CEOPPAN

NOTICIAS CEOPPAN

  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE

19/1/2023

LOS ESPIGAS SERÁN PROTAGONISTAS EN LA FITUR ESTE SÁBADO 21 DE ENERO

0 Comentarios

LEER MÁS
 
La Selección Española de Panadería Artesana tiene este fin de semana una cita muy importante en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) en IFEMA Madrid. Será este sábado 21, dentro del stand C9 de Alimentos de España. Allí estarán los Espigas Mohammad Abdeselam y Santiago Mariel, que realizarán un materclass entre las 12:00 y las 13:00 horas.

Podremos ver el trabajo que llevaron a cabo durante el último Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos celebrado en Berlín y organizado por la UIBC. Con él consiguieron el Premio Especial del Presidente del Jurado por la Innovación, la Originalidad y la Sostenibilidad de los productos presentados.
​
¡Os esperamos!
Foto

Share

0 Comentarios

16/11/2022

ÉXITO TOTAL DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE PANADERÍA ARTESANA EN SU PASO POR MEDITERRÁNEA GASTRÓNOMA

0 Comentarios

LEER MÁS
 
Éxito total de la Selección Nacional de Panadería Artesana (espigas) en Mediterránea Gastrónoma. Con dos demostraciones, una realizada en el stand de SALVA y otra en el espacio #Pan de Verdad, el equipo formado por Daniel Flecha, Samuel Suárez, Mohammad Abdeselam y Santiago Mariel, capitaneados y dirigidos por José Roldán y Jesús Sánchez causaron gran expectación entre los asistentes a la feria con unas elaboraciones de panes artesanos, panes decorativos, piezas de snack salado, bollería hojaldrada, pieza artística, etc. amenizadas con una espectacular puesta en escena con música y hielo seco para emular el efecto neblina de los bosques.
​
Agradecer como siempre a nuestros patrocinadores y colaboradores y especialmente a Jesús Machí (Horno San Bartolomé) y a Mediterránea Gastrónoma por habernos invitado y tratado con tanto cariño.

Share

0 Comentarios

7/11/2022

DEMOSTRACIONES DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE PANADERÍA ARTESANA EN MEDITERRÁNEA GASTRÓNOMA

0 Comentarios

LEER MÁS
 

Será en Feria de Valencia los días 14 y 15 de Noviembre
​

Los Espigas tendrán su cuota de protagonismo en la próxima Feria Mediterránea Gastrónoma, en feria de Valencia. El 14 de Noviembre, Daniel Flecha y Samuel Suárez, ganadores del Campeonato Nacional de Panadería Artesana en 2019 y 2022, respectivamente, realizarán una demostración enfocada en “Panes Artesanales, Bollería y Bollería Hojaldrada” en el obrador de SALVA, uno de los patrocinadores principales de la Selección Nacional.

Asimismo, al día siguiente en el espacio #PandeVerdad, Santiago Mariel y Mohammad Abdeselam, los dos jóvenes promesas que representaron a España en el último Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos organizado por la UIBC el pasado mes de Junio en Berlín, y por el que obtuvieron el premio especial del Jurado a la Innovación, Originalidad y Sostenibilidad, recrearán una réplica de las elaboraciones que prepararon para dicho Campeonato.
​
Recordar que los Espigas realizarán varios entrenamientos oficiales en el Centro de Formación Mlouza de Málaga, en colaboración con el Club Richemont entre Noviembre, Diciembre y Enero con vistas al Campeonato Internacional “Bread In The City” a celebrarse en Rimini del 21 al 24 de Enero de 2023. 

Share

0 Comentarios

20/6/2022

gremio de valencia: COCAS DE SAN JUAN, DULCES O SALADAS, UN PRODUCTO ARTESANO INDISPENSABLE EN ESTAS FECHAS

0 Comentarios

LEER MÁS
 

Las Cocas de San Juan se consolidan como un producto típico indispensable e inseparable de la festividad de San Juan.

Picture
Un año más, ya en su tercera edición consecutiva, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia, comienza la Campaña de Promoción para fomentar y dar visibilidad a las tradicionales Cocas de San Juan.

La campaña de comunicación, que ha puesto en marcha el Gremio con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia, quiere dar visibilidad las Cocas de San Juan como producto típico para esta fiesta, e incentivar el consumo de productos artesanos en todas las panaderías y pastelerías.

Como en años anteriores el pistoletazo de salida ha sido el wvento de demostración y degustación de Cocas de San Juan y Cocas de Recapte. En el que grandes profesionales del sector comparten cada año con sus compañeros recetas y conocimientos.
En esta ocasión el evento de demostración y degustación de Cocas de San Juan y Cocas de Recapte, contó con las demostraciones de maestros artesanos como Salva Pla (Pastelería Monpla), Juanjo Rausell (Presidente del Gremio y propietario de La Tahona del Abuelo), Vicente Sancho (Forn Pa i Dolços), Enric Canet (Horno San Pablo), Cristóbal Esteve (Horno Pastelería Honduras) Javier Luna (Forn LLuna)  y Juan Pablo Haag (Forn Sant Josep).

En la campaña de comunicación de este año el Gremio nos muestra la variedad de cocas, para todos los gustos, tanto dulces como saladas.

Cocas Saladas, la tradicional Coca de tonyina, elaborada con atún, cebolla, tomate y piñones y acompañada de bacores (brevas o higos) frescas.

Cocas de Recapte, con una gran variedad de ingredientes y elaboraciones. El equivalente valenciano de la focaccia o la pizza, a la que cada maestro artesano le da su toque personal. Son ideales para las cenas de verano y compartir con la familia y los amigos.

Cocas dulces, elaboradas con masa brioche, rellenas de crema o chocolate y cubiertas de fruta natural o escarchada, como fresas, cerezas, naranjas…

Los hornos y pastelerías de barrio de nuestra ciudad ya están preparados para  ofrecer a sus clientes las diferentes variedades de las Cocas de San Juan, dulces y saladas.

Un producto tradicional y artesano, inseparable de la festividad de San Juan, junto a nuestras playas, al fuego de las hogueras y a la celebración del solsticio de verano.

Según ha comentado el Presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, “estamos convencidos de que van a consolidarse como el producto típico y artesano indispensable e inseparable de la fiesta de San Juan. Esperamos que este año la respuesta de nuestros clientes sea tan buena como la del pasado y animamos a todos los Valencianos a que acudan a probarlas en su horno de barrio”.
​

Comunicación Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia

Share

0 Comentarios

21/2/2022

INTERSICOP DÍA 3: MÁS DEMOSTRACIONES DE NIVEL Y CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PANADERÍA ARTESANA ENTRANDO EN SU PARTE FINAL

0 Comentarios

LEER MÁS
 
CEOPPAN no bajó el listón en su trabajo durante la 3ª jornada de la feria InterSICOP. El Campeonato de España de Panadería Artesana afrontó su recta final, con los tres últimos aspirantes acabando su obra, el leonés Alejandro López, la cántabra Tatiana Figueroa y el gaditano José Antonio Cerpa.

Las demostraciones volvieron a ser protagonizadas por nombres destacados en nuestro sector. Arrancó el Director de la Escuela de Panadería de Barcelona Capital, Tony Valls, cuya ponencia se centró en detallar su brioche francés vegano con masa madre de cultivo.

A primera hora de la tarde asistencia masiva para la masterclass del equipo español de la Escuela de Panadería Andreu Llargués, perteneciente al Gremi de Flequers de la Provincia de Barcelona, cuyos componentes Yohan Ferrant (Director de la Escuela), Enric Badía y Marta San José presentaron los panes y la bollería con los que conquistaron el pasado mes de Octubre el 2º puesto en el Mondial du Pain, en el marco de la feria SERBOTEL de Nantes (Francia).

Nuestra zona común acogió posteriormente la presentación oficial del proyecto La Valiosa Social Bakery, que impulsa Panaderos Artesanos Jesús Sánchez y la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad de Tomelloso (AFAS). Intervinieron el propio Jesús Sánchez y el Director Técnico de AFAS, Rafael Bravo, así como la trabajadora Ana Belén Sedano.

Seguidamente se llevó a cabo una mesa redonda sobre este proyecto moderada por el gerente  de AFAS, Bernabé Blanco, y en la que intervinieron el Presidente de Empleo con Apoyo, Alfonso Gutiérrez; Jesús Machi, de Horno San Bartolomé de Valencia, el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, y el Secretario General de la Confederación, José Mª Fernández del Vallado.
​
Finalmente, el maestro panadero Manuel Flecha, acompañado de Eduardo Úbeda de la panadería artesana La Gayofa, fue el protagonista de la última demo del día, en la que habló de panes con prefermentos. 

Share

0 Comentarios

20/2/2022

INTERSICOP DÍA 2: HISTÓRICA CUMBRE DE LA PANADERÍA IBEROAMERICANA EN INTERSICOP

0 Comentarios

LEER MÁS
 

El Campeonatos de España de Panadería Artesana sigue su curso y no faltaron las demos con garantía de calidad

Ese domingo las instalaciones de IFEMA acogieron una cita inédita y atractiva como es la Cumbre Iberoamericana de Panadería. Contó con representantes de hasta 9 países: Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia, México, Chile, Venezuela, Portugal y España. Cada uno de ellos mostró los problemas que acucian al sector en su territorio, así como los retos que se plantean para el futuro.

El Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, resumió el caso español, donde hay escasez de trabajadores, el incremento descontrolado e imprevisible de los costes de materias primas y servicios, y el consumo excesivamente bajo, sobre todo entre los niños y jóvenes. Asimismo, el empresario riojano planteó como retos para España dignificar la profesión; mejorar la cualificación profesional; mejorar la calidad y la imagen del pan a través de la formación, la innovación y la divulgación; y situar el pan en el centro de toda dieta saludable.

Programa completo de actividades

La segunda jornada en la feria InterSICOP ha estado marcada por la gran presencia de público en nuestra #ZonaCEOPPAN. El Campeonato de España de Panadería Artesana sigue su curso, con los alicantinos Gustavo Adolfo Orts y Raquel López Van Beek y el asturiano Samuel Suárez finalizando su participación, e iniciándola el leonés Alejandro López, el gaditano José Antonio Cerpa y la cántabra Tatiana Figueroa.

El programa de demostraciones y masterclass comenzó con la del prestigioso maestro panadero Josep Pascual, cuya ponencia versó sobre las técnicas de decoración y acabado de panes, incluyendo degustación para el numeroso público asistente.

Poco después fue el turno para otro nombre destacado dentro del sector como es el valenciano Carlos Mariel, cuya demostración versó en los secretos de la masa madre de cultivo y sus gestiones en diferentes métodos.

Sin apenas un respiro nuestra zona común dio pasa a una interesante cata de pan sobado y aceite de oliva virgen Hejul, un aove que recibió en 2021 la medalla de plata en el Olive Japan. El Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, dirigió una sesión acompañado de panaderos de la Asociación de Panaderos de La Rioja (ARFEPAN) y Héctor Hernández de Hejul.

La sesión vespertina arrancó con la ponencia del que fuera Panadero y Pastelero Mundial del Año en 2018, el valenciano Salvador Pla Petit. En la misma presentó con todo tipo de detalle el Plapelmón, dulce de viaje valenciano, con el público pudiendo degustarlo ´in situ´.

Por otro lado, tres miembros de la Selección Española de Panadería Artesana, su capitán José Roldán, Francisco Recio y Daniel Flecha, realizaron una demostración de panes decorados en el stand de Salva, empresa patrocinadora del equipo.
​
Finalmente, se incorporaron a nuestro espacio CEOPPAN durante la mañana los directores de las Escuelas de Panadería de Barcelona capital y de Bizkaia, Tony Valls y Pilar Alonso Albares.

Share

0 Comentarios

19/2/2022

INTERSICOP DÍA 1: EL PÚBLICO SE DELEITA CON NUESTRO CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PANADERÍA ARTESANA Y CON CUATRO SELECTAS E INTERESANES PONENCIAS

0 Comentarios

LEER MÁS
 

Domi Vélez, Manuel León, José Romero, Alimentos de La Rioja y Jordi Morera, atractivas intervenciones dentro nuestro espacio en Intersicop 22

Intenso primer día el que hemos vivido en la feria InterSICOP dentro de nuestra zona común. Actividad dividida entre nuestro Campeonato de España de Panadería Artesana y las demostraciones y masterclass con profesionales destacados del sector.

En relación a Campeonato hoy concluyeron su participación el castellonense Antonio García, el alicantino Adrián Muñoz y el tinerfeño Diego Martín. Y ya por la tarde arrancaron la suya el alicantino Gustavo Adolfo Orts, el asturiano Samuel Suárez y la también alicantina Raquel López Van Beek.

Respecto a nuestras ponencias, empezamos con la de Domi Vélez y Manuel León Béjar, que nos hablaron sobre la recuperación una levadura de tiempos de la época romana para la producción de vinos, y también para investigar su comportamiento en procesos de panificación.

Antes de la siguiente demostración acudimos a la inauguración de la feria, en cuyo acto de apertura estuvo el Director de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, y donde no faltó el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, y el Secretario General José Mª Fernández del Vallado. Ambos mostraron con detalle a Herrero toda la zona donde la Confederación está llevando a cabo sus actividades y el Campeonato.

