CEOPPAN

NOTICIAS CEOPPAN

Click here to edit.

Click here to edit.
Click here to edit.
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE

5/6/2025

ABIERTA NUEVA CONVOCATORIA PARA CURSOS GRATUITOS DE PANADERÍA Y BOLLERÍA PARA TRABAJADORES EN ACTIVO

0 Comentarios

LEER MÁS
 

A impartirse en modalidad aula virtual y están destinados a adquirir y perfeccionar conocimientoS

Foto
En el marco de las Ayudas para la formación de cualificación y recualificación de la población activa concedidas a CEOPPAN, volvemos a promover cursos gratuitos de panadería y bollería dirigidos a trabajadores ocupados del sector, gestionados por las empresas CEP Consultoría y Formación. Son los siguientes:

  1. Elaboraciones básicas de panadería (60 h)
  2. Elaboraciones básicas de bollería (60 h)
  3. Elaboraciones complementarias de panadería y bollería (60 h)
  4. Decoración y envasado de panadería y bollería (60 h)

​Son cursos GRATUITOS, están destinados a adquirir o perfeccionar conocimientos de empleados del sector (convenio panadería-pastelería) que desean mejorar sus competencias. Para cada curso es necesario aportar:

-Una ficha de inscripción (adjunta) importante que esté firmada (firma digital o a mano)
-Una copia del del D.N.I. o N.I.E.
-Para los autónomos, copia de modelo 037
-Para los empleados copia de cabecera de la última nomina donde aparezca, la empresa.
 
Se van a impartir en modalidad AULA VIRTUAL en horario de TARDE. En ellos se interactúa con el profesor en tiempo real y se precisa tener equipo informático con cámara, altavoces, micrófono y una conexión de internet de banda ancha (cable o fibra).

Para más información e inscripciones:

Telf: 665 50 76 85 / 607 43 94 08
Mail: [email protected] / [email protected]
​

Adjuntamos en descarga folleto y ficha de inscripción.

ficha_participante_reskilling.pdf
File Size: 268 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

folleto_cursos.pdf
File Size: 387 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Share

0 Comentarios

22/4/2025

GREMIO DE VALENCIA: LOS NIÑOS Y NIÑAS DE TRES PEDANÍAS AFECTADAS POR LA DANA PARTICIPAN EN UN TALLER DE MONAS DE PASCUA EN VALENCIA

0 Comentarios

LEER MÁS
 

Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la Junta de Distrito de los Pobles del Sud, con la colaboración del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia

Foto
Los niños y niñas de La Torre, Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, han participado hoy en el Taller de Monas de Pascua y Juegos Tradicionales organizado por la Junta de Distrito de los Pobles del Sud, en colaboración con el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia.

La iniciativa, destinada a ofrecer una jornada lúdica a los niños y niñas de las pedanías afectadas por la DANA, ha contado con la participación de cinco maestros panaderos que, de forma simultánea, han llevado a cabo los talleres de elaboración artesanal de Monas de Pascua en cada uno de los municipios.

Además, la jornada ha contado con una breve charla didáctica sobre la historia de este dulce típico valenciano y su vínculo con la tradición gastronómica de la región.

De esta forma, los más pequeños han podido convertirse, durante esta mañana, en maestros panaderos y pasteleros y han elaborado y horneado sus propias creaciones.

La jornada se ha completado con juegos tradicionales organizados por el Ayuntamiento de Valencia con el objetivo de fomentar la diversión y el aprendizaje en un ambiente festivo para los niños y niñas de estas pedanías.

Como ha explicado Laura de Juan, Secretaria General del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, “la colaboración del Gremio en este tipo de iniciativas reafirma nuestro compromiso con la acción social y la transmisión de nuestras tradiciones, acercando la cultura del pan y la pastelería artesana a los más pequeños”.
​

Nebo Comunicación

Share

0 Comentarios

21/4/2025

NUEVAS INSCRIPCIONES DISPONIBLES PARA CURSOS GRATUITOS DE PANADERÍA Y BOLLERÍA DIRIGIDOS A TRABAJADORES EN ACTIVO

1 Comentario

LEER MÁS
 

Se imparten en modalidad aula virtual y están focalizados a adquirir y perfeccionar conocimientos en nuestro sector

