CEOPPAN

NOTICIAS CEOPPAN

Click here to edit.

Click here to edit.
Click here to edit.
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE

23/11/2022

COMITÉ EJECUTIVO DE CEOPPAN: PLANIFICACION DE LAS PRÓXIMAS ACCIONES

0 Comentarios

LEER MÁS
 
Esta mañana se ha reunido el Comité Ejecutivo de CEOPPAN para chequear la situación global del sector a fecha de hoy, así como los contactos mantenidos con la Administración a nivel europeo, estatal, autonómico y local.
​
Finalmente, se presentó una propuesta de acciones a realizar en los próximos días de cara a la campaña de Navidad, y se adelantó un plan de choque para 2023 que, una vez aprobado, se empezará a desarrollar de inmediato. 

Share

0 Comentarios

2/11/2022

CEOPPAN PRESENTA AL GOBIERNO DE ESPAÑA SU PLAN DE CHOQUE PARA SACAR A LA PANADERÍA DE SU ACTUAL CRISIS

0 Comentarios

LEER MÁS
 

Reunión esta mañana en la sede del Ministerio de Agricultura 

La Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN) ha dado a conocer hoy su batería de propuestas al Gobierno destinadas a actuar ante la situación delicada actual por la que atraviesa la panadería tradicional y artesana en nuestro país.
​
Ha sido durante la reunión que se ha mantenido en la sede del Ministerio de Agricultura esta mañana en Madrid. Han estado presentes el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda; y el Director General de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero. Por la Confederación han asistido los miembros del Comité Ejecutivo, encabezados por su Presidente, Eduardo Villar.
 
Se expusieron con detalle los principales problemas por los que atraviesa el sector:
 
1 – Incremento de costes excesivos que no se pueden repercutir al consumidor final
2 – Incertidumbre sobre la evolución de la crisis
3 – Descenso continuado del consumo
4 – Dificultad para encontrar trabajadores cualificados
5 – Problemas de sucesión en las empresas
6 – Cierre definitivo de panaderías superior al 5% en el último año con su consecuencia de desabastecimiento (no solo de pan) en el ámbito rural
7 – Alimento tan cotidiano que muchas veces no se tiene en cuenta
 
El MAPA también conoció los motivos que llevaron a CEOPPAN a convocar el apagón energético del pasado 28 de Octubre a nivel nacional.
Asimismo, se detallaron los principales retos de futuro y las demandas que plantea CEOPPAN al Gobierno, y que se resumen de la siguiente manera:
 
Propuestas de choque
 
1 – Considerar al pan sector esencial
2 – Considerar al pan sector intensivo en consumo energético
3 – Incluirlo en todas las medidas de mitigación existentes
4 – Implementar medidas de mitigación para empresas micro, pequeñas y medianas de sectores esenciales
5 – Incluir al pan en catálogo de ocupaciones de difícil cobertura
6 – Reducir las barreras a la importación de las materias primas
7 – No adoptar medidas intervencionistas de precios
 
Propuestas estratégicas
 
1 – Apoyo a la panadería como comercio de barrio y así impulsar el consumo en la España vaciada
2 – Apoyo para las campañas de promoción del pan
3- Creación de la categoría “Mejores Panes de España” en los Premios Alimentos de España, y su inclusión  en Banquetes de Estado
4- Apoyo para la Selección Española de Panadería Artesana (equipo Espigas)
5 – Revisión del Reglamento Ley de Envases y  Residuos de Envases, para que no se ponga en peligro la continuidad del Acuerdo ECOEMBES-CEOPPAN
6 – Apoyo para la Formación Profesional en el sector

Share

0 Comentarios

5/10/2022

COMITÉ EJECUTIVO DE CEOPPAN: APROBADAS MEDIDAS DE CHOQUE ANTE LA DELICADA SITUACIÓN ACTUAL

0 Comentarios

LEER MÁS
 
Esta mañana se ha celebrado un Comité Ejecutivo de la Confederación para aprobar un plan de choque ante la actual coyuntura de crisis que atraviesa el sector. Asistieron:
​
  • Eduardo Villar (Presidente)
  • Andreu Llargués (Vicepresidente 1º)
  • José Mª Fernández del Vallado (Secretario General)
  • José Alberto López, Jaume Bertrán y Montserrat Trueba (Vicepresidentes)
  • José Antonio García Franco (Tesorero)
  • Carles Cotonat (Vocal)
  • Daniel Monereo, Pilar Alonso y Montserrat Bosch Salas (Asesores)
  • Sonia Rodríguez (Directora de Proyectos)
  • Alberto López de Luis (Asesor Jurídico)
  • Germán Rodríguez (Responsable de Prensa)

La reunión se centró de forma exclusiva en la crisis que sufre la panadería artesana y tradicional debido al incremento de los costes (energía, materias primas, insumos, transporte, etc). Se analizaron las medidas solicitadas al Gobierno y se concretó una primera batería de acciones a llevar a cabo en los próximos días para hacer frente a esta situación:

  1. Solicitar una reunión urgente con el Ministro de Agricultura para exponerle la problemática actual que vive la panadería y sus necesidades más acuciantes.
  2. Convocar una concentración  del sector en Sevilla, como continuación de la que hubo en Jaén el pasado 16 de Septiembre
  3. Impulsar una acción de choque de resonancia mediática a nivel nacional
  4. Trasladar a Mercadona la conveniencia de que los panes que se vendan en el futuro en sus establecimientos sean realmente panes artesanos, tradicionales y de origen local.
  5. Crear un observatorio permanente con los suministradores de materias primas
Picture

Share

0 Comentarios

23/9/2022

CIRCULAR INFORMATIVA: ACCIONES DE LA PANADERÍA ANTE LA SITUACIÓN ACTUAL Y MEDIDAS SOLICITADAS AL GOBIERNO

0 Comentarios

LEER MÁS
 
Os ofrecemos, abajo en descarga las acciones llevadas a cabo por CEOPPAN ante la situación actual del sector:

  • Nota de prensa enviada, solicitando una serie de medidas de apoyo para la Panadería tradicional y artesana española.
​​
  • Intervenciones en diversos medios de comunicación que se hicieron eco de dicha nota de prensa con nuestras demandas al Gobierno.
circular_23.09.2022_-_acciones_de_la_panaderia_ante_la_situacion_actual.pdf
File Size: 357 kb
File Type: pdf
Download File

solicitud_de_ceoppan_al_gobierno_sobre_el_sector_panadero.pdf
File Size: 739 kb
File Type: pdf
Download File

Picture

Share

0 Comentarios

21/6/2022

CEOPPAN CELEBRÓ SU COMITÉ EJECUTIVO Y ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

0 Comentarios

LEER MÁS
 
Esta mañana la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN) ha celebrado su Comité Ejecutivo y, a continuación, su Asamblea General Ordinaria por videoconferencia. Asistieron a ambas sesiones:

  • Eduardo Villar (Presidente)
  • Andreu Llargués (Vicepresidente Primero)
  • José Alberto López, Jaume Bertrán y Montserrat Trueba (Vicepresidentes)
  • Antonio  Cortés (Tesorero)
  • Carles Cotonat y Juan José Rausell (Vocales)
  • José Mª Fernández del Vallado (Secretario General)
  • Pilar Alonso, Laura de Juan, Daniel Monereo y Montserrat Bosch (Asesores)
  • Sonia Rodríguez (Directora de Proyectos)
  • Alberto López de Luis (Asesor Jurídico)

Se incorporaron posteriormente a la Asamblea el nuevo Presidente de la Asociación Provincial de Jaén, José Antonio García Franco; el Secretario General de la Asociación Provincial de Álava, Luis Cebrián; y Nuria Escarpa, de la empresa madrileña Tres Letras Pan.

Comenzó la sesión con la lectura y la aprobación del acta de la reunión anterior. El Presidente Eduardo Villar recordó a los asistentes el envío mensual con su informe de actuaciones desde la última Asamblea. De todas ellas quiso destacar los encuentros con el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con el Ministro de Agricultura, Luis Planas, durante la presentación del PERTE agroalimentario en Ciudad Real el pasado 11 de Mayo. Su ponencia en la Escuela Paco Roncero, a la que asistió el Director General de Industria Alimentaria, José Miguel Herrero. La visita del propio Herrero y del Presidente de la UIBC  y CEBP, Günther Koerffer, a la Escuela Materia en Pan.Delirio, donde entrena la Selección Nacional de Panadería Artesana, ´Espigas´. Y la visita a España del Presidente de los panaderos de Perú, Pío Pantoja.

A continuación, el Secretario General de la Confederación, José Mª Fernández del Vallado, expuso los proyectos, actividades y gestiones que se han llevado a cabo en los últimos meses y los que están en marcha:
  • Podios logrados por los jóvenes ´Espigas´ en el Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos de Lyon
  • Éxitos obtenidos por el equipo del Gremio de Panaderos de la Província de Barcelona en el Mondial du Pain en Nantes
  • La proclamación de Domi Vélez como ´Panadero Mundial del Año 2021´ por la UIBC.
  • El nombramiento de Eduardo Villar como Vicepresidente de la UIBC
  • La elección de José Roldán como nuevo seleccionador del equipo nacional de Panadería Artesana ´Espigas´.
  • La feria INTERSICOP celebrada en Febrero
  • La participación en proyectos de interés: Reto demográfico-Territorio Rural Inteligente, etc.
  • Asuntos de trascendencia a nivel europeo (acrilamida, directiva de seguridad, esteres, etc)
  • El premio especial del Presidente del Jurado por la Innovación, la Originalidad y la Sostenibilidad al equipo español durante el Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos organizado por la UIBC en Berlín hace unos días.
  • Los entrenos llevados a cabo por la Selección en la Escuela Materia, de la empresa madrileña Pan.Delirio
  • Las elecciones en la CEBP de Berlín, donde se eligió como nuevo Presidente al francés Dominique Anract, y el propio Fernández del Vallado siendo ratificado en su cargo de Secretario General de la Confederación.
  • La participación de CEOPPAN en los Spainskills organizados en Marzo por el Ministerio de Educación y FP, dando las gracias a Eduardo Úbeda y a Pablo Sánchez por la colaboración prestada.
  • Resumen de la Campaña “Buenos Días con Pan” de INCERHPAN (TV, prensa y roadshow del autobús por 20 ciudades de nuestro país)
  • Asistencia a la presentación de la Campaña “El País Más Rico del Mundo” promovida por Alimentos de España, donde se prevé mayor protagonismo del pan.

En lo referente a la Memoria, Liquidación Presupuestaria y Cuentas Anuales correspondientes a 2021, es emplazó a los asistentes a aprobarlas una vez se les envíe en los próximos días toda la documentación para proceder a ello.

Otros asuntos importantes que se trataron fueron:
  • Mercados de Cereales: Claves de su situación actual  y previsiones
  • Propuesta a modificación del artículo 5 de nuestros Estatutos. La introducción entre los tipos de socios de la figura del colaborador honorífico.
  • Decreto de envases y residuos de envases

Asimismo, tras las elecciones celebradas recientemente en la Asociación de Jaén, José Antonio García Franco fue elegido como nuevo Presidente. El saliente, Antonio Cortés, que no se había presentado a la reelección por necesidades de su empresa, consideró oportuno cesar también en su cargo de Tesorero de CEOPPAN. La Asamblea aprobó que el propio García Franco fuera quien sustituyera en este cargo a Cortés dentro del Comité Ejecutivo de la Confederación.
​
Se concluyó la sesión con un interesante debate crisis actual de nuestro sector, debido a las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania. 
Picture

Share

0 Comentarios

16/3/2022

CEOPPAN CELEBRÓ SU PRIMER COMITÉ EJECUTIVO DE 2022 CON LA GUERRA DE UCRANIA COMO ASUNTO PRIMORDIAL

0 Comentarios

LEER MÁS
 
Ayer se celebró por videoconferencia un Comité Ejecutivo de CEOPPAN, el primero del año y en el que el tema capital fue los efectos y consecuencias que está teniendo para nuestro sector la guerra de Ucrania. Han asistido a la sesión:

  • Eduardo Villar Romo (Presidente)
  • Andreu Llargués Claverol (Vicepresidente 1º)
  • José Alberto López, Jaume Bertrán Garriga y Montserrat Trueba Salces (Vicepresidentes)
  • Carles Cotonat Parés y Juan José Rausell López (Vocales)
  • José Mª Fernández del Vallado (Secretario General)
  • Pilar Alonso Albares, Laura de Juan Amorós y Montserrat Bosch Salas (Asesores)
  • Sonia Rodríguez Trujillo (Directora de Proyectos)
  • Alberto López de Luis (Asesor Jurídico)

Arrancó el Orden del Día con la aprobación del Acta de la anterior reunión del 14 de Octubre, para a continuación dar paso al Informe del Presidente. En él Eduardo Villar destacó el desarrollo satisfactorio de la reciente feria InterSICOP celebrada en IFEMA, y se resumió el trabajo llevado a cabo allí por CEOPPAN con un monográfico elaborado para la ocasión y un amplio videorreportaje que pudieron ver los asistentes.

El Secretario General José Mª Fernández del Vallado procedió a detallar seguidamente los proyectos, actividades y gestiones que tiene la Confederación actualmente en marcha:

  • Nuevas afiliaciones a CEOPPAN
  • FP/Curso universitario on-line para directivos
  • Reto demográfico-Territorio Rural Inteligente
  • Apoyo 2022 “Año del Pan, los Picos y la Regañá”
  • Espigas (nuevo seleccionador, nuevo logo, renovación del patrocinio de SALVA y nuevos patrocinadores DISPAN, Moulin de Colagne y Farinera Coromina)
  • Plataforma Comercio Conectado
  • Campaña “Pan Cada Día” (resultados de las campañas de prensa, digitales y de TV durante el tercer año, así como previsión de inicio del roadshow el 25 de Abril)
  • Asuntos europeos (Acrilamida, Dioxinas, Código de Conducta, etc)

​El grueso de la reunión y del debate se centró en la guerra de Ucrania, con el Presidente Villar respondiendo a las preguntas formuladas en este sentido desde las Asociaciones Provinciales de Vizcaya, La Coruña y Lugo. Se analizó la situación del mercado mundial de cereales en la UE y en España, así como los efectos y consecuencias que está dejando dicho conflicto armado en la panadería de nuestro país y la incertidumbre generada ante su resolución indefinida. Asimismo, se plantearon una serie de retos y medidas conjuntas CEOPPAN-Asociaciones para amortiguar o paliar todo los perjuicios que se están generando dentro del sector. 

Share

0 Comentarios
fechas y categorías

    NOTICIAS

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021

    Categorías

    Todo
    ACUERDOS
    ASAMBLEA GENERAL
    ASOCIACIONES Y GREMIOS
    CÁMARA DE COMERCIO
    CAMPAÑA BUENOS DÍAS CON PAN
    CAMPAÑAS
    CAMPAÑAS
    CAMPEONATOS
    CEOPPAN
    CIPAN
    COMITÉ EJECUTIVO
    COMITÉ EJECUTIVO
    CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES
    CONCURSOS
    CONGRESOS
    CONVENIOS
    DEMOSTRACIONES
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    EMPRESAS ASOCIADAS
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESPIGAS
    FORMACIÓN
    GALAS/GALARDONES
    IFEMA
    INCERHPAN
    INTERNACIONAL
    INTERSICOP
    MADRID FUSIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MINISTERIO AGRICULTURA MAPA
    MIP
    PASTELERÍA
    PRESENTACIONES OFICIALES
    REUNIONES
    SECTOR DEL PAN
    SPAIN SKILLS
    UIBC/CEBP
    VISITAS INSTITUCIONALES

    Canal RSS

CEOPPAN

C/ Raimundo Fernández Villaverde, nº 61, 5ª Plta.
28003, Madrid

Contacto

Tel. Oficina: 665 507 685
Tel. Prensa: 660 02 78 93
E-mail: ceopan@ceopan.es

Cuestiones legales

Aviso Legal
Política de cookies

Imagen
Imagen
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE