CEOPPAN

NOTICIAS CEOPPAN

Click here to edit.

Click here to edit.
Click here to edit.
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE

15/4/2025

GREMIO DE VALENCIA: GANADORES DEL XXXVIII CONCURSO DE DULCES DE PASCUA 2025

0 Comentarios

LEER MÁS
 

Horno Inma Moliner, Pastelería Vicente García, Obrador La Dama Salvaje y David Esteve Pastisseria, han sido elegidos ganadores dentro del apartado de Productos de Dulces de Pascua

El Horno San Antonio hace doblete al alzarse con el primer premio de las categorías de “Ornamentación Comercial de Pascua” y “Mona Artística"

El concurso, organizado por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, tiene como objetivo poner en valor la tradición gastronómica valenciana 

El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia anunció ayer a los ganadores del 38º Concurso de Dulces de Pascua 2025 que organiza, cada año, con el patrocinio de la Diputación de Valencia.

Así, dentro del apartado de Productos de Dulces de Pascua, Pastelería Vicente García (Valencia) se alzó como ganador del primer premio en la categoría de “Mona tradicional de Pascua” y el Horno Inma Moliner (Mislata) resultó ganador en la categoría de “Panquemao”. Por su parte, el Obrador La Dama Salvaje (Valencia) se hizo con el primer puesto en la categoría de “Tortas de Pasas y Nueces”.

Respecto a la categoría de “Innovación”, el premio recayó en David Esteve Pastisseria (Valencia) por la elaboración del PASCUATTONE, un panettone de temporada que combina naranja confitada, boniato, calabaza confitada, nueces y chocolate puro.

Por su parte, cabe destacar que el Horno San Antonio (San Antonio de Benagéber y Mercado Central) hizo doblete en esta ocasión al alzarse con el primer premio de las categorías de “Ornamentación Comercial de Pascua” y “Mona Artística”.

El 38º Concurso de Dulces de Pascua 2025, celebrado durante los días 14 y 15 de Abril, forma parte de la campaña que, cada año, organiza el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia y que tiene como objetivo poner en valor la tradición gastronómica valenciana.

En esta ocasión, el lema elegido para la campaña es #LaMonaViajera, con el mensaje "Te tomes donde te tomes la mona, que sea de tu horno de barrio", y tiene como objetivo poner en valor la calidad del producto artesano, al tiempo que se promueve el consumo local en los hornos de barrio.

Esta iniciativa se consolida también como una muestra de los más de 700.000 productos artesanales que, durante estas fechas, se elaboran en los obradores agremiados. Más allá de la competición, el concurso refleja el firme compromiso de los profesionales del sector con la tradición pastelera valenciana, especialmente en torno a productos emblemáticos de la gastronomía valenciana.

Como explicó Juanjo Rausell, Presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia,  “este concurso, con casi cuatro décadas de historia, representa mucho más que una competición, es una declaración de amor por nuestro oficio, por los sabores que nos unen y por una manera de hacer las cosas que respeta el tiempo, la técnica y la esencia de nuestra cultura gastronómica.”

“Año tras año, nuestros agremiados no solo mantienen vivas las recetas tradicionales, sino que también demuestran una capacidad asombrosa para reinterpretarlas con creatividad e innovación. Este año, además, queremos tener muy presente a los hornos de las zonas afectadas por la DANA. Por suerte, muchos de ellos han conseguido salir adelante con enorme esfuerzo y profesionalidad pese a las dificultades. Su participación y compromiso son un ejemplo de resiliencia y pasión por este oficio”, indicó Rausell.

Cabe destacar que, tras la finalización del 38º Concurso de Dulces de Pascua 2025, todo el producto elaborado por los establecimientos agremiados participantes fue donado a Casa Caridad Valencia, la ONG pionera en la atención a personas sin hogar y en situación de riesgo de exclusión social.

 
Valoración del jurado

La competición se desarrolló a lo largo de dos jornadas, organizadas con el objetivo de poder valorar, con el máximo detalle y rigurosidad, cada una de las propuestas presentadas.

La primera sesión, celebrada el martes en el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, estuvo dedicada a la cata a ciegas de los productos del apartado de Dulces de Pascua. Un jurado formado por profesionales del sector, críticos gastronómicos y representantes de la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana, así como de otras asociaciones de consumidores y usuarios y de los medios de comunicación, fue el encargado de degustar y puntuar las elaboraciones de los obradores agremiados participantes.

Los productos se distribuyeron en base a cuatro categorías: Mona tradicional de Pascua, panquemao, torta de pasas y nueces e innovación. En cada caso, se evaluaron aspectos clave como el proceso de elaboración, el sabor, la presentación final y el aroma.

Ayer, durante la segunda jornada del concurso, centrada en las categorías de Ornamentación Comercial de Pascua y Mona Artística, el jurado, formado por profesionales del sector, representantes de la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana, así como de otras asociaciones de consumidores y usuarios y profesores de la Universidad de Bellas Artes— visitaron personalmente los establecimientos participantes.
Durante su recorrido, valoraron in situ elementos como la capacidad de los hornos para promover los dulces tradicionales, la originalidad y creatividad en la decoración de escaparates, la diversidad de productos expuestos o la presentación de estos, todo ello en un entorno que combina tradición, estética e innovación.
​
Nebo Comunicación

Share

0 Comentarios

8/11/2024

GEORGINA REINARES, GANADORA DE THE BAKER 2024, EL PREMIO A LA EXCELENCIA EN PANADERÍA

0 Comentarios

LEER MÁS
 

En el marco del Gastronomic Forum de Barcelona, esta panadera de Eltziego, ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en ganar el premio The Baker, el prestigioso reconocimiento otorgado por la Baking School Barcelona Sabadell, escuela del Gremio de Panaderos de la Provincia de Barcelona.

Georgina Reinares, propietaria de la Panaderia Barrihuelo en Eltziego (Álava), se ha alzado con el premio a la excelencia en panadería, THE BAKER 2024, tras tres días de competición en las instalaciones de la Baking School Barcelona Sabadell y en una final muy reñida en el Gastronomic Forum de Barcelona donde se presentaron los bufetes de los finalistas y se hizo la entrega de reconocimientos, rodeados de un público amante del pan.

Reinares destacó no solo por alzarse con el premio principal THE BAKER 2024, sino también por recibir menciones especiales en dos categorías: mejor bollería hojaldrada y mejor pan de masa madre. Su meticulosa atención a la calidad y su respeto por la tradición de la panadería quedaron patentes en su bufé, que atrajo la atención de los asistentes y elogios del jurado

Este año, el concurso arrancó el 3 de Noviembre en las instalaciones de la Baking School Barcelona Sabadell y se desarrolló a lo largo de tres intensas jornadas de pruebas tanto teóricas como prácticas. Los cuatro finalistas, Martí Alemany, Diego Marín, Georgina Reinares y Fran Zaragoza, demostraron su maestría en disciplinas como la elaboración de panes nutricionales, bollería hojaldrada, panes de masa madre, snacks salados y brioches.

Cada participante compitió bajo la atenta mirada del jurado, compuesto por destacados expertos de la panadería, entre ellos Xavier Barriga (Turris), Sylvain Herviaux (MOF 2011), Enric Badia (Subcampeón del Mundo), Matt Valette (Mejor “Commis”), David Hernández (Mejor Bollería del Mundo 2023) y el ganador de la edición anterior, Daniel Ramos, fue presidido por Yohan Ferrant y Mari Cruz Barón.

Además de Reinares, los finalistas también fueron reconocidos en categorías especiales. Martí Alemany, de Forn de La Rambla de Vilanova i la Geltrú, obtuvo el premio al mejor pan nutricional, mientras que Fran Zaragoza, valenciano y jefe de panadería en Dubai, fue galardonado por el mejor conjunto de snacks salados, reafirmando así el alto nivel de competencia y diversidad de talentos en el evento.

La presidenta del Gremi de Flequers de la Provincia de Barcelona, Mònica Gregori, expresó su satisfacción con el éxito del concurso, subrayando la importancia de iniciativas que promuevan la excelencia en el sector panadero. “Estamos emocionados de haber reunido a panaderos tan talentosos de toda España y comprometidos a seguir fomentando el valor y reconocimiento de esta profesión el próximo año”, declaró mientras dedicaba unas palabras al presidente honorífico Andreu Llargués, fallecido recientemente.

El evento contó con el apoyo de marcas reconocidas en el sector como Bongard, Barry Callebaut, Dispan, Farinera Coromina, Dir Informática, Harinas Moretó, Harinas Ylla y Mas Uniformes, además del respaldo de los media sponsors NEWSPA y Panorama Panadero.
Prensa Gremi Flequers Província Barcelona

Share

0 Comentarios

23/10/2024

GREMIO DE VALENCIA: ENTREGA DE LOS PREMIOS DE SUS CONCURSOS ANUALES 2024

0 Comentarios

LEER MÁS
 

El acto pone el punto final a la celebración de sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Merced

Se han entregado los premios del tradicional Concurso de Dulces de Pascua, seguido de otros como la 53 edición del Concurso de Panes Tradicionales y Panes de Formato Libre, la 43 edición del Concurso de Sant Donís o el Concurso de Ornamentación de Tiendas de Pan

Foto
El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia ha clausurado la celebración de sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Merced con la tradicional entrega de premios de los concursos organizados por el Gremio a lo largo de todo el año.
El evento, al que han asistido agremiados, proveedores y representantes de diversas asociaciones e instituciones como la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo de la Generalitat Valenciana, Mª Isabel Sáez; el concejal de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Valencia, Santiago Ballester o el director del Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, Miquel Clemades, ha puesto el punto final a un programa de actividades que ha contado con diferentes concursos, la tradicional comida de hermandad o la realización de las I Jornadas Gastronómicas de Panadería y Pastelería Artesana.
Así, durante el acto, se ha realizado la entrega de los galardones de los diferentes concursos organizados por el Gremio y que comenzaba con el tradicional Concurso de Dulces de Pascua, seguido de otros como la 53 edición del Concurso de Panes Tradicionales y Panes de Formato Libre, la 43 edición del Concurso de Sant Donís o el Concurso de Ornamentación de Tiendas de Pan.
Los premios han sido entregados por los proveedores patrocinadores de estos concursos como Cotepa, Bauuman, Ryde Decoración, Dulmont, Farinera Colomina, Harina Santa María, Stell-Inox, Harinera del Mar Siglo XXI y Servi Forn Levante, quienes han reconocido la dedicación e implicación de los participantes.
Como ha explicado Juanjo Rausell, Presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, “este acto no solo es un escenario para reconocer el talento, esfuerzo, creatividad e innovación de los maestros panaderos y pasteleros, sino también una oportunidad para rendir homenaje a todos los profesionales que hacen posible que las tradiciones gastronómicas perduren, año tras año”.
 “Cada uno de ellos, con su dedicación y pasión, ha contribuido al crecimiento y fortalecimiento de nuestro sector. Esta celebración, más allá de los galardones, es un reconocimiento a la labor colectiva que impulsa la artesanía como símbolo de identidad cultural y motor de desarrollo económico”, ha subrayado Juanjo Rausell.

XXXVII CONCURSO DE DULCES DE PASCUA

Apartado Ornamentación Comercial
1º Vicente García Rutia (Valencia)
2º Horno San Antonio (San Antonio de Benagéber)
3º Horno San Antonio (Valencia)

APARTADO PANQUEMAO
1º L´Artesana (Valencia)
2º Horno Pastelería Inma Moliner (Mislata)
3º La Tahona del Abuelo (Valencia)

APARTADO COCAS DE PASAS Y NUECES
1º Horno Masanet (Valencia)
2º Horno Pastelería Inma Moliner (Mislata)
3º Más que Pan (Tabernes Blanques)

APARTADO MONA DE PASCUA
1º Horno Moreno Ponce (Valencia)
2º Más que Pan (Tabernes Blanques)
3º Horno Masanet (Valencia)

APARTADO INNOVACIÓN
1º Horno San Antonio (San Antonio de Benagéber)
2º La Tahona del Abuelo (Valencia)
3º La Tahona del Boni (El Saler)

APARTADO MONA ARTÍSTICA
1º Horno San Antonio (San Antonio de Benagéber)
2º Pastelería Galán (Albal)
3º Horno Pastelería Inma Moliner (Mislata)

LIII CONCURSO DE PANES TRADICIONALES Y PANES DE FORMATO LIBRE

PANES TRADICIONALES
1º Forn Velarte (Valencia)
2º Horno Pastelería Inma Moliner (Mislata)
3º Horno Pastelería Martínez (Valencia)

PANES FORMATO LIBRE
1º Más que Pan (Tabernes Blanques)
2º La Tahona del Abuelo (Valencia)
3º Vicente García (Valencia)

XLIII CONCURSO DE SANT DONÍS
MEJOR MOCADORÀ
1º Pastelería Galán (Albal)
2º Horno San Antonio (San Antonio de Benagéber)
3º Horno La Estrella (Valencia)

MEJOR ORNAMENTACIÓN COMERCIAL
1º Cuenca e Hijos (Valencia)
2º Pastelería Galán (Albal)
3º Horno San Antonio (San Antonio de Benagéber)
​
LIII CONCURSO DE ORNAMENTACIÓN DE TIENDAS DE PAN
1º Forn les Netes (Valencia)
2º Forn Velarte (Valencia)
3º Horno Cifré (Valencia)
 
Nebo Comunicación

Share

0 Comentarios

17/10/2024

GREMIO DE VALENCIA: CIENTOS DE PERSONAS PARTICIPARON EN LA DEGUSTACIÓN DE PANES TRADICIONALES VALENCIANOS EN LA I FERIA ARTESANA DEL PAN

0 Comentarios

LEER MÁS
 

Con esta iniciativa, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia se suma al Día Mundial del Pan con el objetivo de concienciar al consumidor de las ventajas nutricionales, gastronómicas y medioambientales de consumir pan de calidad

En la mesa redonda ‘Mujeres panaderas’, cinco mujeres propietarias de establecimientos en Valencia abordaron cuestiones como el papel de la mujer en el negocio del horno y pastelería, los principales retos del sector o las ventajas de emprender en esta profesión.

Forn Les Netes se convierte en el ganador de la 53 edición del tradicional Concurso de Ornamentación de Tiendas de Pan 

Cientos de personas participaron ayer en Valencia, en la I Feria Artesana del Pan, organizada por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, y con la que se suman, así, a la iniciativa promovida por la Unión Internacional de panaderos y pasteleros – UIBC para conmemorar el Día Mundial del Pan.

El evento, que contó con la colaboración de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, la Diputación de Valencia, la concejalía de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Valencia y Capitalidad Verde Europea, tuvo como objetivo reconocer uno de los alimentos más antiguos y esenciales para la humanidad, así como concienciar al consumidor de las ventajas nutricionales, gastronómicas y medioambientales de apostar por un producto artesano de proximidad.

El pan aporta energía, es rico en hierro, magnesio, potasio, ácido fólico y vitaminas B6 y B2 fibra y, además, es un alimento imprescindible para la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares o neurodegenerativas, debido a su alto contenido en proteína vegetal. Además, contiene propiedades antioxidantes que contribuyen a frenar el envejecimiento celular.

Para ello, durante la mañana, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valenciana instaló una gran carpa en la Plaza del Agua de Valencia en la que los asistentes pudieron disfrutar de una exposición y degustación de panes tradicionales valencianos en sus distintas variedades y formatos, elaborados por maestros panaderos valencianos, todos ellos poseedores del distintivo que acredita su pertenencia al Gremio y reconoce su compromiso con la innovación, la excelencia y la tradición artesanal.

Asimismo, a la jornada asistieron también algunos representantes de instituciones como la vicepresidenta primera de la Diputación de Valencia, Natalia Enguix; el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester y la directora general de Formación Profesional de la Consellería de Educación, Marta Armendía.

El presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, Juanjo Rausell, destacó que el pan ha sido un alimento esencial para las civilizaciones desde hace siglos. “Hoy, más que nunca, es importante recordar su valor nutricional y el papel que desempeña en una dieta equilibrada y saludable. Con la organización de esta I Feria Artesana del Pan queremos poner en valor el trabajo artesanal de los panaderos que mantienen viva esta tradición milenaria, adaptándola a las necesidades actuales de los consumidores, y con el objetivo de que se consolide como una cita anual imprescindible para continuar difundiendo la cultura del pan de calidad”.
 
‘Mujeres panaderas’: el valor de un oficio artesano

Dentro de los actos programados con motivo de la I Feria Artesana del Pan, enmarcada en las I Jornadas Gastronómicas de Panadería y Pastelería Artesana, tuvo lugar también la mesa redonda ‘Mujeres Panaderas’.

En ella, Belén Miralles, del Horno Valencia; Mariam Garrote, de Forn Llàtzer; Cuca Mezquida, del Horno Cocera; Pilar Miralles, del Horno Pastelería Miralles y Lara Guerrero, de Pepina pastel, fueron las encargadas de transmitir a los asistentes los retos de la profesión y la importancia de poner en valor un oficio artesano con siglos de historia para conservar la tradición gastronómica de la región.

Durante el encuentro, estas cinco mujeres, propietarias de establecimientos panaderos en Valencia, abordaron cuestiones como, por ejemplo, el papel de la mujer en el negocio del horno y pastelería, los principales retos del sector y de la incorporación de jóvenes y de mujeres, así como de las ventajas de emprender en esta profesión, entre otros.

Forn Les Netes, ganador del 53 Concurso de Ornamentación de Tiendas de Pan

Forn Les Netes (Alta del Mar, 61. Valencia) fue elegido ganador de la 53 edición del tradicional Concurso de Ornamentación de Tiendas de Pan que cada año organiza el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia.

Por su parte, Forn Velarte (Vicente Puchol, 47. Castellar) y el Horno Cifre Solaz (Avda Campanar, 5. Valencia) se alzaron con el segundo y tercer premio, respectivamente.

En esta ocasión, el certamen está enmarcado dentro de los actos programados con motivo de las I Jornadas Gastronómicas de Panadería y Pastelería Artesana, y tiene como objetivo reconocer la creatividad, innovación y originalidad de los maestros panaderos valencianos en la conservación de las tradiciones gastronómicas.

El jurado, formado por representantes de organizaciones de consumidores y profesionales del sector panadero, han elegido al ganador en base a diferentes aspectos que tienen como objetivo fomentar el consumo de productos de panadería, la calidad y variedad de los productos expuestos, así como la creatividad, innovación y capacidad de sorprender, sin perder de vista la tradición que caracteriza a la panadería artesanal.

El jurado ha destacado la capacidad de Forn Les Netes para conjugar, en una única decoración ornamental, la tradición panadera con un enfoque innovador y creativo, consiguiendo una presentación artística que capta la atención tanto por su estética como por la calidad de los productos exhibidos.
​
Nebo Comunicación

Share

0 Comentarios

15/10/2024

GREMIO DE VALENCIA: I JORNADAS GASTRONÓMICAS DE PANADERÍA Y PASTELERÍA ARTESANA Y I FERIA ARTESANA DEL PAN

0 Comentarios

LEER MÁS
 
Desde ayer hasta el 18 de Octubre se están celebrando las I Jornadas Gastronómicas de Panadería y Pastelería Artesana y la I Feria Artesana del Pan. Eventos ambos organizados por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia en colaboración con la Consellería de Agricultura, Agua, Ganaderia y Pesca, la Concejalía de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Valencia y Capitalidad Verde Europea.
 
Estas jornadas tienen como objetivo divulgar y concienciar al consumidor de las ventajas nutricionales, gastronómicas y medioambientales de apostar por un producto artesano de proximidad. En el siguiente enlace se podrán conocer los establecimientos y hornos de Valencia que participan en esta iniciativa: https://www.el-gremio.org/participantes-en-edicion-jornadas-gastronomicas-de-panaderia-y-pasteleria-artesana/
 
La presentación tuvo lugar ayer en el Salón Noble del Palacio de la Exposición de Valencia, en un acto presentado por el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester; el director general de Capitalidad Verde Europea, Antonio García; y el presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, Juanjo Rausell.
 
Fuente: Nebo Comunicación
Foto

Share

0 Comentarios

3/10/2024

PASTELERÍA GALÁN SE ALZÓ CON EL PREMIO A LA MEJOR ´MOCADORÀ´ 2024

0 Comentarios

LEER MÁS
 

Horno Pastelería Cuenca ha resultado ganador del primer premio dentro de la modalidad de Ornamentación Comercial por su originalidad y creatividad en el diseño composición y presentación artística de su escaparate
​

El tradicional Concurso de Sant Donís, organizado por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, es el único concurso que cuenta ya con 43 ediciones, y pone el foco en estos dulces artesanos que, con motivo del 9 d’Octubre, copan los escaparates de los establecimientos agremiados

Pastelería Galán se alzó con el premio a la Mejor ‘Mocadorà” 2024 por la calidad, sabor y variedad de estos dulces de mazapán artesanales, en la 43 edición del Concurso de Sant Donís, organizada por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, con el patrocinio de la Generalitat Valenciana y de la Diputación de Valencia.

Por su parte, el Horno Pastelería Cuenca, ganador del primer premio dentro de la modalidad de Ornamentación Comercial, destacó por su originalidad y creatividad en el diseño composición y presentación artística de su escaparate.

El Concurso de Sant Donís, que cada año, como tradición, organiza el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, es el único concurso en la Comunitat Valenciana que cuenta ya con 43 ediciones. Un certamen que pone el foco en estos dulces artesanos que, cada 9 d’octubre, copan los escaparates de los establecimientos agremiados; así como una muestra del compromiso, tanto de los profesionales de la pastelería como de la población, con la tradición artesanal valenciana en torno a esta fiesta y a los productos típicos de la región.

La 43 edición del Concurso de Sant Donís contoó con la participación de una variedad de establecimientos agremiados que han presentado sus elaboraciones ante un jurado formado por maestros pasteleros, representantes de las asociaciones de consumidores, AVACU, Tyrius y Unión de Consumidores; representantes de la Escuela de Bellas Artes y prensa especializada.

Como explica Laura de Juan, secretaria general del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, “cada edición, el jurado tiene más complicada tomar una decisión dada la gran calidad de las elaboraciones. Cada una de ellas representa una muestra de la calidad y del extraordinario talento y profesionalidad de los pasteleros artesanos”.

 “Es gracias a su pasión por este oficio y al esfuerzo diario que esta tradición se mantiene viva, celebrando no solo nuestras raíces, sino también el arte y la gastronomía que define a nuestra región", subrayó Laura de Juan.

Tradición de Sant Donís

Cada 9 de octubre, Valencia celebra San Donís, su particular San Valentín, una fecha que, además, coincide con el Día de la Comunitat Valenciana.

En este día, es tradición que los enamorados demuestren su amor a sus parejas con la tradicional ‘Mocadorà’, una bandeja de dulces de mazapán, elaborados a mano, reflejo de la creatividad de los artesanos locales y una obra de arte gastronómica.

La tradición de la mocadorà, que se remonta al siglo XIII, tiene sus raíces en la prohibición impuesta por los Decretos de Nueva Planta tras la Guerra de Sucesión. Estos decretos prohibían a los valencianos celebrar la entrada de Jaume I en la ciudad de València el 9 de octubre, que hasta entonces se conmemoraba con el lanzamiento de petardos. En respuesta, los confiteros de la época idearon dulces en forma de petardos, conocidos como “piulets” y “tronadors”, que han perdurado como símbolos de la festividad.

La creatividad de los confiteros no se detuvo ahí. También comenzaron a elaborar mazapanes con forma de frutas y hortalizas, en homenaje a la fertilidad de la huerta valenciana y como referencia a la costumbre de los moros de regalar hortalizas a doña Violante de Hungría, esposa de Jaume I. Desde entonces, los hombres regalan estos dulces envueltos en un pañuelo, manteniendo viva una tradición que, siglo tras siglo, sigue emocionando a los valencianos.

MEJOR MOCADORÀ
1º  Pastelería Galán (Albal)
2º Horno San Antonio (San Antonio de Benagéber)
3º Horno La Estrella (Valencia)

MEJOR ORNAMENTACIÓN COMERCIAL
1º Horno Pastelería Cuenca (Valencia)
2º Pastelería Galán (Albal)
3º Horno San Antonio (San Antonio de Benagéber)
​
Nebo Comunicación
​

Share

0 Comentarios

19/9/2024

GREMIO DE VALENCIA: 53ª EDICIÓN DEL CONCURSO DE PANES TRADICIONALES Y PANES DE FORMATO LIBRE

0 Comentarios

LEER MÁS
 
Foto
El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia organiza, con la colaboración de la Diputación de Valencia, el martes, 24 de Septiembre, a las 16:30 horas, en el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana (c/ Hospital, 7 acceso peatonal MuVIM, Valencia), la cata a ciegas de la 53 edición del Concurso de Panes Tradicionales y Panes de Formato Libre, que tiene lugar dentro del programa de Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Merced, patrona del Gremio.

El jurado, formado por maestros panaderos y pasteleros, representantes de las organizaciones de consumidores, así como profesionales del sector, de la gastronomía y de medios de comunicación especializados, degustará los productos de los distintos establecimientos agremiados participantes en base a las modalidades de Panes Tradicionales y Panes de Formato Libre, y en las que se valorará aspectos como el sabor y aroma del pan, su presentación o la innovación.
​
Nebo Comunicación

Share

0 Comentarios

18/6/2024

UN JURADO DE EXCEPCIÓN PARA LA ELECCIÓN DEL PREMIO DE PANADERÍA THE BAKER 2024

0 Comentarios

LEER MÁS
 

El concurso celebrará su II edición del 4 al 6 de noviembre en la Baking School Barcelona Sabadell y en el Gastronomic Forum

Foto
En esta edición, THE BAKER contará con un jurado de excepción formado por figuras reconocidas del sector que aportarán su experiencia y conocimiento para valorar las creaciones de los participantes basándose en criterios predefinidos, seleccionando así a los finalistas que avanzarán a la fase final.

El jurado de THE BAKER estará formado por:

  • Sylvain Herviaux – MOF 2011 y Ambassadeur du Pain y profesor del Master de panadería en la Baking School Barcelona Sabadell.
 
  • Xavier Barriga – Nacido en una familia de panaderos, empezó su experiencia en el mundo del pan a la edad de los catorce años en el negocio familiar hasta llegar a ser fundador de la cadena Turris, con una treintena de panaderías en Cataluña y Madrid.
 
  • David Hernández– Miembro del equipo español para el Mondial du pain 2023 y mejor bollería del mundo 2023. Los últimos años ha estado como responsable de obrador de Montserrat Forners donde ha ganado el premio de La Mejor Coca de Sant Joan 2023 y el Mejor Pa de Pàges Català entre otros galardones. Actualmente, es profesor de la escuela Baking School Barcelona Sabadell.
 
  • Matt Valette – joven panadero con amplia experiencia como profesional en panaderías de renombre en España, actualmente es asesor y formador en la Baking School Barcelona Sabadell. Ha sido miembro de la selección francesa para el Mondial du Pain y tercer representante en Francia en 2019, donde ha conseguido una segunda posición. Individualmente, ha sido galardonado como mejor “commis” (ayudante) en el 3r Best of Mondial du pain.
 
  • Enric Badia – Cuarta generación en Forn Elías en Barcelona con varios premios a sus espaldas como el segundo puesto representando a España en el 8º Mondial du Pain, celebrado en Nantes en el otoño 2021, y una tercera posición en el 4º Mondial du Pain. También es el Mejor Joven artesano alimentario innovador del 2023, otorgado por la Generalitat de Catalunya.
 
  • Daniel Ramos - Ganador del premio THE BAKER 2023 y propietario del establecimiento La Cremita en Chiclana de la Frontera.

El director y la subdirectora de la Baking School Barcelona Sabadell, Yohan Ferrant y Mº Cruz Barón, serán presidente y vicepresidenta de este jurado.

THE BAKER no solo es una competición, sino también un trampolín para promover la excelencia en la panadería y destacar la importancia de la calidad y la tradición en este arte ancestral.

El certamen, organizado por la Baking School Barcelona Sabadell y el Gremi de Flequers de la Província de Barcelona y con el soporte de grandes marcas como Barry Callebaut, Fills de Moretó, Bongard, Dispan, Farinera Coromina, Harinas Ylla, Mas Uniformes y Dir Informática, busca premiar al profesional con un destacado dominio en la ejecución de diversas técnicas de panadería y bollería, así como por su capacidad para innovar y aplicar productos panaderos en el ámbito gastronómico y nutricional.

La competición se llevará a cabo en dos fases. La primera fase clasificatoria requerirá inscripción a través del sitio web oficial www.thebaker.pro. La convocatoria, de alcance estatal, estará abierta desde el 1 de mayo hasta el 30 de Junio. Del 1 al 22 de Julio se podrá enviar toda la documentación necesaria para la fase clasificatoria (fotografías bufet + recetario + cuestionario empresarial completado).

Esta última etapa del concurso, que tendrá lugar del 4 al 6 de Noviembre de 2024, se llevará a cabo en las instalaciones de la prestigiosa Escuela Baking School Barcelona Sabadell y en la reconocida feria profesional Gastronomic Forum Barcelona, donde en la edición anterior se dieron cita 18.500 asistentes profesionales.

Los galardonados, además de sobresalir en el ámbito técnico, deberán demostrar cualidades en la gestión empresarial y contribuir a la promoción de la cultura y valores asociados al pan.

El ganador del Premio THE BAKER recibirá además un cheque por valor de 1500 € y una formación personalizada impartida por Yohan Ferrant en la Escuela Baking School Barcelona Sabadell y se otorgarán reconocimientos especiales a los finalistas destacados en categorías como el mejor pan de masa madre, mejor pan nutricional y la mejor bollería, reafirmando así el compromiso del certamen con la excelencia y la innovación en el sector de la panadería y la gastronomía. Los finalistas también recibirán como premio una master class con Yohan Ferrant.

Será en uno de los escenarios del Gastronomic Forum Barcelona cuando el jurado hará pública la valoración final de los candidatos y escogerá al The BAKER 2024.

Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de junio y se pueden consultar las bases del concurso en http://www.thebaker.pro/Bases-del-concurso/
Más información:
Mecánica Concurso: Rosa Verdaguer, [email protected]  Prensa: Anabel Lope [email protected]
​

Prensa Gremi Flequers Província de Barcelona

Share

0 Comentarios

27/5/2024

GREMI FLEQUERS BARCELONA PROVINCIA: INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE THE BAKER

0 Comentarios

LEER MÁS
 

El concurso se celebra por segundo año consecutivo con la voluntad de reconocer y prestigiar el oficio de panadero
Los candidatos pueden enviar su inscripción del 1 de mayo al 22 de julio.

Tras el éxito de su primera edición, en la que el panadero Daniel Ramos de «La Cremita» en Chiclana de la Frontera se alzó con el premio The Baker 2023, este concurso vuelve en su segunda entrega para honrar una vez más a los maestros del horno y la bollería que destacan por su destreza técnica, creatividad y visión empresarial.

El certamen, organizado por la Baking School Barcelona Sabadell y el Gremio de Panaderos de la Provincia de Barcelona, busca premiar al profesional con un destacado dominio de diversas técnicas de horno y bollería, así como por su capacidad para innovar y aplicar productos panaderos en el ámbito gastronómico y nutricional.

La competición se llevará a cabo en dos fases. La primera fase clasificatoria requerirá inscripción a través del sitio web oficial www.thebaker.pro. La convocatoria, de alcance estatal, estará abierta desde el 1 de Mayo hasta el 30 de Junio.

Un riguroso jurado, encabezado por Yohan Ferrant y Mari Cruz Barón, así como el ganador de la última edición, evaluará cada candidatura basándose en criterios predefinidos, seleccionando así a los finalistas que avanzarán a la fase final. Esta última etapa del concurso se llevará a cabo en las instalaciones de la prestigiosa Escuela Baking School Barcelona Sabadell, durante el marco de la reconocida feria profesional Gastronomic Fòrum Barcelona, que tendrá lugar del 4 al 6 de noviembre de 2024.

El galardonado, además de sobresalir en el ámbito técnico, deberá demostrar cualidades en la gestión empresarial y contribuir a la promoción de la cultura y valores asociados al pan.

Además del Premio The Baker, se otorgarán reconocimientos especiales a los finalistas destacados en categorías como el mejor pan de masa madre, mejor pan nutricional y la mejor bollería, reafirmando así el compromiso del certamen con la excelencia y la innovación en el sector del horno y la gastronomía.

Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de junio y se pueden consultar las bases del concurso en http://www.thebaker.pro/bases-del-concurso/

Prensa Gremi Flequers Província Barcelona
Foto

Share

0 Comentarios

27/3/2024

GREMIO DE VALENCIA: GANADORES DEL XXXVII CONCURSO DE DULCES DE PASCUA 2024

0 Comentarios

LEER MÁS
 
El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia anunció ayer los ganadores del XXXVII Concurso de Dulces de Pascua 2024 que organiza, cada año, con el patrocinio de la Diputación de Valencia.

Así, dentro del apartado de Productos de Dulces de Pascua, Horno Moreno Ponce (Valencia) se erigió como ganador del primer premio en la categoría de “Mona tradicional de Pascua” y el Horno L’Artesana (Valencia) resultó ganador en la categoría de “Panquemao”. Por su parte, el Horno Masanet (Valencia) y el Horno San Antonio (San Antonio de Benagéber) se hicieron con el primer puesto en las categorías de “Tortas de Pasas y Nueces” e “Innovación”, respectivamente. En este último caso, el producto más innovador fue el Panquemao de Té Matcha y Mandarina.

Asimismo, el Horno Vicente García Rutia (Valencia) fue el ganador del primer premio del apartado de “Ornamentación comercial de Pascua”, y el Horno San Antonio (San Antonio de Benagéber) se alzó con el primer puesto en la categoría ‘Mona Artística’, una novedosa categoría que, este año, celebra su segunda edición.

El XXXVII Concurso de Dulces de Pascua 2024, se celebró durante los días 25 y 26 de Marzo y que contó con la participación de cerca de una veintena de establecimientos agremiados, forma parte de la campaña que cada año se organiza y que, en esta ocasión, tiene como lema ‘'ARTE-SANO', en referencia al concepto de producto único y saludable.
 
Además, este concurso es un escaparate para algunos de los más de 700.000 productos que, por estas fechas, se realizan en los establecimientos agremiados, así como una muestra del compromiso, tanto de los profesionales de la pastelería como de la población, con la tradición artesanal valenciana en torno a la Mona de Pascua y otros productos típicos de la región.

Como indica Juanjo Rausell, Presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia “iniciativas como el Concurso de Dulces de Pascua, con 37 años ya de historia, es una forma de preservar y promover nuestras tradiciones gastronómicas y una oportunidad para honrar las recetas y técnicas transmitidas, de generación en generación, mientras exploramos nuevas formas de innovar y sorprender a nuestros clientes”.

 “Desde el Gremio queremos agradecer la participación y compromiso de todos los agremiados que, con su participación, hacen posible una nueva edición de este concurso, y cuya excelencia en el diseño y sabor de sus productos artesanales, superan cada año los límites creativos”, subrayó Juanjo Rausell.
 
Valoración del jurado

La competición, celebrada en dos jornadas consecutivas, para poder, así, valorar de manera más adecuada todos los productos, comenzó el lunes con la cata a ciegas del apartado de Productos de Dulces de Pascua. En esta ocasión, el jurado, formado por maestros panaderos y pasteleros, prensa gastronómica y profesorado del Grado de Panadería y Pastelería del CIPFP Ciutat de L’Aprenent, degustaron los productos de los distintos establecimientos agremiados participantes, en base a cuatro modalidades: mona tradicional de pascua, panquemao, tosta de pasas y nueces e innovación, examinando y valorando las piezas presentadas teniendo en cuenta sus características de elaboración, su sabor, presentación y aroma.

Por otro lado, durante la jornada de ayer, el jurado compuesto por maestros panaderos, profesores de la Universidad de Bellas Artes y Grado de Panadería y Pastelería del CIPFP Ciutat de L’Aprenent, asociaciones de consumidores (Unión de Consumidores, Tyrius y Avacu) y miembros de la prensa gastronómica, fue el encargado de visitar cada uno de los hornos y pastelerías participantes en los apartados de Ornamentación Comercial de Pascua y Mona Artística, para elegir a los ganadores, valorando “in situ” aspectos como la promoción de los dulces tradicionales de Pascua, la innovación y originalidad de la tienda y/o escaparate, la variedad de los productos expuestos y la originalidad y presentación de las monas artísticas.

Cabe destacar que, tras la finalización del XXXVII Concurso de Dulces de Pascua 2024, todo el producto elaborado por los establecimientos agremiados participantes fue donado a Casa Caridad Valencia, la ONG pionera en la atención a personas sin hogar y en situación de riesgo de exclusión social.
​
Comunicación Gremio Panaderos y Pasteleros de Valencia

Share

0 Comentarios

21/3/2024

GREMIO DE VALENCIA: CATA A CIEGAS DE PRODUCTOS DEL 37º CONCURSO DE DULCES DE PASCUA

0 Comentarios

LEER MÁS
 
Foto
El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia organiza el lunes, 25 de Marzo, a las 12.30 horas, en el aula de formación de la sede del Gremio (c/Colón, 82 6ª pta, Valencia), la cata a ciegas del apartado de productos del XXXVII Concurso de Dulces de Pascua.

El jurado, formado por maestros panaderos y pasteleros y por profesores del Grado de Panadería y Pastelería del CIPFP Ciutat de L’Aprenent, degustará los productos de los distintos establecimientos agremiados participantes en este apartado, en base a cuatro modalidades: Mona tradicional de pascua, panquemao, tosta de pasas y nueces e innovación y procederá a la examinación de las piezas presentadas teniendo en cuenta sus características de presentación, sabor, calidad y aroma.

La deliberación del jurado se dará a conocer el martes, día 26 de Marzo, junto con el nombre de los ganadores de los apartados de ornamentación comercial de pascua y mona artística.
​
Comunicación Gremio Panaderos y Pasteleros de Valencia

Share

0 Comentarios

19/10/2023

EL GREMIO DE PANADEROS Y PASTELEROS DE VALENCIA CLAUSURA SUS FIESTAS PATRONALES CON UNA ESPECIAL ENTREGA DE PREMIOS A LOS GANADORES DE LOS CONCURSOS

0 Comentarios

LEER MÁS
 

El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia celebra la Entrega de Premios de los Concursos organizados dentro de su Programa de Fiestas Patronales, clausurando así casi un mes de eventos repletos de talento, emoción y unión.

Este acto final de las fiestas, con la Entrega de Premios y el Vino de Honor, representa el reconocimiento al trabajo, esfuerzo, innovación, creatividad y buen hacer de los artesanos ganadores, pero también de todos los profesionales participantes y del sector en general que ha arropado a los agremiados.

Foto
El pasado martes 17 de Octubre, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia celebró el acto de clausura de sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Merced. Un evento que se inició a las 17 horas en el Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana y que acogió la esperada Entrega de Premios de los Concursos organizados por el Gremio, así como el Vino de Honor y merienda del que disfrutaron todos los agremiados, proveedores, amigos y representantes de asociaciones e instituciones.

Así se daba por finalizado un calendario de actos que comenzó el pasado 19 de septiembre y en el que se han dado cita el LII Concurso de panadería, el LII Concurso de ornamentación comercial y escaparates de pan y el XLII Concurso de Sant Donis, además del tradicional Traslado Procesional de la bandera del Gremio, la Misa en honor de la Virgen de la Merced, patrona del Gremio, la Misa en intención por los agremiados y familiares difuntos y la Comida de Hermandad del Gremio.

Aunque los concursos anuales comenzaron mucho antes con los ya tradicionales concursos de dulces de pascua que con motivo de esta festividad celebra el gremio cada año

Este acto final de las fiestas, con la Entrega de Premios, representa el reconocimiento al trabajo, esfuerzo, innovación, creatividad y buen hacer de los artesanos ganadores, pero también de todos los profesionales participantes y del sector en general.

Una tarde compartiendo buenos momentos, un sentimiento de unión y celebrando el buen hacer de un sector que está más vivió que nunca, como demuestra, la gran afluencia de público a esta entrega de premios.

Los proveedores patrocinadores de estas “batallas” de talento y buen hacer, han sido los encargados de hacer entrega de los galardones a los siguientes ganadores, así como en representación de la administración la directora general de comercio, artesanía y consumo, Maria Isabel Sáez y el regidor delegado de comercio y mercados, Santiago Ballester.
 
XXXVI CONCURSO DULCES DE PASCUA

Apartado Ornamentación comercial (entregó Mª Isabel Sáez, Directora General de Comercio, Artesanía y Consumo de la Generalitat Valenciana)
  • 1º Premio – Forn Artesà Les Netes (Valencia)
  • 2º Premio – David Esteve Pastisseria (Valencia)
  • 3º Premio – Forn Sant Roc de Alberic (Alberic)

Apartado Panquemado (entregó Santiago Ballester, Regidor de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Valencia)
  • 1º Premio – Forn de Germán (Valencia)
  • 2º Premio – Adela I. Jiménez-Más que Pan (Tabernes Blanques)
  • 3º Premio – Monpla (Valencia)

Apartado Cocas de Pasas y Nueces (entregó Cotepa)
  • 1º Premio – Forn Llatzer (Valencia)
  • 2º Premio – La Tahona del Abuelo (Valencia)
  • 3º Premio – Pa de L´Artesana (Valencia)

Apartado Mona de Pascua (entregó Bauuman)
  • 1º Premio – La Tahona del Abuelo (Valencia)
  • 2º Premio – Adela I. Jiménez-Más que Pan (Tabernes Blanques)
  • 3º Premio – La Tahona del Abuelo (Valencia)

Apartado Innovación (entregó Ryde Decoración)
  • 1º Premio – La Tahona del Boni (El Saler)
  • 2º Premio – Monpla (Valencia)
  • 3º Premio – Horno de San Antonio (San Antonio de Benagéber)

Apartado Mona Artística (entregó Dulmont)
  • 1º Premio – David Esteve Pastisseria (Valencia)
 
LII CONCURSO DE PANADERÍA

Apartado Panes de Libre Formato (entregó Miquel Clemades, Director Gerente del Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana)
  • 1º Premio – Adela I. Jiménez-Más que Pan (Tabernes Blanques)
  • 2º Premio – La Tahona del Abuelo (Valencia)
  • 3º Premio – Belén Raimundo-Horno Vicente Raimundo (Massanassa)

Apartado Panes Tradicionales (entregó Harinera del Mar)
  • 1º Premio – Trigo by Olmos (Alaquás)
  • 2º Premio – Inma Moliner-Horno Pastelería Inma Moliner (Mislata)
  • 3º Premio – Eduardo Massanet-Horno P. Massanet (Valencia)

LII CONCURSO DE ORNAMENTACIÓN Y TIENDA DE PAN

Entregó María Isabel Sáez, Directora General de Comercio, Artesanía y Consumo de la Generalitat Valenciana
  • 1º Premio – La Tahona del Abuelo (Valencia)
  • 2º Premio – Forn Velarte (Castellar)
  • 3º Premio – La Tahona del Boni (El Saler)

XLII CONCURSO DE SANT DONIS
​

Apartado Mocadorà (entregó Santiago Ballester, Regidor de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Valencia)
  • 1º Premio – David Esteve Pastisseria (Valencia)
  • 2º Premio – Pastelería Galán (Albal)
  • 3º Premio – Forn Llatzer (Valencia)

Apartado Ornamentación y  Tienda (entregó Steel-Inox)
  • 1º Premio – David Esteve Pastisseria (Valencia)
  • 2º Premio – Pastelería Galán (Albal)
  • 3º Premio – Nou Dorita (Valencia)

Disfrutando del merecido reconocimiento a los profesionales artesanos y de la merienda y vino de honor,  el Gremio ha querido volver reunir a sus panaderos y pasteleros, familias, amigos, casas comerciales de confianza y representantes de asociaciones e instituciones para seguir dejando claro su objetivo inquebrantable de luchar por un sector tradicional, estandarte del esfuerzo y el saber hacer de los artesanos valencianos, de la unión en sus filas por mantener los valores de ilusión y pasión que les caracteriza.
​
Comunicación Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia

Share

0 Comentarios

5/10/2023

GREMIO DE VALENCIA: DAVID ESTEVE PASTISSERIA, GANA EL PRIMER PREMIO A LA MEJOR MOCADORÀ Y A LA TIENDA MEJOR DECORADA

0 Comentarios

LEER MÁS
 

El Concurso de Sant Donis cumplió su XLII edición bajo la organización del Gremio y el patrocinio de la Diputación de Valencia

Foto
Los maestros panaderos y pasteleros de Valencia han vuelto a asombrar con sus creaciones en forma de "mocadoràs" y la decoración de sus tiendas para celebrar el día de Sant Donis el 9 de Octubre.

  • La "mocadorà" más destacada, que cautivó a los paladares de todos, fue presentada por David Esteve Pastisseria. Su mazapán se distinguió por su exquisita calidad y sabor, lo que le valió el merecido reconocimiento como la mejor de esta edición.
 
  • En cuanto a la decoración de tiendas, el primer premio también lo obtuvo David Esteve Pastisseria, que destacó por su creatividad y originalidad en la presentación de sus escaparates. Su composición, diseño y puesta en escena artística impresionaron al jurado y lo llevaron a la cima en esta categoría.

En esta fecha especial del día de Sant Donis, los enamorados valencianos tienen la oportunidad de obsequiarse con los más exquisitos dulces de mazapán tradicionales como gesto de amor. Mientras deleitan sus paladares con estas auténticas obras maestras, reflejo del talento y la destreza de nuestros artesanos valencianos. Amor y buen sabor siempre han ido unidos.

Esta encantadora tradición, tiene sus raíces en la época de los Decretos de Nueva Planta, impuestos tras la Guerra de Sucesión, que prohibieron a los valencianos conmemorar la entrada de Jaume I a València el 9 de octubre mediante el lanzamiento de petardos y cohetes.

Los valencianos no se resignaron y por eso los confiteros de Valencia decidieron dar forma a los petardos prohibidos creando deliciosos "piulets" y "tronadors" artesanales, en homenaje a dos de los petardos más emblemáticos.

La creatividad no tuvo límites, y pronto se comenzaron a elaborar mazapanes con forma de frutas y hortalizas, rindiendo homenaje a la rica tierra valenciana. Esta costumbre también hacía referencia a la práctica de los moros de regalar hortalizas a la esposa de Jaume I, doña Violante de Hungría.

De esta manera, nació la tradición de regalar estos mazapanes envueltos en pañuelos a las amadas. Una bonita costumbre que ha perdurado hasta nuestros días como parte de la celebración de Sant Donis, el patrón de los enamorados valencianos, el 9 de Octubre.

Queremos mostrar el reconocimiento a los panaderos y pasteleros valencianos por mantener viva esta hermosa tradición. Y para ello el Gremio de Panaderos y Pasteleros de València, con el apoyo de la Diputación de València, celebra este año la XLII Edición del Concurso de Sant Donis.

En sus dos categorías habituales: la "mocadorà" y ornamentación comercial. Ha contado con una gran participación de hornos y pastelerías en la fase final del concurso, compitiendo por un lugar destacado en el podio de ganadores.

Estos premios son un reconocimiento al esfuerzo, la creatividad y la artesanía de los profesionales que, en cada edición, desafían al jurado del concurso. Un jurado compuesto por expertos del sector, representantes de asociaciones de consumidores, representantes de la Escuela de Bellas Artes, así como prensa especializada y con la dirección del Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana.

Los premios se otorgan a la mejor "mocadorà" y a la mejor decoración de tienda. Para ello se tiene en cuenta la calidad, el sabor y la variedad de estos dulces de mazapán artesanales. En el caso de las tiendas se valora la composición, el diseño y la presentación artística de los escaparates.

En esta edición, el nivel de las "mocadoràs" ha sido excepcional, destacando tanto el sabor y la presentación de los dulces de todos los concursantes. El diseño y creatividad de los escaparates ha sorprendido al jurado y a todo el pueblo de Valencia.

Los ganadores a la Mejor Mocadorà son:

1º David Esteve Pastisseria (Valencia)
2º Pastelería Galán (Albal)
3º Forn Llatzer (Valencia)

En el apartado Mejor ornamentación comercial, los vencedores son:

1º David Esteve Pastisseria (Valencia)
2º Pastelería Galán (Albal)
3º Nou Dorita (Valencia)
​
Juanjo Rausell, presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de València, destacó que este año, el concurso ha sido un testimonio del talento y la pasión de los panaderos y pasteleros valencianos por preservar y enriquecer nuestra rica tradición. Cada dulce de mazapán y cada escaparate se convirtieron en una expresión artística que celebró la historia y el amor en el corazón de València.
 
A medida que continuamos apoyando y reconociendo a estos dedicados artesanos, esperamos que esta tradición de Sant Donis perdure y siga endulzando nuestras vidas durante muchas generaciones venideras. El Gremio renueva su compromiso porque así sea y hará todo lo que esté en su mano por seguir ofreciendo lo mejor de los profesionales artesanos de Valencia a toda la sociedad valenciana con esfuerzo y dedicación.
 
Prensa Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia 

Share

0 Comentarios

22/9/2023

GREMIO DE VALENCIA: GANADORES DEL LII CONCURSO DE PANADERÍA “PANES TRADICIONALES”, Y “PANES DE FORMATO LIBRE” Y DEL CONCURSO DE ORNAMENTACIÓN DE TIENDA DE PAN

0 Comentarios

LEER MÁS
 

Estos concursos han sido organizados por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia y cuentan con el patrocinio de la Diputación Provincial de Valencia. Ha contado con la colaboración del Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana. Los concursos se han organizado dentro del programa de Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Merced, la patrona del Gremio.

El objetivo de este concurso es reconocer y valorar el trabajo y dedicación de la panadería valenciana, así como fomentar el sentimiento de pertenencia al Gremio de Panaderos y Pasteleros como forma de seguir fortaleciendo nuestra labor artesana. 

Foto
Un año más el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia con el patrocinio de la Diputación de Valencia organizó el LII Concurso de Panes Tradicionales y Panes de Formato libre y el LII Concurso de Ornamentación de Tienda de Pan.

Se trata de concursos tradicionales y habituales, organizados por el Gremio, dentro de su programa de Fiestas Patronales en honor a su patrona, la Virgen de la Merced. Cada año, y ya van 52 ediciones, es superior al anterior. La tradición panadera en combinación con la creatividad, la originalidad y la innovación hacen que el resultado sea mejor año tras año. Una muestra del compromiso de los panaderos valencianos con la conservación del pan artesano.

En esta edición de los concursos hemos contado con la colaboración de proveedores de primer nivel como Cotepa, Bauuman, Steel Inox, Harinas Santamaría, Harinera del Mar, Molí de Pico, Harinas Vicente Bosque, Servi Forn, Ryde y Dulmont.

Los premiados en esta edición de estos tradicionales concursos han sido: “TRYGO BY OLMOS” en la modalidad de “Panes Tradicionales” mientras que “MÁS QUE PAN” ha ganado el primer premio en la modalidad de “Panes de Formato Libre”. Por su parte “LA TAHONA DEL ABUELO” ha conseguido el primer premio en el concurso de “Ornamentación de Tienda de Pan”.

La deliberación ha sido difícil debido a la participación y al gran nivel creativo de los concursantes. Se han evaluado aspecto como el sabor y aroma del pan, la presentación y la innovación.

La exposición de las creaciones se celebró el 19 de Septiembre en el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana.

Como en anteriores ediciones, todas las piezas entregadas por los participantes y expuestas para el concurso en el Salón de actos del Centro de artesanía, fueron donadas posteriormente a la Casa de la Caridad de Valencia.

En lo que se refiere al Concurso de Ornamentación de Tienda se ha celebrado el día 21 de Septiembre y se han valorado aspectos como la calidad y variedad de los productos expuestos, la presentación artística del escaparate y los estímulos dirigidos al público para fomentar el consumo de productos de panadería. Siempre han tenido en cuenta la creatividad, la capacidad de innovación y de sorprender al cliente combinándolo con la tradición panadera.

El Jurado del LII Concurso de Panes Tradicionales y Panes de Formato Libre, así como del LII Concurso de Ornamentación de Tienda de Pan, lo han formado representantes de las organizaciones de consumidores, así como profesionales del sector, de la gastronomía y de medios de comunicación especializados.

Con estos concursos el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia trabaja por visibilizar y fomentar la panadería tradicional valenciana y la gran profesionalidad y poder creativo de los artesanos del pan, haciéndolo dentro del marco de las Fiestas Patronales en honor a su patrona, la Virgen de la Merced. Esto ha fomentado una gran participación del público y de todos los agremiados y sus familias y entornos cercanos, algo que el propio presidente del Gremio, Juan José Rausell ha destacado como un enorme éxito en esta edición.

El próximo martes 17 de Octubre se entregarán los premios a los ganadores en el salón de actos del Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana.

LISTA DE PREMIADOS

MODALIDAD PANES TRADICIONALES

  • 1º premio: Trygo by Olmos, c/ Valencia, 60 Alacuás
  • 2º premio: Horno Pastelería Inma Moliner, c/ Tomás Sanz, 28 Mislata
  • 3º premio: Horno Pastelería Masanet, avda Cardenal Benlloch, 71 Valencia

MODALIDAD PANES DE FORMATO LIBRE

  • 1º premio: Más que Pan, avda Ausías March, 29 Tavernes Blanques
  • 2º premio: La Tahona del Abuelo, c/ Gorjos, 6 Valencia
  • 3º premio: Horno Vicente Raimundo, c/ Ángel Guimerá, 58 Valencia

ORNAMENTACIÓN DE TIENDA DE PAN
​
  • 1º premio: La Tahona del Abuelo, c/ Gorjos, 6 Valencia
  • 2º premio: Forn Velarte, c/ Vicente Puchol, 47 Valencia
  • 3º premio: La Tahona del Boni, avda Los Pinares, 14 El Saler
 
Prensa Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia

Share

0 Comentarios

14/9/2023

mónica RUFIÁN REPRESENTÓ A LA PANADERÍA ESPAÑOLA EN LOS EUROSKILLS DE GDANSK

1 Comentario

LEER MÁS
 
La pasada semana, nuestra alumna Mónica Rufián Nieto, participó como representante nacional en el Campeonato EuroSkills 2023, que se celebró en la ciudad de Gdansk, en Polonia.

La especialidad en la que participó fue la de Panadería y llegó a ella tras ganar los Campeonatos de AndalucíaSkills 2021 y el de SpainSkills 2022, siendo en ese momento merecedora del oro, y con ello permitiendo participar representando a España en los campeonatos  internacionales en los que nuestro país tomase parte.  Éstos han sido el WorldSkills 2022, celebrado en Lucerna, Suiza y el mencionado EuroSkills 2023.

La participación en los campeonatos internacionales no ha tenido el mismo resultado,  que los realizados en territorio español, por diferentes motivos, pero el papel desarrollado y los objetivos marcados se han cumplido y mejorado en cada uno de ellos, por lo que la participación ha sido muy satisfactoria,  enriquecedora y de gran valor para la alumna, que recibe con ello el mejor de los reconocimientos a tantas horas de trabajo, esfuerzo, nervios y presión, vividos durante estos años de preparación y participación en cada uno de los campeonatos presentados.

Desde el centro de queremos dar nuestro agradecimiento por su esfuerzo y dedicación, por su valentía al haberse presentado a las competiciones, por su buen hacer al alcanzar y superar sus metas y por haber elegido nuestro centro para realizar su etapa formativa en los Ciclos de Panadería, repostería y confitería y en el ciclo de Cocina y gastronomía.

Para el presente curso que comienza, no la tendremos entre nosotros, pues va a realizar el Curso de especialización en panadería artesanal en Málaga, cosa que lamentamos. Pero sabemos que su paso por el CPIFP Hurtado de Mendoza, ha sido y será un tiempo muy importante en su vida, que recordará siempre.

Le deseamos tenga, que lo tendrá, un futuro brillante en la panadería o en lo que se proponga.
​
Andrés Ángel Antequera-CPIFP Hurtado de Mendoza

Share

1 Comentario
<<Anterior
fechas y categorías

    NOTICIAS

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021

    Categorías

    Todo
    ACUERDOS
    ASAMBLEA GENERAL
    ASOCIACIONES Y GREMIOS
    CÁMARA DE COMERCIO
    CAMPAÑA BUENOS DÍAS CON PAN
    CAMPAÑAS
    CAMPAÑAS
    CAMPEONATOS
    CEOPPAN
    CIPAN
    COMITÉ EJECUTIVO
    COMITÉ EJECUTIVO
    CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES
    CONCURSOS
    CONGRESOS
    CONVENIOS
    DEMOSTRACIONES
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    EMPRESAS ASOCIADAS
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESPIGAS
    FORMACIÓN
    GALAS/GALARDONES
    IFEMA
    INCERHPAN
    INTERNACIONAL
    INTERSICOP
    MADRID FUSIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MINISTERIO AGRICULTURA MAPA
    MIP
    PASTELERÍA
    PRESENTACIONES OFICIALES
    REUNIONES
    SECTOR DEL PAN
    SPAIN SKILLS
    UIBC/CEBP
    VISITAS INSTITUCIONALES

    Canal RSS

CEOPPAN

C/ Raimundo Fernández Villaverde, nº 61, 5ª Plta.
28003, Madrid

Contacto

Tel. Oficina: 665 507 685
Tel. Prensa: 660 02 78 93
E-mail: [email protected]

Cuestiones legales

Aviso Legal
Política de cookies

Imagen
Imagen
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE