CEOPPAN

NOTICIAS CEOPPAN

Click here to edit.

Click here to edit.
Click here to edit.
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE

21/2/2023

ACIPAN: LOS PANADEROS DE CANTABRIA PIDEN AL GOBIERNO QUE SE CONCRETEN LAS AYUDAS PARA EL SECTOR Y ASÍ TENER “MÁS SEGURIDAD”

0 Comentarios

LEER MÁS
 
Los panaderos de Cantabria se volvieron a concentrar ayer lunes frente al Parlamento para pedir al Gobierno que se concreten las subvenciones de 1,2 millones de euros que el consejero de Industria, Javier López Marcano, anunció en el pasado Pleno del 13 de Febrero que se iban a repartir entre los 200 negocios de panadería y pastelería artesana de la comunidad para paliar el incremento del coste energético, con 6.000 euros a cada una.
 
Marcano señaló durante la pasada sesión plenaria en el Parlamento regional que el Gobierno tenía previsto realizar los primeros pagos de las ayudas en Marzo; sin embargo, los panaderos quieren "algo firmado" que les dé "más seguridad", porque las panaderías están "en riesgo", y como consecuencia, "también lo están sus familias e incluso la sociedad, porque ya hay lugares donde no llega el pan u otros donde el panadero se ha tenido que retirar".
 
Así lo expresó una representante del colectivo de panaderos que se concentró ayer tarde frente al Parlamento portando una pancarta con el mensaje 'La panadería de Cantabria se muere, el Gobierno no hace nada', y aseguró que el anuncio de las ayudas el pasado lunes ha creado "una expectación en la sociedad" y la gente cree que las panaderías ya han cobrado, pese a que no es así.
 
"Hemos decidido que hay que continuar porque desde Octubre que nos hemos manifestado hemos querido reunirnos con ellos para mantener una reunión de trabajo, explicar cuáles eran nuestros problemas, y ver en qué medida nos podían a ayudar con un plan estratégico de choque para paliar esta crisis", señaló la trabajadora del sector.
 
En este sentido, indicó que con el paso de los meses, la realidad es que "las panaderías no tienen nada". "No tenemos nada", insistió antes de avanzar que el colectivo seguirá manifestándose hasta que haya "algo firmado".
 
Y es que, según apuntó, todas las subvenciones tienen unas bases y unos requisitos a cumplir y "necesitamos ver ese borrador" para tener la garantía de que los panaderos de Cantabria podrán cobrar las ayudas.
 
Además, hizo hincapié en que tampoco se conoce cómo se han distribuido las ayudas, ya que, en su opinión, la ayuda de 6.000 euros para todas las panaderías "es algo un poco raro", porque los tamaños de las empresas "son distintos", así como sus costes.
 
Fuente: Europa Press
​
Foto

Share

0 Comentarios

16/2/2023

ACIPAN: LOS PANADEROS DE CANTABRIA CONTINÚAN SUS MOVILIZACIONES ANTE LA INACTIVIDAD DEL GOBIERNO

0 Comentarios

LEER MÁS
 
Foto
Tras la reunión mantenida por la junta directiva de la Asociación de Comercio e Industria de Panadería de Cantabria (ACIPAN), y tras comprobar la falta de acción por parte del Gobierno de Cantabria incapaces de articular hasta la fecha, ni una sola medida en defensa del sector, los panaderos de Cantabria volveremos a concentrarnos frente al parlamento regional para sensibilizar a los ciudadanos de la alarmante situación que estamos viviendo en el sector panadero y para visibilizar el abandono que sufrimos por parte del Gobierno de Cantabria.

Hace meses que se mantienen reuniones con la Consejería de Alimentación, presidida por Guillermo Blanco, a través de la Oficina de Calidad Alimentaria dirigida por Fernando Mier, siendo incapaces ambos de formalizar una sola propuesta que pueda avanzar en medidas concretas en la defensa de nuestro sector.

Tampoco parecen concretarse los contactos mantenidos con la Consejería de Industria, a través de SODERCAN, a pesar de las declaraciones del consejero, Javier López Marcano, realizadas esta semana en el Parlamento de Cantabria.
Las panaderías de nuestra región, miembros de ACIPAN y las que se sumen no asociadas, realizarán una nueva concentración frente al Parlamento de Cantabria el próximo lunes 20 de Febrero a las 16 horas, donde se leerá un nuevo manifiesto de denuncia.

Los  panaderos  seguiremos  en  lucha  en  defensa  de  nuestras  empresas, nuestros trabajadores y nuestras familias, frente al parlamento, en cada una de nuestras panaderías y en cada calle de nuestra región.
​
Prensa ACIPAN

Share

0 Comentarios

8/2/2023

ACIPAN: LOS PANADEROS DE CANTABRIA SE CONCENTRARON ANTE EL PARLAMENTO REGIONAL PARA RECLAMAR SOLUCIONES ANTE LA CRISIS DEL SECTOR

1 Comentario

LEER MÁS
 
Foto

En la tarde del pasado 6 de Febrero la Asociación de Comercio e Industria de Panadería de Cantabria (ACIPAN) se concentró frente al Parlamento de Cantabria al no haber recibido, tras tres meses de reuniones con el Gobierno autonómico, ninguna medida en defensa de un sector que vive una situación muy complicada en la región.
 
Aparte de denunciar el abandono que sufren los panaderos cántabros por parte de dicho Gobierno, se pretende sensibilizar a los ciudadanos de esta alarmante situación que ha llevado ya al cierre de 4 panaderías y otras 4 en riesgo de clausurar próximamente, según palabras de la Secretaria General de ACIPAN, Montse Trueba, a la Agencia EFE.
 
También en declaraciones a EFE, el Presidente de la Asociación, Joaquín Cobo, afirmó que los establecimientos más afectados son los rurales, que cubren repartos de pan de hasta 600 kilómetros, poniéndose en peligro la distribución de este alimento en las zonas más afectadas, donde es más fácil que los negocios que se cierran ya no vuelvan a abrir.
 
Asimismo, se reconoció la falta de relevo generacional en el sector y la necesidad de personal cualificado.
 
Adjuntamos abajo en descarga el Manifiesto de ACIPAN. 

​

manifiesto_acipan_6-ii-2023.pdf
File Size: 32 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Share

1 Comentario

11/1/2023

ÚLTIMO ENTRENO DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE LA PANADERÍA ARTESANA ANTES DEL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE RIMINI

0 Comentarios

LEER MÁS
 

Tendrá lugar los días 12, 13, 14 y 15 de Enero en la sede de SALVA en Lezo

Del jueves al domingo los Espigas realizarán el último entrenamiento de cara a su participación en el Campeonato Internacional “Bread In The City”, organizado por el Club Richemont en Rimini (Italia) del 21 al 24 de Enero.

Se llevará a cabo en colaboración con el Club Richemont España, en las instalaciones de nuestro patrocinador SALVA en Lezo (Guipúzcoa), y donde nuestro combinado nacional entrena siempre con las mejores garantías.
​
El equipo Espigas está capitaneado por José Roldán, asistido por Jesús Sánchez, y como integrantes está conformado por Daniel Flecha y Samuel Suárez, ganadores del Campeonato Nacional de Panadería Artesana en las ediciones de 2019 y 2022, respectivamente.
Foto

Share

0 Comentarios

5/1/2023

APFEPAN: CONVOCATORIA DE PRENSA CONCENTRACIÓN 9 DE ENERO

0 Comentarios

LEER MÁS
 
Foto
La Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan (APFEPAN) se concentrará el próximo lunes, 9 de Enero, a las 12.00 horas, frente a la Subdelegación del Gobierno para exhibir la delicada situación que atraviesa el sector de la panadería artesana, como consecuencia del incremento de la energía y materias primas, así como su oposición a las medidas adoptadas por la Gobierno en relación en relación al sector de la panadería. Esta acción es la segunda que se convoca, ya que el pasado día 16 de septiembre ya se realizó una acción similar en defensa de la panadería.

La concentración, a la que están convocados los 110 socios que agrupa el colectivo en la provincia, estará encabezada por José Antonio García Franco, Presidente de la Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan (APFEPAN).

FECHA: 9 DE ENERO DE 2023
HORA: 12.00 HORAS
LUGAR: EXPLANADA DE LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE JAEN.
               PLAZA DE LAS BATALLAS, 2

Share

0 Comentarios

19/12/2022

LA SEDE DEDE SALVA ACOGIÓ EL TERCER ENTRENAMIENTO OFICIAL DE LOS ESPIGAS DE CARA AL CAMPEONATO INTERNACIONAL BREAD IN THE CITY

0 Comentarios

LEER MÁS
 
Desde el viernes hasta este domingo la Selección Española de Panadería Artesana (Espigas) ha llevado a cabo su tercera sesión de entrenamientos oficiales con la vista puesta en el Campeonato Internacional “Bread In The City”, que se celebrará a finales de Enero en la localidad italiana de Rimini. En esta ocasión ha tenido lugar en la sede de unos de los principales patrocinadores del combinado nacional como es SALVA, en Lezo (Guipúzcoa).

El entrenamiento que se ha llevado a cabo con la colaboración del Club Richemont España, estuvo dirigido por el seleccionador José Roldán, asistido por el director técnico, Jesús Sánchez, que trabajaron a fondo con los dos componentes que nos representarán en tierras italianas, el vigente campeón de España de Panadería Artesana, Samuel Suárez, y el campeón de 2019, Daniel Flecha. Además, contaron con el apoyo de Santiago Mariel, que ya representó a nuestro país en el pasado Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos.
​
Asimismo, recibieron la visita del Presidente de CEOPPAN, con el que incluso brindaron y felicitaron la Navidad oficialmente con vino DO La Rioja.

Share

0 Comentarios

15/12/2022

EQUIPO ESPIGAS: TERCERA SESIÓN DE ENTRENAMIENTOS EN LA SEDE DE SALVA Y CON VISTAS A RIMINI

0 Comentarios

LEER MÁS
 
Desde mañana hasta el domingo 18 de Diciembre la Selección Nacional de Panadería Artesana, Espigas, se concentra en las instalaciones de SALVA, en Lezo (Guipúzcoa). Es la tercera de las sesiones preparatorias de cara al Campeonato Internacional “Bread In The City”, que tendrá lugar a finales de Enero de 2023 en Rimini (Italia).
 
Allí estarán el capitán del equipo José Roldán, asistido por Jesús Sánchez, como responsables del cuerpo técnico, que entrenarán a nuestros representantes para dicha competición, Daniel Flecha y Samuel Suárez. Tanto el leonés como el asturiano ganaron el Campeonato Nacional de Panadería Artesana organizados por CEOPPAN en 2019 y 2022.
 
SALVA, como patrocinador de los Espigas, proporciona sus instalaciones para que trabaje el combinado nacional una vez más, y contará con la colaboración del Club Richemont España.
 
Por otro lado, el lunes 19 de Diciembre, el capitán de la selección, José Roldán, impartirá en  el showroom de SALVA una masterclass gratuita de “Roscón Salado” entre las 10:00 y las 12:00 horas. Se trata de un evento solidario en el que todos los roscones elaborados se donarán al Banco de Alimentos de Guipúzcoa. Las plazas son limitadas y para inscribirse hay que hacerlo en el whatsApp 686 086 432.
Foto

Share

0 Comentarios

11/11/2022

EL GREMIO DE PANADEROS Y PASTELEROS DE VALENCIA RECLAMA MEDIDAS URGENTES EN UNA CONCENTRACIÓN MASIVA FRENTE A LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE VALENCIA

0 Comentarios

LEER MÁS
 

La inclusión del sector de la panadería y pastelería artesana como industria electro intensiva es una de las principales demandas de los agremiados, junto a la concesión de medidas de apoyo a microempresas y pymes

Ayer 10 de Noviembre, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia llevó a cabo una masiva concentración frente a la Delegación del Gobierno, tras un llamamiento que hizo extensivo a la sociedad en general ante la importancia de la crisis del sector y la urgencia de implementar las medidas que se demandan.

Esta concentración se celebra tras el simbólico apagón de los hornos el pasado 28 de Octubre y después de haber mantenido reuniones con la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos y Trabajo de la Generalitat Valenciana y con el Secretario General de Agricultura y Alimentación.

La principal solicitud del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia es la inclusión del sector de la panadería y pastelería artesana entre los esenciales a todos los efectos, especialmente como sector electro intensivo.

Ante el incremento de los costes de energía, materias primas, servicios y transportes, el Gremio demanda medidas de apoyo urgentes que lleguen también a microempresas y pymes.

Todo ello, poniendo de manifiesto que la panadería y pastelería es un sector esencial para la sociedad, un pilar fundamental para el mantenimiento del modelo de comercio de proximidad y un sector productor de un alimento básico e imprescindible en la cesta de la compra, como es el pan.

El número de panaderías y pastelerías artesanas que cierran la persiana definitivamente va en aumento y es ya una realidad que amenaza con la creciente desaparición de pequeñas empresas y miles de puestos de trabajo, ya que el sector da empleo directo a 190.000 personas.

También están en juego nuestros barrios tal y como los conocemos, una forma de vida basada en el comercio de proximidad, con las relaciones sociales que orbitan en torno a los pequeños comercios locales y nuestra cultura gastronómica. Una realidad que pone también en peligro la tradición y el oficio artesano de los maestros panaderos, que se transmite de generación en generación en las panaderías y en las Escuelas y Centros de formación. Todo un sector enraizado en nuestra cultura e historia que se encuentra en peligro real de desaparición si no se aplican medidas urgentemente. 

El llamamiento realizado por el Gremio ha logrado su objetivo, materializado en el éxito de la Concentración, a la que ha accedido a acercarse Pilar Bernabé García, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, quién ha manifestado ser consciente de la problemática que envuelve al sector y ha dicho tomar buena nota de las medidas urgentes que se requieren.

El mensaje de esta concentración ha calado tanto en los profesionales como en la población general que ha mostrado su apoyo ante una crisis insostenible, con consecuencias para todos.
​
Prensa del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia

Share

0 Comentarios
fechas y categorías

    NOTICIAS

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021

    Categorías

    Todo
    ACUERDOS
    ASAMBLEA GENERAL
    ASOCIACIONES Y GREMIOS
    CÁMARA DE COMERCIO
    CAMPAÑA BUENOS DÍAS CON PAN
    CAMPAÑAS
    CAMPAÑAS
    CAMPEONATOS
    CEOPPAN
    CIPAN
    COMITÉ EJECUTIVO
    COMITÉ EJECUTIVO
    CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES
    CONCURSOS
    CONGRESOS
    CONVENIOS
    DEMOSTRACIONES
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    EMPRESAS ASOCIADAS
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESPIGAS
    FORMACIÓN
    GALAS/GALARDONES
    IFEMA
    INCERHPAN
    INTERNACIONAL
    INTERSICOP
    MADRID FUSIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MINISTERIO AGRICULTURA MAPA
    MIP
    PASTELERÍA
    PRESENTACIONES OFICIALES
    REUNIONES
    SECTOR DEL PAN
    SPAIN SKILLS
    UIBC/CEBP
    VISITAS INSTITUCIONALES

    Canal RSS

CEOPPAN

C/ Raimundo Fernández Villaverde, nº 61, 5ª Plta.
28003, Madrid

Contacto

Tel. Oficina: 665 507 685
Tel. Prensa: 660 02 78 93
E-mail: ceopan@ceopan.es

Cuestiones legales

Aviso Legal
Política de cookies

Imagen
Imagen
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE