Ha comenzado oficialmente la cuenta atrás para la 45ª edición del SIGEP, prevista del 20 al 24 de enero de 2024 en Rímini (Italia). ¡El 90% de los espacios ya están vendidos!
Promete ser una súper edición: más de 1.200 marcas expositoras cubrirán 129.000 metros cuadrados del recinto ferial, el 90% de los cuales ya están vendidos. Además, la colaboración con asociaciones industriales y artesanales nacionales y mundiales traerá nuevas oportunidades comerciales y de networking, con especial atención en los mercados internacionales. Grandes eventos, grandes campeones Dentro de las Arenas temáticas habrá un amplio espacio para los campeonatos, que incluirán competiciones entre los mejores heladeros, pasteleros, baristas y panaderos de todo el mundo, mostrando habilidades técnicas, creatividad e innovación. Entre las competiciones programadas se encuentra también la Gelato World Cup y la Juniores Pastry World Cup. La internacionalidad en el centro La proyección internacional de Sigep se está intensificando a un ritmo rápido gracias a las recientes expansiones en los mercados asiáticos con SIGEP China en Shenzhen y SIGEP Asia en Singapur. Además, la colaboración con la Agencia ICE mejorará exponencialmente la ya numerosa representación de compradores internacionales que se espera en Rímini en enero. Tendencias y visiones globales del Foodservice La internacionalidad también está en primer plano en la Visión Plaza, donde las charlas programadas brindarán información sobre los aspectos más competitivos del negocio internacional de postres artesanales, así como sobre los temas más actuales: desarrollo sostenible, formación, tecnología. ¿Participarás tú también? Descarga tu entrada gratuita aquí: https://unb.sigep.it/sig24-buyer-esp/
0 Comentarios
Ayer se celebró de forma telemática una nueva reunión de la plataforma Bread Initiative, con la asistencia del Secretario General de CEOPPAN, José María Fernández del Vallado. Este fue el orden del día y los asuntos tratados:
José María Fernández del Vallado, reelegido Secretario General de la UIBC![]() En el día de ayer se celebró en el marco de la feria de IBA, en Munich (Alemania), el Congreso anual de la Unión Internacional de Panadería y Pastelería (UIBC). Durante el mismo se celebraron elecciones a la Presidencia y se determinó la nueva composición del Presidium. El francés Dominique Anract fue elegido nuevo Presidente, sucediendo en el cargo al sueco Günther Koerffer. Además, el Presidente de CEOPPAN y ARFEPPAN, y miembro de CIPAN, Eduardo Villar, ha sido elegido como Vicepresidente, un cargo que vuelve a ostentar tras recibir la confianza de 47 países. Son también vicepresidentes electos el suizo Silvan Hotz, el alemán Roland Ermer, el iraní Mohammad Javad, el taiwanés Troy Kao y el brasileño Rui Gonçalves. Asimismo, el Secretario General de CEOPPAN, José María Fernández del Vallado fue ratificado en su cargo de Secretario General de la Unión un ejercicio más. Completan el Presidium el alemán Gerhard Schenk como Presidente Adjunto; el mexicano José Gutiérrez, y el noruego Rune Valestrand como Auditores; y el uruguayo Álvaro Pena como Alto Representante de la UIBC. Cuatro españoles en el UIBC Select Club Por otra parte, en el anterior Congreso de la UIBC celebrado en Reykjavik (Islandia) el 9 de Septiembre de 2022 se aprobó la creación del UIBC Select Club, destinado a reconocer a profesionales destacados dentro del mundo de la panadería y pastelería teniendo en cuenta estos criterios:
En Munich se han elegido a los primeros miembros del club, un total de 17 entre los que se encuentran 4 españoles: Josep Pascual, Jordi Morera, Salvador Pla y Domi Vélez. Todo ellos recibieron un premio y una medalla específica en la Gala de la UIBC. Ser miembro del UIBC Select Club tiene carácter vitalicio. 20-24 ENERO 2024 – FERIA DE RÍMINI (ITALIA) ![]() SIGEP es la cita imprescindible para conocer las últimas novedades, innovaciones y tendencias en el Foodservice Dulce: materias primas e ingredientes, maquinaria y equipos, mobiliario, envases y servicios. Un lugar único de encuentro para interactuar con empresas y profesionales, para debatir sobre la situación actual del sector y vivir oportunidades de negocio, networking, actualización profesional y puesta en común. Por qué visitar
SOLICITA UNA ENTRADA GRATUITA AQUÍ (https://unb.sigep.it/sig24-buyer-esp/?utm_source=newsletter&utm_medium=partner&utm_campaign=ceoppan ) La pasada semana, nuestra alumna Mónica Rufián Nieto, participó como representante nacional en el Campeonato EuroSkills 2023, que se celebró en la ciudad de Gdansk, en Polonia.
La especialidad en la que participó fue la de Panadería y llegó a ella tras ganar los Campeonatos de AndalucíaSkills 2021 y el de SpainSkills 2022, siendo en ese momento merecedora del oro, y con ello permitiendo participar representando a España en los campeonatos internacionales en los que nuestro país tomase parte. Éstos han sido el WorldSkills 2022, celebrado en Lucerna, Suiza y el mencionado EuroSkills 2023. La participación en los campeonatos internacionales no ha tenido el mismo resultado, que los realizados en territorio español, por diferentes motivos, pero el papel desarrollado y los objetivos marcados se han cumplido y mejorado en cada uno de ellos, por lo que la participación ha sido muy satisfactoria, enriquecedora y de gran valor para la alumna, que recibe con ello el mejor de los reconocimientos a tantas horas de trabajo, esfuerzo, nervios y presión, vividos durante estos años de preparación y participación en cada uno de los campeonatos presentados. Desde el centro de queremos dar nuestro agradecimiento por su esfuerzo y dedicación, por su valentía al haberse presentado a las competiciones, por su buen hacer al alcanzar y superar sus metas y por haber elegido nuestro centro para realizar su etapa formativa en los Ciclos de Panadería, repostería y confitería y en el ciclo de Cocina y gastronomía. Para el presente curso que comienza, no la tendremos entre nosotros, pues va a realizar el Curso de especialización en panadería artesanal en Málaga, cosa que lamentamos. Pero sabemos que su paso por el CPIFP Hurtado de Mendoza, ha sido y será un tiempo muy importante en su vida, que recordará siempre. Le deseamos tenga, que lo tendrá, un futuro brillante en la panadería o en lo que se proponga. Andrés Ángel Antequera-CPIFP Hurtado de Mendoza Ayer se reunió por videoconferencia la plataforma Bread Initiative, en la que se discutieron los siguientes temas:
Asistió el Secretario General de CEOPPAN, José María Fernández del Vallado. 28/4/2023 TRAS SU INTEGRACIÓN EN CIPAN, CEOPPAN PARTICIPÓ EN EL CONGRESO DE LA CONFEDERACIÓN INTERAMERICANA DE PANADEROS Y AFINESLEER MÁSSe celebró en Viña del Mar (Chile) del 18 al 20 de Abril ![]() Esta localidad de Chile acogió del 18 al 20 de Abril el Congreso de CIPAN, con representantes de Chile, Argentina, Brasil, Perú, Uruguay y España, y comunicaciones de Colombia y Venezuela. Por parte de CEOPPAN asistieron el Presidente, Eduardo Villar, y el Secretario General, José María Fernández del Vallado. Asimismo, se contó con la presencia del Presidente de la UIBC, Günther Koerffer. Durante el Congreso, que fue inaugurado por la Alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti Serrano, se trató la situación actual del sector en los diferentes países miembros, así como las medidas adoptadas en cada uno de ellos y los proyectos en marcha. Asimismo, se debatieron las consecuencias de la guerra en Ucrania, cómo han afectado a los respectivos países, y las medidas que cada uno de sus Gobiernos ha adoptado. Además, se establecieron diversas pautas de trabajo, se plantearon posibilidades de colaboración en campos como la formación, y se acordó la realización de una próxima reunión virtual, así como la celebración del siguiente congreso presencial al que aún debe asignarse fecha y sede, pero que podría ser en Madrid, en el marco de la feria InterSICOP. La Selección Española de Panadería Artesana mostró sus habilidades a los socios del Club Richemont Italia Esta mañana la Escuela de Cocina Cast Alimenti en Brescia (Italia), una de las Escuelas con más renombre dentro del país transalpino, ha sido escenario de una masterclass impartida por la Selección Española de Panadería Artesana.
Durante la misma, el capitán José Roldán, el director técnico Jesús Sánchez, y el maestro panadero Daniel Flecha, mostraron la gran mayoría de las creaciones y elaboraciones que llevaron a la histórica victoria de los Espigas en el Campeonato Internacional “Bread In The City” celebrado en Rimini el pasado mes de Enero. El combinado nacional sale satisfecho de un evento al que acudían invitados por el Club Richemont Italia, los mismos organizadores de Bread In The City, y ellos también como miembros del Club Richemont España. 25/1/2023 ESPAÑA, BRILLANTE GANADORA DEL CAMPEONATO INTERNACIONAL “BREAD IN THE CITY“ DE RIMINILEER MÁSLa Selección nacional, capitaneada por José Roldán, asistida por Jesús Sánchez, y compuesta por Daniel Flecha y Samuel Suárez, estuvo secundada por Italia y China ![]() La Selección Española de Panadería Artesana se ha proclamado esta mañana brillante vencedora del Campeonato Internacional “Bread In The City”, que ha tenido lugar desde el pasado sábado hasta hoy en la localidad italiana de Rimini, en el marco de la feria SIGEP. El equipo “Espigas”, dirigido magistralmente por su capitán José Roldán con la asistencia de Jesús Sánchez, y compuesto por Daniel Flecha y Samuel Suárez, se ha llevado la victoria por delante de los anfitriones, Italia, y de China, en una exigente competición en la que han tomado parte 9 países. Además, el combinado nacional se ha adjudicado también el premio especial a la “Mejor Presentación”. Señalar que han competido representando al Club Richemont España, del que forman parte los cuatro componentes. José Roldán, el panadero español con mejor palmarés internacional, agranda su renombre, con el apoyo siempre fundamental de Jesús Sánchez, y con Flecha y Suárez, últimos campeones de España de panadería artesana (2019 y 2022), que demuestran que la panadería de nuestro país nunca ha estado mejor formada y que hay una sólida cantera en el futuro más próximo. El maestro panadero cordobés no cabía en su gozo con este título: “El esfuerzo que hemos realizado ha tenido su recompensa. Quiero dar las gracias a toda la gente que nos ha apoyado, que ha sido mucha, y es un premio para toda la panadería española. ¿La clave del triunfo? Solo hay una: Trabajo, trabajo y trabajo. Y quiero dedicárselo a mi mujer, mis padres y mis hijas. Ha sido el triunfo más importante de mi vida, sin duda. Ser campeón del mundo es lo máximo”, concluye. Este resultado mejora el 4º puesto obtenido en la Copa de Europa de Panadería celebrada en Nantes en 2021. Se trata de un magnífico éxito, en un periodo en el que el sector está sufriendo la crisis más grave de su historia. Y viene a demostrar que la panadería artesana española tiene más fuerza que nunca, y necesita el mayor apoyo posible por parte del Gobierno, acorde a su gran reconocimiento a nivel mundial. Desde CEOPPAN se quiere dar las gracias a los patrocinadores del combinado nacional; SALVA, Farinera Coromina, Dispan y Moulin de Colagne. Además, a los centros de formación de Materia en Madrid y Mlouza en Málaga, y al Club Richemont España. 1/12/2022 REUNIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE CEOPPAN y CEBP CON LA EUROPARLAMENTARIA EUROPEA, DOLORS MONTSERRATLEER MÁSEsta mañana el Secretario General de CEOPPAN, José Mª Fernández del Vallado, ha mantenido una reunión en el Parlamento Europeo con la eurodiputada Dolors Montserrat, con su Jefe de Gabinete, y su Asesor en Políticas de Salud y Ambiente.
Montserrat está en la Comisión ENVI (Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria) del Parlamento Europeo que, junto con la Comisión AGRI, son las dos que más afectan a nuestro sector. Durante la reunión la europarlamentaria española ofreció a CEOPPAN su apoyo desde su posición en el Parlamento Europeo, tanto para los temas energéticos como específicamente para los que tienen que ver con la legislación alimentaria. A su salida, el Secretario General de CEOPPAN y de la CEBP hizo una valoración muy positiva de la reunión. Ayer se celebró en Eiesnbach (Alemania) la Junta Directiva de la Confederación Europea de Panaderos y Pasteleros (CEBP). A ella asistieron el Presidente, Dominique Anract; el Vicepresidente, Marios Papadopoulos; el vocal, Daniel Schneider; el Secretario General, José María Fernández del Vallado; la secretaria asistente, Veronika Fresen; y el asesor legal, Christopher Kruse.
Asimismo, participaron también de forma telemática el vocal Josef Schrott y el asesor Mika Vayrynen. Antes de dicha reunión, la Junta asistió a otra que se celebra de forma anual por parte de los panaderos alemanes. La Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIBC) anunció el pasado sábado a los ganadores de los premios del año 2022 durante la Cena de Gala del Congreso de la Unión en Reykjavik, Islandia.
El alemán Axel Schmitt fue elegido PANADERO MUNDIAL DEL AÑO 2022, y el islandés Sigurdur Mar Gudjonsson, PASTELERO MUNDIAL DEL AÑO 2022. El Presidium de la UIBC eligió a estos dos destacados profesionales entre los muchos candidatos propuestos por sus países miembros. «Fue una elección muy difícil», dijo el Presidente de la UIBC, Günther Koerffer, durante la cena de gala del sábado por la noche. «Hay tantos panaderos y pasteleros increíbles en todo el mundo que viven y comparten su pasión por nuestro hermoso oficio». Axel Schmitt estaba muy conmovido. «Es un gran honor y también una responsabilidad. No solo soy panadero, sino también músico y ahora espero con ansias mi propia gira mundial personal durante el mandato como WORLD BAKER. Estoy seguro de que no solo enseñaré sino también aprender mucho de mis colegas de todo el mundo durante las próximas visitas a los diferentes países». Por su parte, el pastelero Sigurdur Mar Gudjonsson se sintió igualmente honrado: «Como anfitrión del CONGRESO UIBC 2022, estoy muy agradecido por recibir esta distinción. Durante el Congreso, bajo el lema «Hornear sin fronteras», se vio una vez más que los panaderos y pasteleros estamos enfrentando los mismos desafíos en todas partes del mundo. Somos actores importantes en el consumo diario de alimentos y debemos seguir luchando por nuestras empresas, en su mayoría artesanales y pequeñas». El Presidente de la UIBC, Günther Koerffer, explicó que la UIBC tiene el privilegio de conectar a panaderos y pasteleros de todos los continentes, para promover a los jóvenes talentos de la panadería en los tradicionales campeonatos internacionales, que la UIBC ha estado organizando durante más de 50 años, y premiando a los más excepcionales entre nuestros colegas con premios. como el Panadero Mundial y el Pastelero Mundial. Fuente de texto y fotos: Prensa UIBC 28/7/2022 IMPORTANTE REUNIÓN SOBRE LA POSIBLE PARTICIPACIÓN DE LOS ESPIGAS EN BREAD IN THE CITY Y EN MEDITERRÁNEA GASTRÓNOMALEER MÁSEn la mañana de ayer se celebró mediante videoconferencia una reunión destinada a estudiar una posible participación de la Selección Española de Panadería Artesana (Espigas) en Mediterránea Gastrónoma, en Valencia, y en el Concurso Internacional “Bread In The City” en el marco de la feria SIGEP, en Rimini (Italia).
Tomaron parte en la misma, en relación a SIGEP, el Presidente del Club Richemont, Carlos Mariel; y en relación a Gastrónoma Mediterránea Jesús Machi. Por parte de los Espigas intervinieron su capitán José Roldán, y el técnico Jesús Sánchez; y por CEOPPAN el Presidente, Eduardo Villar; el Secretario General, José Mª Fernández del Vallado; y la Directora de Proyectos, Sonia Rodríguez. Mediterránea Gastrónoma se celebrará del 13 al 15 de Noviembre de este año, y SIGEP del 21 al 25 de Enero de 2023. El Congreso de la Confederación Interamericana de la Industria del Pan (CIPAN) se llevó a cabo el pasado sábado 23 de Julio en Sao Paulo (Brasil). Tras las elecciones correspondientes quedó constituida su nueva Junta Directiva de la siguiente manera:
Asistieron al Congreso el Presidente de la UIBC, Günther Koerffer, y el Secretario General, José Mª Fernández del Vallado. 13/6/2022 EL FRANCÉS DOMINIQUE ANRACT, NUEVO PRESIDENTE DE LOS PANADEROS Y PASTELEROS EUROPEOSLEER MÁSEl pasado 11 de Junio se celebraron en Berlín elecciones dentro de la Confederación Europea de Panadería y Pastelería (CEBP). Tras estos comicios la nueva Junta Directiva para los próximos 3 años que constituida con el francés Dominique Anract como nuevo Presidente; el griego Marios Papadopoulos, como vicepresidente; y el sueco (y Presidente saliente) Günther Koerffer, el austriaco Josef Schrott y el alemán Daniel Schneider, como Vocales.
El Secretario General de CEOPPAN, José Mª Fernández del Vallado, continúa en su cargo como Secretario General de la Confederación Europea. Se eligieron asimismo como asesores legales de la Junta, el finlandés Mika Vayrynen; u el alemán Christopher Kruse, y como Auditores el holandés Theo Volkeri, y el belga Albert Denoncin. |
fechas y categorías
NOTICIAS
Marzo 2023
Categorías
Todo
|