Ha comenzado oficialmente la cuenta atrás para la 45ª edición del SIGEP, prevista del 20 al 24 de enero de 2024 en Rímini (Italia). ¡El 90% de los espacios ya están vendidos!
Promete ser una súper edición: más de 1.200 marcas expositoras cubrirán 129.000 metros cuadrados del recinto ferial, el 90% de los cuales ya están vendidos. Además, la colaboración con asociaciones industriales y artesanales nacionales y mundiales traerá nuevas oportunidades comerciales y de networking, con especial atención en los mercados internacionales. Grandes eventos, grandes campeones Dentro de las Arenas temáticas habrá un amplio espacio para los campeonatos, que incluirán competiciones entre los mejores heladeros, pasteleros, baristas y panaderos de todo el mundo, mostrando habilidades técnicas, creatividad e innovación. Entre las competiciones programadas se encuentra también la Gelato World Cup y la Juniores Pastry World Cup. La internacionalidad en el centro La proyección internacional de Sigep se está intensificando a un ritmo rápido gracias a las recientes expansiones en los mercados asiáticos con SIGEP China en Shenzhen y SIGEP Asia en Singapur. Además, la colaboración con la Agencia ICE mejorará exponencialmente la ya numerosa representación de compradores internacionales que se espera en Rímini en enero. Tendencias y visiones globales del Foodservice La internacionalidad también está en primer plano en la Visión Plaza, donde las charlas programadas brindarán información sobre los aspectos más competitivos del negocio internacional de postres artesanales, así como sobre los temas más actuales: desarrollo sostenible, formación, tecnología. ¿Participarás tú también? Descarga tu entrada gratuita aquí: https://unb.sigep.it/sig24-buyer-esp/
0 Comentarios
José María Fernández del Vallado, reelegido Secretario General de la UIBC![]() En el día de ayer se celebró en el marco de la feria de IBA, en Munich (Alemania), el Congreso anual de la Unión Internacional de Panadería y Pastelería (UIBC). Durante el mismo se celebraron elecciones a la Presidencia y se determinó la nueva composición del Presidium. El francés Dominique Anract fue elegido nuevo Presidente, sucediendo en el cargo al sueco Günther Koerffer. Además, el Presidente de CEOPPAN y ARFEPPAN, y miembro de CIPAN, Eduardo Villar, ha sido elegido como Vicepresidente, un cargo que vuelve a ostentar tras recibir la confianza de 47 países. Son también vicepresidentes electos el suizo Silvan Hotz, el alemán Roland Ermer, el iraní Mohammad Javad, el taiwanés Troy Kao y el brasileño Rui Gonçalves. Asimismo, el Secretario General de CEOPPAN, José María Fernández del Vallado fue ratificado en su cargo de Secretario General de la Unión un ejercicio más. Completan el Presidium el alemán Gerhard Schenk como Presidente Adjunto; el mexicano José Gutiérrez, y el noruego Rune Valestrand como Auditores; y el uruguayo Álvaro Pena como Alto Representante de la UIBC. Cuatro españoles en el UIBC Select Club Por otra parte, en el anterior Congreso de la UIBC celebrado en Reykjavik (Islandia) el 9 de Septiembre de 2022 se aprobó la creación del UIBC Select Club, destinado a reconocer a profesionales destacados dentro del mundo de la panadería y pastelería teniendo en cuenta estos criterios:
En Munich se han elegido a los primeros miembros del club, un total de 17 entre los que se encuentran 4 españoles: Josep Pascual, Jordi Morera, Salvador Pla y Domi Vélez. Todo ellos recibieron un premio y una medalla específica en la Gala de la UIBC. Ser miembro del UIBC Select Club tiene carácter vitalicio. 20-24 ENERO 2024 – FERIA DE RÍMINI (ITALIA) ![]() SIGEP es la cita imprescindible para conocer las últimas novedades, innovaciones y tendencias en el Foodservice Dulce: materias primas e ingredientes, maquinaria y equipos, mobiliario, envases y servicios. Un lugar único de encuentro para interactuar con empresas y profesionales, para debatir sobre la situación actual del sector y vivir oportunidades de negocio, networking, actualización profesional y puesta en común. Por qué visitar
