El Presidente Eduardo Villar mantuvo una charla con la Presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y la Consejera de Agricultura, Eva HitA Ayer 5 de Mayo se celebró en Logroño la VI Jornada del Aceite de La Rioja, cita a la que no faltó la Asociación Riojana de Fabricantes-Expendedores de Pan y Afines (ARFEPAN).
La Asociación tiene un convenio de colaboración con el Consejo Regulador Aceite de La Rioja, y allí estuvo el Presidente de ARFEPAN y de CEOPPAN, Eduardo Villar, ayudando a la organización para promocionar el Pan Sobado de La Rioja, la Denominación de Origen Aceite de La Rioja y otros productos de calidad de la tierra. Durante la jornada Villar pudo entrevistarse con la Presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y la Consejera de Agricultura, Eva Hita. Pudieron degustar los productos y charlar sobre las inquietudes y propuestas del sector de la panadería.
0 Comentarios
La Selección Española de Panadería Artesana mostró sus habilidades a los socios del Club Richemont Italia Esta mañana la Escuela de Cocina Cast Alimenti en Brescia (Italia), una de las Escuelas con más renombre dentro del país transalpino, ha sido escenario de una masterclass impartida por la Selección Española de Panadería Artesana.
Durante la misma, el capitán José Roldán, el director técnico Jesús Sánchez, y el maestro panadero Daniel Flecha, mostraron la gran mayoría de las creaciones y elaboraciones que llevaron a la histórica victoria de los Espigas en el Campeonato Internacional “Bread In The City” celebrado en Rimini el pasado mes de Enero. El combinado nacional sale satisfecho de un evento al que acudían invitados por el Club Richemont Italia, los mismos organizadores de Bread In The City, y ellos también como miembros del Club Richemont España. 14/4/2023 LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE PANADERÍA ARTESANA, INVITADA AL CAST ALIMENTI DE BRESCIALEER MÁSEl combinado nacional hará este domingo una demo donde realizarán algunas de las elaboraciones que les llevaron a ganar en “Bread in the City“ ![]() Este domingo 16 de Abril la Selección Española de Panadería Artesana se desplaza a Brescia (Italia), invitada por el Club Richemont Italia en calidad de flamantes campeones del “Bread In The City“. Allí estarán el capitán de los ´Espigas´ José Roldán; el director técnico, Jesús Sánchez; y Daniel Flecha (no viaja Samuel Suárez), para realizar un demo en Cast Alimenti, una de las Escuelas de cocina y artesanía más importantes del país transalpino. El director técnico del combinado nacional, Jesús Sánchez, quiere “agradecer al Club Richemont Italia esta invitación. Es un orgullo estar en Cast Alimenti, una de las Escuelas de formación más prestigiosas de este país. La conozo, ya que estuve hace unos 7-8 años aquí invitados por el Club Richemont España“. Asimismo, sobre la demo que tienen previsto desarrollar en Brescia comenta que “vamos a llevar a cabo algunas de las elaboraciones que nos llevaron a la victoria en Bread In The City“. Así pues, los socios del Club Richemont Italia tendrá una oportunidad única de ver en acción a los campeones del mundo este domingo en horario de 8:30 a 13:30 horas. Podrán conocer sus precisas y creativas preparaciones y elaboraciones con las que lograron un nuevo hito histórico para la panadería española. IATA y El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia realizan el primer estudio de pan con masa madre artesanoEl Gremio de panaderos y pasteleros de Valencia y el grupo del IATA de Biotecnología de la Fermentación, han desarrollado el proyecto "Caracterización de masas madre y panes elaborados en obradores del gremio de panaderos de Valencia", centrado en la caracterización química y microbiológica de masas madre, así como de productos artesanos preparados con ellas.
