Esta mañana la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN) ha celebrado su Comité Ejecutivo y, a continuación, su Asamblea General Ordinaria por videoconferencia. Asistieron a ambas sesiones:
Se incorporaron posteriormente a la Asamblea el nuevo Presidente de la Asociación Provincial de Jaén, José Antonio García Franco; el Secretario General de la Asociación Provincial de Álava, Luis Cebrián; y Nuria Escarpa, de la empresa madrileña Tres Letras Pan. Comenzó la sesión con la lectura y la aprobación del acta de la reunión anterior. El Presidente Eduardo Villar recordó a los asistentes el envío mensual con su informe de actuaciones desde la última Asamblea. De todas ellas quiso destacar los encuentros con el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con el Ministro de Agricultura, Luis Planas, durante la presentación del PERTE agroalimentario en Ciudad Real el pasado 11 de Mayo. Su ponencia en la Escuela Paco Roncero, a la que asistió el Director General de Industria Alimentaria, José Miguel Herrero. La visita del propio Herrero y del Presidente de la UIBC y CEBP, Günther Koerffer, a la Escuela Materia en Pan.Delirio, donde entrena la Selección Nacional de Panadería Artesana, ´Espigas´. Y la visita a España del Presidente de los panaderos de Perú, Pío Pantoja. A continuación, el Secretario General de la Confederación, José Mª Fernández del Vallado, expuso los proyectos, actividades y gestiones que se han llevado a cabo en los últimos meses y los que están en marcha:
En lo referente a la Memoria, Liquidación Presupuestaria y Cuentas Anuales correspondientes a 2021, es emplazó a los asistentes a aprobarlas una vez se les envíe en los próximos días toda la documentación para proceder a ello. Otros asuntos importantes que se trataron fueron:
Asimismo, tras las elecciones celebradas recientemente en la Asociación de Jaén, José Antonio García Franco fue elegido como nuevo Presidente. El saliente, Antonio Cortés, que no se había presentado a la reelección por necesidades de su empresa, consideró oportuno cesar también en su cargo de Tesorero de CEOPPAN. La Asamblea aprobó que el propio García Franco fuera quien sustituyera en este cargo a Cortés dentro del Comité Ejecutivo de la Confederación. Se concluyó la sesión con un interesante debate crisis actual de nuestro sector, debido a las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania.
0 Comments
13/6/2022 EL FRANCÉS DOMINIQUE ANRACT, NUEVO PRESIDENTE DE LOS PANADEROS Y PASTELEROS EUROPEOSLEER MÁSEl pasado 11 de Junio se celebraron en Berlín elecciones dentro de la Confederación Europea de Panadería y Pastelería (CEBP). Tras estos comicios la nueva Junta Directiva para los próximos 3 años que constituida con el francés Dominique Anract como nuevo Presidente; el griego Marios Papadopoulos, como vicepresidente; y el sueco (y Presidente saliente) Günther Koerffer, el austriaco Josef Schrott y el alemán Daniel Schneider, como Vocales.
El Secretario General de CEOPPAN, José Mª Fernández del Vallado, continúa en su cargo como Secretario General de la Confederación Europea. Se eligieron asimismo como asesores legales de la Junta, el finlandés Mika Vayrynen; u el alemán Christopher Kruse, y como Auditores el holandés Theo Volkeri, y el belga Albert Denoncin. 12/6/2022 ESPAÑA, PREMIO ESPECIAL DEL PRESIDENTE DEL JURADO POR LA INNOVACIÓN, LA ORIGINALIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PRODUCTOS PRESENTADOS EN EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JÓVENES PANADEROSLEER MÁSEl combinado dirigido por José Roldán se adjudicó un galardón inédito dentro de una competición que cumplió en Berlín su 50ª edición Finalizó el viernes el 50º Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos organizado por la UIBC en la Escuela del Gremio de Panaderos de Berlín. En esta edición, la Selección Española compuesta por Santiago Mariel y Mohammad Abdeselam y capitaneada por José Roldán brilló por la Innovación, la Originalidad y la Sosteniblidad de sus productos, y se hizo con el Premio Especial del Presidente del Jurado, el Director de la Escuela Central de los Panaderos Alemanes de Weinheim.
Hablamos de un galardón inédito en los 50 años de existencia de esta competición, siendo el equipo ´Espigas´ el primero en hacerse con él. En lo que respecta al Campeonato, la victoria quedó finalmente en casa, ya que se impuso Alemania por delante de Francia y de Suecia. La Selección Española de Panadería Artesana, ´Espigas´, cuenta con el patrocinio de SALVA, Farinera Coromina, Dispan, Moulin de Colagne y Pan.Delirio. 3/6/2022 LOS ESPIGAS, PREPARADOS PARA EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JÓVENES PANADEROS DE BERLÍNLEER MÁSLlega el momento de la verdad para la Selección Española de Panadería Artesana, que afronta del 8 al 11 de Junio el Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos en Berlín organizado por la UIBC. El combinado nacional conformado por Santiago Mariel y Mohammad Abdeselam ha trabajado muy duro durante los meses previos en la Escuela Materia ubicada en Pan.Delirio, Madrid, bajo la batuta del seleccionador nacional, José Roldán, y de los técnicos Jesús Sánchez y Daniel Flecha.
“A una semana del Campeonato de Berlín, pienso que hemos entrenado muy bien y muy fuerte tanto en Madrid como en mi trabajo. Hemos sacado buenos resultados y me veo muy motivado, ya que es una experiencia única en la vida. Vamos a por todas y a dar el máximo”, señala Santiago Mariel. “La próxima semana será la competición y estoy muy contento, emocionado y algo nervioso. Pero dispuesto a dar todo de mí y demostrar que los jóvenes de España podemos conseguir lo que nos proponemos”, comenta Mohammad. Nuestro combinado nacional se medirá a otros 7 países durante el Campeonato, y lo harán disponiendo de 8 horas de trabajo, 2 de preparación y 6 de competición, debiendo realizar en ese tiempo 130 productos y una pieza artística. Hay 5 categorías: Pan, panecillos-bollos, pastas dulces con levadura, pastelería danesa-viennoiserie y pieza artística. De acuerdo con el orden de competición, España entrará en liza el día 9 de Junio, tras Suecia, Chile y Francia. El 10 de Junio será el turno de Alemania, Singapur, Vietnam e Islandia. El tema principal del concurso es la “Naturaleza”. La competición, que cumple su 50ª edición, se llevará a cabo en la Escuela de Formación Profesional del Gremio de Panaderos de Berlín. Recordar que en la edición de 2021, España obtuvo el tercer puesto por detrás de Alemania y Francia, y la coruñesa Yamila Sidati ocupó esa misma posición en la clasificación individual. La Selección Española de Panadería Artesana, ´Espigas´, cuenta con el patrocinio de SALVA, Farinera Coromina, Dispan, Moulin de Colagne y Pan.Delirio. 24/5/2022 LA ESCUELA MATERIA ACOGIÓ LA ÚLTIMA SESIÓN DE TRABAJO DE LOS ESPIGAS PARA EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JÓVENES PANADEROS DE BERLÍNLEER MÁSDel 20 al 23 de Mayo la Selección Nacional de Panadería Artesana ´Espigas´, ha estado trabajando de forma intensa en las instalaciones de la Escuela Materia, en la empresa madrileña Pan.Delirio.
El seleccionador José Roldán, y los técnicos Jesús Sánchez y Daniel Flecha, han ultimado con detalle la preparación de los jóvenes Santiago Mariel y Mohammad Abdeselam de cara al Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos de Berlín, que se disputará del 8 al 11 de Junio en Berlín organizado por la UIBC. Destacar que durante estos días, la concentración recibió la visita precisamente del Presidente de la UIBC, Günther Koerffer, acompañado del Secretario General de CEOPPAN, José Mª Fernández del Vallado. Asimismo, acudió a Materia la flamante campeona de los Spain Skills 2022 en la rama de panadería, la jovencísima andaluza Mónica Rufián Nieto. 18/5/2022 RECTA FINAL EN LA PREPARACIÓN DE LOS ESPIGAS PARA EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JÓVENES PANADEROS DE BERLÍNLEER MÁSDel 21 al 24 de Mayo la Selección Española de Panadería Artesana ´Espigas´ volverá a trabajar de nuevo en las instalaciones de la Escuela Materia, en Pan.Delirio Madrid. Será la tercera y última concentración con vistas al Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos que organiza la UIBC los próximos días 8. 9, 10 y 11 de Junio en Berlín.
Mohammad Abdeselam y Santiago Mariel ultimarán su preparación al detalle bajo las instrucciones del seleccionador nacional, José Roldán, y de los técnicos Jesús Sánchez y Daniel Flecha. Agradecer a Pan.Delirio y, en especial, a Javier Cocheteux, padre e hijo, el apoyo dado al combinado nacional para poder llegar a dicho Campeonato con las mejores garantías. Será el próximo 23 de Mayo organizado por la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo El Secretario General de CEOPPAN y de la UBIC, José Mª Fernández del Vallado, participará el próximo 23 de Mayo en el coloquio “Pan, Picos y Regañá. Esencias de Sevilla”, organizado por la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo.
El debate estará dirigido por Julio Moreno e intervendrán junto a Fernández del Vallado:
Asimismo, asistirá como invitado el Presidente de la UIBC, el sueco Günther Koerffer. El debate podrá seguirse vía streaming en el Facebook de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo a partir de las 19:00 horas. El Presidente Eduardo Villar pudo departir con el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con el Ministro de Agricultura, Luis Planas El Salón de Actos del Pabellón Ferial de Ciudad Real acogió ayer la presentación del PERTE Agroalimentario, en el marco de FENAVIN. A la misma acudieron el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, y el Secretario General, José Mª Fernández del Vallado.
La presentación corrió a cargo del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado de los Ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez; y Ciencia e Innovación, Diana Morant; así como por el Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, entre otras autoridades. Durante la sesión Eduardo Villar pudo charlar sobre la situación de nuestro sector con el Presidente del Gobierno y con el Ministro de Agricultura. Con posterioridad al acto, Presidente y Secretario General se reunieron con la Junta Directiva de la Asociación Provincial de Panaderos de Ciudad Real (AFEXPAN). 10/5/2022 SEGUNDO ENTRENO OFICIAL DE LOS ESPIGAS EN MATERIA CON LA ASISTENCIA DEL DIRECTOR GENERAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA, JOSÉ MIGUEL HERREROLEER MÁSEstos días 7, 8 y 9 de Mayo la Selección Española de Panadería Artesana ´Espigas´, ha llevado a cabo su segunda concentración oficial preparatoria para el Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos de principios de Junio en Berlín. Los seleccionados para esta cita, Mohammad Abdeselam y Santiago Mariel, han seguido su hoja de ruta preparatoria bajo la batuta del seleccionador nacional, José Roldan, y sus técnicos auxiliares, Jesús Sánchez y Daniel Flecha.
Las instalaciones de la Escuela Materia, en Pan. Delirio, Madrid volvió a acoger la actividad de nuestro combinado nacional. En la jornada del domingo contaron con la importante visita del Director General de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, y del vigente campeón de España de panadería artesana, Samuel Suárez. Ambos vinieron acompañados por el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar; y el Secretario General, José Mª Fernández del Vallado. Asimismo, las cámaras de TVE y las de Telemadrid , del programa ´Madrid Directo´, acudieron estos días para filmar ´in situ´ en acción la actividad del equipo ´Espigas´ en su camino hacia Berlín. La tercera y última concentración tendrá lugar los próximos días 21, 22, 23 y 24 de Mayo, de nuevo en la Escuela Materia. 19/4/2022 SATISFACTORIO ARRANQUE DE LA PREPARACIÓN DE LOS JÓVENES PANADEROS EN MATERIA PARA EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE BERLÍNLEER MÁS![]() Hoy finaliza la primera concentración de la Selección Española de jóvenes panaderos dentro del proyecto ´Espigas´ de CEOPPAN. Desde el domingo llevan trabajando con intensidad en las instalaciones de la Escuela Materia, en PanDelirio, Madrid, los dos seleccionados Mohammad Abdeselam y Santiago Mariel. Lo hacen bajo la batuta del seleccionador nacional, José Roldán, asistido por Jesús Sánchez y Daniel Flecha. El objetivo es llegar lo mejor posible al Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos que tendrá lugar del 8 al 11 de Junio en Berlín organizado por la UIBC. José Roldán se mostró “encantado de las piezas que los chicos están haciendo. Queda mucho por mejorar, pero estamos muy ilusionados y con muchas ganas de llegue el día y tomar parte en los Campeonatos. Además, ya contamos con gente de mucha experiencia y con piezas que veníamos practicando de otros años. Vamos a ir con el equipo más joven que hemos tenido hasta ahora”. Y, con respecto a los patrocinadores, el maestro panadero cordobés comenta que “contar con firmas que más que marcas son amigos, que cada vez que tenemos un problema nos apoyan y nos aportan todo tipo de enseres, materia prima, harinas y maquinaria de calidad, pues para nuestro intenso trabajo es algo fantástico”. Por su parte, Javier Cocheteux padre, gerente junto con su hijo, de la Escuela Materia en Pan Delirio afirmaba que “para nosotros es un orgullo contar con la Selección Española de jóvenes panaderos. Nuestro objetivo es difundir mucho el buen pan artesano y de calidad y que ellos estén aquí nos ayuda mucho en este sentido. Pero, sobre todo, que la gente sepa que hay una Selección Española de Panadería, algo desconocido incluso para muchos panaderos de nuestro país, así que promocionarla pensamos que es una obligación”. La próxima concentración del combinado nacional será en esta misma Escuela Materia los días 7, 8 y 9 de Mayo. con vistas al campeonato internacional de jóvenes panaderos del 8 al 11 de junio en berlínArrancan los entrenamientos de la Selección Española de Panadería Artesana de cara a su participación en el Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos organizado por la UIBC y que este año se celebra en Berlín del 8 al 11 de Junio.
Dichos entrenamientos se llevaran a cabo en MATERIA, una Escuela de panadería y repostería orientada a la formación experta de profesionales del oficio, así como a la divulgación general de la cultura del pan de calidad, ubicada en el Obrador PAN DELIRIO, en el barrio madrileño de Tetuán.
El equipo Espigas, capitaneado por José Roldán y asistido por Daniel Flecha y Jesús Sánchez como integrantes de la Selección, entrenarán al combinado nacional que representará a España en esta competición, y que está formado por Mohammad Abdeselam y Santiago Mariel. 27/3/2022 IFEMA ACOGIÓ EL REGRESO DE UNOS SPAIN SKILLS DONDE NO FALTÓ EL SECTOR DE LA PANADERÍALEER MÁSDel 22 al 25 de Marzo Feria de Madrid (IFEMA) fue escenario de la celebración de los Spain Skills. Estudiantes y recién titulados en FP se dieron cita y el sector de la panadería no faltó en ellos, con CEOPPAN colaborando activamente en una organización que corrió a cargo del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Trece representantes de diferentes Comunidades Autónomas midieron conocimientos y destreza ante un Jurado propuesto por CEOPPAN en las figuras de Eduardo Úbeda y Pablo Sánchez, y todo ello coordinado por Fernando López León. Ayer sábado tuvo lugar la Gala de Clausura en la que se conocieron a los campeones de cada una de las ramas de FP en liza. En panadería el oro se lo llevó Andalucía, de la mano de Mónica Rufián Nieto; la plata para Ceuta en la figura de Mohammad Abdseleam Lazrak; y el bronce para Murcia en el haber de Alpre Sebitero Celís. “A los participantes les he visto muy bien. Han venido con todo bien estudiado y milimetrado –reconoce Úbeda-. Para lo jóvenes que son se les ve una templanza a la hora de ejecutar todos los pasos. De veras me ha sorprendido la calidad que hay al menos este año en la participación en general”. “Estoy encantado de ver el gran nivel que tienen los chavales y los nuevos productos que están haciendo. Es un orgullo estar aquí, pero también la dificultad que entraña el valorar el trabajo que realizan. Trabajan con mucha presión y eso hay que tenerlo en cuenta. Esta competición la considero totalmente fundamental para impulsar a nuestro sector –argumenta Sánchez-. Aparte de la ilusión que muestran los que participan, estamos viendo que están viniendo muchos jóvenes que ven cómo se trabaja y me consta que levanta en ellos pasiones”. Señalar que la maquinaria y hornos para la ocasión lo aportó SALVA Industrial y que el viernes la Ministra de Educación y Formación Profesional, Mª Pilar Alegría, estuvo presenciando el campeonato de Panadería y departiendo con los participantes y el Jurado, en el marco de su visita a los Skills. Por otro lado, aprovechamos esta oportunidad para entrevistar al Domingo Rodríguez, Subdirector General de Ordenación e Innovación de FP, dependiente de la Secretaría General de FP, dentro del Ministerio mencionado. Lo primero darles las gracias por la apuesta que hace el Ministerio por recuperar la competición de panadería en los Skills Spain. ¿Qué supone esta competición de panadería dentro de los Skills Spain?
¿Ve interés por esta competición en los centros de FP de nuestro país?
En este momento nuestro sector tiene necesidad de jóvenes formados. ¿Cómo cree que puede ayudar esta competición a atraer a estos chavales a hacia nuestra profesión?
Agradecer a Gema Cavadas, de este departamento su colaboración para poder entrevistar a Domingo Rodríguez, así como por su implicación decisiva en la recuperación de la competición de panadería dentro de los Spain Skills. Del 23 al 25 de Marzo se celebró en la localidad portuguesa de Braganza el Foro Transcolab Summit, evento centrado en las últimas tendencias en alimentación basada en cereales. La organización corrió a cargo del Centro de Investigación de la Montaña del Instituto Politécnico de Braganza.
Allí viajó el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, que intervino el último día, ayer viernes, en el panel de discusión “Mitos y verdades sobre el consumo de cereales”. El panel estuvo dirigido por la reportera de RTP, Silvia Brandão, y contó además con la presencia la CEO de Pão de Gimonde, Elisabete Ferreira; la CEO de Tahona de Sahagún y Presidenta de la Asociación de Panaderos de Palencia, María Franco; el investigador del pan saludable, Jorge Pastor; el profesor universitario y especialista en ciencia del grano, Manuel Gomes; y la influencer en Food Tec, Gemma del Caño. 23/3/2022 PÍO PANTOJA, PRESIDENTE DE LOS PANADEROS DE PERÚ, EN ESPAÑA PARA REUNIRSE CON CEOPPANLEER MÁSEn el inicio de esta semaan el Presidente de la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN), Pío Pantoja, viajó a España para reunirse con los responsables de CEOPPAN. El lunes visitó las instalaciones de varias panaderías madrileñas asociadas a la Confederación, acompañado del Secretario General, José Mª Fernández del Vallado.
A primera hora de la mañana acudieron a Pan Delirio, donde fueron recibidos por los máximos responsables, Javier Cocheteux, padre e hijo. Posteriormente, se desplazaron a El Horno de Babette, donde se encontraron con su gerente, Beatriz Echeverría. Y el martes ambos se han desplazado a Logroño, donde primeramente visitaron las instalaciones de Horno Arguiñano, regentadas por el Presidente de CEOPPAN y de ARFEPAN, Eduardo Villar, para luego acudir a la sede de la Federación de Empresarios de La Rioja (FER), donde se reunieron con Miguel Ángel Rubio del Rio y Adelaida Alútiz Hernando, Vicepresidente y Secretaria General de ARFEPAN, respectivamente; así como con Eduardo Fernández Santolaya, Secretario General de la FER, para intercambiar opiniones en torno a la situación de la panadería y de la pastelería de ambos países, las preocupaciones del sector en España y Perú, la calidad de las materias primas, la formación profesional o el conflicto bélico en Ucrania, que está afectando a la actividad económica y empresarial. Fotos FER La Rioja-ARFEPAN y CEOPPAN 16/3/2022 CEOPPAN CELEBRÓ SU PRIMER COMITÉ EJECUTIVO DE 2022 CON LA GUERRA DE UCRANIA COMO ASUNTO PRIMORDIALLEER MÁSAyer se celebró por videoconferencia un Comité Ejecutivo de CEOPPAN, el primero del año y en el que el tema capital fue los efectos y consecuencias que está teniendo para nuestro sector la guerra de Ucrania. Han asistido a la sesión:
Arrancó el Orden del Día con la aprobación del Acta de la anterior reunión del 14 de Octubre, para a continuación dar paso al Informe del Presidente. En él Eduardo Villar destacó el desarrollo satisfactorio de la reciente feria InterSICOP celebrada en IFEMA, y se resumió el trabajo llevado a cabo allí por CEOPPAN con un monográfico elaborado para la ocasión y un amplio videorreportaje que pudieron ver los asistentes. El Secretario General José Mª Fernández del Vallado procedió a detallar seguidamente los proyectos, actividades y gestiones que tiene la Confederación actualmente en marcha:
El grueso de la reunión y del debate se centró en la guerra de Ucrania, con el Presidente Villar respondiendo a las preguntas formuladas en este sentido desde las Asociaciones Provinciales de Vizcaya, La Coruña y Lugo. Se analizó la situación del mercado mundial de cereales en la UE y en España, así como los efectos y consecuencias que está dejando dicho conflicto armado en la panadería de nuestro país y la incertidumbre generada ante su resolución indefinida. Asimismo, se plantearon una serie de retos y medidas conjuntas CEOPPAN-Asociaciones para amortiguar o paliar todo los perjuicios que se están generando dentro del sector. |
fechas y categorías
NOTICIAS
February 2022
Categorías
All
|