SOLICITA UNA ENTRADA GRATUITA AQUÍ (https://unb.sigep.it/sig24-buyer-esp/?utm_source=newsletter&utm_medium=partner&utm_campaign=ceoppan ) 28/4/2023 TRAS SU INTEGRACIÓN EN CIPAN, CEOPPAN PARTICIPÓ EN EL CONGRESO DE LA CONFEDERACIÓN INTERAMERICANA DE PANADEROS Y AFINESLEER MÁSSe celebró en Viña del Mar (Chile) del 18 al 20 de Abril ![]() Esta localidad de Chile acogió del 18 al 20 de Abril el Congreso de CIPAN, con representantes de Chile, Argentina, Brasil, Perú, Uruguay y España, y comunicaciones de Colombia y Venezuela. Por parte de CEOPPAN asistieron el Presidente, Eduardo Villar, y el Secretario General, José María Fernández del Vallado. Asimismo, se contó con la presencia del Presidente de la UIBC, Günther Koerffer. Durante el Congreso, que fue inaugurado por la Alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti Serrano, se trató la situación actual del sector en los diferentes países miembros, así como las medidas adoptadas en cada uno de ellos y los proyectos en marcha. Asimismo, se debatieron las consecuencias de la guerra en Ucrania, cómo han afectado a los respectivos países, y las medidas que cada uno de sus Gobiernos ha adoptado. Además, se establecieron diversas pautas de trabajo, se plantearon posibilidades de colaboración en campos como la formación, y se acordó la realización de una próxima reunión virtual, así como la celebración del siguiente congreso presencial al que aún debe asignarse fecha y sede, pero que podría ser en Madrid, en el marco de la feria InterSICOP. 16/11/2022 ÉXITO TOTAL DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE PANADERÍA ARTESANA EN SU PASO POR MEDITERRÁNEA GASTRÓNOMALEER MÁSÉxito total de la Selección Nacional de Panadería Artesana (espigas) en Mediterránea Gastrónoma. Con dos demostraciones, una realizada en el stand de SALVA y otra en el espacio #Pan de Verdad, el equipo formado por Daniel Flecha, Samuel Suárez, Mohammad Abdeselam y Santiago Mariel, capitaneados y dirigidos por José Roldán y Jesús Sánchez causaron gran expectación entre los asistentes a la feria con unas elaboraciones de panes artesanos, panes decorativos, piezas de snack salado, bollería hojaldrada, pieza artística, etc. amenizadas con una espectacular puesta en escena con música y hielo seco para emular el efecto neblina de los bosques.
Agradecer como siempre a nuestros patrocinadores y colaboradores y especialmente a Jesús Machí (Horno San Bartolomé) y a Mediterránea Gastrónoma por habernos invitado y tratado con tanto cariño. Del 14 al 16 de Octubre se celebró en Úbeda (Jaén), con motivo del Día Mundial del Pan, un Congreso de Panadería Artesanal y Tradicional organizado por la Asociación Provincial de Expendedores y Fabricantes de Pan de Jaén (APFEPAN). El objetivo era fomentar el consumo de pan artesano, dando a conocer sus bondades, su elaboración y su valor nutricional en una dieta diaria saludable.
Estuvieron presentes el Presidente de APFEPAN, José Antonio García Franco, y el Secretario General, Daniel Monereo. Asimismo, asistieron el Presidente de la UIBC, Günther Koerffer; y el Secretario General de la UIBC y CEOPPAN, José Mª Fernández del Vallado. Posteriormente, Koerffer y Fernández del Vallado se desplazaron a Jaén, donde asistieron a la presentación de una muestra dedicada al pan artesanal en la lonja del Palacio Provincial, preparada con motivo del Día Mundial del Pan. Allí estuvo con el Presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes; la vicepresidenta 3ª, África Colomo; el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno; y el Presidente de APFEPAN, Juan Antonio García Franco. Se puso en valor la calidad de este producto y su importancia dentro de la dieta diaria. Fotos APFEPAN La Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIBC) anunció el pasado sábado a los ganadores de los premios del año 2022 durante la Cena de Gala del Congreso de la Unión en Reykjavik, Islandia.