Foto
En el marco de las Ayudas para la formación de cualificación y recualificación de la población activa concedidas a CEOPPAN, se van a impartir nuevos cursos gratuitos de panadería y bollería dirigidos a trabajadores ocupados del sector, gestionados por las empresas CEP Consultoría y Formación. Son los siguientes:

  1. Elaboraciones básicas de panadería (60 h)
  2. Elaboraciones básicas de bollería (60 h)
  3. Elaboraciones complementarias de panadería y bollería (60 h)
  4. Decoración y envasado de panadería y bollería (60 h)

Son cursos GRATUITOS, están destinados a adquirir o perfeccionar conocimientos de empleados del sector (convenio panadería-pastelería) que desean mejorar sus competencias, y que se van a impartir en modalidad AULA VIRTUAL en horario de TARDE. En ellos se interactúa con el profesor en tiempo real y se precisa tener equipo informático con cámara, altavoces, micrófono y una conexión de internet de banda ancha (cable o fibra).

Para cada curso es necesario aportar esta documentación:
  • Ficha de inscripción que adjuntamos en este post, que debe estar firmada (digital o a mano)
  • Copia del DNI y NIE
  • En el caso de los autónomos, copia del modelo 037
  • En el caso de empleados, copia de la cabecera de la última nómina donde aparezca la empresa

Para más información e inscripciones:

Telf: 665 50 76 85 / 607 43 94 08
Mail: [email protected] / [email protected]

Adjuntamos en descarga folleto y ficha de inscripción.

​

folleto_cursos.pdf
File Size: 387 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

ficha_participante_reskilling.pdf
File Size: 229 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Share

1 Comentario

28/3/2025

ASOCIACIÓN DE BIZKAIA: INTERESANTE JORNADA DE TECNIFICACIÓN SOBRE LA BAGUETTE IMPARTIDA POR EL MAESTRO PANADERO JUANMA ORIBE

0 Comentarios

LEER MÁS
 
Los días 24 y 25 de Marzo la Escuela de la Asociación de Panaderos de Bizkaia celebró una masterclass dedicada a la baguette, impartida por el maestro panadero y profesor del centro, Juanma Oribe.

Durante la misma se trabajó con las diferentes masas de baguette, se incidió en su planificación y gestión, y tanto con M.M.C como con levadura.

Estas jornadas de tecnificación contaron con la colaboración de Harinas Guría y la asistencia a las mismas fue numerosa.

Fuente: Asociación de Panaderos de Bizkaia

Share

0 Comentarios

12/2/2025

GREMIO DE VALENCIA: EL GREMIO Y LA ONG CESAL FORMAN A JÓVENES ESTUDIANTES EN PANADERÍA Y PASTELERÍA ARTESANA

0 Comentarios

LEER MÁS
 

El Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana ha acogido el acto de graduación de los 17 jóvenes estudiantes que han recibido la formación teórico-práctica que les permitirá abrirse paso en el mundo laboral

Gracias a esta formación, un tercio de los graduados ha logrado continuar trabajando en las panaderías donde realizaron sus prácticas


El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia y la ONG Cesal han reafirmado su compromiso con la formación y la inserción laboral de jóvenes, muchos de ellos migrantes o pertenecientes a colectivos vulnerables, a través de la primera edición del Curso de Panadería y Pastelería Artesana. Esta iniciativa ha permitido que 17 jóvenes estudiantes adquieran conocimientos teórico-prácticos en el oficio de la panadería y pastelería, abriéndoles nuevas oportunidades en el mercado laboral.

El Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana ha acogido el acto de graduación de estos estudiantes, quienes durante dos meses han recibido formación tanto en las instalaciones de la ONG Cesal como en 20 hornos agremiados que han participado activamente en el proyecto. Gracias a esta formación, un tercio de los graduados ha logrado continuar trabajando en las panaderías donde realizaron sus prácticas, mientras que otros han decidido continuar su formación en el oficio para perfeccionar sus habilidades y conocimientos.

Al evento han asistido representantes de ambas instituciones, empresas colaboradoras y el equipo docente. Durante la ceremonia, los jóvenes han recibido sus diplomas y han compartido sus experiencias en este proceso de aprendizaje. En representación de la promoción, una de las alumnas ha querido agradecer el "apoyo, enseñanza y confianza, por estar ahí en cada paso. Sigan brindando oportunidades a quienes más lo necesitan, porque su labor transforma vidas”.

Laura de Juan, secretaria general del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, ha destacado la importancia de fomentar el interés de los jóvenes en esta profesión y ha subrayado el compromiso del Gremio con la formación de nuevos talentos. “Este logro ha sido posible gracias a la colaboración entre el Gremio de Panaderos y Pasteleros de València y la ONG Cesal. Juntos, hemos demostrado que la formación no solo es un medio para adquirir habilidades técnicas, sino también una herramienta poderosa para la inclusión social y el desarrollo personal”, ha indicado.

“Cada uno de vosotros lleva consigo el legado de un oficio que es mucho más que trabajo; es historia, pasión e innovación. Durante vuestra formación habéis aprendido a transformar materias primas en algo extraordinario, productos de calidad y hoy celebramos vuestra capacidad para transformar también vuestras vidas y vuestro futuro”, ha destacado Laura de Juan.

Por su parte, el delegado de Cesal en Valencia, Gil Campos, ha resaltado la importancia de proyectos como este en la promoción del empleo y la inclusión social. “Nuestro objetivo es ofrecer a los jóvenes herramientas concretas que les permitan acceder al mundo laboral con mayor preparación y confianza. Ver que muchos de ellos ya han conseguido trabajo o han decidido seguir formándose es la mejor prueba del impacto positivo de esta operación”, ha remarcado.
Esta promoción de panadería, impulsada por la ONG Cesal, ha sido posible gracias a la operación “Emplear_me”, financiada por el FSE+ y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y al proyecto “Preparando tu Futuro”, subvencionado por la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, que apuestan por revitalizar los oficios tradicionales.

Con esta iniciativa, la ONG Cesal y el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia refuerzan su compromiso con la formación y la empleabilidad de los jóvenes, apostando por una enseñanza de calidad que preserve y renueve la tradición artesanal de la panadería y la pastelería en la Comunitat Valenciana.
​
Nebo Comunicación
Foto

Share

0 Comentarios

24/1/2025

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA CURSOS GRATUITOS DE PANADERÍA Y BOLLERÍA PARA TRABAJADORES EN ACTIVO

9 Comentarios

LEER MÁS
 

Se imparten en modalidad aula virtual y están destinados a adquirir y perfeccionar conocimientos

Foto
En el marco de las Ayudas para la formación de cualificación y recualificación de la población activa concedidas a CEOPPAN, se van a iniciar cursos gratuitos de panadería y bollería dirigidos a trabajadores ocupados del sector, gestionados por las empresas CEP Consultoría y Formación. Son los siguientes:

  1. Elaboraciones básicas de panadería (60 h)
  2. Elaboraciones básicas de bollería (60 h)
  3. Elaboraciones complementarias de panadería y bollería (60 h)
  4. Decoración y envasado de panadería y bollería (60 h)


Son cursos GRATUITOS, están destinados a adquirir o perfeccionar conocimientos de empleados del sector (convenio panadería-pastelería) y que se van a impartir en modalidad AULA VIRTUAL en horario de TARDE. En ellos se interactúa con el profesor en tiempo y se precisa tener equipo informático con cámara, altavoces, micrófono y una conexión de internet de banda ancha (cable o fibra).

Para más información e inscripciones:

Telf: 665 50 76 85 / 607 43 94 08

Mail: [email protected] / [email protected]

Adjuntamos en descarga folleto y ficha de inscripción.

folleto_cursos.pdf
File Size: 387 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

ficha_participante_reskilling.pdf
File Size: 123 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Share

9 Comentarios

4/12/2024

CEOPPAN DA UN PASO MÁS EN LA ADAPTACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA LOS SECTORES DE PANADERÍA Y PASTELERÍA

0 Comentarios

LEER MÁS
 
Esta tarde tuvo lugar en La Nave, en la Ciudad de los Ángeles del barrio madrileño de Villaverde, un acto organizado por el Ministerio de Educación, FP y Deporte en el que se firmaron acuerdos para la creación de 4 hubs por la formación profesional en 4 4 sectores estratégicos (audiovisual, aeroespacial, energía verde y ferrovario). Estuvieron presentes la Ministra de dicha cartera, Pilar Alegría, y el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Invitados por Alegría acudieron por parte de CEOPPAN el Secretario General, José Mª Fernández del Vallado, y la Directora de Proyectos, Sonia Rodríguez, así como el gerente de ASEMPAS, Carlos Martínez Jaén.
​
Tras el acto pudieron charlar con la propia Pilar Alegría, con el Secretaria General de FP, Esther Monterrubio; y con el Subdirector General de Ordenación de FP, Félix Martín, sobre el inicio del trabajo en común destinado a mejorar y adaptar la FP a las necesidades formativas de nuestros sectores de panadería y pastelería. 
Haz clic aquí para editar.
Foto

Share

0 Comentarios

31/10/2024

CEOPPAN IMPULSA MÓDULOS FORMATIVOS DE PANADERÍA Y BOLLERÍA

5 Comentarios

LEER MÁS
 

En el marco de las Ayudas para la formación del sector y gestionados por CEP Consultoría y Formación

Foto
CEOPPAN va a iniciar cursos de formación de panadería y bollería en la modalidad a distancia síncrona virtual. Se llevan a cabo en el marco de las Ayudas para la cualificación y recualificación de la población activa concedidas a la Confederación, y gestionados por la empresa CEP Consultoría y Formación. Son los siguientes:

  • ELABORACIONES BÁSICAS DE PANADERÍA (60 horas)
  • ELABORACIONES BÁSICAS DE BOLLERÍA (60 horas)
  • ELABORACIONES COMPLEMENTARIAS DE PANADERÍA Y BOLLERÍA (60 horas)
  • DECORACIÓN Y ENVASADO DE PANADERÍA Y BOLLERÍA (60 horas)
 
Estos cursos son GRATUITOS, están destinados a adquirir o perfeccionar conocimientos que les permitan acceder al mercado de trabajo y dirigidos a:
 
-       Personas en situación de desempleo
-       Personas en situación de vulnerabilidad
-       Empleados del sector que desean mejorar sus competencias.
 
Se impartirán en la modalidad aula síncrona virtual en horario de tarde (es decir que se interactúa con el profesor a tiempo real) y para poder realizarlos se necesita un equipo informático con cámara, altavoces y micrófono y una conexión internet banda ancha (cable o fibra).
 
Más información en:
 
Telf: 665 507 685 / 607 439 408
Mails: [email protected] / [email protected]
​

Share

5 Comentarios

17/4/2024

MATERIA ACOGIÓ LA SEGUNDA CONCENTRACIÓN DE LOS ESPIGAS DE CARA AL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JÓVENES PANADEROS

1 Comentario

LEER MÁS
 

Del 13 al 16 de Abril Isabel García y Mónica Rufián intensificaron su preparación para Reykjavik bajo la supervisión del Seleccionador, José Roldán y del Director Técnico de la Selección Nacional, Jesús Sánchez

Cada vez quedan menos semanas para que se dispute en Reykjavik (Islandia) una nueva edición del Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos (3 al 6 de Junio) que organiza la UIBC, y la Selección Nacional de Panadería Artesana sigue su agenda de preparación de cara a este evento.

Desde el viernes hasta este martes la riojana Isabel García y la jiennense Mónica Rufián trabajaron a mayor intensidad y con un plan de trabajo cada vez más interiorizado, en esta ocasión bajo la batuta del Seleccionador, José Roldán y del Director Técnico de los Espigas, Jesús Sánchez.

Si la concentración inicial se llevó a cabo en las instalaciones de SALVA en Lezo (Guipúzcoa), esta 2ª se ha realizado en la Escuela Materia de Madrid, donde además se llevarán a cabo las dos siguientes y previas al Campeonato.

“Estamos muy contentos, porque durante estos cuatro días hemos visto un progreso exponencial con respecto al anterior entrenamiento –asegura el Director Técnico-. A base de esfuerzo y de seguir entrenando, las chicas, desde su casa y desde sus centros de formación, lo están demostrando”.

“Tenemos ya definida la estrategia al 100% -explica Sánchez-, con el desarrollo de los productos y el acabado. Estamos realizando una mesa de trabajo muy técnica y de un nivel muy alto. Han sido días de muchas horas de trabajo y madrugones, pero al que algo quiere algo le cuesta, y tiene que haber sufrimiento para conseguir resultados”.

Por último, destacar y agradecer el interés de los medios de comunicación como Telemadrid, El País, Info BAE y el Periódico de España que quisieron visitar el entrenamiento.
​
La tercera concentración tendrá lugar en la Escuela Materia del 11 al 14 de Mayo.

Share

1 Comentario

15/4/2024

CEOPPAN SE IMPLICÓ UNA VEZ MÁS EN LOS SPAIN SKILLS DEL SECTOR DE PANADERÍA

0 Comentarios

LEER MÁS
 
Del 9 al 13 de Abril IFEMA fue escenario una año más de los Spain Skills, los Campeonatos nacionales de FP, en los que no faltó el sector de la panadería y en los que CEOPPAN volvió a colaborar activamente.

Organizados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, en lo que se refiere a la panadería, tomaron parte hasta 16 representantes de diferentes Comunidades Autónomas, que durante estos días pudieron mostrar sus habilidades, y que reflejaron el nivel cada vez más existente en nuestro sector.

El jurado estuvo compuesto por Carlos López (coordinador del Campeonato); Pablo Sánchez, Eduardo Úbeda, y nada menos que por la ganadora de Spain Skills 2022 y miembro de la Selección Española de Panadería Artesana, Mónica Rufián.

Finalmente, el triunfo correspondió a María Bazar Verdes (Galicia), siendo Noemí Arroyo Salbatierra (País Vasco), segunda, y Sara López Rubio (Aragón), tercera.

Un año más CEOPPAN no faltó a la cita. El Secretario Genera., José María Fernández del Vallado, y la Directora de Proyectos, Sonia Rodríguez, estuvieron en IFEMA ayudando a la organización varios días, con el propio Fernández del Vallado entregando medallas, en este caso a las ganadoras en la ceremonia de premios de la última jornada.

Además, el Secretario General pudo mantener una charla con la Ministra de Educación, Pilar Alegría, a la que le solicitó una titulación de FP de Grado Medio para Panadería Artesana.

Share

0 Comentarios

11/4/2024

GREMIO DE VALENCIA: ESTUDIANTES FRANCESES DE PANADERÍA SE FORMAN EN LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS TÍPICOS VALENCIANOS

0 Comentarios

LEER MÁS
 

La iniciativa, puesta en marcha por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia y la escuela francesa de panadería URMA 49, tiene como objetivo fomentar la realización de prácticas profesionales de estos estudiantes en los hornos de la Comunitat Valenciana  

Los alumnos han visitado diferentes hornos tradicionales valencianos donde han podido conocer la forma de trabajar de los maestros panaderos, así como diferentes técnicas y recetas artesanas 

Alumnos de la escuela de panadería URMA 49, ubicada en la ciudad de Angers, en el noroeste de Francia, han visitado Valencia con el objetivo de realizar una formación específica sobre la elaboración de diferentes productos de bollería típicos valencianos.  

Esta iniciativa, puesta en marcha por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia y la escuela francesa, dentro del programa europeo ERASMUS +, tiene como objetivo que los estudiantes conozcan las diferentes especialidades de la panadería valenciana y su elaboración, así como fomentar que los jóvenes realicen las prácticas de formación profesional en los hornos de la Comunidad Valenciana, una vez acabado su periodo formativo en Francia.

Así, en esta ocasión, trece alumnos y dos de los profesores de la escuela francesa URMA 49 han viajado hasta Valencia para aprender, de primera mano, sobre las diferentes materias primas y el proceso de elaboración de productos tradicionales de la región como la mona de pascua, el panquemao, el brioche valenciano, la coca de pasas y nueces, los pastelitos de boniato, las empanadillas variadas o el conocido Va i Ve, un producto mediterráneo de larga durabilidad con 100% ingredientes autóctonos.

Además, durante estos días, los estudiantes han tenido la posibilidad de visitar diferentes hornos tradicionales valencianos dónde han podido conocer también las recetas y diversas técnicas de elaboración artesana, así como también los diversos métodos de trabajo de los maestros panaderos y sistemas de innovación y avances tecnológicos aplicados en la panadería actual.

Como explica Juanjo Rausell, Presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, “con este tipo de iniciativas se pone en relieve la importancia que tiene que hayan venido expresamente desde Francia para conocer cuáles son los productos valencianos. Nuestra idea es crear puentes para lograr que los alumnos vengan aquí a realizar sus prácticas y el objetivo no es enseñarles a hacer cosas que ellos ya saben hacer, sino que lo que pretendemos es enseñarles la elaboración de productos típicos valencianos”

“El objetivo del Gremio es preservar todo lo que es nuestro producto autóctono. Por ello, con estas iniciativas lo que se consigue es que estos jóvenes estudiantes se vayan con la idea de que, con este tipo de intercambios, podemos enriquecernos todos”, indica Juanjo Rausell.
​
Nebo Comunicación 

Share

0 Comentarios

14/9/2023

mónica RUFIÁN REPRESENTÓ A LA PANADERÍA ESPAÑOLA EN LOS EUROSKILLS DE GDANSK

1 Comentario

LEER MÁS
 
La pasada semana, nuestra alumna Mónica Rufián Nieto, participó como representante nacional en el Campeonato EuroSkills 2023, que se celebró en la ciudad de Gdansk, en Polonia.

La especialidad en la que participó fue la de Panadería y llegó a ella tras ganar los Campeonatos de AndalucíaSkills 2021 y el de SpainSkills 2022, siendo en ese momento merecedora del oro, y con ello permitiendo participar representando a España en los campeonatos  internacionales en los que nuestro país tomase parte.  Éstos han sido el WorldSkills 2022, celebrado en Lucerna, Suiza y el mencionado EuroSkills 2023.

La participación en los campeonatos internacionales no ha tenido el mismo resultado,  que los realizados en territorio español, por diferentes motivos, pero el papel desarrollado y los objetivos marcados se han cumplido y mejorado en cada uno de ellos, por lo que la participación ha sido muy satisfactoria,  enriquecedora y de gran valor para la alumna, que recibe con ello el mejor de los reconocimientos a tantas horas de trabajo, esfuerzo, nervios y presión, vividos durante estos años de preparación y participación en cada uno de los campeonatos presentados.

Desde el centro de queremos dar nuestro agradecimiento por su esfuerzo y dedicación, por su valentía al haberse presentado a las competiciones, por su buen hacer al alcanzar y superar sus metas y por haber elegido nuestro centro para realizar su etapa formativa en los Ciclos de Panadería, repostería y confitería y en el ciclo de Cocina y gastronomía.

Para el presente curso que comienza, no la tendremos entre nosotros, pues va a realizar el Curso de especialización en panadería artesanal en Málaga, cosa que lamentamos. Pero sabemos que su paso por el CPIFP Hurtado de Mendoza, ha sido y será un tiempo muy importante en su vida, que recordará siempre.

Le deseamos tenga, que lo tendrá, un futuro brillante en la panadería o en lo que se proponga.
​
Andrés Ángel Antequera-CPIFP Hurtado de Mendoza

Share

1 Comentario

4/9/2023

ESCUELA MATERIA: PLANNING DE CURSOS HASTA FINAL DE AÑO

0 Comentarios

LEER MÁS
 
La Escuela Materia nos informa de todo su programa formativo desde la vuelta de las vacaciones de verano hasta el final de 2023. Os los detallamos con los enlaces correspondientes para más información y formalización de inscripciones:

  • 19 de Septiembre: Martes de Cata (por Javier Cocheteux, padre e hijo): https://materiamadrid.com/producto/martes-de-cata-19-sep-23/
​
  • 20, 21 y 22 de Septiembre: Curso de Pastelería de Vanguardia (por Javier Guillén): https://materiamadrid.com/producto/curso-pasteleria-de-vanguardia-por-javier-guillen-20-21y22-sep-23/
​
  • 25 y 26 de Septiembre: Curso de Bollería Creativa (por José Roldán): https://materiamadrid.com/producto/curso-bolleria-creativa-por-jose-roldan-25-y-26-sep-23/
​
  • 28 de Septiembre: Curso de Pizza Italiana (por Matteo Concu): https://materiamadrid.com/producto/curso-de-pizza-por-matteo-concu/
​
  • 30 de Septiembre: Curso Haz Pan con tus Manos (por Florindo Fierro): https://materiamadrid.com/producto/curso-haz-pan-con-tus-manos-30-sep-23/
​
  • 2 de Octubre a 14 de Noviembre: Curso Creando Panaderos: https://materiamadrid.com/producto/curso-creando-panaderos-2-oct-23/
​
  • 3 de Octubre: Martes de Cata (por Javier Cocheteux, padre e hijo): https://materiamadrid.com/producto/martes-de-cata-3-oct-23/
​
  • 9 y 10 de Octubre: Prefermentos y Masas Madres (por Florindo Fierro): https://materiamadrid.com/producto/curso-prefermentos-y-masas-madres-por-florindo-fierro-9-y-10-oct-23/

