22/9/2023 GREMIO DE VALENCIA: GANADORES DEL LII CONCURSO DE PANADERÍA “PANES TRADICIONALES”, Y “PANES DE FORMATO LIBRE” Y DEL CONCURSO DE ORNAMENTACIÓN DE TIENDA DE PANLEER MÁSEstos concursos han sido organizados por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia y cuentan con el patrocinio de la Diputación Provincial de Valencia. Ha contado con la colaboración del Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana. Los concursos se han organizado dentro del programa de Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Merced, la patrona del Gremio. ![]() Un año más el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia con el patrocinio de la Diputación de Valencia organizó el LII Concurso de Panes Tradicionales y Panes de Formato libre y el LII Concurso de Ornamentación de Tienda de Pan. Se trata de concursos tradicionales y habituales, organizados por el Gremio, dentro de su programa de Fiestas Patronales en honor a su patrona, la Virgen de la Merced. Cada año, y ya van 52 ediciones, es superior al anterior. La tradición panadera en combinación con la creatividad, la originalidad y la innovación hacen que el resultado sea mejor año tras año. Una muestra del compromiso de los panaderos valencianos con la conservación del pan artesano. En esta edición de los concursos hemos contado con la colaboración de proveedores de primer nivel como Cotepa, Bauuman, Steel Inox, Harinas Santamaría, Harinera del Mar, Molí de Pico, Harinas Vicente Bosque, Servi Forn, Ryde y Dulmont. Los premiados en esta edición de estos tradicionales concursos han sido: “TRYGO BY OLMOS” en la modalidad de “Panes Tradicionales” mientras que “MÁS QUE PAN” ha ganado el primer premio en la modalidad de “Panes de Formato Libre”. Por su parte “LA TAHONA DEL ABUELO” ha conseguido el primer premio en el concurso de “Ornamentación de Tienda de Pan”. La deliberación ha sido difícil debido a la participación y al gran nivel creativo de los concursantes. Se han evaluado aspecto como el sabor y aroma del pan, la presentación y la innovación. La exposición de las creaciones se celebró el 19 de Septiembre en el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana. Como en anteriores ediciones, todas las piezas entregadas por los participantes y expuestas para el concurso en el Salón de actos del Centro de artesanía, fueron donadas posteriormente a la Casa de la Caridad de Valencia. En lo que se refiere al Concurso de Ornamentación de Tienda se ha celebrado el día 21 de Septiembre y se han valorado aspectos como la calidad y variedad de los productos expuestos, la presentación artística del escaparate y los estímulos dirigidos al público para fomentar el consumo de productos de panadería. Siempre han tenido en cuenta la creatividad, la capacidad de innovación y de sorprender al cliente combinándolo con la tradición panadera. El Jurado del LII Concurso de Panes Tradicionales y Panes de Formato Libre, así como del LII Concurso de Ornamentación de Tienda de Pan, lo han formado representantes de las organizaciones de consumidores, así como profesionales del sector, de la gastronomía y de medios de comunicación especializados. Con estos concursos el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia trabaja por visibilizar y fomentar la panadería tradicional valenciana y la gran profesionalidad y poder creativo de los artesanos del pan, haciéndolo dentro del marco de las Fiestas Patronales en honor a su patrona, la Virgen de la Merced. Esto ha fomentado una gran participación del público y de todos los agremiados y sus familias y entornos cercanos, algo que el propio presidente del Gremio, Juan José Rausell ha destacado como un enorme éxito en esta edición. El próximo martes 17 de Octubre se entregarán los premios a los ganadores en el salón de actos del Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana. LISTA DE PREMIADOS MODALIDAD PANES TRADICIONALES
MODALIDAD PANES DE FORMATO LIBRE
ORNAMENTACIÓN DE TIENDA DE PAN
Prensa Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia
0 Comentarios
La pasada semana, nuestra alumna Mónica Rufián Nieto, participó como representante nacional en el Campeonato EuroSkills 2023, que se celebró en la ciudad de Gdansk, en Polonia.
