El Presidente Eduardo Villar fue ponente destacado en un evento en el que fueron invitados los Espigas Hoy se celebró en el auditorio 200 del Museo Reina Sofía de Madrid la presentación oficial del Libro “Pan. Arte. Obras”, promovido por Ireks Ibérica. En dicho evento estuvo invitada CEOPPAN, con nuestro Presidente, Eduardo Villar, interviniendo como uno de los ponentes destacados. Además, en esta cita se contó con la asistencia de la Selección Española de Panadería Artesana, ´Espigas´, que acudió con su capitán José Roldán, y su director técnico, Jesús Sánchez.
El acto estuvo conducido por el Director General de Ireks Ibérica, Javier González, y se inició con una presentación general de la compañía en la que tomaron parte los directores generales de ventas de Ireks Ibérica en diferentes países, Thomas Strobel y Karin Dietrich, para dar paso a continuación a una interesante mesa redonda titulada “Reflexiones Sobre Panadería Artesana”, en la participaron, por este orden, el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar; el Director General de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero; el Presidente del Club Richemont España, Carlos Mariel; y la Presidenta del Club Richemont Portugal, Elisabete Ferreira. En su ponencia, Villar mostró qué es CEOPPAN, las actividades que hace, el trabajo que lleva haciendo por la panadería artesana, y una valoración general de la situación actual del sector. Posteriormente, se presentó el libro, con las intervenciones de su autor, Tommy Lebe, y del responsable técnico y de obrador de Ireks Ibérica, Alejandro Montes. Tras la visita a la exposición, el almuerzo y el cocktail pertinentes, se clausuró el evento con las conclusiones aportadas por Villar, Mariel y Ferreira. El Presidente de CEOPPAN valoró de forma positiva tanto el trabajo hecho en el libro como en la organización del evento, así como la necesidad de una mayor unión dentro del sector. En el turno de ruegos y preguntas participó el Secretario General de CEOPPAN, José Mª Fernández del Vallado, que mostró a los asistentes las campañas y medidas en pro de la panadería artesana llevadas a cabo tanto en la patronal europea (CEBP) como en la mundial (UIBC). En general coincidieron, para poner punto y final que “Juntos Somos Más Fuertes”. Álbum de fotos AQUÍ
0 Comentarios
28/4/2023 TRAS SU INTEGRACIÓN EN CIPAN, CEOPPAN PARTICIPÓ EN EL CONGRESO DE LA CONFEDERACIÓN INTERAMERICANA DE PANADEROS Y AFINESLEER MÁSSe celebró en Viña del Mar (Chile) del 18 al 20 de Abril ![]() Esta localidad de Chile acogió del 18 al 20 de Abril el Congreso de CIPAN, con representantes de Chile, Argentina, Brasil, Perú, Uruguay y España, y comunicaciones de Colombia y Venezuela. Por parte de CEOPPAN asistieron el Presidente, Eduardo Villar, y el Secretario General, José María Fernández del Vallado. Asimismo, se contó con la presencia del Presidente de la UIBC, Günther Koerffer. Durante el Congreso, que fue inaugurado por la Alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti Serrano, se trató la situación actual del sector en los diferentes países miembros, así como las medidas adoptadas en cada uno de ellos y los proyectos en marcha. Asimismo, se debatieron las consecuencias de la guerra en Ucrania, cómo han afectado a los respectivos países, y las medidas que cada uno de sus Gobiernos ha adoptado. Además, se establecieron diversas pautas de trabajo, se plantearon posibilidades de colaboración en campos como la formación, y se acordó la realización de una próxima reunión virtual, así como la celebración del siguiente congreso presencial al que aún debe asignarse fecha y sede, pero que podría ser en Madrid, en el marco de la feria InterSICOP. 