25/1/2023 ESPAÑA, BRILLANTE GANADORA DEL CAMPEONATO INTERNACIONAL “BREAD IN THE CITY“ DE RIMINILEER MÁSLa Selección nacional, capitaneada por José Roldán, asistida por Jesús Sánchez, y compuesta por Daniel Flecha y Samuel Suárez, estuvo secundada por Italia y China ![]() La Selección Española de Panadería Artesana se ha proclamado esta mañana brillante vencedora del Campeonato Internacional “Bread In The City”, que ha tenido lugar desde el pasado sábado hasta hoy en la localidad italiana de Rimini, en el marco de la feria SIGEP. El equipo “Espigas”, dirigido magistralmente por su capitán José Roldán con la asistencia de Jesús Sánchez, y compuesto por Daniel Flecha y Samuel Suárez, se ha llevado la victoria por delante de los anfitriones, Italia, y de China, en una exigente competición en la que han tomado parte 9 países. Además, el combinado nacional se ha adjudicado también el premio especial a la “Mejor Presentación”. Señalar que han competido representando al Club Richemont España, del que forman parte los cuatro componentes. José Roldán, el panadero español con mejor palmarés internacional, agranda su renombre, con el apoyo siempre fundamental de Jesús Sánchez, y con Flecha y Suárez, últimos campeones de España de panadería artesana (2019 y 2022), que demuestran que la panadería de nuestro país nunca ha estado mejor formada y que hay una sólida cantera en el futuro más próximo. El maestro panadero cordobés no cabía en su gozo con este título: “El esfuerzo que hemos realizado ha tenido su recompensa. Quiero dar las gracias a toda la gente que nos ha apoyado, que ha sido mucha, y es un premio para toda la panadería española. ¿La clave del triunfo? Solo hay una: Trabajo, trabajo y trabajo. Y quiero dedicárselo a mi mujer, mis padres y mis hijas. Ha sido el triunfo más importante de mi vida, sin duda. Ser campeón del mundo es lo máximo”, concluye. Este resultado mejora el 4º puesto obtenido en la Copa de Europa de Panadería celebrada en Nantes en 2021. Se trata de un magnífico éxito, en un periodo en el que el sector está sufriendo la crisis más grave de su historia. Y viene a demostrar que la panadería artesana española tiene más fuerza que nunca, y necesita el mayor apoyo posible por parte del Gobierno, acorde a su gran reconocimiento a nivel mundial. Desde CEOPPAN se quiere dar las gracias a los patrocinadores del combinado nacional; SALVA, Farinera Coromina, Dispan y Moulin de Colagne. Además, a los centros de formación de Materia en Madrid y Mlouza en Málaga, y al Club Richemont España.
0 Comentarios
20/1/2023 LOS ESPIGAS, LISTOS PARA EL CAMPEONATO INTERNACIONAL “BREAD IN THE CITY” DE RIMINILEER MÁSDel 21 al 24 de Enero la localidad italiana de Rimini acoge un año más el Campeonato Internacional “Bread In The City”, la quinta, organizado por el Club Richemont Italia y en el marco de la prestigiosa feria SIGEP. En la cita tomarán parte 9 países: China, Croacia, Holanda, Italia, Israel, México, Perú, Portugal y España.
La Selección Española de Panadería Artesana, ´Espigas´, acude con mucha ilusión y a por todas, capitaneada por José Roldán, asistida por Jesús Sánchez y con una pareja de garantías, como es la compuesta por el leonés Daniel Flecha y el asturiano Samuel Suárez. Ambos son los últimos ganadores del Campeonato de España de Panadería Artesana organizado por CEOPPAN. Durante el Campeonato deberán realizar diferentes pruebas, como ciabattas y panes especiales, panes de estilo libro, bollería, empanadas al horno y presentación salada. La competición se desarrollará en el Bakery Arena-Pabellón D3. 9/11/2022 ESPIGAS: PRIMER ENTRENO OFICIAL DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE PANADERÍA ARTESANA CON VISTAS AL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE PANADERÍA ARTESANA “BREAD IN THE CITY”LEER MÁSLos días 4, 5 y 6 de Noviembre el combinado nacional realizó su primera toma de contacto y entrenamiento oficial con el objetivo de preparar el próximo Campeonato Internacional de Panaderia Artesana “Bread In The City”, a celebrarse en Rimini (Italia) del 21 al 24 de Enero de 2023 organizado por el club Richemont.
El entreno se ha llevado a cabo en el Centro de Formación MLouza, en Málaga. Allí se llevará a cabo toda la preparación hasta dicho Campeonato con 3 sesiones en los siguientes meses. La siguiente convocatoria está prevista para los días 26, 27 y 28 de este mes. 4/11/2022 EQUIPO ESPIGAS: PROGRAMA DE ENTRENAMIENTOS CON VISTAS AL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE RIMINILEER MÁS![]() Nuevos entrenamientos de la Selección Española de Panadería Artesana de cara a su participación en el Campeonato Internacional “Bread in the City” organizado por el Club Richemont y que se celebrará en Rímini (Italia) del 21 al 24 de Enero de 2023. Se llevarán a cabo, en colaboración con Club Richemont España en el Centro de Formación Mlouza dedicado a la formación de todo tipo de cursos de panadería, pastelería que se encuentra ubicado en Málaga y donde el equipo Espigas podrá entrenarse con las mejores garantías.
El equipo Espigas, capitaneado por José Roldán y asistido por Jesús Sánchez como integrantes de la Selección, entrenarán al conjunto que representará a España en esta competición, y que está formado por Daniel Flecha y Samuel Suarez, ambos ganadores del Campeonato Nacional de Panadería Artesana en las ediciones de 2019 y 2022 respectivamente. Asimismo, el combinado nacional tiene previsto realizar en Gastrónoma dos demostraciones técnicas los días 14 y 15 de Noviembre en Valencia. 28/7/2022 IMPORTANTE REUNIÓN SOBRE LA POSIBLE PARTICIPACIÓN DE LOS ESPIGAS EN BREAD IN THE CITY Y EN MEDITERRÁNEA GASTRÓNOMALEER MÁSEn la mañana de ayer se celebró mediante videoconferencia una reunión destinada a estudiar una posible participación de la Selección Española de Panadería Artesana (Espigas) en Mediterránea Gastrónoma, en Valencia, y en el Concurso Internacional “Bread In The City” en el marco de la feria SIGEP, en Rimini (Italia).
Tomaron parte en la misma, en relación a SIGEP, el Presidente del Club Richemont, Carlos Mariel; y en relación a Gastrónoma Mediterránea Jesús Machi. Por parte de los Espigas intervinieron su capitán José Roldán, y el técnico Jesús Sánchez; y por CEOPPAN el Presidente, Eduardo Villar; el Secretario General, José Mª Fernández del Vallado; y la Directora de Proyectos, Sonia Rodríguez. Mediterránea Gastrónoma se celebrará del 13 al 15 de Noviembre de este año, y SIGEP del 21 al 25 de Enero de 2023. 12/6/2022 ESPAÑA, PREMIO ESPECIAL DEL PRESIDENTE DEL JURADO POR LA INNOVACIÓN, LA ORIGINALIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PRODUCTOS PRESENTADOS EN EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JÓVENES PANADEROSLEER MÁSEl combinado dirigido por José Roldán se adjudicó un galardón inédito dentro de una competición que cumplió en Berlín su 50ª edición Finalizó el viernes el 50º Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos organizado por la UIBC en la Escuela del Gremio de Panaderos de Berlín. En esta edición, la Selección Española compuesta por Santiago Mariel y Mohammad Abdeselam y capitaneada por José Roldán brilló por la Innovación, la Originalidad y la Sosteniblidad de sus productos, y se hizo con el Premio Especial del Presidente del Jurado, el Director de la Escuela Central de los Panaderos Alemanes de Weinheim.
Hablamos de un galardón inédito en los 50 años de existencia de esta competición, siendo el equipo ´Espigas´ el primero en hacerse con él. En lo que respecta al Campeonato, la victoria quedó finalmente en casa, ya que se impuso Alemania por delante de Francia y de Suecia. La Selección Española de Panadería Artesana, ´Espigas´, cuenta con el patrocinio de SALVA, Farinera Coromina, Dispan, Moulin de Colagne y Pan.Delirio. 3/6/2022 LOS ESPIGAS, PREPARADOS PARA EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JÓVENES PANADEROS DE BERLÍNLEER MÁSLlega el momento de la verdad para la Selección Española de Panadería Artesana, que afronta del 8 al 11 de Junio el Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos en Berlín organizado por la UIBC. El combinado nacional conformado por Santiago Mariel y Mohammad Abdeselam ha trabajado muy duro durante los meses previos en la Escuela Materia ubicada en Pan.Delirio, Madrid, bajo la batuta del seleccionador nacional, José Roldán, y de los técnicos Jesús Sánchez y Daniel Flecha.
“A una semana del Campeonato de Berlín, pienso que hemos entrenado muy bien y muy fuerte tanto en Madrid como en mi trabajo. Hemos sacado buenos resultados y me veo muy motivado, ya que es una experiencia única en la vida. Vamos a por todas y a dar el máximo”, señala Santiago Mariel. “La próxima semana será la competición y estoy muy contento, emocionado y algo nervioso. Pero dispuesto a dar todo de mí y demostrar que los jóvenes de España podemos conseguir lo que nos proponemos”, comenta Mohammad. Nuestro combinado nacional se medirá a otros 7 países durante el Campeonato, y lo harán disponiendo de 8 horas de trabajo, 2 de preparación y 6 de competición, debiendo realizar en ese tiempo 130 productos y una pieza artística. Hay 5 categorías: Pan, panecillos-bollos, pastas dulces con levadura, pastelería danesa-viennoiserie y pieza artística. De acuerdo con el orden de competición, España entrará en liza el día 9 de Junio, tras Suecia, Chile y Francia. El 10 de Junio será el turno de Alemania, Singapur, Vietnam e Islandia. El tema principal del concurso es la “Naturaleza”. La competición, que cumple su 50ª edición, se llevará a cabo en la Escuela de Formación Profesional del Gremio de Panaderos de Berlín. Recordar que en la edición de 2021, España obtuvo el tercer puesto por detrás de Alemania y Francia, y la coruñesa Yamila Sidati ocupó esa misma posición en la clasificación individual. La Selección Española de Panadería Artesana, ´Espigas´, cuenta con el patrocinio de SALVA, Farinera Coromina, Dispan, Moulin de Colagne y Pan.Delirio. con vistas al campeonato internacional de jóvenes panaderos del 8 al 11 de junio en berlínArrancan los entrenamientos de la Selección Española de Panadería Artesana de cara a su participación en el Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos organizado por la UIBC y que este año se celebra en Berlín del 8 al 11 de Junio.
Dichos entrenamientos se llevaran a cabo en MATERIA, una Escuela de panadería y repostería orientada a la formación experta de profesionales del oficio, así como a la divulgación general de la cultura del pan de calidad, ubicada en el Obrador PAN DELIRIO, en el barrio madrileño de Tetuán.
El equipo Espigas, capitaneado por José Roldán y asistido por Daniel Flecha y Jesús Sánchez como integrantes de la Selección, entrenarán al combinado nacional que representará a España en esta competición, y que está formado por Mohammad Abdeselam y Santiago Mariel. 27/3/2022 IFEMA ACOGIÓ EL REGRESO DE UNOS SPAIN SKILLS DONDE NO FALTÓ EL SECTOR DE LA PANADERÍALEER MÁSDel 22 al 25 de Marzo Feria de Madrid (IFEMA) fue escenario de la celebración de los Spain Skills. Estudiantes y recién titulados en FP se dieron cita y el sector de la panadería no faltó en ellos, con CEOPPAN colaborando activamente en una organización que corrió a cargo del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Trece representantes de diferentes Comunidades Autónomas midieron conocimientos y destreza ante un Jurado propuesto por CEOPPAN en las figuras de Eduardo Úbeda y Pablo Sánchez, y todo ello coordinado por Fernando López León. Ayer sábado tuvo lugar la Gala de Clausura en la que se conocieron a los campeones de cada una de las ramas de FP en liza. En panadería el oro se lo llevó Andalucía, de la mano de Mónica Rufián Nieto; la plata para Ceuta en la figura de Mohammad Abdseleam Lazrak; y el bronce para Murcia en el haber de Alpre Sebitero Celís. “A los participantes les he visto muy bien. Han venido con todo bien estudiado y milimetrado –reconoce Úbeda-. Para lo jóvenes que son se les ve una templanza a la hora de ejecutar todos los pasos. De veras me ha sorprendido la calidad que hay al menos este año en la participación en general”. “Estoy encantado de ver el gran nivel que tienen los chavales y los nuevos productos que están haciendo. Es un orgullo estar aquí, pero también la dificultad que entraña el valorar el trabajo que realizan. Trabajan con mucha presión y eso hay que tenerlo en cuenta. Esta competición la considero totalmente fundamental para impulsar a nuestro sector –argumenta Sánchez-. Aparte de la ilusión que muestran los que participan, estamos viendo que están viniendo muchos jóvenes que ven cómo se trabaja y me consta que levanta en ellos pasiones”. Señalar que la maquinaria y hornos para la ocasión lo aportó SALVA Industrial y que el viernes la Ministra de Educación y Formación Profesional, Mª Pilar Alegría, estuvo presenciando el campeonato de Panadería y departiendo con los participantes y el Jurado, en el marco de su visita a los Skills. Por otro lado, aprovechamos esta oportunidad para entrevistar al Domingo Rodríguez, Subdirector General de Ordenación e Innovación de FP, dependiente de la Secretaría General de FP, dentro del Ministerio mencionado. Lo primero darles las gracias por la apuesta que hace el Ministerio por recuperar la competición de panadería en los Skills Spain. ¿Qué supone esta competición de panadería dentro de los Skills Spain?
¿Ve interés por esta competición en los centros de FP de nuestro país?
En este momento nuestro sector tiene necesidad de jóvenes formados. ¿Cómo cree que puede ayudar esta competición a atraer a estos chavales a hacia nuestra profesión?
Agradecer a Gema Cavadas, de este departamento su colaboración para poder entrevistar a Domingo Rodríguez, así como por su implicación decisiva en la recuperación de la competición de panadería dentro de los Spain Skills. A continuación podéis disfrutar de un amplio reportaje en el que resumimos de forma amena nuestro paso por la feria InterSICOP en Feria de Madrid los pasados 19, 20, 21 y 22 de Febrero. Desde el IV Campeonato de España de Panadería Artesana, pasando por las demos con profesionales de prestigio (Morera, Mariel, Pascual, Pla, Flecha, etc) y las degustaciones en nuestra zona común, hasta llegar la Cumbre Iberoamericana de Panadería y las actividades en torno al Proyecto ´Espigas´. Que lo disfrutéis. El asturiano sucede a Daniel Flecha en el palmarés de una competición que organizó con éxito y por cuarta vez CEOPPAN, en colaboración con InterSICOP El Campeonato de España de Panadería Artesana que organizó por cuarta vez la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines en colaboración con InterSICOP, ya tiene a un nuevo ganador: Samuel Suárez. Es de Avilés, Asturias, y hoy se ha proclamado campeón nacional después de 4 días de competición desarrollados en el marco de la feria. Samuel se impuso en la clasificación final al valenciano Adrián Muñoz y al gaditano José Antonio Cerpa.
“Ganar el Campeonato es una sensación increíble, el haber estado aquí y haber desarrollado todo lo que he entrenado, y que encima te salga bien pues es espectacular. Aparte también de toda la gente que he conocido, la convivencia con los compañeros que también lo han hecho genial. El nivel este año ha subido bastante y creo que seguirá subiendo. Quiero recalcar el compañerismo que hemos tenido entre todos y con el Jurado… al final todos somos ganadores”. El ganador tiene 40 años, se formó en la Escuela Nacional de Panadería de Londres, en el Instituto Nacional de la Panadería de Francia (INBP Rouen), en la Escuela de Panadería Andreu Llargués de Sabadell y en el Centro Tecnológico del Cereal (CETECE) de Palencia. En su perfil laboral encontramos que ha trabajado en panaderías de Londres y Nueva Zelanda, y actualmente en jefe I+D de Alimerka Oviedo. En esta ocasión, la organización incluyó, aparte de los premios a los tres primeros clasificados, seis reconocimientos especiales: - Mejor Pan de Masa Madre: Diego Marín (Tenerife) - Mejor Conjunto de Panecillos: Adrián Muñoz (Valencia) - Mejor Conjunto de Bollería: Samuel Suárez (Asturias) - Mejor Snack Salado: Samuel Suárez (Asturias) - Mejor actitud, implicación y compañerismo durante todo el Campeonato: Antonio García (Castellón) - Mejor Pieza Artística: Desierto El Jurado lo conformó Jesús Sánchez (Presidente), Mª Cruz Barón, José Roldán, Francisco Recio y el campeón saliente, Daniel Flecha. Y la entrega de premios contó con la asistencia de la Directora de InterSICOP, Mª José Sánchez; los responsables comerciales de SALVA, Urtzi Llordés y Vicente Mir; el administrador de DISPAN, Francisco Roura; el Presidente honorífico de la Unión Internacional de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines, Antonio Arias; y el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar. Esta ceremonia es un perfecto colofón al programa completo y atractivo que ha ofrecido la Confederación en los 4 días de feria. Aparte de dicho Campeonato, se han impartido interesantes ponencias y demostraciones con nombres destacados del sector, y se ha promovido una Cumbre Iberoamericana de Panadería en la que tomaron parte 9 países: Argentina, Colombia, Brasil, Chile, Venezuela, México, Uruguay, Portugal y España. 21/2/2022 INTERSICOP DÍA 3: MÁS DEMOSTRACIONES DE NIVEL Y CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PANADERÍA ARTESANA ENTRANDO EN SU PARTE FINALLEER MÁSCEOPPAN no bajó el listón en su trabajo durante la 3ª jornada de la feria InterSICOP. El Campeonato de España de Panadería Artesana afrontó su recta final, con los tres últimos aspirantes acabando su obra, el leonés Alejandro López, la cántabra Tatiana Figueroa y el gaditano José Antonio Cerpa.
Las demostraciones volvieron a ser protagonizadas por nombres destacados en nuestro sector. Arrancó el Director de la Escuela de Panadería de Barcelona Capital, Tony Valls, cuya ponencia se centró en detallar su brioche francés vegano con masa madre de cultivo. A primera hora de la tarde asistencia masiva para la masterclass del equipo español de la Escuela de Panadería Andreu Llargués, perteneciente al Gremi de Flequers de la Provincia de Barcelona, cuyos componentes Yohan Ferrant (Director de la Escuela), Enric Badía y Marta San José presentaron los panes y la bollería con los que conquistaron el pasado mes de Octubre el 2º puesto en el Mondial du Pain, en el marco de la feria SERBOTEL de Nantes (Francia). Nuestra zona común acogió posteriormente la presentación oficial del proyecto La Valiosa Social Bakery, que impulsa Panaderos Artesanos Jesús Sánchez y la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad de Tomelloso (AFAS). Intervinieron el propio Jesús Sánchez y el Director Técnico de AFAS, Rafael Bravo, así como la trabajadora Ana Belén Sedano. Seguidamente se llevó a cabo una mesa redonda sobre este proyecto moderada por el gerente de AFAS, Bernabé Blanco, y en la que intervinieron el Presidente de Empleo con Apoyo, Alfonso Gutiérrez; Jesús Machi, de Horno San Bartolomé de Valencia, el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, y el Secretario General de la Confederación, José Mª Fernández del Vallado. Finalmente, el maestro panadero Manuel Flecha, acompañado de Eduardo Úbeda de la panadería artesana La Gayofa, fue el protagonista de la última demo del día, en la que habló de panes con prefermentos. El Campeonatos de España de Panadería Artesana sigue su curso y no faltaron las demos con garantía de calidad Ese domingo las instalaciones de IFEMA acogieron una cita inédita y atractiva como es la Cumbre Iberoamericana de Panadería. Contó con representantes de hasta 9 países: Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia, México, Chile, Venezuela, Portugal y España. Cada uno de ellos mostró los problemas que acucian al sector en su territorio, así como los retos que se plantean para el futuro.
El Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, resumió el caso español, donde hay escasez de trabajadores, el incremento descontrolado e imprevisible de los costes de materias primas y servicios, y el consumo excesivamente bajo, sobre todo entre los niños y jóvenes. Asimismo, el empresario riojano planteó como retos para España dignificar la profesión; mejorar la cualificación profesional; mejorar la calidad y la imagen del pan a través de la formación, la innovación y la divulgación; y situar el pan en el centro de toda dieta saludable. Programa completo de actividades La segunda jornada en la feria InterSICOP ha estado marcada por la gran presencia de público en nuestra #ZonaCEOPPAN. El Campeonato de España de Panadería Artesana sigue su curso, con los alicantinos Gustavo Adolfo Orts y Raquel López Van Beek y el asturiano Samuel Suárez finalizando su participación, e iniciándola el leonés Alejandro López, el gaditano José Antonio Cerpa y la cántabra Tatiana Figueroa. El programa de demostraciones y masterclass comenzó con la del prestigioso maestro panadero Josep Pascual, cuya ponencia versó sobre las técnicas de decoración y acabado de panes, incluyendo degustación para el numeroso público asistente. Poco después fue el turno para otro nombre destacado dentro del sector como es el valenciano Carlos Mariel, cuya demostración versó en los secretos de la masa madre de cultivo y sus gestiones en diferentes métodos. Sin apenas un respiro nuestra zona común dio pasa a una interesante cata de pan sobado y aceite de oliva virgen Hejul, un aove que recibió en 2021 la medalla de plata en el Olive Japan. El Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, dirigió una sesión acompañado de panaderos de la Asociación de Panaderos de La Rioja (ARFEPAN) y Héctor Hernández de Hejul. La sesión vespertina arrancó con la ponencia del que fuera Panadero y Pastelero Mundial del Año en 2018, el valenciano Salvador Pla Petit. En la misma presentó con todo tipo de detalle el Plapelmón, dulce de viaje valenciano, con el público pudiendo degustarlo ´in situ´. Por otro lado, tres miembros de la Selección Española de Panadería Artesana, su capitán José Roldán, Francisco Recio y Daniel Flecha, realizaron una demostración de panes decorados en el stand de Salva, empresa patrocinadora del equipo. Finalmente, se incorporaron a nuestro espacio CEOPPAN durante la mañana los directores de las Escuelas de Panadería de Barcelona capital y de Bizkaia, Tony Valls y Pilar Alonso Albares. 19/2/2022 INTERSICOP DÍA 1: EL PÚBLICO SE DELEITA CON NUESTRO CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PANADERÍA ARTESANA Y CON CUATRO SELECTAS E INTERESANES PONENCIASLEER MÁSDomi Vélez, Manuel León, José Romero, Alimentos de La Rioja y Jordi Morera, atractivas intervenciones dentro nuestro espacio en Intersicop 22 Intenso primer día el que hemos vivido en la feria InterSICOP dentro de nuestra zona común. Actividad dividida entre nuestro Campeonato de España de Panadería Artesana y las demostraciones y masterclass con profesionales destacados del sector.
En relación a Campeonato hoy concluyeron su participación el castellonense Antonio García, el alicantino Adrián Muñoz y el tinerfeño Diego Martín. Y ya por la tarde arrancaron la suya el alicantino Gustavo Adolfo Orts, el asturiano Samuel Suárez y la también alicantina Raquel López Van Beek. Respecto a nuestras ponencias, empezamos con la de Domi Vélez y Manuel León Béjar, que nos hablaron sobre la recuperación una levadura de tiempos de la época romana para la producción de vinos, y también para investigar su comportamiento en procesos de panificación. Antes de la siguiente demostración acudimos a la inauguración de la feria, en cuyo acto de apertura estuvo el Director de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, y donde no faltó el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, y el Secretario General José Mª Fernández del Vallado. Ambos mostraron con detalle a Herrero toda la zona donde la Confederación está llevando a cabo sus actividades y el Campeonato. Inmediatamente se dio paso a la masterclass de José Romero, profesor de la Escuela de Pastelería de Barcelona, que versó sobre las masas madre para la elaboración de un producto en alza como es el panettone. Durante la franja horaria de sobremesa, se llevó a cabo en nuestra zona común una cata donde se dio protagonismo a los alimentos de La Rioja, bajo el título “Viaje Sensorial a La Rioja”. Durante la misma se degustaron aceite, pimiento, chorizo, nueces y queso con pan sobado riojano, así como peras y vino de la tierra. Ya en sesión vespertina fue el turno para nada menos que Jordi Morera, con una masterclass en la que habló de harinas flojas, integrales y frío, llevando a cabo una sesión amena y disfrutable por la interacción el numeroso público. Finalmente, CEOPPAN rubricó los convenios de colaboración de Farinera Coromina y Moulin de Colagne como nuevos socios colaboradores de la Selección Española de Panadería Artesana ´Espigas´. La firma se llevó a cabo en los stands de ambas empresas dentro de la feria, de la mano de nuestro Presidente, Eduardo Villar. En representación de Farinera Coromina firmó Lluis Coromina y por Moulin de Colagne, Jean Pierre Constance. No faltó el espacio reservado para las principales Escuelas de las Asociaciones y Gremios adscritos a CEOPPAN, iniciando su actividad la del Gremio de Panaderos de la Província de Barcelona, con su Directora de formación, Montse Ruiz. El IV Campeonato Nacional de Panadería Artesana, la Cumbre Iberoamericana de Panadería y el programa de demostraciones, principales reclamosUna edición más, la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN) tendrá su papel protagonista en el Salón de Panadería, Pastelería, Heladería, Café y Equipamiento (InterSICOP) del 19 al 22 de Febrero en Feria de Madrid (IFEMA).
Desde la Confederación os damos la bienvenida a nuestro espacio, donde llevaremos a cabo una serie de actividades en los que incidiremos especialmente en los procesos artesanos, por un lado, y en la búsqueda de una mayor cohesión en la panadería iberoramericana por otro. Este es el programa que os ofrecemos al detalle: IV CAMPEONATO NACIONAL DE PANADERÍA ARTESANA La competición tendrá lugar en el pabellón 12 E12, con estos horarios: - 8:00 a 14:30 horas (19, 20 y 21 de Febrero) - 16:30 a 18:00 horas (18, 19 y 20 de Febrero) - 15:00 a 16:30 horas-Gala de Entrega de Premios (22 de Febrero) CUMBRE IBEROAMERICANA DE PANADERÍA Bajo el título “Una mirada al futuro de la Panadería Iberoamericana”, participarán los países de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, México, Portugal, Uruguay y Venezuela. Asistirá la Directora de InterSICOP, Mª José Sánchez. Será el domingo 20 de Febrero de 17:00 a 20:00 horas. PROGRAMA DE DEMOSTRACIONES Nombres de prestigio mostrarán lo mejor de la panadería, pastelería y bollería artesana nacional. Sábado 19 de Febrero · 11:00-12:00 horas: Domi Vélez (Panadero Mundial del Año 2021) y Manuel León Béjar – “Baética, Patrimonio, Pan y Vino” · 13:00-14:00 horas: José Romero Barranco (Escuela Pastelería Gremio de Barcelona) – “Conservación y activación de masa madre para masas fermentadas” · 16:00-17:00 horas: Jordi Morera (Panadero Mundial del Año 2017) – “Que la fuerza (no siempre) nos acompañe. Harinas flojas, integrales y frío”. Domingo 20 de Febrero · 10:45-11:45 horas: Josep Pascual (Método Josep Pascual) – “Técnicas de decoración y acabado de panes”. · 13:00-14:00 horas: Carlos Mariel Albert (Presidente Club Richemont) – “Los secretos de la masa madre de cultivo y sus gestiones en diferentes métodos”. · 16:00-17:00 horas: Salvador Plá (Pastelero Mundial del Año 2018) – “Plapelmón. Dulce de viaje valenciano”. Lunes 21 de Febrero · 10:30-11:45 horas: Tony Valls (Director Escuela Fundación Privada de Panaderos Xavier Vilamala) – “Brioche francés vegano con masa madre de cutivo”. · 13:00-14:15 horas: Yohan Ferrant (Director Escuela Andreu Llargués de Sabadell), con Enric Badía y Marta San José – “Panes y bollería para el Mondial du Pain 2021”. · 17:00-18:00 horas: Manuel Flecha (Panadería Flecha) – “Panes con prefermentos”. Martes 22 de Febrero · 10:45-11:45 horas: Espigas (José Roldán-Francisco Recio-Yamila Novo-Daniel Flecha) – “Panadería y bollería creativa. Técnica e innovación como punto de partida”. · 13:00-14:00 horas: Juanma Oribe (Escuela de Panaderos de Vizcaya) – “Proyecto de recuperación de cereales autóctonos bizkainos (Maruri-Jatabe) Asimismo, en nuestra Zona Común tendremos la presencia de las Escuelas de Panadería de Barcelona Capital, Província y Bizkaia, que ofrecerán toda la información sobre sus planes formativos. Y en ese mismo emplazamiento estas atractivas actividades: · Sábado 19 de Febrero (14:30-16:00 horas): Cata de Alimentos de La Rioja “Viaje sensorial a La Rioja”. · Domingo 20 de Febrero (14:30-16:00 horas): Cata de pan sobado y aceite (aove medalla de plata en Olive Japan 2021) · Lunes 21 de Febrero (15:30-17:00 horas): Presentación del Proyecto Social La Valiosa Social Bakery (Panaderos Artesanos Jesús Sánchez y ASAF). Incluye maridaje con embutidos Martínez Somalo, de Baños de Río Tobía (La Rioja). Os esperamos en INTERSICOP 2022, en el Pabellón 12, stand E12 |
fechas y categorías
NOTICIAS
February 2022
Categorías
All
|