA ARTESANALas instalaciones de Salva Industrial en Lezo (Guipúzcoa) sirvieron también ayer para que Harinera Riojana renovara su confianza un año más como patrocinador oficial de la Selección Española de Panadería Artesana. En el acto de firma estuvieron presentes el responsable de Marketing de esta empresa, Juan Carlos Cuesta, y el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar.
Así pues, el equipo ´Espigas´ contará con la máxima confianza de una empresa que inició su apoyo al combinado nacional en 2019. Harinera Riojana está ubicada en Nájera, está reconocida por su uniformidad en la elaboración de harinas, y su renovación e innovación constantes la han convertido en un referente de exigencia y calidad en el sector. RENOVADO EL ACUERDO DE PATROCINIO DE SALVA INDUSTRIAL A LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE PANADERÍA ARTESANAEsta mañana las instalaciones de SALVA INDUSTRIAL en Lezo (Guipúzcoa) fueron testigo de la firma de la renovación del patrocinio de esta empresa a la Selección Española de Panadería Artesana, Espigas. En el acto intervinieron el Director General de SALVA, David Llordés, y el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar.
Este acuerdo es una muestra de la sólida confianza entre ambas partes para seguir una temporada más trabajando en pos de la difusión de los valores de la panadería, pastelería y bollería, tanto en eventos y concursos en el territorio nacional como en competiciones y citas internacionales. Las instalaciones de SALVA continuarán, por tanto, siendo lugar de concentración y de trabajo del combinado nacional de cara a la consecución de sus objetivos. |
fechas y categorías
NOTICIAS
Marzo 2023
Categorías
Todo
|