25/1/2023 ESPAÑA, BRILLANTE GANADORA DEL CAMPEONATO INTERNACIONAL “BREAD IN THE CITY“ DE RIMINILEER MÁSLa Selección nacional, capitaneada por José Roldán, asistida por Jesús Sánchez, y compuesta por Daniel Flecha y Samuel Suárez, estuvo secundada por Italia y China ![]() La Selección Española de Panadería Artesana se ha proclamado esta mañana brillante vencedora del Campeonato Internacional “Bread In The City”, que ha tenido lugar desde el pasado sábado hasta hoy en la localidad italiana de Rimini, en el marco de la feria SIGEP. El equipo “Espigas”, dirigido magistralmente por su capitán José Roldán con la asistencia de Jesús Sánchez, y compuesto por Daniel Flecha y Samuel Suárez, se ha llevado la victoria por delante de los anfitriones, Italia, y de China, en una exigente competición en la que han tomado parte 9 países. Además, el combinado nacional se ha adjudicado también el premio especial a la “Mejor Presentación”. Señalar que han competido representando al Club Richemont España, del que forman parte los cuatro componentes. José Roldán, el panadero español con mejor palmarés internacional, agranda su renombre, con el apoyo siempre fundamental de Jesús Sánchez, y con Flecha y Suárez, últimos campeones de España de panadería artesana (2019 y 2022), que demuestran que la panadería de nuestro país nunca ha estado mejor formada y que hay una sólida cantera en el futuro más próximo. El maestro panadero cordobés no cabía en su gozo con este título: “El esfuerzo que hemos realizado ha tenido su recompensa. Quiero dar las gracias a toda la gente que nos ha apoyado, que ha sido mucha, y es un premio para toda la panadería española. ¿La clave del triunfo? Solo hay una: Trabajo, trabajo y trabajo. Y quiero dedicárselo a mi mujer, mis padres y mis hijas. Ha sido el triunfo más importante de mi vida, sin duda. Ser campeón del mundo es lo máximo”, concluye. Este resultado mejora el 4º puesto obtenido en la Copa de Europa de Panadería celebrada en Nantes en 2021. Se trata de un magnífico éxito, en un periodo en el que el sector está sufriendo la crisis más grave de su historia. Y viene a demostrar que la panadería artesana española tiene más fuerza que nunca, y necesita el mayor apoyo posible por parte del Gobierno, acorde a su gran reconocimiento a nivel mundial. Desde CEOPPAN se quiere dar las gracias a los patrocinadores del combinado nacional; SALVA, Farinera Coromina, Dispan y Moulin de Colagne. Además, a los centros de formación de Materia en Madrid y Mlouza en Málaga, y al Club Richemont España. Se trata de un distintivo de calidad para reconocer a las panaderías artesanas andaluzas La Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan de Jaén (APFEPAN) está iniciando un proyecto para reconocer a las panaderías artesanas de Andalucía. El objetivo es conseguir un registro avalado por la Junta de Andalucía y supervisada por las Asociaciones provinciales de panaderos de esta Comunidad.
Este distintivo supondría un punto de partida muy importante para avanzar en la formación del sector, el reconocimiento del pan como producto saludable indispensable en toda mesa; y la dignificación del sector para así atraer jóvenes a la profesión. Un siguiente paso sería la creación de un Pan Andaluz que sea denominador común de las 8 provincias de la Comunidad. Un pan con una calidad excepcional y una elaboración única, dotado de valores y que represente a todo el sector. Otra medida sería la creación de un concurso de ámbito autonómico, para dar valor y reconocimiento a las panaderías que luchan día a día, y que ofrecería mayor ilusión a futuros maestros panaderos. La primera piedra se puso a principios de Enero con la presentación de este proyecto en la Consejería de Comercio y Artesanía de la Junta de Andalucía. Y se espera que se desarrolle de forma satisfactoria, similar a otras Comunidades Autónomas como Cataluña o Comunidad Valenciana, o países como Francia. El distintivo sería una placa con la que el consumidor reconocería a las “Panaderías Artesanas de Andalucía”. 20/1/2023 LOS ESPIGAS, LISTOS PARA EL CAMPEONATO INTERNACIONAL “BREAD IN THE CITY” DE RIMINILEER MÁSDel 21 al 24 de Enero la localidad italiana de Rimini acoge un año más el Campeonato Internacional “Bread In The City”, la quinta, organizado por el Club Richemont Italia y en el marco de la prestigiosa feria SIGEP. En la cita tomarán parte 9 países: China, Croacia, Holanda, Italia, Israel, México, Perú, Portugal y España.
La Selección Española de Panadería Artesana, ´Espigas´, acude con mucha ilusión y a por todas, capitaneada por José Roldán, asistida por Jesús Sánchez y con una pareja de garantías, como es la compuesta por el leonés Daniel Flecha y el asturiano Samuel Suárez. Ambos son los últimos ganadores del Campeonato de España de Panadería Artesana organizado por CEOPPAN. Durante el Campeonato deberán realizar diferentes pruebas, como ciabattas y panes especiales, panes de estilo libro, bollería, empanadas al horno y presentación salada. La competición se desarrollará en el Bakery Arena-Pabellón D3. La Selección Española de Panadería Artesana tiene este fin de semana una cita muy importante en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) en IFEMA Madrid. Será este sábado 21, dentro del stand C9 de Alimentos de España. Allí estarán los Espigas Mohammad Abdeselam y Santiago Mariel, que realizarán un materclass entre las 12:00 y las 13:00 horas.
Podremos ver el trabajo que llevaron a cabo durante el último Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos celebrado en Berlín y organizado por la UIBC. Con él consiguieron el Premio Especial del Presidente del Jurado por la Innovación, la Originalidad y la Sostenibilidad de los productos presentados. ¡Os esperamos! 12/1/2023 CEOPPAN SOLICITA MEDIDAS DE APOYO SIMILARES A LAS RECIBIDAS POR LOS PANADEROS FRANCESESLEER MÁSLa Confederación sigue esperando la respuesta del Gobierno tras las dos campañas realizadas La panadería y pastelería tradicional y artesana, representada por CEOPPAN, sigue amenazada por unos incrementos de costes sin precedentes y necesitamos con urgencia trasladar a la sociedad y al Gobierno nuestras demandas para poder sobrevivir.
Pero a pesar del indudable éxito mediático de los dos apagones promovidos por CEOPPAN para reivindicar apoyo frente a esta crisis tan asfixiante, el Gobierno (con la excepción del Ministerio de Agricultura) sigue sin escucharnos. Por eso seguimos demandando un apoyo que sí se les está dando a las grandes industrias. Es de justicia. Vemos cómo los gobiernos vecinos de la Unión Europea establecen medidas específicas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas. Un reciente titular informaba que Macron sofoca la 'revolución de la baguette' con ayudas a los panaderos, permitiendo que el sector amortice hasta el 20% de su factura de la luz, así como posponiendo el pago de impuestos y cotizaciones sociales. Necesitamos medidas de choque similares. El pan es tan esencial en España como en Francia, Bélgica o Alemania. Allí los gobiernos y los consumidores quieren que las panaderías y pastelerías artesanas no se vean obligadas a cerrar y por eso las apoyan. Nuestros panaderos llevan muchos años innovando y reinventándose para ofrecer productos de proximidad, cada vez más saludables y de mayor calidad y sabor. El pan español está hoy a la altura de nuestros vecinos europeos. Pero las ayudas del Gobierno no lo están. Por eso reclamamos que la Secretaría de Estado de Energía (al igual que han hecho sus socios europeos) responda a nuestra solicitud del pasado 11 de Noviembre y nos reciba en el plazo más breve posible, al objeto de que los representantes del sector podamos trasladarle nuestras inquietudes, necesidades y propuestas. Desde CEOPPAN seguiremos luchando para conseguir el mismo apoyo y respeto a las micro, pequeñas y medianas empresas de panadería y pastelería españolas que el que se les da a nuestros colegas en los países vecinos y a la gran industria en el nuestro. Por un futuro en el que se pueda seguir eligiendo entre el artesano y el industrial. 11/1/2023 ÚLTIMO ENTRENO DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE LA PANADERÍA ARTESANA ANTES DEL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE RIMINILEER MÁSTendrá lugar los días 12, 13, 14 y 15 de Enero en la sede de SALVA en Lezo Del jueves al domingo los Espigas realizarán el último entrenamiento de cara a su participación en el Campeonato Internacional “Bread In The City”, organizado por el Club Richemont en Rimini (Italia) del 21 al 24 de Enero.
Se llevará a cabo en colaboración con el Club Richemont España, en las instalaciones de nuestro patrocinador SALVA en Lezo (Guipúzcoa), y donde nuestro combinado nacional entrena siempre con las mejores garantías. El equipo Espigas está capitaneado por José Roldán, asistido por Jesús Sánchez, y como integrantes está conformado por Daniel Flecha y Samuel Suárez, ganadores del Campeonato Nacional de Panadería Artesana en las ediciones de 2019 y 2022, respectivamente. El 3 de Enero nuevo acto reivindicativo de CEOPPAN dentro de la campaña “Que no se apague la Navidad” La panadería-pastelería tradicional y artesana, representada por CEOPPAN, está afrontando un momento crucial que ha provocado ya el cierre de más de 600 panaderías y está poniendo en grave riesgo la viabilidad de muchas otras más. Los enormes -y sin precedentes- incrementos de costes experimentados en los últimos meses están llevando al límite a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector.
Aunque los costes energéticos se han moderado, todo hace suponer que a lo largo del próximo año volverán a alcanzar valores insoportables. Por otro lado, los costes de materias primas y otros servicios siguen subiendo de tal manera que muchas de nuestras empresas no están siendo capaces de elaborar sus productos navideños como en años anteriores. El Gobierno ha adoptado en el RDL 20/2022, de 27 de Diciembre, una serie de medidas de apoyo que CEOPPAN valora, en especial las que tienen por objetivo ayudar a las familias y empresas a superar la actual situación de crisis económica provocada por el incremento de la energía y demás costes de producción y, entre ellas, la reducción del tipo de IVA del pan común del 4% al 0%. También se están adoptando medidas tanto para subvencionar como para compensar los costes de electricidad de los sectores y empresas de gran consumo energético. Asimismo, se establecen ayudas para el transporte por carretera a determinados sectores. Sin embargo, a pesar de que la panadería es un todo intensivo en energía, y que un gran porcentaje de sus productos se distribuyen por carretera a todos los municipios de España -incluso a los pueblos más remotos-, las 12.000 micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro sector siguen sin estar cubiertas por estas medidas. Así que vemos cómo desde el Gobierno se ayuda -entre otras- a las grandes industrias electro-intensivas y a determinadas empresas que transportan mercancías a superar la crisis energética, y también cómo se intenta ayudar al consumidor reduciendo el tipo de IVA de algunos alimentos básicos. Pero entendemos que estas medidas adoptadas no profundizan en las necesidades que están llevando al borde del precipicio a un sector esencial como la panadería, un sector que goza de un gran respaldo popular, como se desprende de la petición de apoyo por la supervivencia de la panadería artesanal en la plataforma Change.org que, de momento, ha alcanzado ya 55.000 firmas. Por eso esperamos que, al igual que nosotros estos días serviremos roscones en todas las mesas, el Gobierno tenga previsto para Reyes un paquete de apoyo con las medidas que hemos solicitado hace ya dos meses, y para las que en su mayoría todavía no hemos recibido respuesta. Si no se nos apoya no podremos competir con las grandes empresas que han fabricado sus roscones congelados a lo largo de todo el año, con plantillas de costes pactadas antes de la crisis energética. Tampoco podemos hacer frente a las grandes empresas proveedoras de materias primas. Y, aunque nos consta que el Ministerio de Agricultura ha puesto en marcha la nueva Ley de la Cadena Alimentaria como herramienta para lograr precios justos para nuestros alimentos, le solicitamos que extreme la vigilancia a lo largo de la cadena del pan. Nuestra organización europea está solicitando que se establezca para toda la UE una definición homogénea de “sectores esenciales”, y que se incluya entre ellos la cadena alimentaria del pan considerándola como un todo intensivo en energía. Si no queremos que en un futuro próximo solo podamos disponer de productos de panadería, bollería y pastelería industrial, los pequeños necesitamos el mismo apoyo que ahora solo se va a dar a los grandes. Por eso el próximo martes 3 de Enero vamos a realizar un nuevo apagón simbólico de 15 minutos, entre las 12:00 y las 12:15 del mediodía. Pedimos igualdad de condiciones para un sector tan esencial como la panadería. Pedimos que nuestras 12.000 micro, pequeñas y medianas empresas, que dan empleo a 190.000 personas, tengan las mismas ayudas que las grandes. Pedimos el apoyo de todos los que desean un futuro con panes y roscones artesanos, de nuestra tierra, sanos y de calidad. La panadería artesana y tradicional sigue reclamando soluciones: Sin luz no hay pan ni roscones La panadería-pastelería artesana, representada por CEOPPAN, es garante de una de las tradiciones que marcan la Navidad: El Roscón de Reyes. Roscones artesanos, elaborados con productos de nuestra tierra, de primera calidad, por profesionales de unos oficios milenarios. Y vendidos en comercios de proximidad por todos los rincones de España. Esta tradición está en riesgo. Más de 600 panaderías y pastelerías artesanas han cerrado en este último año. Los costes de producción se han incrementado en más de un 60 %. De seguir así las cosas, otras miles más echarán el cierre en los próximos meses. ¿Queremos que desaparezca la panadería del barrio o del pueblo que aportan productos de calidad a las personas? ¿Queremos desgastar nuestras tradiciones y el saber hacer de profesionales totalmente entregados a su oficio? ¿Queremos una España sin panes y roscones artesanos? ¿Queremos comer en el futuro solo productos de panadería, bollería y pastelería industrial? ¿Queremos no tener elección? El Gobierno tiene previsto apoyar a las grandes empresas industriales a superar la crisis energética. Pero sigue sin incluir en sus medidas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas panaderías y pastelerías. A pesar del apoyo del Ministerio de Agricultura, la Secretaría de Estado de Energía no ha contestado a nuestras demandas. Por eso CEOPPAN inicia el día 20 de Diciembre una Campaña “Que no se apague la Navidad”, que tendrá su punto culminante el martes 3 de Enero con un nuevo apagón de 15 minutos en las panaderías-pastelerías de toda España. Sin luz no hay pan ni roscones. ![]()
19/12/2022 LA SEDE DEDE SALVA ACOGIÓ EL TERCER ENTRENAMIENTO OFICIAL DE LOS ESPIGAS DE CARA AL CAMPEONATO INTERNACIONAL BREAD IN THE CITYLEER MÁSDesde el viernes hasta este domingo la Selección Española de Panadería Artesana (Espigas) ha llevado a cabo su tercera sesión de entrenamientos oficiales con la vista puesta en el Campeonato Internacional “Bread In The City”, que se celebrará a finales de Enero en la localidad italiana de Rimini. En esta ocasión ha tenido lugar en la sede de unos de los principales patrocinadores del combinado nacional como es SALVA, en Lezo (Guipúzcoa).
El entrenamiento que se ha llevado a cabo con la colaboración del Club Richemont España, estuvo dirigido por el seleccionador José Roldán, asistido por el director técnico, Jesús Sánchez, que trabajaron a fondo con los dos componentes que nos representarán en tierras italianas, el vigente campeón de España de Panadería Artesana, Samuel Suárez, y el campeón de 2019, Daniel Flecha. Además, contaron con el apoyo de Santiago Mariel, que ya representó a nuestro país en el pasado Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos. Asimismo, recibieron la visita del Presidente de CEOPPAN, con el que incluso brindaron y felicitaron la Navidad oficialmente con vino DO La Rioja. 16/12/2022 CEOPPAN EN LA PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA “AQUÍ NO SE TIRA NADA. ALIMENTOS CON SIETE VIDAS”LEER MÁSCEOPPAN acudió este mediodía a la presentación la Campaña “Aquí no se tira nada. Alimentos con 7 vidas”, promovida por el Ministerio de Agricultura en el marco de la estrategia “Alimentos de España”. Se ha realizado en la sede del Ministerio, con el objetivo de frenar el desperdicio alimentario.
El pan ha tenido protagonismo en el vídeo de la campaña y en las intervenciones, Una de las 3 chefs con Estrella Michelín que participan en ella es panadera de Alicante. Por la Confederación acudieron el Secretario General, José Mª Fernández del Vallado; y la Directora de Proyectos, Sonia Rodríguez. 15/12/2022 EQUIPO ESPIGAS: TERCERA SESIÓN DE ENTRENAMIENTOS EN LA SEDE DE SALVA Y CON VISTAS A RIMINILEER MÁSDesde mañana hasta el domingo 18 de Diciembre la Selección Nacional de Panadería Artesana, Espigas, se concentra en las instalaciones de SALVA, en Lezo (Guipúzcoa). Es la tercera de las sesiones preparatorias de cara al Campeonato Internacional “Bread In The City”, que tendrá lugar a finales de Enero de 2023 en Rimini (Italia).
Allí estarán el capitán del equipo José Roldán, asistido por Jesús Sánchez, como responsables del cuerpo técnico, que entrenarán a nuestros representantes para dicha competición, Daniel Flecha y Samuel Suárez. Tanto el leonés como el asturiano ganaron el Campeonato Nacional de Panadería Artesana organizados por CEOPPAN en 2019 y 2022. SALVA, como patrocinador de los Espigas, proporciona sus instalaciones para que trabaje el combinado nacional una vez más, y contará con la colaboración del Club Richemont España. Por otro lado, el lunes 19 de Diciembre, el capitán de la selección, José Roldán, impartirá en el showroom de SALVA una masterclass gratuita de “Roscón Salado” entre las 10:00 y las 12:00 horas. Se trata de un evento solidario en el que todos los roscones elaborados se donarán al Banco de Alimentos de Guipúzcoa. Las plazas son limitadas y para inscribirse hay que hacerlo en el whatsApp 686 086 432. 1/12/2022 REUNIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE CEOPPAN y CEBP CON LA EUROPARLAMENTARIA EUROPEA, DOLORS MONTSERRATLEER MÁSEsta mañana el Secretario General de CEOPPAN, José Mª Fernández del Vallado, ha mantenido una reunión en el Parlamento Europeo con la eurodiputada Dolors Montserrat, con su Jefe de Gabinete, y su Asesor en Políticas de Salud y Ambiente.
Montserrat está en la Comisión ENVI (Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria) del Parlamento Europeo que, junto con la Comisión AGRI, son las dos que más afectan a nuestro sector. Durante la reunión la europarlamentaria española ofreció a CEOPPAN su apoyo desde su posición en el Parlamento Europeo, tanto para los temas energéticos como específicamente para los que tienen que ver con la legislación alimentaria. A su salida, el Secretario General de CEOPPAN y de la CEBP hizo una valoración muy positiva de la reunión. |
fechas y categorías
NOTICIAS
Marzo 2023
Categorías
Todo
|