La especialidad en la que participó fue la de Panadería y llegó a ella tras ganar los Campeonatos de AndalucíaSkills 2021 y el de SpainSkills 2022, siendo en ese momento merecedora del oro, y con ello permitiendo participar representando a España en los campeonatos internacionales en los que nuestro país tomase parte. Éstos han sido el WorldSkills 2022, celebrado en Lucerna, Suiza y el mencionado EuroSkills 2023. La participación en los campeonatos internacionales no ha tenido el mismo resultado, que los realizados en territorio español, por diferentes motivos, pero el papel desarrollado y los objetivos marcados se han cumplido y mejorado en cada uno de ellos, por lo que la participación ha sido muy satisfactoria, enriquecedora y de gran valor para la alumna, que recibe con ello el mejor de los reconocimientos a tantas horas de trabajo, esfuerzo, nervios y presión, vividos durante estos años de preparación y participación en cada uno de los campeonatos presentados. Desde el centro de queremos dar nuestro agradecimiento por su esfuerzo y dedicación, por su valentía al haberse presentado a las competiciones, por su buen hacer al alcanzar y superar sus metas y por haber elegido nuestro centro para realizar su etapa formativa en los Ciclos de Panadería, repostería y confitería y en el ciclo de Cocina y gastronomía. Para el presente curso que comienza, no la tendremos entre nosotros, pues va a realizar el Curso de especialización en panadería artesanal en Málaga, cosa que lamentamos. Pero sabemos que su paso por el CPIFP Hurtado de Mendoza, ha sido y será un tiempo muy importante en su vida, que recordará siempre. Le deseamos tenga, que lo tendrá, un futuro brillante en la panadería o en lo que se proponga. Andrés Ángel Antequera-CPIFP Hurtado de Mendoza Ayer se reunió por videoconferencia la plataforma Bread Initiative, en la que se discutieron los siguientes temas:
Asistió el Secretario General de CEOPPAN, José María Fernández del Vallado. 12/9/2023 ARFEPPAN: LA ONCE DEDICA UN CUPÓN A LOS FARDELEJOS, DULCES TÍPICOS DE TODA FIESTA POPULAR EN LA RIOJALEER MÁSEn el sorteo del 17 de SeptiembrE Los Fardelejos llenan de sabor el cupón de la ONCE del domingo, 17 de Septiembre, perteneciente a la serie ‘¿Un dulce?’, con la que la Organización difunde algunos de los platos más dulces y representativos de la rica gastronomía del país. Cinco millones y medio de cupones difundirán estos dulces típicos de toda fiesta popular en La Rioja.
Belén González Herrero, Delegada Territorial de la ONCE, David Nicolás Ramos, representante del sector pastelero de la Asociación Riojana de Fabricantes Expenderos de Panadería y Pastelería, y Javier Muñoz Ruiz, Presidente del Consejo Territorial de la ONCE, presentaron ayer este cupón. Los Fardelejos son un dulce de origen árabe que comenzó a producirse en Arnedo, en los siglos IX y X, pasando a ser un bocado típico de toda la Comunidad Autónoma. Están elaborados por un recubrimiento de hojaldre muy fino con un relleno similar al mazapán, pero más ligero, compuesto de huevo, almendras molidas, ralladura de limón y azúcar. Se sirve recubierto de azúcar glasé. Es de forma rectangular con sus bordes en relieve. Los Fardelejos pueden tomarse acompañando al té o al café, pero también como postre después de una comida. La serie ‘¿Un dulce?’ la compondrán 50 cupones, uno por cada provincia, pertenecientes a los sorteos de domingo. Se desarrolla en colaboración con la Confederación Española de Empresarios Artesanos de Pastelería (CEEAP), entre cuyos objetivos está defender y representar las necesidades de la pastelería artesana. Todas las loterías de la ONCE componen una oferta de juego responsable, seguro y social que permite a la Organización cumplir sus objetivos: Realizar una amplia labor social y solidaria destinando todos los ingresos a mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y/o con otra discapacidad; y una gestión segura y responsable porque la ONCE se preocupa de garantizar la protección del conjunto de consumidores, desde el diseño de los productos hasta su comercialización. El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón. Y premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a otros cuatro cupones. Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 19.000 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es, y en establecimientos colaboradores autorizados. Prensa ARFEPPAN CEOPPAN organizará en Febrero de 2024 la V edición en el marco de la feria. Las inscripciones ya están abiertas ![]() El V Campeonato Nacional de Panadería Artesana (CNPA) se celebrará del 17 al 20 de Febrero en IFEMA (Madrid), en el marco de la feria InterSICOP, y organizado una vez más por la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN). Ya está habilitada la web del Campeonato (https://cnpa-ceoppan.weebly.com/) con las bases del mismo y toda la información necesaria para inscribirse. La fecha límite para formalizarlas es el 15 de Noviembre de 2023. Una vez recibidas las solicitudes, un grupo de expertos de la Confederación analizará y valorará todas las candidaturas y decidirá por unanimidad las más cualificadas para para tomar parte en el torneo. La competición consistirá en la preparación, amasado, formado y cocción de panes y productos de bollería y snack salado, así como de una pieza artística con masas relacionadas con el sector. Asimismo, el Jurado estará compuesto por 4 personas (1 presidente y 3 jurados expertos profesionales del sector), más 2 observadores que velarán por el desarrollo correcto de la competición. Dejamos abajo en descarga las Bases Oficiales. El Campeonato comenzó a disputarse en 2015, siendo este actualmente su palmarés:
![]()
![]() Los Fardelejos (dulce típico de La Rioja) protagonizan el cupón de la ONCE del domingo, 17 de Septiembre, perteneciente a la serie ‘¿Un dulce?’ Belén González Herrero, Delegada Territorial de la ONCE, David Nicolás Ramos, representante del sector pastelero de la Asociación Riojana de Fabricantes Expendedores de Panadería y Pastelería (ARFEPPAN) y Javier Muñoz Ruiz, Presidente del Consejo Territorial de la ONCE, serán quienes presenten este cupón hoy 11 de septiembre, a las 10:00 horas, en el salón de actos de la Federación de Empresas de La Rioja (FER), en Logroño. Prensa ARFEPPAN La Escuela Materia nos informa de todo su programa formativo desde la vuelta de las vacaciones de verano hasta el final de 2023. Os los detallamos con los enlaces correspondientes para más información y formalización de inscripciones:
26/7/2023 ARRANCA “THE BAKER”, EL PREMIO A LA EXCELENCIA EN PANADERÍA ORGANIZADO POR LA BAKING SCHOOL BARCELONA-SABADELL DEL GREMI DE FLEQUERS DE LA PROVÍNCIA DE BARCELONALEER MÁSCon la voluntad de reconocer y prestigiar el oficio de panadero, este concurso premiará al profesional que acredite un mejor dominio en la ejecución de diferentes técnicas de panadería y bollería, aporte nuevas ideas para la aplicación de los productos de panadería en la gastronomía, contemple el ámbito nutricional, demuestre cualidades en la gestión empresarial y profesional de un negocio de panadería y contribuya a la difusión social de la cultura y valores del pan![]() El concurso, que cuenta también con el soporte de CEOPPAN, está abierto a todos/as los artesanos/as del país, se dirige tanto a empresarios como trabajadores y otros profesionales del sector con más de 5 años de experiencia en el oficio. The Baker se determinará en 2 fases. La primera fase clasificatoria deberá hacerse bajo inscripción a través de la web oficial www.thebaker.pro. La convocatoria para participar, de ámbito estatal, está abierta desde el mes de julio pudiéndose recibir candidaturas hasta el 15 de Septiembre. El jurado solicitará unos requisitos para valorar cada candidatura antes de acceder a la segunda fase o final que se celebrará el 6 y 7 de noviembre en las instalaciones de la Escuela Andreu Llargués (Baking School Barcelona Sabadell) ante un jurado nacional e internacional que valorará y puntuará cada candidatura. Dicha final constará de una parte práctica y una parte teórica y los/as clasificados/as deberán presentar su bufete final en la feria profesional Gastronomic Forum Barcelona que se celebrará en Barcelona del 6 al 8 de noviembre. Será también el miércoles 8 de noviembre, en la feria, cuando tendrá lugar la entrega de premios. El jurado para la primera fase se compondrá de figuras nacionales e internacionales de reconocido prestigio del sector de la panadería y la FP, capitaneadas por el Presidente del Jurado, Yohan Ferrant (Director Técnico de la Baking School Barcelona Sabadell), y como Vicepresidenta del jurado, Maria Cruz Barón (Subdirectora de la Baking School Barcelona Sabadell). Además de otorgar el Premio THE BAKER, se reconocerá el mérito de los finalistas concediendo los reconocimientos especiales al mejor pan de masa madre, mejor pan nutricional y a la mejor bollería. Como premio, se entregará el galardón THE BAKER 2023 y los premios especiales mencionados anteriormente, además de un cheque gentileza de nuestros patrocinadores, entre los que destacan Bongard, Dir Informática, Barry Callebaut, Harinas Corominas, Harinas Moretó y Harinas Ylla entre otros. Más información en www.thebaker.pro Gremi de Flequers de la Província de Barcelona Un día después de la de CEOPPAN, la Confederación Europea de Panadería y Pastelería (CEBP) ha vivido esta mañana su Asamblea General ordinaria 2023, con la asistencia del Secretario General de la Confederación y de CEOPPAN, José Mª Fernández del Vallado. Durante la misma se aprobó lo establecido en el Orden del Día correspondiente y se trataron asuntos organizativos. Asimismo, se informó de las siguientes actividades que están en marcha:
Esta mañana la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN) ha celebrado su Asamblea General ordinaria. Previamente ha habido un Comité Ejecutivo en el que se dio el visto bueno a que se presentaran en dicha Asamblea las Cuentas Anuales de 2022, así como el Presupuesto del 2023.
