13/3/2025 EL “CITY BREAD CHAMPIONSHIP DE TAIPEI, SIGUIENTE DESAFIO PARA LOS ESPIGAS DE CEOPPANLEER MÁSLa Selección Española de Panadería Artesana compite del 14 al 17 de Marzo por un título inédito en su palmarés ![]() La Selección Española de Panadería Artesana que impulsa la Confederación Española de Panadería Artesana (CEOPPAN) vuelve a la actualidad tras proclamarse hace apenas mes y medio subcampeona del mundo en el “Bread In The City” de Rimini (Italia). Del 14 al 17 de Marzo Taipei, en la isla de Taiwán, acoge el “City Bread Championship”, competición emergente en Asia dentro del sector, y que se celebra en el marco de la Exposición Internacional de Panadería de Taipei. El objetivo de la misma es promover los intercambios culturales y técnicos entre las ciudades que entran en liza, con los mejores profesionales representando a cada una de ellas. Así el equipo español volverá a repetir su composición de Rimini, con el seleccionador José Roldán y el director técnico Jesús Sánchez guiando el plan previsto a ejecutar de la mano del alicantino Santiago Mariel y del valenciano Joan Serra. El objetivo, rendir al máximo y buscar un título que aún no está dentro del palmarés de los Espigas. La semana pasada nuestros chicos realizaron su última concentración con vistas a esta cita en las instalaciones de Serviforn, en Quart de Poblet (Valencia), concesionario de SALVA en la zona del Levante. En estos momentos vuelan hacia tierras taiwanesas con la máxima ilusión posible. La organización corre a cargo de la Asociación de Panaderías de Taipei, la mencionada Exposición Internacional de Panaderías de Taipei, y la Federación Internacional de Asociaciones de Panaderías y Confiterías de China (IFCBCA). La Selección Nacional de Panadería Artesana cuenta con el patrocinio de SALVA, Farinera Coromina, DISPAN, Moulin de Colagne e Ireks Ibérica y la colaboración del Centro de Formación Materia.
0 Comentarios
5/3/2025 ÚLTIMO ENTRENO EN SERVIFORN PARA LOS ESPIGAS ANTES DEL DESAFÍO DEL CITY BREAD CHAMPIONSHIPLEER MÁSDesde hoy hasta el domingo los chicos de José Roldán y Jesús Sánchez cerrarán su preparación de cara a Taipei ![]() Tras haberse proclamado subcampeones del mundo en Rimini (Italia) hace apenas unas semanas, la Selección Española de Panadería Artesana ultima su siguiente desafío: El City Bread Championship 2025. Desde hoy hasta el 9 de Marzo el seleccionador José Roldán y el director técnico Jesús Sánchez trabajarán de nuevo en las instalaciones de Serviforn de Quart de Poblet (Valencia), concesionario de SALVA en la zona del Levante, con Santiago Mariel y Joan Serra. Será la última concentración con vistas a esta competición, que se celebrará en Taipei (Taiwán) del 14 al 17 de Marzo. El City Bread Championship se celebra en el marco de la Exposición Internacional de Panadería de Taipei, y es una competición de panadería que promueve los intercambios culturales y técnicos entre ciudades, con los mejores panaderos profesionales representando a cada una de ellas. La organización corre a cargo de la Asociación de Panaderías de Taipei, la mencionada Exposición Internacional de Panaderías de Taipei, y la Federación Internacional de Asociaciones de Panaderías y Confiterías de China (IFCBCA). La semana pasada un combinado de la Selección Española de Panadería Artesana (Espigas) se desplazó a las instalaciones de Serviforn, concesionario de SALVA para la zona de Levante.
El seleccionador José Roldán, y el director técnico, Jesús Sánchez, trabajaron a fondo junto con Santiago Mariel y Joan Serra, mismo combinado con el que el pasado mes de Enero se proclamaron subcampeones del mundo en Rimini (Italia). Contaron además con la participación de María Bazar, participante en el último World Skills. El objetivo era ultimar la preparación de cara al Campeonato Internacional de Panadería-City Bread Championship (CBC) del 14 al 17 de Marzo, en el marco de la Exposición Internacional de Panadería de Taipei (Taiwán). Fotos Serviforn-Salva El equipo español vuelve a subir al podio en el Campeonato “Bread In The City-Bakery World Cup” y confirma la edad de oro que vive la panadería españolA Sin palabras. Los Espigas lo han vuelto a hacer. Un equipo de la Selección Española de Panadería Artesana promovida por CEOPPAN y con el apoyo del Club Richemont España se ha proclamado subcampeona mundial en el Campeonato Internacional “Bread In The City-Bakery World Cup” celebrado en Rimini (Italia), en el marco de la prestigiosa feria SIGEP.
El equipo compuesto por el alicantino Santiago Mariel y el valenciano Joan Serra, bajo la dirección del seleccionador nacional José Roldán y del director técnico Jesús Sánchez, ha competido de forma excepcional desde que llegaron a Rimini el pasado sábado, y solo una fortísima China ha podido doblegar a nuestra selección, en un podio que ha completado la anfitriona Italia. Un José Roldán emocionado comentaba con el trofeo en la mano que “ahora me acuerdo de todo el trabajo que hemos realizado durante tanto tiempo, y todas las horas que hemos pasado fuera de casa para preparar este Campeonato”. “Desde hace ya unos años hasta aquí se ha demostrado que no sólo somos buenos en los Campeonatos, sino la calidad que tiene actualmente la panadería española”, prosigue. “Quiero agradecer a toda la gente que ha participado y se ha involucrado en este éxito; a nuestras familias por el apoyo; y a los patrocinadores, sin los cuales hubiera sido imposible lograr esto. Llevamos ya 5 años en el top 3 a nivel mundial y eso ya nadie nos lo va a quitar. Por último, quiero dejar claro que siempre voy a defender la unión de la panadería española”, concluye. Con este resultado, los Espigas siguen sin bajarse del podio, tras haberse proclamado campeones del mundo en “Bread In The City” organizado por el Club Richemont Italia en Rimini hace 2 años, y subcampeones del Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos de la UIBC celebrado el año pasado en Reykjavik (Islandia). Premio merecido para el equipo español, que ha preparado intensamente este Campeonato desde principios de 2024, incluyendo hasta cinco concentraciones en las instalaciones de DISPAN en Barcelona y en la Escuela Materia de Madrid. Unos resultados que confirman la edad de oro que vive el sector de la panadería en nuestro país, y encumbran a un José Roldán como el maestro panadero español con el mejor palmarés de la historia en competiciones internacionales. La Selección Nacional de Panadería Artesana cuenta con el patrocinio de SALVA, Farinera Coromina, DISPAN, Moulin de Colagne e Ireks Ibérica y la colaboración del Club Richemont España y el Centro de Formación Materia. 17/1/2025 EL EQUIPO ESPIGAS DE CEOPPAN, A POR TODAS EN LA COPA DEL MUNDO DE PANADERÍA “BREAD IN THE CITY”LEER MÁSLa Selección Española de Panadería Artesana defiende el título logrado en Rimini en 2023.![]() Un equipo de la Selección Española de Panadería Artesana, promovida por la Confederación Española de Panadería Artesana (CEOPPAN) y que cuenta con el apoyo del Club Richemont España, está lista para tomar parte del 18 al 22 Enero en el VI Campeonato Internacional “Bread In The City-Bakery World Cup”. El evento tendrá lugar una vez más en el marco de la feria SIGEP, en Rimini (Italia), bajo la organización del Club Richemont Italia, y los Espigas buscarán revalidar el título mundial logrado en Enero de 2023. El combinado nacional estará formado en esta ocasión por el alicantino Santiago Mariel y el valenciano Joan Serra, que estarán dirigidos por el seleccionador José Roldan y el director técnico Jesús Sánchez. Roldán comentaba antes de tomar el avión con destino a Italia que “se trata de cumplir al detalle la estrategia de competición planeada y ver el trabajo que hacen los rivales. Esperamos acabar lo más alto posible, así como contentos y satisfechos de lo realizado”. Los países que pelearán por el título mundial a partir del sábado en el pabellón D8 del Bakery Arena son China, Japón, Grecia, México, Perú, Italia y España. El equipo ha estado trabajando intensamente desde el pasado mes de Septiembre, con cinco concentraciones, la primera en las instalaciones de DISPAN, en Barcelona, y las otras cuatro en la Escuela Materia de Madrid, la última del 13 al 16 de Enero. “En esta última concentración todo fue muy bien, ultimando el control de tiempos y la estrategia prevista, así como preparando el desplazamiento de toda la materia primera a usarse en Rimini”, resume Roldán. Recordar que en 2023 España se hizo con la victoria por delante de Italia y de China, con un equipo compuesto por Daniel Flecha y Samuel Suárez, y bajo la dirección técnica de los mencionados José Roldán y Jesús Sánchez. La Selección Nacional de Panadería Artesana cuenta con el patrocinio de SALVA, Farinera Coromina, DISPAN, Moulin de Colagne e Ireks Ibérica y la colaboración del Club Richemont España y el Centro de Formación Materia. 9/1/2025 ÚLTIMO ENTRENO DEL EQUIPO ESPIGAS ANTES DEL CAMPEONATO INTERNACIONAL “BREAD IN THE CITY”LEER MÁSLa Escuela Materia acoge la sesión preparatoria final antes de viajar a Rímini para defender el título logrado en 2023 Un equipo de la Selección Española de Panadería Artesana, promovido por la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN), con el apoyo del Club Richemont España, calienta motores con vistas al VI Campeonato Internacional “Bread In The City-Bakery World Cup” a celebrarse del 18 al 22 de Enero en Rimini (Italia), en el marco de la feria SIGEP y organizado por el Club Richemont Italia.
La Escuela Materia de Madrid acoge por cuarta vez consecutiva los entrenamientos oficiales de los Espigas, que será la 5ª y última sesión antes de viajar a suelo italiano para competir entre el 13 y el 16 de Enero. Unos entrenos en los que el seleccionador nacional José Roldán y el director técnico, Jesús Sánchez, últimarán la preparación del equipo compuesto para esta cita por Santiago Mariel y Joan Serra, que desde Septiembre llevan trabajando duro para llegar a esta cita en las mejores condiciones y aspirar al máximo. La Selección Nacional de Panadería Artesana cuenta con el patrocinio de SALVA, Farinera Coromina, DISPAN, Moulin de Colagne e Ireks Ibérica y la colaboración del Club Richemont España y el Centro de Formación Materia. Durante 4 días la Selección Nacional de Panadería Artesana ha trabajado con vistas al Campeonato Internacional Bread In The City ![]() Fase final de la preparación de la Selección Nacional de Panadería Artesana de cara al Campeonato Internacional “Bread In the City” que tendrá lugar en Rímini del 18 al 22 de Enero de 2025. La Escuela Materia acogió la semana pasada la 4ª concentración prevista en su calendario en entrenamientos, siendo la 3ª consecutiva en este centro. Fueron 4 días de duro e intenso trabajo, con Santiago Mariel y Joan Serra interiorizando al máximo las directrices de los técnicos José Roldán y Jesús Sánchez. “Estamos muy contentos con el equipo –comenta el seleccionador José Roldán. Ambos han desarrollado correctamente las elaboraciones que tenemos preparadas. Estamos reforzando su seguridad, incidiendo en el control de tiempos, el utillaje y que no falte nada de lo previsto”. “Queremos dar las gracias a la Escuela Materia por el apoyo durante estas concentraciones así como a todos nuestros patrocinadores”, concluye. 11/12/2024 MATERIA ACOGE UN NUEVO ENTRENO OFICIAL DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE PANADERÍA ARTESANALEER MÁSLos Espigas trabajarán del 12 al 15 de este mes, con el objetivo de revalidar el título “Bread In The City” de Rímini en Enero de 2025 Desde este jueves 12 de Diciembre hasta el próximo domingo la Selección Española de Panadería Artesana volverá a los entrenamientos oficiales. Será la cuarta y penúltima concentración de los ´Espigas´ con vistas al Campeonato Internacional “Bread In The City-Bakery World Cup”, a celebrarse en Rímini (Italia) del 18 al 22 de Enero, y en el que nuestro combinado nacional defiende el título.
Recordar que el primer entreno se llevó a cabo en las instalaciones de DISPAN, en Barcelona a finales de Septiembre, y que los dos siguientes se realizaron en Octubre y Noviembre en la Escuela Materia de Madrid, y que será donde volverán de nuevo estos días y el último entreno previsto antes del Campeonato, del 18 al 22 de Enero. Santiago Mariel y Joan Serra, dirigidos por el seleccionador nacional, José Roldán, y el director técnico, Jesús Sánchez, conforman un sólido bloque que ya afronta la fase final de su preparación con objeto de revalidar el entorchado obtenido hace casi dos años. La Selección Nacional de Panadería Artesana cuenta con el patrocinio de SALVA, Farinera Coromina, DISPAN, Moulin de Colagne e Ireks Ibérica y la colaboración del Club Richemont España y el Centro de Formación Materia. La nueva apuesta para panettone, pandoro y colomba con ingredientes de alta calidad y fieles a la tradición artesanal GRANDI LIEVITATI es un mix al 100% desarrollado juntamente con el equipo técnico de IREKS ITALIA, auténticos especialistas en los llamados “grandi lievitati”. Contiene masa madre IREKS elaborada en las propias instalaciones de la empresa, así como otros ingredientes cuidadosamente seleccionados que se equilibran para garantizar unos resultados excepcionales.
IREKS cuenta con una gran experiencia de éxito en el desarrollo de productos para elaborar panettone; hace algo más de 10 años fueron de los primeros en introducir en el mercado español un mix para panettone, pandoro, veneciana, colomba y otros elaborados al estilo italiano. Aquí está el enlace al nuevo catálogo con recetas, que se puede descargar también desde la página web de la compañía: www.ireks-iberica.com/Novedad--GRANDI-LIEVITATI.htm Para cualquier duda o aclaración, el equipo técnico-comercial de IREKS en España está a vuestra disposición en este enlace: http://www.ireks-iberica.com/Equipo-t-cnico-comercial-IREKS-IBERICA.htm Comunicación Ireks Ibérica La Selección Española de Panadería Artesana tiene programados hasta cinco entrenamientos oficiales con vistas a este Campeonato a disputarse en Rimini en Enero de 2025 Tras el verano y después de vivir en Junio el magnífico subcampeonato logrado por España en el Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos, los Espigas vuelven a escena. Y lo hacen con vistas al Campeonato Internacional “Bread In The City”-Bakery World Cup, que volverá a celebrarse en Rimini (Italia) del 18 al 22 de Enero y en el que son vigentes campeones.
El cuerpo técnico de la Selección Española de Panadería Artesana realizará de cara a este objetivo hasta 5 entrenamientos oficiales, 1 de ellos en la sede de DISPAN, y los otros 4 en la Escuela Materia. Este es el calendario:
Iremos informando puntualmente de toda la actividad del combinado nacional en estos entrenos tanto en nuestro portal www.ceoppan.es como en nuestras redes sociales. La Selección Nacional de Panadería Artesana cuenta con el patrocinio de SALVA, Farinera Coromina, DISPAN, Moulin de Colagne e Ireks Ibérica. Asimismo colaboran la Escuela Materia y el Club Richemont España. 6/6/2024 ESPAÑA, SUBCAMPEONA DEL MUNDO EN EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JÓVENES PANADEROS 2024LEER MÁSEl equipo compuesto por Isabel García y Mónica Rufián y dirigido por José Roldán y Jesús Sánchez ha obtenido este histórico puesto en Reykjavik (Islandia) Esta tarde la Selección Española de Panadería Artesana ha vuelto a hacer historia en el Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos, organizado por la Unión Internacional de Panadería y Pastelería (UIBC) en Reykjavik (Islandia).
La jiennense Mónica Rufián y la riojana Isabel García, dirigidas por el capitán de los ´Espigas´, José Roldán, y por el director técnico, Jesús Sánchez, se han aupado al subcampeonato en una competición que ha durado tres días y en el que han competido 7 países. El triunfo ha correspondido a Suecia, mientras que ha cerrado el podio Francia. Para el seleccionador José Roldán, este éxito supone “un orgullo para la panadería española, ya que el nivel era muy alto y no iba a ser fácil pisar el cajón. Han sido unas jornadas muy intensas y con muchos nervios, pero gracias al apoyo de CEOPPAN y de los patrocinadores hemos podido conseguir el objetivo de subir al podio”. Respecto a las chicas recalca que “han hecho un trabajo impresionante, cumpliendo al detalle todo lo que habíamos previsto. Han estado sobresalientes”. Es un magnífico premio y reconocimiento al esfuerzo y al trabajo que se ha ido realizando durante muchos meses, con concentraciones intensivas en la instalaciones de Salva en Lezo (Guipúzcoa), y en la Escuela Materia (Madrid), bajo la coordinación y el apoyo de la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN). De hecho, el Presidente, Eduardo Villar, y el Secretario General, José Mª Fernández del Vallado, han estado presentes y ayudando de la mejor forma posible al combinado nacional. Este resultado, además, mejora el conseguido en Berlín en 2022 por Santiago Mariel y Mohammad Abdeselam, donde no se pudo estar entre las 3 mejores clasificados pero sí se recibió el Premio a la Innovación, Originalidad y Sostenibilidad por parte del Jurado. Desde CEOPPAN se quiere dar las gracias a todos los patrocinadores y marcas que apoyan a la Selección Nacional, y que han hecho posible un nuevo hito histórico en la panadería española. Una muestra más del alto nivel que hay en la actualidad entre los profesionales de nuestro sector. 3/6/2024 ESPAÑA, A POR TODAS EN EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JÓVENES PANADEROS DE LA UIBCLEER MÁS Desde hoy hasta el jueves 6 de Junio el combinado nacional compuesto por Isabel García y Mónica Rufián lucha por el título en Reykjavik ![]() Llegó la hora de la verdad para la Selección Española de Panadería Artesana. Ayer finalizaba en la Escuela Materia de Madrid la cuarta y última concentración de los Espigas, y de noche cogían el vuelo dirección a Reykjavik para tomar parte en el Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos organizado una vez más por la Unión Internacional de Panadería y Pastelería (UIBC). La riojana Isabel García y la jiennense Mónica Rufián pelearán por la victoria bajo la dirección del seleccionador nacional, José Roldán, y por el director técnico, Jesús Sánchez. Enfrente tendrán a los equipos de Alemania, China, Francia, Hungría, Islandia y Suecia, y se conocerá al ganador el próximo miércoles 5 de Junio a las 16:30 horas. CEOPPAN estará presente en la capital islandesa apoyando en todo a nuestra selección, con el Presidente, Eduardo Villar, y el Secretario General, José María Fernández del Vallado. Recordar que la edición del año 2022 celebrada en Berlín, el equipo compuesto por Santiago Mariel y Mohammad Abdeselam se llevó el Premio a la Innovación, Originalidad y Sostenibilidad por parte del Jurado. 29/5/2024 RECTA FINAL PARA LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE PANADERÍA ARTESANA EN SU PREPARACIÓN PARA REYKJAVIKLEER MÁSLa Escuela Materia de Madrid acoge desde el 30 de Mayo al 2 de Junio la última concentración del equipo español antes del Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos La Selección Española de Panadería Artesana, Espigas, ultima su preparación con vistas al Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos que organiza la International Union of Bakers and Confectioners (UIBC) que tendrá lugar del 3 al 6 de Junio en Reykjavik (Islandia).
Desde este jueves hasta el domingo 2 de Junio volverán a concentrarse en las instalaciones de la Escuela Materia en Madrid la riojana Isabel García y la jiennense Mónica Rufián, donde trabajarán una vez más de forma intensiva dirigidas por el seleccionador nacional, José Roldán, y del director técnico, Jesús Sánchez. Como explicó Jesús Sánchez en la anterior concentración, tienen muy clara la estrategia a seguir y los tiempos a cumplir, y se buscará en estos días perfeccionar y pulir todos los detalles técnicos para conseguir el mejor resultado posible en Islandia. La Selección Española de Panadería Artesana cuenta con el patrocinio de SALVA, Farinera Coromina, Dispan, Ireks Ibérica y Moulin de Colagne y con la colaboración de Materia – Espacio de Formación. Tendrán lugar este fin de semana en las intalaciones de SALVA, en Lezo (Guipúzcoa) Los días 18 y 19 Mayo las instalaciones de SALVA, en Lezo (Guipúzcoa) acogerán unas nuevas Jornadas Técnicas del Club Richemont España, en las que se reunirán una vez más destacados profesionales del sector de la panadería y la bollería.
Dentro de las actividades previstas no faltará la Selección Española de Panadería Artesana, que llevará a cabo el sábado desde las 9:15 horas una demostración en directo de sus mejores creaciones en panadería y bollería en los hornos equipados en el showroom de SALVA. A estas Jornadas asistirá el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar. Asimismo, el sábado el Club Richemont celebrará su Asamblea General. 17/5/2024 SE INTENSIFICA LA PREPARACIÓN DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE PANADERÍA ARTESANA DE CARA A REIKIAVIKLEER MÁSIsabel García y Mónica Rufián siguieron en la Escuela Materia su exhaustivo entrenamiento de cara al Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos de principios de Junio Del 11 al 14 de Junio el combinado nacional de panadería artesana retornó a la Escuela Materia de Madrid para realizar una nueva concentración de cara al Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos que tendrá lugar del 3 al 6 de Junio en Reikiavik (Islandia), organizado por la UIBC.
La jiennense Mónica Rufián y la riojana Isabel García intensificaron su preparación bajo la batuta del seleccionador nacional, José Roldán, y del director técnico, Jesús Sánchez. Éste explica que “meses atrás fuimos planificando la estrategia, todas las elaboraciones a realizar durante el Campeonato. Y en esta tercera concentración hemos ensayado toda la prueba, midiendo tiempos, comprobando que se pueda ejecutar según las bases del reglamento, depurando técnica y perfeccionando el producto”. Asimismo, Sánchez hace balance de estas 4 jornadas: “Han sido días duros de entrenamiento, con 16 horas cada jornada, levantándonos a las 4 y media de la mañana y acabando en torno a las 8-9 de la noche. Como siempre le digo a las chicas, hay que dar el 120% para estar ahí arriba con los mejores y cuanto más se entrene, mejor sea la estrategia y más depurados estén los productos, más posibilidades habrá de llegar más alto”. Finalmente, mostraba su satisfacción con ambas componentes: “Estoy contento con el trabajo de Mónica e Isabel, la verdad que son unas luchadoras y currantes, y gracias a José y a mí estamos sacando lo mejor de cada una de ellas para conseguir un pódium”. La última concentración tendrá lugar nuevamente en Materia del 30 de Mayo al 2 de Junio. |
fechas y categorías
NOTICIAS
Marzo 2023
Categorías
Todo
|