  • 21 de Octubre: Curso de Pizza Italiana (por Matteo Concu): https://materiamadrid.com/producto/curso-de-pizza-por-matteo-concu/
​
  • 24 y 25 de Octubre: Técnicas de Frío (por Florindo Fierro): https://materiamadrid.com/producto/curso-tecnicas-de-frio/
​
  • 28 de Octubre: Curso Haz Pan con tus Manos (por Florindo Fierro): https://materiamadrid.com/producto/curso-haz-pan-con-tus-manos-28-oct-23/
​
  • 7 y 8 de Noviembre: Curso de Harinas Especiales (por Florindo Fierro): https://materiamadrid.com/producto/curso-panes-harinas-especiales-por-florindo-fierro-7-y-8-nov-23/
​
  • 14 de Noviembre: Martes de Cata (por Javier Cocheteux, padre e hijo): https://materiamadrid.com/producto/martes-de-cata-14-nov-23/
​
  • 15 de Noviembre: Curso de Roscón de Reyes (por Javier Cocheteux, padre e hijo): https://materiamadrid.com/producto/15-nov-2023-curso-roscon-de-reyes/
​
  • 16 y 17 de Noviembre: Curso Una Visita por el Universo Panadero (por Samuel Suárez): https://materiamadrid.com/producto/una-visita-al-universo-panadero/
​
  • 25 de Noviembre: Curso Haz Pan con tus Manos (por Florindo Fierro): https://materiamadrid.com/producto/curso-haz-pan-con-tus-manos-25-nov-23/
​
  • 28 de Noviembre: Curso de Roscón de Reyes (por Javier Cocheteux, padre e hijo): https://materiamadrid.com/producto/curso-roscon-de-reyes-28-nov-23/
​
  • 12 de Diciembre: Curso de Roscón de Reyes (por Javier Cocheteux, padre e hijo): https://materiamadrid.com/producto/curso-roscon-de-reyes-12-dic-23/

Share

0 Comentarios

11/4/2023

ESCUELA MATERIA: ÚLTIMAS PLAZAS PARA EL CURSO “FORMACIÓN PARA LA ATENCIÓN AL PÚBLICO EN LA PANADERÍA ARTESANAL”

0 Comentarios

LEER MÁS
 

Se imparte este viernes 14 de Abril de la mano de Florindo Fierro y Javier Cocheteux

Aún hay plazas para poder inscribirte en el curso “Formación para la atención al público en la panadería artesanal”, que se imparte este viernes 14 de Abril en la Escuela Materia de Madrid (c/ Naranjo, 7) en horario vespertino (16:00 a 20:00 horas).

En este curso, aprenderás todo lo que necesitas saber para ofrecer el mejor servicio y atención al cliente en una panadería artesanal. Además de cubrir temas como las propiedades nutricionales de los panes, la higiene en la panadería y el entendimiento de un pan desde cero, te enseñaremos las nuevas tendencias en panadería y en todo tipo de panes de calidad diferenciada y artesanal.

Recibirás formación sobre la funcionalidad de diferentes productos, los beneficios de la masa madre de cultivo natural, los prefermentos, las maduraciones y la fermentación larga, así como las propiedades de los diferentes cereales como trigo, cebada, centeno, avena, sarraceno, entre otros. También te proporcionaremos consejos de venta y atención al cliente, todo lo que necesitas para convertirte en un experto en panadería artesanal y ofrecer a tus clientes la mejor experiencia de compra.

INFO E INSCRIPCIONES:

  • [email protected]
  • Teléfono 91 199 97 76
  • www.materiamadrid.com
  • Escuela Materia: c/ Naranjo, 7  28039 Madrid
  • Enlace directo a inscripción: https://materiamadrid.com/producto/curso-formacion-para-dependientxs-en-la-panaderia-artesanal-14-abr-23/

​Comunicación Escuela Materia

Foto

Share

0 Comentarios

7/2/2023

GREMIO DE VALENCIA: PAN CON MASA MADRE. TRADICIÓN Y FUTURO

0 Comentarios

LEER MÁS
 

IATA y El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia realizan el primer estudio de pan con masa madre artesano

El Gremio de panaderos y pasteleros de Valencia y el grupo del IATA de Biotecnología de la Fermentación, han desarrollado el proyecto "Caracterización de masas madre y panes elaborados en obradores del gremio de panaderos de Valencia", centrado en la caracterización química y microbiológica de masas madre, así como de productos artesanos preparados con ellas.