La Asamblea arrancó aprobándose el acta de la reunión anterior, para a continuación el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, presentar su informe anual de actividades. Posteriormente tomó la palabra el Secretario General de la Confederación, José Mª Fernández del Vallado que, junto con la Directora de Proyectos, Sonia Rodríguez, y el asesor jurídico, Alberto López de Luis, detallaron las principales actividades, proyectos y gestiones que la entidad ha realizado hasta ahora, las que están en marcha y las que están previstas a realizarse a corto plazo, especialmente las siguientes:
En la parte final se aprobaron la Memoria de Actividad y Cuentas Anuales de 2022, así como el Presupuesto del ejercicio 2023. Ell Gremi de Flequers de la Província de Barcelona anunció la organización del premio “Panadero de Excelencia” para esta 2ª parte de 2023. Asimismo, el Presidente del Gremi citado, Andreu Llargués, anunció que tomará el testigo en su cargo a partir de Septiembre la actual vicepresidenta 1ª, Mónica Gregori. Finalmente, la Asociación de Panaderos de La Rioja (ARFEPPAN) comunicó la absorción de la Asociación de Pasteleros de La Rioja, permaneciendo Eduardo Villar como Presidente de la Asociación resultante. 23/6/2023 JUAN JOSÉ RAUSELL, REELEGIDO PRESIDENTE DEL GREMIO DE PANADEROS Y PASTELEROS DE VALENCIALEER MÁSEl pasado 15 de Junio el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia celebró su Asamblea General. Durante la misma se configuró la nueva Junta Directiva, que a su vez eligió a Juan José Rausell como Presidente por unanimidad.
La presidencia es por 4 años y señalar que inicia su tercer mandato al frente del Gremio. Así queda la Junta:
Esta mañana se ha celebrado la Asamblea General de la Inteprofesional de Cereales Panificables y Derivados (INCERHPAN), en la que ha participado el Secretario General de CEOPPAN, José Mª Fernández del Vallado. Se han tratado, entre otros asuntos:
7/6/2023 GREMIO DE VALENCIA: COMIENZA LA CAMPAÑA DE LAS TRADICIONALES COCAS DE SAN JUAN A CARGO DEL GREMIOLEER MÁSUn año más, y ya son 4, el Gremio de panaderos y pasteleros de Valencia en colaboración con la Diputación provincial comienza una campaña para promocionar un plato de la tradición mediterránea y vinculado a las fiestas de San Juan ![]() Por cuarto año consecutivo el Gremio de Panaderos y Pasteleros de València con la colaboración de la Diputación de València lanza una campaña para promocionar las Cocas de San Juan. El objetivo es dar una más visibilidad y popularidad a este producto tan tradicional y propio de todo el mediterráneo. La cercanía de las fiestas de San Juan hace que en los hogares se recuperen las Cocas en todas sus variedades tanto dulces y saladas. Su gran versatilidad y el hecho de ser un producto elaborado de manera artesanal son algunas de las claves de su éxito. Por eso el Gremio de Panaderos y Pasteleros de València trabaja estos días para promocionar, poner en valor y hacer más popular aún este producto típico del que debemos sentirnos orgullosos y satisfechos. Un producto perfecto para una noche mágica como es la de San Juan. Y por supuesto el Gremio cuenta con la implicación de todas las pastelerías, hornos y obradores para elaborar las Cocas de San Juan en su gran variedad de tipos que se adaptan a cualquier hora del día. Si por algo se caracterizan nuestras Cocas es por la manera artesana y tradicional como se elaboran. El Gremio quiere dar un gran impulso al trabajo de los artesanos pasteleros y panaderos de València con una campaña de comunicación para promocionar las Cocas de San Juan. Evento gratuito de Demostración y Degustación para profesionales de Cocas de San Juan y Recapte El comienzo de esta campaña será el próximo 6 de Junio en el también tradicional Evento de Demostración y Degustación de Cocas de San Juan y Cocas de Recapte que además cuenta con la participación del proveedor de maquinaria COTEPA. Este evento es gratuito y abierto a todos los profesionales del sector panadero y pastelero de nuestra comunidad, tanto si son agremiados como si no lo son. Esta demostración en vivo contará con la participación de Salva Pla (Pastelería Monpla), Juanjo Rausell (Presidente del Gremio y propietario de La Tahona del Abuelo), Vicente Sancho (Forn Pa i Dolços), Enric Canet (Horno San Pablo), Cristóbal Esteve (Horno Pastelería Honduras) Javier Lluna (Forn LLuna) y Juan Pablo Haag (Forn Sant Josep). Trabajarán los distintos tipos de Cocas Saladas como la Coca de tonyina, Cocas de Recapte con una gran variedad de ingredientes y formas de elaborar y las Cocas Dulces, rellenas de crema o chocolate, con fruta natural y otras modalidades. Comienza la campaña de comunicación de las Cocas de San Juan. Con la campaña de comunicación el Gremio intenta dar mayor consolidación a las Cocas de San Juan como producto típico de la zona vinculado a las fiestas de San Juan. Incentivará el consumo por parte de todos los valencianos con su difusión por radio, prensa, redes sociales, cartelería, autobuses y pantallas LED para llegar al máximo de público. El Gremio demuestra día a día su implicación con los productos artesanos y las Cocas de San Juan son uno de sus más populares y conocidos. Máxime al estar unida tan estrechamente a una de las festividades más celebradas. Para el Presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de València “nos sentimos orgullosos de un producto tan nuestro como las Cocas de San Juan y de la labor de nuestros panaderos y pasteleros y trabajarlo cada día con más cariño, ilusión y profesionalidad, por eso merece todos nuestros esfuerzos”. Un año más se espera una gran respuesta de todos los clientes y continuar con la progresión de aumento de las ventas de Cocas de San Juan en estas fechas. Esto permitirá que este producto artesano se consolide como el producto típico que no falte en ningún hogar ni rincón de la ciudad durante la fiesta de San Juan. Fuente de texto y fotos: Comunicación Gremio Panaderos y Pasteleros de Valencia 6/6/2023 ARFEPAN COLABORA CON EL PAN SOBADO DE LA RIOJA EN EL REPARTO DEL PEZ EL 11 DE JUNIOLEER MÁSLa Cofradía del Pez valora el esfuerzo y el compromiso de la Asociación Riojana de Fabricantes y Expendedores de Pan (ARFEPAN) ![]() Los logroñeses y todos los riojanos disfrutarán el próximo domingo, 11 de Junio, Día de San Bernabé, del Pan Sobado de La Rioja en el emblemático reparto del pez. La Cofradía del Pez ha agradecido a ARFEPAN, integrada en la FER, la colaboración ofrecida para llevar a cabo “un acto tan importante para nuestra cofradía y tan emblemático para todos los logroñeses, como es el reparto del pez.” El Cofrade Mayor de la Cofradía del Pez, Fernando Azofra, quiere agradecer un año más en una carta dirigida al presidente de ARFEPAN y CEOPPAN, Eduardo Villar “el esfuerzo y el compromiso” de ARFEPAN para abastecer el reparto del pez con el pan, uno de los elementos esenciales de esta celebración. ARFEPAN, a través de su presidente Eduardo Villar, manifiesta la satisfacción de que nuestro Pan Sobado de La Rioja esté presente en este acto que forma parte de la historia de Logroño y los logroñeses. Prensa ARFEPAN 29/5/2023 APFEPAN: LOS PANADEROS JIENNENSES RECHAZAN EL CAMBIO DEL PAN ARTESANO AL CONGELADO EN HOSPITALESLEER MÁS![]() La Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan (Apfepan) ha mostrado su rechazo a la sustitución del pan artesanal por pan congelado en los menús de los hospitales, un cambio propiciado en Marzo por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Esto ha supuesto unas pérdidas económicas importantes para los profesionales de la panadería artesanal, que han visto sus pedidos reducidos y sustituidos por un alimento de menor calidad ultracongelado. Hasta la fecha, el pan artesano llegaba envasado en envases independientes, con su etiquetaje correspondiente. El producto se hacía el mismo día y se suministraba diariamente, mientras que la bollería se repartía cada dos días, siguiendo el protocolo de la Consejería en el pliego de condiciones para su suministro. Desde la Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan hacen un llamamiento para que usuarios y enfermos que consumen los menús diarios en los distintos hospitales se quejen ante este cambio y presenten las correspondientes hojas de reclamaciones. Fuente de texto y foto: Hora Jaén |
fechas y categorías
NOTICIAS
Marzo 2023
Categorías
Todo
|