Los resultados han permitido implementar el proceso de elaboración de masas madre y con ello mejorar los atributos sensoriales de los productos. Un estudio de dos años de duración, bajo la dirección de la Dra. Francisca Rández Gil del Departamento Biotecnología del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA), que ha contado con la financiación tanto del Gremio como de la Consejería de Innovación. Durante estos dos años se recogieron periódicamente muestras en cada uno de los hornos participantes, para su análisis químico, microbiológico y sensorial. Todas las muestras superaron los requisitos establecidos por el Real Decreto 308/2019, con lo que se comprobó que los productos cumplen satisfactoriamente los parámetros exigidos para ser considerados panes con masa madre. Además, se constató que las elaboraciones de cada obrador tienen características aromáticas y sensoriales particulares, e incluso dentro de un mismo obrador se puede encontrar un amplio abanico de productos con matices diferenciales, ya que como buen producto artesano cada uno es único y diferente. Durante el desarrollo del proyecto, se probaron distintas levaduras aisladas de masas madre, harinas, procedimientos de refrescos y de elaboración de productos, con el objeto de obtener un protocolo contrastado científicamente para mejorar la calidad del pan. Los distintos hornos que colaboraron con IATA durante todo el estudio, siguieron consejos y sugerencias tanto en el procedimiento de elaboración, como en el cambio de ingredientes, estos prototipos se trasladaban al equipo científico y se verificó que es posible mejorar aún más la calidad de estos productos. Tanto el estudio como los procedimientos recopilados para fabricar pan con masa madre están a disposición de los miembros del Gremio de Panaderos y Pasteleros; además de una interesante colección de levaduras que se ha ido generando durante estos 2 años de trabajo y que está preservada en el IATA. La divulgación de resultados del estudio se ha realizado en eventos como la Celebración del día Mundial del Pan (16 de octubre-patrocinado por la Diputación de Valencia) o la I Jornada de pan con masa madre: Tradición y Futuro (con la colaboración de la Universidad de Valencia y Proava), y culminó con la presentación del estudio el pasado día dos de febrero en el Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana Con este estudio se ha podido verificar, en panes que habitualmente elaboramos en nuestros obradores, las ventajas del pan con masa madre:
De esta manera, el Gremio de Panaderos y Pasteleros ha conseguido demostrar que la tradición puede unirse a la innovación y resultar en productos naturales, saludables y apetecibles para el gran público. La oferta de una amplia gama de panes con masa madre para satisfacer las demandas de los consumidores, les espera en nuestros obradores. Prensa Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia La Selección Española de Panadería Artesana tiene este fin de semana una cita muy importante en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) en IFEMA Madrid. Será este sábado 21, dentro del stand C9 de Alimentos de España. Allí estarán los Espigas Mohammad Abdeselam y Santiago Mariel, que realizarán un materclass entre las 12:00 y las 13:00 horas.
Podremos ver el trabajo que llevaron a cabo durante el último Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos celebrado en Berlín y organizado por la UIBC. Con él consiguieron el Premio Especial del Presidente del Jurado por la Innovación, la Originalidad y la Sostenibilidad de los productos presentados. ¡Os esperamos! 16/11/2022 ÉXITO TOTAL DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE PANADERÍA ARTESANA EN SU PASO POR MEDITERRÁNEA GASTRÓNOMALEER MÁSÉxito total de la Selección Nacional de Panadería Artesana (espigas) en Mediterránea Gastrónoma. Con dos demostraciones, una realizada en el stand de SALVA y otra en el espacio #Pan de Verdad, el equipo formado por Daniel Flecha, Samuel Suárez, Mohammad Abdeselam y Santiago Mariel, capitaneados y dirigidos por José Roldán y Jesús Sánchez causaron gran expectación entre los asistentes a la feria con unas elaboraciones de panes artesanos, panes decorativos, piezas de snack salado, bollería hojaldrada, pieza artística, etc. amenizadas con una espectacular puesta en escena con música y hielo seco para emular el efecto neblina de los bosques.
Agradecer como siempre a nuestros patrocinadores y colaboradores y especialmente a Jesús Machí (Horno San Bartolomé) y a Mediterránea Gastrónoma por habernos invitado y tratado con tanto cariño. 7/11/2022 DEMOSTRACIONES DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE PANADERÍA ARTESANA EN MEDITERRÁNEA GASTRÓNOMALEER MÁSSerá en Feria de Valencia los días 14 y 15 de Noviembre |
fechas y categorías
NOTICIAS
Marzo 2023
Categorías
Todo
|