El alemán Axel Schmitt fue elegido PANADERO MUNDIAL DEL AÑO 2022, y el islandés Sigurdur Mar Gudjonsson, PASTELERO MUNDIAL DEL AÑO 2022. El Presidium de la UIBC eligió a estos dos destacados profesionales entre los muchos candidatos propuestos por sus países miembros. «Fue una elección muy difícil», dijo el Presidente de la UIBC, Günther Koerffer, durante la cena de gala del sábado por la noche. «Hay tantos panaderos y pasteleros increíbles en todo el mundo que viven y comparten su pasión por nuestro hermoso oficio». Axel Schmitt estaba muy conmovido. «Es un gran honor y también una responsabilidad. No solo soy panadero, sino también músico y ahora espero con ansias mi propia gira mundial personal durante el mandato como WORLD BAKER. Estoy seguro de que no solo enseñaré sino también aprender mucho de mis colegas de todo el mundo durante las próximas visitas a los diferentes países». Por su parte, el pastelero Sigurdur Mar Gudjonsson se sintió igualmente honrado: «Como anfitrión del CONGRESO UIBC 2022, estoy muy agradecido por recibir esta distinción. Durante el Congreso, bajo el lema «Hornear sin fronteras», se vio una vez más que los panaderos y pasteleros estamos enfrentando los mismos desafíos en todas partes del mundo. Somos actores importantes en el consumo diario de alimentos y debemos seguir luchando por nuestras empresas, en su mayoría artesanales y pequeñas». El Presidente de la UIBC, Günther Koerffer, explicó que la UIBC tiene el privilegio de conectar a panaderos y pasteleros de todos los continentes, para promover a los jóvenes talentos de la panadería en los tradicionales campeonatos internacionales, que la UIBC ha estado organizando durante más de 50 años, y premiando a los más excepcionales entre nuestros colegas con premios. como el Panadero Mundial y el Pastelero Mundial. Fuente de texto y fotos: Prensa UIBC El Congreso de la Confederación Interamericana de la Industria del Pan (CIPAN) se llevó a cabo el pasado sábado 23 de Julio en Sao Paulo (Brasil). Tras las elecciones correspondientes quedó constituida su nueva Junta Directiva de la siguiente manera:
Asistieron al Congreso el Presidente de la UIBC, Günther Koerffer, y el Secretario General, José Mª Fernández del Vallado. 13/6/2022 EL FRANCÉS DOMINIQUE ANRACT, NUEVO PRESIDENTE DE LOS PANADEROS Y PASTELEROS EUROPEOSLEER MÁSEl pasado 11 de Junio se celebraron en Berlín elecciones dentro de la Confederación Europea de Panadería y Pastelería (CEBP). Tras estos comicios la nueva Junta Directiva para los próximos 3 años que constituida con el francés Dominique Anract como nuevo Presidente; el griego Marios Papadopoulos, como vicepresidente; y el sueco (y Presidente saliente) Günther Koerffer, el austriaco Josef Schrott y el alemán Daniel Schneider, como Vocales.
El Secretario General de CEOPPAN, José Mª Fernández del Vallado, continúa en su cargo como Secretario General de la Confederación Europea. Se eligieron asimismo como asesores legales de la Junta, el finlandés Mika Vayrynen; u el alemán Christopher Kruse, y como Auditores el holandés Theo Volkeri, y el belga Albert Denoncin. Será el próximo 23 de Mayo organizado por la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo El Secretario General de CEOPPAN y de la UBIC, José Mª Fernández del Vallado, participará el próximo 23 de Mayo en el coloquio “Pan, Picos y Regañá. Esencias de Sevilla”, organizado por la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo.
El debate estará dirigido por Julio Moreno e intervendrán junto a Fernández del Vallado:
Asimismo, asistirá como invitado el Presidente de la UIBC, el sueco Günther Koerffer. El debate podrá seguirse vía streaming en el Facebook de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo a partir de las 19:00 horas. Del 23 al 25 de Marzo se celebró en la localidad portuguesa de Braganza el Foro Transcolab Summit, evento centrado en las últimas tendencias en alimentación basada en cereales. La organización corrió a cargo del Centro de Investigación de la Montaña del Instituto Politécnico de Braganza.
Allí viajó el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, que intervino el último día, ayer viernes, en el panel de discusión “Mitos y verdades sobre el consumo de cereales”. El panel estuvo dirigido por la reportera de RTP, Silvia Brandão, y contó además con la presencia la CEO de Pão de Gimonde, Elisabete Ferreira; la CEO de Tahona de Sahagún y Presidenta de la Asociación de Panaderos de Palencia, María Franco; el investigador del pan saludable, Jorge Pastor; el profesor universitario y especialista en ciencia del grano, Manuel Gomes; y la influencer en Food Tec, Gemma del Caño. |
fechas y categorías
NOTICIAS
Marzo 2023
Categorías
Todo
|