Los resultados han permitido implementar el proceso de elaboración de masas madre y con ello mejorar los atributos sensoriales de los productos. Un estudio de dos años de duración, bajo la dirección de la Dra. Francisca Rández Gil del Departamento Biotecnología del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA), que ha contado con la financiación tanto del Gremio como de la Consejería de Innovación.

Durante estos dos años se recogieron periódicamente muestras en cada uno de los hornos participantes, para su análisis químico, microbiológico y sensorial. Todas las muestras superaron los requisitos establecidos por el Real Decreto 308/2019, con lo que se comprobó que los productos cumplen satisfactoriamente los parámetros exigidos para ser considerados panes con masa madre. Además, se constató que las elaboraciones de cada obrador tienen características aromáticas y sensoriales particulares, e incluso dentro de un mismo obrador se puede encontrar un amplio abanico de productos con matices diferenciales, ya que como buen producto artesano cada uno es único y diferente.

Durante el desarrollo del proyecto, se probaron distintas levaduras aisladas de masas madre, harinas, procedimientos de refrescos y de elaboración de productos, con el objeto de obtener un protocolo contrastado científicamente para mejorar la calidad del pan. Los distintos hornos que colaboraron con IATA durante todo el estudio, siguieron consejos y sugerencias tanto en el procedimiento de elaboración, como en el cambio de ingredientes, estos prototipos se trasladaban al equipo científico y se verificó que es posible mejorar aún más la calidad de estos productos.

Tanto el estudio como los procedimientos recopilados para fabricar pan con masa madre están a disposición de los miembros del Gremio de Panaderos y Pasteleros; además de una interesante colección de levaduras que se ha ido generando durante estos 2 años de trabajo y que está preservada en el IATA.

La divulgación de resultados del estudio se ha realizado en eventos como la Celebración del día Mundial del Pan (16 de octubre-patrocinado por la Diputación de Valencia) o la I Jornada de pan con masa madre: Tradición y Futuro (con la colaboración de la Universidad de Valencia y Proava), y culminó con la presentación del estudio el pasado día dos de febrero en el Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana

Con este estudio se ha podido verificar, en panes que habitualmente elaboramos en nuestros obradores, las ventajas del pan con masa madre:

  • Estos panes tienen una vida útil media más larga, al reducir el crecimiento de hongos responsables del deterioro del pan.
  • Los aminoácidos generados favorecen la producción de aromas y contribuyen al color tostado de la corteza.
  • Gracias a la degradación parcial de proteínas del gluten, el pan con masa madre es más fácilmente digerible.
  • El sabor de estos panes tiene notas aromáticas singulares como a caramelo, cítricos o almendra.

De esta manera, el Gremio de Panaderos y Pasteleros ha conseguido demostrar que la tradición puede unirse a la innovación y resultar en productos naturales, saludables y apetecibles para el gran público.

La oferta de una amplia gama de panes con masa madre para satisfacer las demandas de los consumidores, les espera en nuestros obradores.
​
Prensa Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia

Share

0 Comentarios
<<Anterior
fechas y categorías

    NOTICIAS

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021

    Categorías

    Todo
    ACUERDOS
    ASAMBLEA GENERAL
    ASOCIACIONES Y GREMIOS
    CÁMARA DE COMERCIO
    CAMPAÑA BUENOS DÍAS CON PAN
    CAMPAÑAS
    CAMPAÑAS
    CAMPEONATOS
    CEOPPAN
    CIPAN
    COMITÉ EJECUTIVO
    COMITÉ EJECUTIVO
    CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES
    CONCURSOS
    CONGRESOS
    CONVENIOS
    DEMOSTRACIONES
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    EMPRESAS ASOCIADAS
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESPIGAS
    FORMACIÓN
    GALAS/GALARDONES
    IFEMA
    INCERHPAN
    INTERNACIONAL
    INTERSICOP
    MADRID FUSIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MINISTERIO AGRICULTURA MAPA
    MIP
    PASTELERÍA
    PRESENTACIONES OFICIALES
    REUNIONES
    SECTOR DEL PAN
    SPAIN SKILLS
    UIBC/CEBP
    VISITAS INSTITUCIONALES

    Canal RSS

CEOPPAN

C/ Raimundo Fernández Villaverde, nº 61, 5ª Plta.
28003, Madrid

Contacto

Tel. Oficina: 665 507 685
Tel. Prensa: 660 02 78 93
E-mail: [email protected]

Cuestiones legales

Aviso Legal
Política de cookies

Imagen
Imagen
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE