CEOPPAN

NOTICIAS CEOPPAN

  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE

28/1/2021

REUNIÓN CEOPPAN CON ESCUELAS

0 Comentarios

LEER MÁS
 

REUNIÓN DE CEOPPAN CON ESCUELAS DE PANADERÍA, HOSTELERÍA Y TURISMO DE ESPAÑA PARA IMPULSAR LA FORMACIÓN EN NUESTRO SECTOR

El 26 de Enero se celebró una reunión telemática entre CEOPPAN y representantes de Escuelas de Panadería y Escuelas de Hostelería y Turismo de España. Se contó con la asistencia del Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar; el Secretario General, José María Fernández del Vallado; y la Directora de Proyectos, Sonia Rodríguez.  

Asimismo, por las Escuelas participaron Luis Barrientos, del IES María Pérez Trujillo (Puerto de la Cruz, Tenerife); Juan Luis Rodríguez, del IES Virgen de la Candelaria (Santa Cruz de Tenerife, Tenerife); Alberto Díaz, del Gremio de Artesanos Confiteros del Principado de Asturias (Oviedo); Javier Tornero, del IES Andrés de Vandelvira (Albacete); Cristóbal Megarejo, de CIPFP Valle de Elda (Elda, Alicante); Agustín Caparrós, del CIFP Hostelería y Turismo de Cartagena (Cartagena, Murcia); Luis Suárez, del IES Santa María de la Guía (Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria); Ana Zulueta, de la Escuela de Panadería y Pastelería FEGREPPA (Valencia); Charo Sobrino, del IES María de Zayas y Sotomayor (Majadahonda, Madrid); Carlos Santana y Margarita Domínguez, del IES Felo Monzón (Tafira, Las Palmas de Gran Canaria); Ana Vernet y Francisco Boronat, de la Escola D´Hotelería i Turisme de Barcelona (Barcelona); y Cristina Ascorbe, de la Escuela de Hostelería de Leioa (Leioa, Vizcaya).
​
Durante la misma se trabajó sobre varios objetivos:
  • Establecer una conexión con estas Escuelas, así como apoyar a los Centros Educativos de Formación Profesional.
  • Ver cuáles son las necesidades de formación existentes y colaborar en lo posible para atender las peticiones en este sentido.
  • Apoyar y dar fuerza a las Escuelas que imparten el Módulo de Panadería para que tengan más recursos (formación, visitas a instalaciones de los Espigas, asesoramiento de CEOPPAN, etc).
  • Ayuda aportada por la Selección Española de Panadería Artesana (Espigas) al alumnado para representar a nuestro país en concursos, campeonatos, skills, etc.
  • Promocionar el mundo de la panadería.
  • Identificar a kos alumnos o exalumnos que hubieran demostrado maestría e interés por la profesión para poder formar parte del equipo Espigas.


Asimismo, durante la reunión se tuvieron en cuenta las siguientes observaciones desde las Escuelas:
  • En Francia los alumnos se forman durante 5 años y otros 2 de especialidad.
  • Existen carencias en las Escuelas de Hostelería y Turismo a la hora de impartir el ciclo de Panadería Industrial (maquinaria industrial, instalaciones, etc).
  • Conseguir un ciclo formativo de grado superior (3 años) y que se haga incidencia en la formación de panadería y pastelería artesana.
  • Las horas que se imparten en el módulo de Panadería son insuficientes, ya que solo se ve el pan en el 1º curso, con una duración de 352 horas.

Share

0 Comentarios

22/1/2021

INTERSICOP: MARZO EL MES DE LA PANADERÍA, PASTELERÍA Y HELADERÍA

0 Comentarios

LEER MÁS
 

INTERSICOP LIVECONNECT DESIGNA MARZO DE 2021 COMO EL MES DE LA PANADERÍA, PASTELERÍA Y HELADERÍA

Del 1 al 28 de Marzo InterSICOP LIVEConnect se convierte en la mayor comunidad y red social profesional del sector de la panadería, pastelería y heladería del ámbito iberoamericano.

InterSICOP LIVEConnect reunirá de forma telepresencial a toda la comunidad especializada en panadería, pastelería, heladería y TecSICOP (Maquinaria, Equipamiento y Tecnología) bajo una innovadora plataforma digital y dotada de un novedoso sistema de inteligencia artificial que permite potenciar contactos afines de oferta, demanda y contenidos de interés. InterSICOP LIVEConnect concentrará en una primera fase, del 1 al 28 de marzo de 2021, y posteriormente de forma periódica, un sinfín de actividades sectoriales, manteniendo así viva la actividad del sector hasta la celebración presencial de la feria en Febrero de 2022.

En palabras del director de InterSICOP Raúl Calleja “participar es una gran oportunidad para el conjunto de las empresas del sector de cara a poder enseñar, contar, contactar con nuevos perfiles de demanda, difundir, dar visibilidad a sus marcas y productos en nuevos entornos digitales y especializados. Igualmente, para los miles y miles de profesionales del gremio de cara a seguir disfrutando de espacios de actualización de conocimiento que les permitirán seguir estando a la vanguardia de su actividad. Hemos de contribuir, contando con el apoyo institucional, asociativo y empresarial, a posicionar el sector como uno de los principales especialistas y proveedores”.

Durante las primeras cuatro semanas de marzo, InterSICOP LIVEConnect se convertirá en la mayor comunidad y única red social profesional especializada en los sectores de la panadería, pastelería y heladería del ámbito iberoamericano, fortaleciendo lazos comerciales y de conocimiento con profesionales de países como México, Colombia, Perú, Brasil,… a través de diferentes actuaciones de convocatoria institucional y gremial, y espacios de networking entre empresas participantes y compradores de mercados iberoamericanos.

Los 6 grandes ejes temáticos sobre los que girarán los contenidos de esta herramienta y canal de comunicación son Oportunidades de Mercado, Salud, Sabor y Calidad, Tradición y Oficio, Innovación y Tendencias, y Sostenibilidad.
Espacios Masterclass con especialistas, Consultorías técnicas profesionales, elaboraciones, foros y debates, congresos y jornadas, demostraciones técnicas, novedades y tendencias, presentaciones y jornadas organizadas por las propias empresas participantes, concursos, en torno a la Panadería, Pastelería, Heladería y tecSICOP tendrán lugar durante todo el mes de Marzo, tematizando cada semana en cada una de las categorías. Entre otros el Congreso COPAN, coorganizado con ASEMAC; diferentes jornadas internacionales, especializadas y técnicas dirigidas al colectivo de formación profesional organizadas por CEOPPAN, CEEAP AFHSE, ANHCEA. Así como SICOP en Femenino (Encuentro de mujeres panaderas y pastelerías), Espacios de decoración interior y gestión del establecimiento, Funcionalidades de las nuevas harinas, Nuevas propuestas del sector de la heladería,… Todo integrado en un único canal de comunicación a la vanguardia de los nuevos tiempos que contribuirá a impulsar la digitalización del sector.

Igualmente, InterSICOP LIVEConnect organizará espacios de divulgación dirigidos al público general como entre otros, “Curso de cata de pan”, ”Buenos días con pan”, “Panes funcionales”,… que pretenden, en palabras de Calleja, “impulsar nuestro compromiso con difundir una filosofía nutricional y alimentaria para mejorar la salud de la población, poniendo en valor la calidad y diversidad de nuestros productos, y la maestría de nuestros profesionales para los que no tenemos más que palabras de agradecimiento por haber seguido al pie del cañón durante este último año ”.

La plataforma estará abierta para el registro de toda la comunidad profesional desde el día 24 de Febrero, y las empresas podrán encontrar toda la información para participar en www.ifema.es/intersicop, por un coste simbólico. A lo largo de todo el mes de Febrero se organizarán webinars para la presentación de la plataforma y de sus funcionalidades de cara a mostrar la usabilidad y facilidad.
​
Prensa Feria InterSICOP

Share

0 Comentarios

18/1/2021

EDITORIAL DEL PRESIDENTE

0 Comentarios

LEER MÁS
 

EDITORIAL TRIMESTRAL DEL PRESIDENTE: FORMACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN

Como os anunciaba en el pasado boletín, nos hemos puesto en marcha para revitalizar CEOPPAN y convertirlo en el interlocutor de referencia de la panadería-pastelería artesana y tradicional española.

La estrategia que vamos a desarrollar se basa en tres pilares fundamentales: Formación, Investigación y Divulgación, que nos permitirán trabajar para hacernos presentes en el mundo digital y para que nuestra Confederación tenga una voz fuerte participando en todos los eventos importantes que tengan relación con la panadería-pastelería en España.

Nuestras asociaciones no pueden estar dormidas en relación a las nuevas tendencias del sector y por eso he propuesto al Comité Ejecutivo un nuevo organigrama, que facilite una comunicación fluida entre los asesores -CEOPPAN debe estar al día en formación, jornadas, charlas, etc.- y que incorpora unos asesores tecnológicos que se mueven continuamente y se enteran de cosas a las que nosotros a veces no llegamos, así como una línea directa con las escuelas de formación y centros tecnológicos de toda España.

De esta manera, el Comité Ejecutivo podrá tener una visión periférica de nuestro sector, mucho más completa; y podremos informar a nuestros asociados de las diferentes medidas desarrolladas conjuntamente entre CEOPPAN y las escuelas de formación de las distintas comunidades autónomas, así como sobre los proyectos de investigación de centros tecnológicos que puedan ayudar a las panaderías-pastelerías.

Por otro lado, de la mano de centros tecnológicos vamos a trabajar con esa sabiduría ancestral que aportan los panaderos-pasteleros de toda la vida y traducir ese trabajo en panes-pasteles saludables para poder estar a la altura de la demanda actual.

Y potenciaremos todo este trabajo divulgando el conjunto de todas las acciones hechas por nuestros panaderos-pasteleros, ya que hoy en día poca gente conoce nuestro oficio y los actos en que colaboramos y debemos darnos a conocer mucho más, tanto a nivel interno como externo.

Quiero destacar que el grupo que hemos creado de asesores tecnológicos es una parte importante del nuevo CEOPPAN pues, con los cambios que se están produciendo en el mundo de la panadería, se necesitaban unas opiniones diversas a la vez que consensuadas, para poder dar respuestas tanto al Ministerio como a Bruselas en los temas que nos consultan referentes al mundo de la panadería. Y, para ello, tenemos el gran orgullo de poder contar con Carlos Mariel, Jordi Morera, Jose Roldán y Domi Vélez, panaderos de toda la vida y bregados en mil batallas del mundo del pan, quienes, además, proceden de tendencias muy diversas del mundo de la panadería.

He iniciado también una ronda de conversaciones con asociaciones que han dejado de participar en nuestra Confederación, para invitarles a reincorporarse a este proyecto que debe ser de todos y en beneficio de todos.
​
En definitiva, queremos conseguir una CEOPPAN fuerte, unida y representativa, capaz de liderar la formación y la innovación de nuestro sector.

Share

0 Comentarios
fechas y categorías

    NOTICIAS

    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021

    Categorías

    All
    ACUERDOS
    ASOCIACIONES Y GREMIOS
    CÁMARA DE COMERCIO
    CAMPEONATOS
    CEOPPAN
    COMITÉ EJECUTIVO
    CONCURSOS
    DEMOSTRACIONES
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    EMPRESAS ASOCIADAS
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESPIGAS
    FORMACIÓN
    GALAS/GALARDONES
    IFEMA
    INTERNACIONAL
    INTERSICOP
    MADRID FUSIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MIP
    PASTELERÍA
    REUNIONES
    SECTOR DEL PAN
    UIBC/CEBP
    VISITAS INSTITUCIONALES

    RSS Feed

CEOPPAN

C/ Raimundo Fernández Villaverde, nº 61, 5ª Plta.
28003, Madrid

Contacto

Tel. Oficina: 665 507 685
Tel. Prensa: 660 02 78 93
E-mail: ceopan@ceopan.es

Cuestiones legales

Aviso Legal
Política de cookies

Imagen
Imagen
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE