CEOPPAN

NOTICIAS CEOPPAN

Click here to edit.

Click here to edit.
Click here to edit.
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE

28/11/2022

APFEPAN CONVOCA CONCENTRACIÓN DE LA PANADERÍA ANDALUZA ESTE 29 DE NOVIEMBRE EN SEVILLA

0 Comentarios

LEER MÁS
 
La Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan (APFEPAN)  se concentrará el próximo día 29 de Noviembre martes, a las 12.00 horas, frente a la Delegación del Gobierno en Sevilla, en una acción conjunta con Asociaciones del gremio en Andalucía que llegarán desde todos los puntos de la geografía andaluza, para exhibir la delicada situación que atraviesa el sector de la panadería artesana a consecuencia del incremento de la energía y materias primas, la utilización del producto del pan como reclamo a las grandes superficies debilitando al comercio de cercanía, que está dando lugar al cierre indiscriminado de panaderías al no poder hacer frente a la situación y la falta de medidas por parte del gobierno para paliar la situación.
​
La concentración, a la que están convocados panaderos de las ocho provincias andaluzas, estará encabezada por José Antonio García Franco, presidente de la Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan (APFEPAN) así como por los representantes del resto de provincias.
 
FECHA: 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
HORA: 12.00 HORAS
LUGAR: EXPLANADA DE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN SEVILLA.
PLAZA DE ESPAÑA – TORRE SUR
Foto

Share

0 Comentarios

25/11/2022

CEOPPAN EXPUSO AL MINISTRO DE AGRICULTURA LA DELICADA SITUACIÓN DE NUESTRO SECTOR DURANTE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS ALIMENTOS DE ESPAÑA

0 Comentarios

LEER MÁS
 
El Secretario General de CEOPPAN, José Mª Fernández del Vallado; y la Directora de Proyectos, Sonia Rodríguez, asistieron ayer por la tarde a la Gala de entrega de los XXXIV Premios Alimentos de España, en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid.

Durante la misma pudieron hablar con el Secretario General de Agricultura y Alimentación, el Director General de la Industria Alimentaria y el Jefe de Gabinete del Ministro, así como con otros altos cargos del citado Ministerio.
​
Pero, sobre todo, mantuvieron una larga conversación con el Ministro, Luis Planas, que mostró una vez más su apoyo a la panadería artesana y tradicional. CEOPPAN pudo constatar que el Ministro es plenamente consciente de que nuestro sector es electrointensivo, y que defenderá nuestras propuestas dentro de las posibilidades que se marquen desde el Gobierno.

Share

0 Comentarios

23/11/2022

COMITÉ EJECUTIVO DE CEOPPAN: PLANIFICACION DE LAS PRÓXIMAS ACCIONES

0 Comentarios

LEER MÁS
 
Esta mañana se ha reunido el Comité Ejecutivo de CEOPPAN para chequear la situación global del sector a fecha de hoy, así como los contactos mantenidos con la Administración a nivel europeo, estatal, autonómico y local.
​
Finalmente, se presentó una propuesta de acciones a realizar en los próximos días de cara a la campaña de Navidad, y se adelantó un plan de choque para 2023 que, una vez aprobado, se empezará a desarrollar de inmediato. 

Share

0 Comentarios

16/11/2022

ÉXITO TOTAL DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE PANADERÍA ARTESANA EN SU PASO POR MEDITERRÁNEA GASTRÓNOMA

0 Comentarios

LEER MÁS
 
Éxito total de la Selección Nacional de Panadería Artesana (espigas) en Mediterránea Gastrónoma. Con dos demostraciones, una realizada en el stand de SALVA y otra en el espacio #Pan de Verdad, el equipo formado por Daniel Flecha, Samuel Suárez, Mohammad Abdeselam y Santiago Mariel, capitaneados y dirigidos por José Roldán y Jesús Sánchez causaron gran expectación entre los asistentes a la feria con unas elaboraciones de panes artesanos, panes decorativos, piezas de snack salado, bollería hojaldrada, pieza artística, etc. amenizadas con una espectacular puesta en escena con música y hielo seco para emular el efecto neblina de los bosques.
​
Agradecer como siempre a nuestros patrocinadores y colaboradores y especialmente a Jesús Machí (Horno San Bartolomé) y a Mediterránea Gastrónoma por habernos invitado y tratado con tanto cariño.

Share

0 Comentarios

11/11/2022

EL GREMIO DE PANADEROS Y PASTELEROS DE VALENCIA RECLAMA MEDIDAS URGENTES EN UNA CONCENTRACIÓN MASIVA FRENTE A LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE VALENCIA

0 Comentarios

LEER MÁS
 

La inclusión del sector de la panadería y pastelería artesana como industria electro intensiva es una de las principales demandas de los agremiados, junto a la concesión de medidas de apoyo a microempresas y pymes

Ayer 10 de Noviembre, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia llevó a cabo una masiva concentración frente a la Delegación del Gobierno, tras un llamamiento que hizo extensivo a la sociedad en general ante la importancia de la crisis del sector y la urgencia de implementar las medidas que se demandan.

Esta concentración se celebra tras el simbólico apagón de los hornos el pasado 28 de Octubre y después de haber mantenido reuniones con la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos y Trabajo de la Generalitat Valenciana y con el Secretario General de Agricultura y Alimentación.

La principal solicitud del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia es la inclusión del sector de la panadería y pastelería artesana entre los esenciales a todos los efectos, especialmente como sector electro intensivo.

Ante el incremento de los costes de energía, materias primas, servicios y transportes, el Gremio demanda medidas de apoyo urgentes que lleguen también a microempresas y pymes.

Todo ello, poniendo de manifiesto que la panadería y pastelería es un sector esencial para la sociedad, un pilar fundamental para el mantenimiento del modelo de comercio de proximidad y un sector productor de un alimento básico e imprescindible en la cesta de la compra, como es el pan.

El número de panaderías y pastelerías artesanas que cierran la persiana definitivamente va en aumento y es ya una realidad que amenaza con la creciente desaparición de pequeñas empresas y miles de puestos de trabajo, ya que el sector da empleo directo a 190.000 personas.

También están en juego nuestros barrios tal y como los conocemos, una forma de vida basada en el comercio de proximidad, con las relaciones sociales que orbitan en torno a los pequeños comercios locales y nuestra cultura gastronómica. Una realidad que pone también en peligro la tradición y el oficio artesano de los maestros panaderos, que se transmite de generación en generación en las panaderías y en las Escuelas y Centros de formación. Todo un sector enraizado en nuestra cultura e historia que se encuentra en peligro real de desaparición si no se aplican medidas urgentemente. 

El llamamiento realizado por el Gremio ha logrado su objetivo, materializado en el éxito de la Concentración, a la que ha accedido a acercarse Pilar Bernabé García, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, quién ha manifestado ser consciente de la problemática que envuelve al sector y ha dicho tomar buena nota de las medidas urgentes que se requieren.

El mensaje de esta concentración ha calado tanto en los profesionales como en la población general que ha mostrado su apoyo ante una crisis insostenible, con consecuencias para todos.
​
Prensa del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia

Share

0 Comentarios

9/11/2022

ESPIGAS: PRIMER ENTRENO OFICIAL DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE PANADERÍA ARTESANA CON VISTAS AL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE PANADERÍA ARTESANA “BREAD IN THE CITY”

0 Comentarios

LEER MÁS
 
Los días 4, 5 y 6 de Noviembre el combinado nacional realizó su primera toma de contacto y entrenamiento oficial con el objetivo de preparar el próximo Campeonato Internacional de Panaderia Artesana “Bread In The City”, a celebrarse en Rimini (Italia) del 21 al 24 de Enero de 2023 organizado por el club Richemont.
​
El entreno se ha llevado a cabo en el Centro de Formación MLouza, en Málaga. Allí se llevará a cabo toda la preparación hasta dicho Campeonato con 3 sesiones en los siguientes meses. La siguiente convocatoria está prevista para los días 26, 27 y 28 de este mes.

Share

0 Comentarios

7/11/2022

DEMOSTRACIONES DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE PANADERÍA ARTESANA EN MEDITERRÁNEA GASTRÓNOMA

0 Comentarios

LEER MÁS
 

Será en Feria de Valencia los días 14 y 15 de Noviembre
​

Los Espigas tendrán su cuota de protagonismo en la próxima Feria Mediterránea Gastrónoma, en feria de Valencia. El 14 de Noviembre, Daniel Flecha y Samuel Suárez, ganadores del Campeonato Nacional de Panadería Artesana en 2019 y 2022, respectivamente, realizarán una demostración enfocada en “Panes Artesanales, Bollería y Bollería Hojaldrada” en el obrador de SALVA, uno de los patrocinadores principales de la Selección Nacional.

Asimismo, al día siguiente en el espacio #PandeVerdad, Santiago Mariel y Mohammad Abdeselam, los dos jóvenes promesas que representaron a España en el último Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos organizado por la UIBC el pasado mes de Junio en Berlín, y por el que obtuvieron el premio especial del Jurado a la Innovación, Originalidad y Sostenibilidad, recrearán una réplica de las elaboraciones que prepararon para dicho Campeonato.
​
Recordar que los Espigas realizarán varios entrenamientos oficiales en el Centro de Formación Mlouza de Málaga, en colaboración con el Club Richemont entre Noviembre, Diciembre y Enero con vistas al Campeonato Internacional “Bread In The City” a celebrarse en Rimini del 21 al 24 de Enero de 2023. 

Share

0 Comentarios

5/11/2022

ENCUENTRO DE EDUARDO VILLAR CON LOS PRESIDENTES DE CEOE Y CEPYME DURANTE LA CELEBRACIÓN DEL 45º ANIVERSARIO DE LA FEDERACIÓN DE EMPRESAS DE LA RIOJA

0 Comentarios

LEER MÁS
 
​La Federación de Empresas de La Rioja (FER) celebró este pasado jueves su 45º aniversario en Riojafórum, el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja, en Logroño. Durante el acto el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, mantuvo encuentros con el Presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y con el de CEPYME, Gerardo Cuerva. Les explicó la situación por la que atraviesa nuestro sector y las medidas que se le han planteado al Gobierno. Asimismo, les emplazó a poder mantener próximas reuniones en relación a lo hablado.

Foto: FER
Foto

Share

0 Comentarios

4/11/2022

GREMIO DE VALENCIA: PREVISTA UNA CONCENTRACIÓN FRENTE A LA DELEGACIÓN DE GOBIERNO POR LA GRAVE SITUACIÓN DEL SECTOR

0 Comentarios

LEER MÁS
 

Con el lema “¡¡Cierra la panadería artesana!! Muere tu barrio”

Foto
El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia convoca una concentración frente a la Delegación del Gobierno, el próximo 10 de Noviembre a las 13:00 horas. Y pide a todos  los panaderos y pasteleros artesanos de Valencia, agremiados o no, a proveedores, a asociaciones  artesanas, a agrupaciones  gremiales  y de  comercio, a  asociaciones  vecinales,  asociaciones  de  consumidores  y  a  la  sociedad  civil  en general que  se sumen  a esta  iniciativa.

Los costes  de energía, materias primas, servicios y transportes no paran  de incrementarse. La panadería y pastelería es un sector  esencial para la sociedad, fundamental para el mantenimiento del modelo de comercio de proximidad y es productor de un alimento básico, esencial en la cesta  de la compra, como es el pan. El  cierre  de  las  panaderías  artesanas es  un  paso   más  hacia  la  desaparición  de nuestros barrios y forma de vida.

Exigimos que nuestro sector  se incluya entre  los esenciales a todos los efectos, incluyendo, especialmente,  el  energético. Y que  cualquier medida de apoyo  que  se contemple para paliar esta  actual crisis debe  ir destinada también a nuestras microempresas y pymes.

FECHA: 10 DE NOVIEMBRE DE 2022
HORA: 13:00HORAS
LUGAR: DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE VALENCIA PLAZA DEL TEMPLE, 1 (46003) VALENCIA

Comunicación: Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia
​

Share

0 Comentarios

4/11/2022

EQUIPO ESPIGAS: PROGRAMA DE ENTRENAMIENTOS CON VISTAS AL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE RIMINI

0 Comentarios

LEER MÁS
 
Foto
Nuevos entrenamientos de la Selección Española de Panadería Artesana de cara a su participación en el Campeonato Internacional “Bread in the City” organizado por el Club Richemont y que se celebrará en Rímini (Italia) del 21 al 24 de Enero de 2023.

Se llevarán a cabo, en colaboración con Club Richemont España en el Centro de Formación Mlouza dedicado a la formación de todo tipo de cursos de panadería, pastelería que se encuentra ubicado en Málaga y donde el equipo Espigas podrá entrenarse con las mejores garantías.

  •    4-5-6 Noviembre
  •    26-27-28 Noviembre
  •    16-17-18 Diciembre
  •    12-13-14-15 Enero 2023

El equipo Espigas, capitaneado por José Roldán y asistido por Jesús Sánchez como integrantes de la Selección, entrenarán al conjunto que representará a España en esta competición, y que está formado por Daniel Flecha y Samuel Suarez, ambos ganadores del Campeonato Nacional de Panadería Artesana en las ediciones de 2019 y 2022 respectivamente.
​
Asimismo, el combinado nacional tiene previsto realizar en Gastrónoma dos demostraciones técnicas los días 14 y 15 de Noviembre en Valencia.

Share

0 Comentarios

2/11/2022

CEOPPAN PRESENTA AL GOBIERNO DE ESPAÑA SU PLAN DE CHOQUE PARA SACAR A LA PANADERÍA DE SU ACTUAL CRISIS

0 Comentarios

LEER MÁS
 

Reunión esta mañana en la sede del Ministerio de Agricultura 

La Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN) ha dado a conocer hoy su batería de propuestas al Gobierno destinadas a actuar ante la situación delicada actual por la que atraviesa la panadería tradicional y artesana en nuestro país.
​
Ha sido durante la reunión que se ha mantenido en la sede del Ministerio de Agricultura esta mañana en Madrid. Han estado presentes el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda; y el Director General de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero. Por la Confederación han asistido los miembros del Comité Ejecutivo, encabezados por su Presidente, Eduardo Villar.
 
Se expusieron con detalle los principales problemas por los que atraviesa el sector:
 
1 – Incremento de costes excesivos que no se pueden repercutir al consumidor final
2 – Incertidumbre sobre la evolución de la crisis
3 – Descenso continuado del consumo
4 – Dificultad para encontrar trabajadores cualificados
5 – Problemas de sucesión en las empresas
6 – Cierre definitivo de panaderías superior al 5% en el último año con su consecuencia de desabastecimiento (no solo de pan) en el ámbito rural
7 – Alimento tan cotidiano que muchas veces no se tiene en cuenta
 
El MAPA también conoció los motivos que llevaron a CEOPPAN a convocar el apagón energético del pasado 28 de Octubre a nivel nacional.
Asimismo, se detallaron los principales retos de futuro y las demandas que plantea CEOPPAN al Gobierno, y que se resumen de la siguiente manera:
 
Propuestas de choque
 
1 – Considerar al pan sector esencial
2 – Considerar al pan sector intensivo en consumo energético
3 – Incluirlo en todas las medidas de mitigación existentes
4 – Implementar medidas de mitigación para empresas micro, pequeñas y medianas de sectores esenciales
5 – Incluir al pan en catálogo de ocupaciones de difícil cobertura
6 – Reducir las barreras a la importación de las materias primas
7 – No adoptar medidas intervencionistas de precios
 
Propuestas estratégicas
 
1 – Apoyo a la panadería como comercio de barrio y así impulsar el consumo en la España vaciada
2 – Apoyo para las campañas de promoción del pan
3- Creación de la categoría “Mejores Panes de España” en los Premios Alimentos de España, y su inclusión  en Banquetes de Estado
4- Apoyo para la Selección Española de Panadería Artesana (equipo Espigas)
5 – Revisión del Reglamento Ley de Envases y  Residuos de Envases, para que no se ponga en peligro la continuidad del Acuerdo ECOEMBES-CEOPPAN
6 – Apoyo para la Formación Profesional en el sector

Share

0 Comentarios
fechas y categorías

    NOTICIAS

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021

    Categorías

    Todo
    ACUERDOS
    ASAMBLEA GENERAL
    ASOCIACIONES Y GREMIOS
    CÁMARA DE COMERCIO
    CAMPAÑA BUENOS DÍAS CON PAN
    CAMPAÑAS
    CAMPAÑAS
    CAMPEONATOS
    CEOPPAN
    CIPAN
    COMITÉ EJECUTIVO
    COMITÉ EJECUTIVO
    CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES
    CONCURSOS
    CONGRESOS
    CONVENIOS
    DEMOSTRACIONES
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    EMPRESAS ASOCIADAS
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESPIGAS
    FORMACIÓN
    GALAS/GALARDONES
    IFEMA
    INCERHPAN
    INTERNACIONAL
    INTERSICOP
    MADRID FUSIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MINISTERIO AGRICULTURA MAPA
    MIP
    PASTELERÍA
    PRESENTACIONES OFICIALES
    REUNIONES
    SECTOR DEL PAN
    SPAIN SKILLS
    UIBC/CEBP
    VISITAS INSTITUCIONALES

    Canal RSS

CEOPPAN

C/ Raimundo Fernández Villaverde, nº 61, 5ª Plta.
28003, Madrid

Contacto

Tel. Oficina: 665 507 685
Tel. Prensa: 660 02 78 93
E-mail: ceopan@ceopan.es

Cuestiones legales

Aviso Legal
Política de cookies

Imagen
Imagen
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE