8/11/2024 GEORGINA REINARES, GANADORA DE THE BAKER 2024, EL PREMIO A LA EXCELENCIA EN PANADERÍALEER MÁSEn el marco del Gastronomic Forum de Barcelona, esta panadera de Eltziego, ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en ganar el premio The Baker, el prestigioso reconocimiento otorgado por la Baking School Barcelona Sabadell, escuela del Gremio de Panaderos de la Provincia de Barcelona. Georgina Reinares, propietaria de la Panaderia Barrihuelo en Eltziego (Álava), se ha alzado con el premio a la excelencia en panadería, THE BAKER 2024, tras tres días de competición en las instalaciones de la Baking School Barcelona Sabadell y en una final muy reñida en el Gastronomic Forum de Barcelona donde se presentaron los bufetes de los finalistas y se hizo la entrega de reconocimientos, rodeados de un público amante del pan.
Reinares destacó no solo por alzarse con el premio principal THE BAKER 2024, sino también por recibir menciones especiales en dos categorías: mejor bollería hojaldrada y mejor pan de masa madre. Su meticulosa atención a la calidad y su respeto por la tradición de la panadería quedaron patentes en su bufé, que atrajo la atención de los asistentes y elogios del jurado Este año, el concurso arrancó el 3 de Noviembre en las instalaciones de la Baking School Barcelona Sabadell y se desarrolló a lo largo de tres intensas jornadas de pruebas tanto teóricas como prácticas. Los cuatro finalistas, Martí Alemany, Diego Marín, Georgina Reinares y Fran Zaragoza, demostraron su maestría en disciplinas como la elaboración de panes nutricionales, bollería hojaldrada, panes de masa madre, snacks salados y brioches. Cada participante compitió bajo la atenta mirada del jurado, compuesto por destacados expertos de la panadería, entre ellos Xavier Barriga (Turris), Sylvain Herviaux (MOF 2011), Enric Badia (Subcampeón del Mundo), Matt Valette (Mejor “Commis”), David Hernández (Mejor Bollería del Mundo 2023) y el ganador de la edición anterior, Daniel Ramos, fue presidido por Yohan Ferrant y Mari Cruz Barón. Además de Reinares, los finalistas también fueron reconocidos en categorías especiales. Martí Alemany, de Forn de La Rambla de Vilanova i la Geltrú, obtuvo el premio al mejor pan nutricional, mientras que Fran Zaragoza, valenciano y jefe de panadería en Dubai, fue galardonado por el mejor conjunto de snacks salados, reafirmando así el alto nivel de competencia y diversidad de talentos en el evento. La presidenta del Gremi de Flequers de la Provincia de Barcelona, Mònica Gregori, expresó su satisfacción con el éxito del concurso, subrayando la importancia de iniciativas que promuevan la excelencia en el sector panadero. “Estamos emocionados de haber reunido a panaderos tan talentosos de toda España y comprometidos a seguir fomentando el valor y reconocimiento de esta profesión el próximo año”, declaró mientras dedicaba unas palabras al presidente honorífico Andreu Llargués, fallecido recientemente. El evento contó con el apoyo de marcas reconocidas en el sector como Bongard, Barry Callebaut, Dispan, Farinera Coromina, Dir Informática, Harinas Moretó, Harinas Ylla y Mas Uniformes, además del respaldo de los media sponsors NEWSPA y Panorama Panadero. Prensa Gremi Flequers Província Barcelona
0 Comentarios
El acto pone el punto final a la celebración de sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Merced El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia ha clausurado la celebración de sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Merced con la tradicional entrega de premios de los concursos organizados por el Gremio a lo largo de todo el año. El evento, al que han asistido agremiados, proveedores y representantes de diversas asociaciones e instituciones como la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo de la Generalitat Valenciana, Mª Isabel Sáez; el concejal de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Valencia, Santiago Ballester o el director del Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, Miquel Clemades, ha puesto el punto final a un programa de actividades que ha contado con diferentes concursos, la tradicional comida de hermandad o la realización de las I Jornadas Gastronómicas de Panadería y Pastelería Artesana. Así, durante el acto, se ha realizado la entrega de los galardones de los diferentes concursos organizados por el Gremio y que comenzaba con el tradicional Concurso de Dulces de Pascua, seguido de otros como la 53 edición del Concurso de Panes Tradicionales y Panes de Formato Libre, la 43 edición del Concurso de Sant Donís o el Concurso de Ornamentación de Tiendas de Pan. Los premios han sido entregados por los proveedores patrocinadores de estos concursos como Cotepa, Bauuman, Ryde Decoración, Dulmont, Farinera Colomina, Harina Santa María, Stell-Inox, Harinera del Mar Siglo XXI y Servi Forn Levante, quienes han reconocido la dedicación e implicación de los participantes. Como ha explicado Juanjo Rausell, Presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, “este acto no solo es un escenario para reconocer el talento, esfuerzo, creatividad e innovación de los maestros panaderos y pasteleros, sino también una oportunidad para rendir homenaje a todos los profesionales que hacen posible que las tradiciones gastronómicas perduren, año tras año”. “Cada uno de ellos, con su dedicación y pasión, ha contribuido al crecimiento y fortalecimiento de nuestro sector. Esta celebración, más allá de los galardones, es un reconocimiento a la labor colectiva que impulsa la artesanía como símbolo de identidad cultural y motor de desarrollo económico”, ha subrayado Juanjo Rausell. XXXVII CONCURSO DE DULCES DE PASCUA Apartado Ornamentación Comercial 1º Vicente García Rutia (Valencia) 2º Horno San Antonio (San Antonio de Benagéber) 3º Horno San Antonio (Valencia) APARTADO PANQUEMAO 1º L´Artesana (Valencia) 2º Horno Pastelería Inma Moliner (Mislata) 3º La Tahona del Abuelo (Valencia) APARTADO COCAS DE PASAS Y NUECES 1º Horno Masanet (Valencia) 2º Horno Pastelería Inma Moliner (Mislata) 3º Más que Pan (Tabernes Blanques) APARTADO MONA DE PASCUA 1º Horno Moreno Ponce (Valencia) 2º Más que Pan (Tabernes Blanques) 3º Horno Masanet (Valencia) APARTADO INNOVACIÓN 1º Horno San Antonio (San Antonio de Benagéber) 2º La Tahona del Abuelo (Valencia) 3º La Tahona del Boni (El Saler) APARTADO MONA ARTÍSTICA 1º Horno San Antonio (San Antonio de Benagéber) 2º Pastelería Galán (Albal) 3º Horno Pastelería Inma Moliner (Mislata) LIII CONCURSO DE PANES TRADICIONALES Y PANES DE FORMATO LIBRE PANES TRADICIONALES 1º Forn Velarte (Valencia) 2º Horno Pastelería Inma Moliner (Mislata) 3º Horno Pastelería Martínez (Valencia) PANES FORMATO LIBRE 1º Más que Pan (Tabernes Blanques) 2º La Tahona del Abuelo (Valencia) 3º Vicente García (Valencia) XLIII CONCURSO DE SANT DONÍS MEJOR MOCADORÀ 1º Pastelería Galán (Albal) 2º Horno San Antonio (San Antonio de Benagéber) 3º Horno La Estrella (Valencia) MEJOR ORNAMENTACIÓN COMERCIAL 1º Cuenca e Hijos (Valencia) 2º Pastelería Galán (Albal) 3º Horno San Antonio (San Antonio de Benagéber) LIII CONCURSO DE ORNAMENTACIÓN DE TIENDAS DE PAN 1º Forn les Netes (Valencia) 2º Forn Velarte (Valencia) 3º Horno Cifré (Valencia) Nebo Comunicación 17/10/2024 GREMIO DE VALENCIA: CIENTOS DE PERSONAS PARTICIPARON EN LA DEGUSTACIÓN DE PANES TRADICIONALES VALENCIANOS EN LA I FERIA ARTESANA DEL PANLEER MÁSCon esta iniciativa, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia se suma al Día Mundial del Pan con el objetivo de concienciar al consumidor de las ventajas nutricionales, gastronómicas y medioambientales de consumir pan de calidad Cientos de personas participaron ayer en Valencia, en la I Feria Artesana del Pan, organizada por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, y con la que se suman, así, a la iniciativa promovida por la Unión Internacional de panaderos y pasteleros – UIBC para conmemorar el Día Mundial del Pan.
El evento, que contó con la colaboración de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, la Diputación de Valencia, la concejalía de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Valencia y Capitalidad Verde Europea, tuvo como objetivo reconocer uno de los alimentos más antiguos y esenciales para la humanidad, así como concienciar al consumidor de las ventajas nutricionales, gastronómicas y medioambientales de apostar por un producto artesano de proximidad. El pan aporta energía, es rico en hierro, magnesio, potasio, ácido fólico y vitaminas B6 y B2 fibra y, además, es un alimento imprescindible para la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares o neurodegenerativas, debido a su alto contenido en proteína vegetal. Además, contiene propiedades antioxidantes que contribuyen a frenar el envejecimiento celular. Para ello, durante la mañana, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valenciana instaló una gran carpa en la Plaza del Agua de Valencia en la que los asistentes pudieron disfrutar de una exposición y degustación de panes tradicionales valencianos en sus distintas variedades y formatos, elaborados por maestros panaderos valencianos, todos ellos poseedores del distintivo que acredita su pertenencia al Gremio y reconoce su compromiso con la innovación, la excelencia y la tradición artesanal. Asimismo, a la jornada asistieron también algunos representantes de instituciones como la vicepresidenta primera de la Diputación de Valencia, Natalia Enguix; el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester y la directora general de Formación Profesional de la Consellería de Educación, Marta Armendía. El presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, Juanjo Rausell, destacó que el pan ha sido un alimento esencial para las civilizaciones desde hace siglos. “Hoy, más que nunca, es importante recordar su valor nutricional y el papel que desempeña en una dieta equilibrada y saludable. Con la organización de esta I Feria Artesana del Pan queremos poner en valor el trabajo artesanal de los panaderos que mantienen viva esta tradición milenaria, adaptándola a las necesidades actuales de los consumidores, y con el objetivo de que se consolide como una cita anual imprescindible para continuar difundiendo la cultura del pan de calidad”. ‘Mujeres panaderas’: el valor de un oficio artesano Dentro de los actos programados con motivo de la I Feria Artesana del Pan, enmarcada en las I Jornadas Gastronómicas de Panadería y Pastelería Artesana, tuvo lugar también la mesa redonda ‘Mujeres Panaderas’. En ella, Belén Miralles, del Horno Valencia; Mariam Garrote, de Forn Llàtzer; Cuca Mezquida, del Horno Cocera; Pilar Miralles, del Horno Pastelería Miralles y Lara Guerrero, de Pepina pastel, fueron las encargadas de transmitir a los asistentes los retos de la profesión y la importancia de poner en valor un oficio artesano con siglos de historia para conservar la tradición gastronómica de la región. Durante el encuentro, estas cinco mujeres, propietarias de establecimientos panaderos en Valencia, abordaron cuestiones como, por ejemplo, el papel de la mujer en el negocio del horno y pastelería, los principales retos del sector y de la incorporación de jóvenes y de mujeres, así como de las ventajas de emprender en esta profesión, entre otros. Forn Les Netes, ganador del 53 Concurso de Ornamentación de Tiendas de Pan Forn Les Netes (Alta del Mar, 61. Valencia) fue elegido ganador de la 53 edición del tradicional Concurso de Ornamentación de Tiendas de Pan que cada año organiza el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia. Por su parte, Forn Velarte (Vicente Puchol, 47. Castellar) y el Horno Cifre Solaz (Avda Campanar, 5. Valencia) se alzaron con el segundo y tercer premio, respectivamente. En esta ocasión, el certamen está enmarcado dentro de los actos programados con motivo de las I Jornadas Gastronómicas de Panadería y Pastelería Artesana, y tiene como objetivo reconocer la creatividad, innovación y originalidad de los maestros panaderos valencianos en la conservación de las tradiciones gastronómicas. El jurado, formado por representantes de organizaciones de consumidores y profesionales del sector panadero, han elegido al ganador en base a diferentes aspectos que tienen como objetivo fomentar el consumo de productos de panadería, la calidad y variedad de los productos expuestos, así como la creatividad, innovación y capacidad de sorprender, sin perder de vista la tradición que caracteriza a la panadería artesanal. El jurado ha destacado la capacidad de Forn Les Netes para conjugar, en una única decoración ornamental, la tradición panadera con un enfoque innovador y creativo, consiguiendo una presentación artística que capta la atención tanto por su estética como por la calidad de los productos exhibidos. Nebo Comunicación 15/10/2024 GREMIO DE VALENCIA: I JORNADAS GASTRONÓMICAS DE PANADERÍA Y PASTELERÍA ARTESANA Y I FERIA ARTESANA DEL PANLEER MÁSDesde ayer hasta el 18 de Octubre se están celebrando las I Jornadas Gastronómicas de Panadería y Pastelería Artesana y la I Feria Artesana del Pan. Eventos ambos organizados por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia en colaboración con la Consellería de Agricultura, Agua, Ganaderia y Pesca, la Concejalía de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Valencia y Capitalidad Verde Europea.
Estas jornadas tienen como objetivo divulgar y concienciar al consumidor de las ventajas nutricionales, gastronómicas y medioambientales de apostar por un producto artesano de proximidad. En el siguiente enlace se podrán conocer los establecimientos y hornos de Valencia que participan en esta iniciativa: https://www.el-gremio.org/participantes-en-edicion-jornadas-gastronomicas-de-panaderia-y-pasteleria-artesana/ La presentación tuvo lugar ayer en el Salón Noble del Palacio de la Exposición de Valencia, en un acto presentado por el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester; el director general de Capitalidad Verde Europea, Antonio García; y el presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, Juanjo Rausell. Fuente: Nebo Comunicación Horno Pastelería Cuenca ha resultado ganador del primer premio dentro de la modalidad de Ornamentación Comercial por su originalidad y creatividad en el diseño composición y presentación artística de su escaparate |
fechas y categorías
NOTICIAS
Marzo 2023
Categorías
Todo
|