Ha comenzado oficialmente la cuenta atrás para la 45ª edición del SIGEP, prevista del 20 al 24 de enero de 2024 en Rímini (Italia). ¡El 90% de los espacios ya están vendidos!
Promete ser una súper edición: más de 1.200 marcas expositoras cubrirán 129.000 metros cuadrados del recinto ferial, el 90% de los cuales ya están vendidos. Además, la colaboración con asociaciones industriales y artesanales nacionales y mundiales traerá nuevas oportunidades comerciales y de networking, con especial atención en los mercados internacionales. Grandes eventos, grandes campeones Dentro de las Arenas temáticas habrá un amplio espacio para los campeonatos, que incluirán competiciones entre los mejores heladeros, pasteleros, baristas y panaderos de todo el mundo, mostrando habilidades técnicas, creatividad e innovación. Entre las competiciones programadas se encuentra también la Gelato World Cup y la Juniores Pastry World Cup. La internacionalidad en el centro La proyección internacional de Sigep se está intensificando a un ritmo rápido gracias a las recientes expansiones en los mercados asiáticos con SIGEP China en Shenzhen y SIGEP Asia en Singapur. Además, la colaboración con la Agencia ICE mejorará exponencialmente la ya numerosa representación de compradores internacionales que se espera en Rímini en enero. Tendencias y visiones globales del Foodservice La internacionalidad también está en primer plano en la Visión Plaza, donde las charlas programadas brindarán información sobre los aspectos más competitivos del negocio internacional de postres artesanales, así como sobre los temas más actuales: desarrollo sostenible, formación, tecnología. ¿Participarás tú también? Descarga tu entrada gratuita aquí: https://unb.sigep.it/sig24-buyer-esp/
0 Comentarios
Obtuvo el título formando parte de la Selección Española de Panadería Artesana (Espigas) en el evento celebrado en Rimin (Italia) el pasado mes de Enero El Alcalde de Castrillón, Eloy Alonso, junto al concejal de Territorio, Gustavo Prieto, se reunieron este mediodía con Samuel Suárez, quien en enero se hizo con el título de campeón del mundo de panadería artesana, evento celebrado en Rimini (Italia).
Samuel Suárez, que recientemente ha ejercido como asesor a panaderías en México, Polonia y Rusia, prepara actualmente un viaje a Japón, país que ha mostrado interés por conocer la panadería artesanal que elabora en España. En estos momentos, el panadero castrillonense está enfocando su futuro profesional al área de la formación. Su objetivo es levantar una escuela de panadería. Al acto de recibimiento también acudieron Eduardo Villar, Presidente de la Confederación Española de Panadería, Pastelería y Bollería (CEOPPAN), y José María Fernández, secretario general de dicha entidad. Texto y foto: La Nueva España 14/11/2023 EXITOSO PASO DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE PANADERÍA ARTESANA POR MEDITERRÁNEA GASTRÓNOMALEER MÁSGran éxito de la Selección Nacional de Panadería Artesana en Mediterránea Gastrónoma, (Valencia). Durante los días 12 y 13 de noviembre realizaron sendas demostraciones, una de ellas conjuntamente con el Club Richemont Italia, con una demo de algunas de las elaboraciones que presentaron durante su participación Campeonato Internacional Bread In The City celebrado en Rimini, en el que nuestro país se llevó el triunfo.
El domingo quedó reservado a los preparativos, para al día siguiente tener el máximo protagonismo dentro del espacio Pan de Verdad de la feria. Se vieron las buenas vibraciones entre los ´Espigas´ y el Club Richemont Italia, que trabajaron de forma hermanada. El director técnico de los Espigas, Jesús Sánchez, coordinó las labores de Daniel Flecha y Samuel Suárez, mientras que Santiago Mariel realizó en ese mismo obrador una interesante demo de panettone con 3 chocolates, y que fue una delicia para el numeroso público asistente. La Selección estuvo apoyada por el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar; y por la Directora de Proyectos, Sonia Rodríguez. Así mismo, Eduardo Villar, invitado por el Director de Gastrónoma, Alejandro Roda, participó en el acto de inauguración de la misma que fue llevado a cabo por María José Catalá Verdet, Alcaldesa de Valencia, y por Nuria Montes de Diego, Consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunidad Valenciana. ![]() Se ha celebrado esta mañana en las instalaciones del Mom Culinary de Madrid el Foro del Pan: La Miga de la Dieta Mediterránea, organizado por la Fundación Dieta Mediterránea en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Ha contado con la participación del Secretario General de CEOPPAN, José Mª Fernández del Vallado; Beatriz Echeverría y Javier Cocheteux hijo, de nuestras empresas asociadas El Horno de Babette y Pan.Delirio, respectivamente; y el seleccionador nacional de panadería artesana, Espigas, José Roldán. El acto arrancó con la degustación de un desayuno mediterráneo con diferentes tipos de pan dirigido por Nacho González, responsable del departamento de panadería y pastelería de Mom Culinary. A continuación se hizo la presentación del foro de la mano del coordinador científico de la Fundación Dieta Mediterránea, el doctor Ramón Estruch, para luego configurarse dos grupos de trabajo, en cada uno de ellos exponiéndose líneas de reflexión y concluyendo con un postrero debate. El 11 de Noviembre con los jóvenes Santiago Mariel y Mohammad Abdeselam y al día siguiente con Daniel Flecha y Samuel Suárez capitaneados por José Roldán y asistidos por Jesús Sánchez La Selección Española de Panadería Artesana ´Espigas´ vuelve al primer plano este fin de semana con la celebración de la feria Mediterránea Gastrónoma en Valencia. Así, se ha previsto que hagan estas 2 demostraciones:
31/10/2023 ÚLTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIRSE AL CAMPEONATO NACIONAL DE PANADERÍA ARTESANA (CNPA)LEER MÁSCEOPPAN organizará en Febrero de 2024 la V edición en la feria InterSICOP El V Campeonato Nacional de Panadería Artesana (CNPA) se celebrará del 17 al 20 de Febrero en IFEMA (Madrid), en el marco de la feria InterSICOP, y organizado una vez más por la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN).
Quedan pocos días para el cierre del plazo para inscribirse y para formalizarlas podéis entrar en https://cnpa-ceoppan.weebly.com/ donde encontraréis las bases del mismo y toda la información necesaria para ello. La fecha límite es el 15 de Noviembre de 2023. Una vez recibidas las solicitudes, un grupo de expertos de la Confederación analizará y valorará todas las candidaturas y decidirá por unanimidad las más cualificadas para para tomar parte en el torneo. La competición consistirá en la preparación, amasado, formado y cocción de panes y productos de bollería y snack salado, así como de una pieza artística con masas relacionadas con el sector. Asimismo, el Jurado estará compuesto por 4 personas (1 presidente y 3 jurados expertos profesionales del sector), más 2 observadores que velarán por el desarrollo correcto de la competición. El Campeonato comenzó a disputarse en 2015, siendo este actualmente su palmarés:
20-24 ENERO 2024 – FERIA DE RÍMINI (ITALIA) ![]() SIGEP es la cita imprescindible para conocer las últimas novedades, innovaciones y tendencias en el Foodservice Dulce: materias primas e ingredientes, maquinaria y equipos, mobiliario, envases y servicios. Un lugar único de encuentro para interactuar con empresas y profesionales, para debatir sobre la situación actual del sector y vivir oportunidades de negocio, networking, actualización profesional y puesta en común. Por qué visitar
SOLICITA UNA ENTRADA GRATUITA AQUÍ (https://unb.sigep.it/sig24-buyer-esp/?utm_source=newsletter&utm_medium=partner&utm_campaign=ceoppan ) La Confederación lo ha recibido durante la Gala celebrada hoy en Madrid |
bases_v_campeonato_nacional_panaderia_artesana.pdf | |
File Size: | 3948 kb |
File Type: |
La Asamblea arrancó aprobándose el acta de la reunión anterior, para a continuación el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, presentar su informe anual de actividades. Posteriormente tomó la palabra el Secretario General de la Confederación, José Mª Fernández del Vallado que, junto con la Directora de Proyectos, Sonia Rodríguez, y el asesor jurídico, Alberto López de Luis, detallaron las principales actividades, proyectos y gestiones que la entidad ha realizado hasta ahora, las que están en marcha y las que están previstas a realizarse a corto plazo, especialmente las siguientes:
- Campañas “Sin Luz No Hay Pan” y “Que No Se Apague La Navidad”
- Reuniones y acciones de lobby en el ámbito político, económico y social
- Éxito de la Selección Española de Panadería Artesana en el “Bread In The City” de Rimini (agradecimientos a Escuela Materia, a Jesús Sánchez y a Richemont España, así como al equipo ganador)
- Congreso de Panadería de Cazorla, con asistencia de la UIBC
- Concentraciones en defensa del sector realizadas en Jaén, Valencia y Sevilla
- Prórroga de la aplicación del tipo 0% de IVA al pan común, como inflación e IPC
- Reales Decretos de Envases y Residuos de Envases, y de Comercio al por Menor
- Plataforma de Comercio Conectado
- Situación de la profesión de panadero en nuestro país (FP, necesidad de mano de obra cualificada, trabajo con la Administración y los Ministerios, etc), con un amplio debate y análisis de los asistentes.
- Negociación del Convenio Colectivo de la Comunidad de Madrid
- Preparación de la feria INTERSICOP 2024 y colaboración para Spainskills 2024
- Preparación de las próximas actividades de los “Espigas”
- Actualidad de CEBP y UIBC
- Principales problemas y retos (descenso del consumo, falta de personal) y actividades a realizar (reuniones con el Gobierno resultante de las urnas e impulso de un modelo de FP adecuado a las necesidades del sector)
En la parte final se aprobaron la Memoria de Actividad y Cuentas Anuales de 2022, así como el Presupuesto del ejercicio 2023.
Ell Gremi de Flequers de la Província de Barcelona anunció la organización del premio “Panadero de Excelencia” para esta 2ª parte de 2023. Asimismo, el Presidente del Gremi citado, Andreu Llargués, anunció que tomará el testigo en su cargo a partir de Septiembre la actual vicepresidenta 1ª, Mónica Gregori.
Finalmente, la Asociación de Panaderos de La Rioja (ARFEPPAN) comunicó la absorción de la Asociación de Pasteleros de La Rioja, permaneciendo Eduardo Villar como Presidente de la Asociación resultante.
El Presidente Eduardo Villar fue ponente destacado en un evento en el que fueron invitados los Espigas
El acto estuvo conducido por el Director General de Ireks Ibérica, Javier González, y se inició con una presentación general de la compañía en la que tomaron parte los directores generales de ventas de Ireks Ibérica en diferentes países, Thomas Strobel y Karin Dietrich, para dar paso a continuación a una interesante mesa redonda titulada “Reflexiones Sobre Panadería Artesana”, en la participaron, por este orden, el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar; el Director General de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero; el Presidente del Club Richemont España, Carlos Mariel; y la Presidenta del Club Richemont Portugal, Elisabete Ferreira.
En su ponencia, Villar mostró qué es CEOPPAN, las actividades que hace, el trabajo que lleva haciendo por la panadería artesana, y una valoración general de la situación actual del sector.
Posteriormente, se presentó el libro, con las intervenciones de su autor, Tommy Lebe, y del responsable técnico y de obrador de Ireks Ibérica, Alejandro Montes.
Tras la visita a la exposición, el almuerzo y el cocktail pertinentes, se clausuró el evento con las conclusiones aportadas por Villar, Mariel y Ferreira. El Presidente de CEOPPAN valoró de forma positiva tanto el trabajo hecho en el libro como en la organización del evento, así como la necesidad de una mayor unión dentro del sector.
En el turno de ruegos y preguntas participó el Secretario General de CEOPPAN, José Mª Fernández del Vallado, que mostró a los asistentes las campañas y medidas en pro de la panadería artesana llevadas a cabo tanto en la patronal europea (CEBP) como en la mundial (UIBC). En general coincidieron, para poner punto y final que “Juntos Somos Más Fuertes”.
Álbum de fotos AQUÍ
28/4/2023
TRAS SU INTEGRACIÓN EN CIPAN, CEOPPAN PARTICIPÓ EN EL CONGRESO DE LA CONFEDERACIÓN INTERAMERICANA DE PANADEROS Y AFINES
LEER MÁSSe celebró en Viña del Mar (Chile) del 18 al 20 de Abril

Durante el Congreso, que fue inaugurado por la Alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti Serrano, se trató la situación actual del sector en los diferentes países miembros, así como las medidas adoptadas en cada uno de ellos y los proyectos en marcha. Asimismo, se debatieron las consecuencias de la guerra en Ucrania, cómo han afectado a los respectivos países, y las medidas que cada uno de sus Gobiernos ha adoptado.
Además, se establecieron diversas pautas de trabajo, se plantearon posibilidades de colaboración en campos como la formación, y se acordó la realización de una próxima reunión virtual, así como la celebración del siguiente congreso presencial al que aún debe asignarse fecha y sede, pero que podría ser en Madrid, en el marco de la feria InterSICOP.
25/1/2023
ESPAÑA, BRILLANTE GANADORA DEL CAMPEONATO INTERNACIONAL “BREAD IN THE CITY“ DE RIMINI
LEER MÁSLa Selección nacional, capitaneada por José Roldán, asistida por Jesús Sánchez, y compuesta por Daniel Flecha y Samuel Suárez, estuvo secundada por Italia y China

El equipo “Espigas”, dirigido magistralmente por su capitán José Roldán con la asistencia de Jesús Sánchez, y compuesto por Daniel Flecha y Samuel Suárez, se ha llevado la victoria por delante de los anfitriones, Italia, y de China, en una exigente competición en la que han tomado parte 9 países. Además, el combinado nacional se ha adjudicado también el premio especial a la “Mejor Presentación”. Señalar que han competido representando al Club Richemont España, del que forman parte los cuatro componentes.
José Roldán, el panadero español con mejor palmarés internacional, agranda su renombre, con el apoyo siempre fundamental de Jesús Sánchez, y con Flecha y Suárez, últimos campeones de España de panadería artesana (2019 y 2022), que demuestran que la panadería de nuestro país nunca ha estado mejor formada y que hay una sólida cantera en el futuro más próximo.
El maestro panadero cordobés no cabía en su gozo con este título: “El esfuerzo que hemos realizado ha tenido su recompensa. Quiero dar las gracias a toda la gente que nos ha apoyado, que ha sido mucha, y es un premio para toda la panadería española. ¿La clave del triunfo? Solo hay una: Trabajo, trabajo y trabajo. Y quiero dedicárselo a mi mujer, mis padres y mis hijas. Ha sido el triunfo más importante de mi vida, sin duda. Ser campeón del mundo es lo máximo”, concluye.
Este resultado mejora el 4º puesto obtenido en la Copa de Europa de Panadería celebrada en Nantes en 2021. Se trata de un magnífico éxito, en un periodo en el que el sector está sufriendo la crisis más grave de su historia. Y viene a demostrar que la panadería artesana española tiene más fuerza que nunca, y necesita el mayor apoyo posible por parte del Gobierno, acorde a su gran reconocimiento a nivel mundial.
Desde CEOPPAN se quiere dar las gracias a los patrocinadores del combinado nacional; SALVA, Farinera Coromina, Dispan y Moulin de Colagne. Además, a los centros de formación de Materia en Madrid y Mlouza en Málaga, y al Club Richemont España.
Se trata de un distintivo de calidad para reconocer a las panaderías artesanas andaluzas
Este distintivo supondría un punto de partida muy importante para avanzar en la formación del sector, el reconocimiento del pan como producto saludable indispensable en toda mesa; y la dignificación del sector para así atraer jóvenes a la profesión.
Un siguiente paso sería la creación de un Pan Andaluz que sea denominador común de las 8 provincias de la Comunidad. Un pan con una calidad excepcional y una elaboración única, dotado de valores y que represente a todo el sector.
Otra medida sería la creación de un concurso de ámbito autonómico, para dar valor y reconocimiento a las panaderías que luchan día a día, y que ofrecería mayor ilusión a futuros maestros panaderos.
La primera piedra se puso a principios de Enero con la presentación de este proyecto en la Consejería de Comercio y Artesanía de la Junta de Andalucía. Y se espera que se desarrolle de forma satisfactoria, similar a otras Comunidades Autónomas como Cataluña o Comunidad Valenciana, o países como Francia.
El distintivo sería una placa con la que el consumidor reconocería a las “Panaderías Artesanas de Andalucía”.
20/1/2023
LOS ESPIGAS, LISTOS PARA EL CAMPEONATO INTERNACIONAL “BREAD IN THE CITY” DE RIMINI
LEER MÁSLa Selección Española de Panadería Artesana, ´Espigas´, acude con mucha ilusión y a por todas, capitaneada por José Roldán, asistida por Jesús Sánchez y con una pareja de garantías, como es la compuesta por el leonés Daniel Flecha y el asturiano Samuel Suárez. Ambos son los últimos ganadores del Campeonato de España de Panadería Artesana organizado por CEOPPAN.
Durante el Campeonato deberán realizar diferentes pruebas, como ciabattas y panes especiales, panes de estilo libro, bollería, empanadas al horno y presentación salada. La competición se desarrollará en el Bakery Arena-Pabellón D3.
NOTICIAS
Marzo 2023
Febrero 2023
Enero 2023
Diciembre 2022
Noviembre 2022
Octubre 2022
Septiembre 2022
Julio 2022
Junio 2022
Mayo 2022
Abril 2022
Marzo 2022
Febrero 2022
Enero 2022
Diciembre 2021
Noviembre 2021
Octubre 2021
Septiembre 2021
Agosto 2021
Julio 2021
Junio 2021
Mayo 2021
Abril 2021
Marzo 2021
Febrero 2021
Enero 2021
Categorías
Todo
ACUERDOS
ASAMBLEA GENERAL
ASOCIACIONES Y GREMIOS
CÁMARA DE COMERCIO
CAMPAÑA BUENOS DÍAS CON PAN
CAMPAÑAS
CAMPAÑAS
CAMPEONATOS
CEOPPAN
CIPAN
COMITÉ EJECUTIVO
COMITÉ EJECUTIVO
CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES
CONCURSOS
CONGRESOS
CONVENIOS
DEMOSTRACIONES
DÍA MUNDIAL DEL PAN
DÍA MUNDIAL DEL PAN
EMPRESAS ASOCIADAS
ESCUELAS PANADERÍA
ESCUELAS PANADERÍA
ESPIGAS
FORMACIÓN
GALAS/GALARDONES
IFEMA
INCERHPAN
INTERNACIONAL
INTERSICOP
MADRID FUSIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MINISTERIO AGRICULTURA MAPA
MIP
PASTELERÍA
PRESENTACIONES OFICIALES
REUNIONES
SECTOR DEL PAN
SPAIN SKILLS
UIBC/CEBP
VISITAS INSTITUCIONALES