Inmediatamente se dio paso a la masterclass de José Romero, profesor de la Escuela de Pastelería de Barcelona, que versó sobre las masas madre para la elaboración de un producto en alza como es el panettone.

Durante la franja horaria de sobremesa, se llevó a cabo en nuestra zona común una cata donde se dio protagonismo a los alimentos de La Rioja, bajo el título “Viaje Sensorial a La Rioja”. Durante la misma se degustaron aceite, pimiento, chorizo, nueces y queso con pan sobado riojano, así como peras y vino de la tierra.

Ya en sesión vespertina fue el turno para nada menos que Jordi Morera, con una masterclass en la que habló de harinas flojas, integrales y frío, llevando a cabo una sesión amena y disfrutable por la interacción el numeroso público.

Finalmente, CEOPPAN rubricó los convenios de colaboración de Farinera Coromina y Moulin de Colagne como nuevos socios colaboradores de la Selección Española de Panadería Artesana ´Espigas´. La firma se llevó a cabo en los stands de ambas empresas dentro de la feria, de la mano de nuestro Presidente, Eduardo Villar. En representación de Farinera Coromina firmó Lluis Coromina y por Moulin de Colagne, Jean Pierre Constance.
​
No faltó el espacio reservado para las principales Escuelas de las Asociaciones y Gremios adscritos a CEOPPAN, iniciando su actividad la del Gremio de Panaderos de la Província de Barcelona, con su Directora de formación, Montse Ruiz. 

Share

0 Comentarios

20/1/2022

PROGRAMA PROVISIONAL DE DEMOSTRACIONES DE CEOPPAN PARA INTERSICOP 2022

0 Comentarios

LEER MÁS
 

Nombres ilustres participarán en nuestro espacio durante los cuatro días de feria

Picture
Desde CEOPPAN ya podemos adelantaros nuestro programa provisional de demostraciones que ofreceremos a lo largo de todo InterSICOP 2022. Nombres ilustres llevarán a cabo masterclass en directo dentro de nuestro espacio. Lo detallamos a continuación:

SÁBADO 19 DE FEBRERO

  • 11:00-12:00 horas – Domi Vélez-El Horno de Vélez (Panadero Mundial del Año 2021)
  • 13:00-14:00 horas – José Romero Barranco (EPGB)
  • 16:00-17:00 horas – Jordi Morera

DOMINGO 20 DE FEBRERO

  • 10:45-11:45 horas – Josep Pascual
  • 13:00-14:00 horas – Carlos Mariel Albert (Presidente Club Richemont)
  • 16:00-17:00 horas – Salvador Pla (Pastelería Monplá)

LUNES 21 DE FEBRERO

  • 10:30-11:45 horas – Tony Valls (Director Escuela de Panadería Xavier Vilamala)
  • 13:00-14:15 horas – Yohan Ferrant (Director Escuela Andreu Llargués)
  • 15:30-17:00 horas – Presentación del proyecto social La Valiosa Bakery
  • 17:00-18:00 horas – Manuel Flecha

MARTES 22 DE FEBRERO

  • 10:45-11:45 horas – Selección Española de Panadería Artesana-Espigas
  • 13:00-14:00 horas – Juanma Uribe (Escuela de Panaderos de Vizcaya

​Las novedades o posibles cambios los iremos anunciando en los próximos días en nuestro portal web y en redes sociales.

Share

0 Comentarios
fechas y categorías

    NOTICIAS

    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021

    Categorías

    All
    ACUERDOS
    ASOCIACIONES Y GREMIOS
    CÁMARA DE COMERCIO
    CAMPEONATOS
    CEOPPAN
    COMITÉ EJECUTIVO
    CONCURSOS
    DEMOSTRACIONES
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    EMPRESAS ASOCIADAS
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESPIGAS
    FORMACIÓN
    GALAS/GALARDONES
    IFEMA
    INTERNACIONAL
    INTERSICOP
    MADRID FUSIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MIP
    PASTELERÍA
    REUNIONES
    SECTOR DEL PAN
    UIBC/CEBP
    VISITAS INSTITUCIONALES

    RSS Feed

CEOPPAN

C/ Raimundo Fernández Villaverde, nº 61, 5ª Plta.
28003, Madrid

Contacto

Tel. Oficina: 665 507 685
Tel. Prensa: 660 02 78 93
E-mail: ceopan@ceopan.es

Cuestiones legales

Aviso Legal
Política de cookies

Imagen
Imagen
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE