22/9/2023 GREMIO DE VALENCIA: GANADORES DEL LII CONCURSO DE PANADERÍA “PANES TRADICIONALES”, Y “PANES DE FORMATO LIBRE” Y DEL CONCURSO DE ORNAMENTACIÓN DE TIENDA DE PANLEER MÁSEstos concursos han sido organizados por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia y cuentan con el patrocinio de la Diputación Provincial de Valencia. Ha contado con la colaboración del Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana. Los concursos se han organizado dentro del programa de Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Merced, la patrona del Gremio. ![]() Un año más el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia con el patrocinio de la Diputación de Valencia organizó el LII Concurso de Panes Tradicionales y Panes de Formato libre y el LII Concurso de Ornamentación de Tienda de Pan. Se trata de concursos tradicionales y habituales, organizados por el Gremio, dentro de su programa de Fiestas Patronales en honor a su patrona, la Virgen de la Merced. Cada año, y ya van 52 ediciones, es superior al anterior. La tradición panadera en combinación con la creatividad, la originalidad y la innovación hacen que el resultado sea mejor año tras año. Una muestra del compromiso de los panaderos valencianos con la conservación del pan artesano. En esta edición de los concursos hemos contado con la colaboración de proveedores de primer nivel como Cotepa, Bauuman, Steel Inox, Harinas Santamaría, Harinera del Mar, Molí de Pico, Harinas Vicente Bosque, Servi Forn, Ryde y Dulmont. Los premiados en esta edición de estos tradicionales concursos han sido: “TRYGO BY OLMOS” en la modalidad de “Panes Tradicionales” mientras que “MÁS QUE PAN” ha ganado el primer premio en la modalidad de “Panes de Formato Libre”. Por su parte “LA TAHONA DEL ABUELO” ha conseguido el primer premio en el concurso de “Ornamentación de Tienda de Pan”. La deliberación ha sido difícil debido a la participación y al gran nivel creativo de los concursantes. Se han evaluado aspecto como el sabor y aroma del pan, la presentación y la innovación. La exposición de las creaciones se celebró el 19 de Septiembre en el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana. Como en anteriores ediciones, todas las piezas entregadas por los participantes y expuestas para el concurso en el Salón de actos del Centro de artesanía, fueron donadas posteriormente a la Casa de la Caridad de Valencia. En lo que se refiere al Concurso de Ornamentación de Tienda se ha celebrado el día 21 de Septiembre y se han valorado aspectos como la calidad y variedad de los productos expuestos, la presentación artística del escaparate y los estímulos dirigidos al público para fomentar el consumo de productos de panadería. Siempre han tenido en cuenta la creatividad, la capacidad de innovación y de sorprender al cliente combinándolo con la tradición panadera. El Jurado del LII Concurso de Panes Tradicionales y Panes de Formato Libre, así como del LII Concurso de Ornamentación de Tienda de Pan, lo han formado representantes de las organizaciones de consumidores, así como profesionales del sector, de la gastronomía y de medios de comunicación especializados. Con estos concursos el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia trabaja por visibilizar y fomentar la panadería tradicional valenciana y la gran profesionalidad y poder creativo de los artesanos del pan, haciéndolo dentro del marco de las Fiestas Patronales en honor a su patrona, la Virgen de la Merced. Esto ha fomentado una gran participación del público y de todos los agremiados y sus familias y entornos cercanos, algo que el propio presidente del Gremio, Juan José Rausell ha destacado como un enorme éxito en esta edición. El próximo martes 17 de Octubre se entregarán los premios a los ganadores en el salón de actos del Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana. LISTA DE PREMIADOS MODALIDAD PANES TRADICIONALES
MODALIDAD PANES DE FORMATO LIBRE
ORNAMENTACIÓN DE TIENDA DE PAN
Prensa Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia
0 Comentarios
12/9/2023 ARFEPPAN: LA ONCE DEDICA UN CUPÓN A LOS FARDELEJOS, DULCES TÍPICOS DE TODA FIESTA POPULAR EN LA RIOJALEER MÁSEn el sorteo del 17 de SeptiembrE Los Fardelejos llenan de sabor el cupón de la ONCE del domingo, 17 de Septiembre, perteneciente a la serie ‘¿Un dulce?’, con la que la Organización difunde algunos de los platos más dulces y representativos de la rica gastronomía del país. Cinco millones y medio de cupones difundirán estos dulces típicos de toda fiesta popular en La Rioja.
Belén González Herrero, Delegada Territorial de la ONCE, David Nicolás Ramos, representante del sector pastelero de la Asociación Riojana de Fabricantes Expenderos de Panadería y Pastelería, y Javier Muñoz Ruiz, Presidente del Consejo Territorial de la ONCE, presentaron ayer este cupón. Los Fardelejos son un dulce de origen árabe que comenzó a producirse en Arnedo, en los siglos IX y X, pasando a ser un bocado típico de toda la Comunidad Autónoma. Están elaborados por un recubrimiento de hojaldre muy fino con un relleno similar al mazapán, pero más ligero, compuesto de huevo, almendras molidas, ralladura de limón y azúcar. Se sirve recubierto de azúcar glasé. Es de forma rectangular con sus bordes en relieve. Los Fardelejos pueden tomarse acompañando al té o al café, pero también como postre después de una comida. La serie ‘¿Un dulce?’ la compondrán 50 cupones, uno por cada provincia, pertenecientes a los sorteos de domingo. Se desarrolla en colaboración con la Confederación Española de Empresarios Artesanos de Pastelería (CEEAP), entre cuyos objetivos está defender y representar las necesidades de la pastelería artesana. Todas las loterías de la ONCE componen una oferta de juego responsable, seguro y social que permite a la Organización cumplir sus objetivos: Realizar una amplia labor social y solidaria destinando todos los ingresos a mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y/o con otra discapacidad; y una gestión segura y responsable porque la ONCE se preocupa de garantizar la protección del conjunto de consumidores, desde el diseño de los productos hasta su comercialización. El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón. Y premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a otros cuatro cupones. Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 19.000 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es, y en establecimientos colaboradores autorizados. Prensa ARFEPPAN ![]() Los Fardelejos (dulce típico de La Rioja) protagonizan el cupón de la ONCE del domingo, 17 de Septiembre, perteneciente a la serie ‘¿Un dulce?’ Belén González Herrero, Delegada Territorial de la ONCE, David Nicolás Ramos, representante del sector pastelero de la Asociación Riojana de Fabricantes Expendedores de Panadería y Pastelería (ARFEPPAN) y Javier Muñoz Ruiz, Presidente del Consejo Territorial de la ONCE, serán quienes presenten este cupón hoy 11 de septiembre, a las 10:00 horas, en el salón de actos de la Federación de Empresas de La Rioja (FER), en Logroño. Prensa ARFEPPAN 26/7/2023 ARRANCA “THE BAKER”, EL PREMIO A LA EXCELENCIA EN PANADERÍA ORGANIZADO POR LA BAKING SCHOOL BARCELONA-SABADELL DEL GREMI DE FLEQUERS DE LA PROVÍNCIA DE BARCELONALEER MÁSCon la voluntad de reconocer y prestigiar el oficio de panadero, este concurso premiará al profesional que acredite un mejor dominio en la ejecución de diferentes técnicas de panadería y bollería, aporte nuevas ideas para la aplicación de los productos de panadería en la gastronomía, contemple el ámbito nutricional, demuestre cualidades en la gestión empresarial y profesional de un negocio de panadería y contribuya a la difusión social de la cultura y valores del pan![]() El concurso, que cuenta también con el soporte de CEOPPAN, está abierto a todos/as los artesanos/as del país, se dirige tanto a empresarios como trabajadores y otros profesionales del sector con más de 5 años de experiencia en el oficio. The Baker se determinará en 2 fases. La primera fase clasificatoria deberá hacerse bajo inscripción a través de la web oficial www.thebaker.pro. La convocatoria para participar, de ámbito estatal, está abierta desde el mes de julio pudiéndose recibir candidaturas hasta el 15 de Septiembre. El jurado solicitará unos requisitos para valorar cada candidatura antes de acceder a la segunda fase o final que se celebrará el 6 y 7 de noviembre en las instalaciones de la Escuela Andreu Llargués (Baking School Barcelona Sabadell) ante un jurado nacional e internacional que valorará y puntuará cada candidatura. Dicha final constará de una parte práctica y una parte teórica y los/as clasificados/as deberán presentar su bufete final en la feria profesional Gastronomic Forum Barcelona que se celebrará en Barcelona del 6 al 8 de noviembre. Será también el miércoles 8 de noviembre, en la feria, cuando tendrá lugar la entrega de premios. El jurado para la primera fase se compondrá de figuras nacionales e internacionales de reconocido prestigio del sector de la panadería y la FP, capitaneadas por el Presidente del Jurado, Yohan Ferrant (Director Técnico de la Baking School Barcelona Sabadell), y como Vicepresidenta del jurado, Maria Cruz Barón (Subdirectora de la Baking School Barcelona Sabadell). Además de otorgar el Premio THE BAKER, se reconocerá el mérito de los finalistas concediendo los reconocimientos especiales al mejor pan de masa madre, mejor pan nutricional y a la mejor bollería. Como premio, se entregará el galardón THE BAKER 2023 y los premios especiales mencionados anteriormente, además de un cheque gentileza de nuestros patrocinadores, entre los que destacan Bongard, Dir Informática, Barry Callebaut, Harinas Corominas, Harinas Moretó y Harinas Ylla entre otros. Más información en www.thebaker.pro Gremi de Flequers de la Província de Barcelona 23/6/2023 JUAN JOSÉ RAUSELL, REELEGIDO PRESIDENTE DEL GREMIO DE PANADEROS Y PASTELEROS DE VALENCIALEER MÁSEl pasado 15 de Junio el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia celebró su Asamblea General. Durante la misma se configuró la nueva Junta Directiva, que a su vez eligió a Juan José Rausell como Presidente por unanimidad.
La presidencia es por 4 años y señalar que inicia su tercer mandato al frente del Gremio. Así queda la Junta:
7/6/2023 GREMIO DE VALENCIA: COMIENZA LA CAMPAÑA DE LAS TRADICIONALES COCAS DE SAN JUAN A CARGO DEL GREMIOLEER MÁSUn año más, y ya son 4, el Gremio de panaderos y pasteleros de Valencia en colaboración con la Diputación provincial comienza una campaña para promocionar un plato de la tradición mediterránea y vinculado a las fiestas de San Juan ![]() Por cuarto año consecutivo el Gremio de Panaderos y Pasteleros de València con la colaboración de la Diputación de València lanza una campaña para promocionar las Cocas de San Juan. El objetivo es dar una más visibilidad y popularidad a este producto tan tradicional y propio de todo el mediterráneo. La cercanía de las fiestas de San Juan hace que en los hogares se recuperen las Cocas en todas sus variedades tanto dulces y saladas. Su gran versatilidad y el hecho de ser un producto elaborado de manera artesanal son algunas de las claves de su éxito. Por eso el Gremio de Panaderos y Pasteleros de València trabaja estos días para promocionar, poner en valor y hacer más popular aún este producto típico del que debemos sentirnos orgullosos y satisfechos. Un producto perfecto para una noche mágica como es la de San Juan. Y por supuesto el Gremio cuenta con la implicación de todas las pastelerías, hornos y obradores para elaborar las Cocas de San Juan en su gran variedad de tipos que se adaptan a cualquier hora del día. Si por algo se caracterizan nuestras Cocas es por la manera artesana y tradicional como se elaboran. El Gremio quiere dar un gran impulso al trabajo de los artesanos pasteleros y panaderos de València con una campaña de comunicación para promocionar las Cocas de San Juan. Evento gratuito de Demostración y Degustación para profesionales de Cocas de San Juan y Recapte El comienzo de esta campaña será el próximo 6 de Junio en el también tradicional Evento de Demostración y Degustación de Cocas de San Juan y Cocas de Recapte que además cuenta con la participación del proveedor de maquinaria COTEPA. Este evento es gratuito y abierto a todos los profesionales del sector panadero y pastelero de nuestra comunidad, tanto si son agremiados como si no lo son. Esta demostración en vivo contará con la participación de Salva Pla (Pastelería Monpla), Juanjo Rausell (Presidente del Gremio y propietario de La Tahona del Abuelo), Vicente Sancho (Forn Pa i Dolços), Enric Canet (Horno San Pablo), Cristóbal Esteve (Horno Pastelería Honduras) Javier Lluna (Forn LLuna) y Juan Pablo Haag (Forn Sant Josep). Trabajarán los distintos tipos de Cocas Saladas como la Coca de tonyina, Cocas de Recapte con una gran variedad de ingredientes y formas de elaborar y las Cocas Dulces, rellenas de crema o chocolate, con fruta natural y otras modalidades. Comienza la campaña de comunicación de las Cocas de San Juan. Con la campaña de comunicación el Gremio intenta dar mayor consolidación a las Cocas de San Juan como producto típico de la zona vinculado a las fiestas de San Juan. Incentivará el consumo por parte de todos los valencianos con su difusión por radio, prensa, redes sociales, cartelería, autobuses y pantallas LED para llegar al máximo de público. El Gremio demuestra día a día su implicación con los productos artesanos y las Cocas de San Juan son uno de sus más populares y conocidos. Máxime al estar unida tan estrechamente a una de las festividades más celebradas. Para el Presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de València “nos sentimos orgullosos de un producto tan nuestro como las Cocas de San Juan y de la labor de nuestros panaderos y pasteleros y trabajarlo cada día con más cariño, ilusión y profesionalidad, por eso merece todos nuestros esfuerzos”. Un año más se espera una gran respuesta de todos los clientes y continuar con la progresión de aumento de las ventas de Cocas de San Juan en estas fechas. Esto permitirá que este producto artesano se consolide como el producto típico que no falte en ningún hogar ni rincón de la ciudad durante la fiesta de San Juan. Fuente de texto y fotos: Comunicación Gremio Panaderos y Pasteleros de Valencia 6/6/2023 ARFEPAN COLABORA CON EL PAN SOBADO DE LA RIOJA EN EL REPARTO DEL PEZ EL 11 DE JUNIOLEER MÁSLa Cofradía del Pez valora el esfuerzo y el compromiso de la Asociación Riojana de Fabricantes y Expendedores de Pan (ARFEPAN) ![]() Los logroñeses y todos los riojanos disfrutarán el próximo domingo, 11 de Junio, Día de San Bernabé, del Pan Sobado de La Rioja en el emblemático reparto del pez. La Cofradía del Pez ha agradecido a ARFEPAN, integrada en la FER, la colaboración ofrecida para llevar a cabo “un acto tan importante para nuestra cofradía y tan emblemático para todos los logroñeses, como es el reparto del pez.” El Cofrade Mayor de la Cofradía del Pez, Fernando Azofra, quiere agradecer un año más en una carta dirigida al presidente de ARFEPAN y CEOPPAN, Eduardo Villar “el esfuerzo y el compromiso” de ARFEPAN para abastecer el reparto del pez con el pan, uno de los elementos esenciales de esta celebración. ARFEPAN, a través de su presidente Eduardo Villar, manifiesta la satisfacción de que nuestro Pan Sobado de La Rioja esté presente en este acto que forma parte de la historia de Logroño y los logroñeses. Prensa ARFEPAN 29/5/2023 APFEPAN: LOS PANADEROS JIENNENSES RECHAZAN EL CAMBIO DEL PAN ARTESANO AL CONGELADO EN HOSPITALESLEER MÁS![]() La Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan (Apfepan) ha mostrado su rechazo a la sustitución del pan artesanal por pan congelado en los menús de los hospitales, un cambio propiciado en Marzo por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Esto ha supuesto unas pérdidas económicas importantes para los profesionales de la panadería artesanal, que han visto sus pedidos reducidos y sustituidos por un alimento de menor calidad ultracongelado. Hasta la fecha, el pan artesano llegaba envasado en envases independientes, con su etiquetaje correspondiente. El producto se hacía el mismo día y se suministraba diariamente, mientras que la bollería se repartía cada dos días, siguiendo el protocolo de la Consejería en el pliego de condiciones para su suministro. Desde la Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan hacen un llamamiento para que usuarios y enfermos que consumen los menús diarios en los distintos hospitales se quejen ante este cambio y presenten las correspondientes hojas de reclamaciones. Fuente de texto y foto: Hora Jaén El Presidente Eduardo Villar mantuvo una charla con la Presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y la Consejera de Agricultura, Eva HitA Ayer 5 de Mayo se celebró en Logroño la VI Jornada del Aceite de La Rioja, cita a la que no faltó la Asociación Riojana de Fabricantes-Expendedores de Pan y Afines (ARFEPAN).
La Asociación tiene un convenio de colaboración con el Consejo Regulador Aceite de La Rioja, y allí estuvo el Presidente de ARFEPAN y de CEOPPAN, Eduardo Villar, ayudando a la organización para promocionar el Pan Sobado de La Rioja, la Denominación de Origen Aceite de La Rioja y otros productos de calidad de la tierra. Durante la jornada Villar pudo entrevistarse con la Presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y la Consejera de Agricultura, Eva Hita. Pudieron degustar los productos y charlar sobre las inquietudes y propuestas del sector de la panadería. El próximo 15 de abril se estrenará en las televisiones locales y en la plataforma La Red+ el programa 'Tierra de pan, una producción de VOTV y Canal Blau presentado por el conocido panadero Jordi Morera y dedicado al pan y sus variedades en Cataluña. La Escuela de Panaderos Andreu Llargués aparece en este programa Buscar algunos de los mejores panes de Cataluña, pero también hablar de este alimento básico, sus variedades y descubrir diferentes pueblos a través de sus panaderías y panaderos sin dejar de lado la agricultura y la nutrición son los principales objetivos de este nuevo programa. “El pan es uno de los alimentos básicos de nuestra alimentación, es por eso que el programa 'Terra de pan' quiere dar a conocer sus virtudes, características y sobre todo viajar por diferentes pueblos y comarcas para hablar con los profesionales del sector y descubrir así las diferentes variedades de panes y hornos que existen actualmente”, aseguran desde La Xarxa. “Pero no sólo el pan es el protagonista, el programa también plantea temas agrícolas en torno al mundo de los cereales, e incluye reflexiones y debates sobre la agricultura intensa o las alternativas de agricultura ecológica y regenerativa. Además, 'Terra de pan' quiere profundizar en temas nutricionales como el gluten”, añaden. Su presentador, Jordi Morera, es un conocido y mediático panadero de Vilanova y la Geltrú que ha sido elegido como uno de los mejores panaderos en el World Baker 2017, otorgado por la Unión Internacional de Panadería y Pastelería (UIBC). Además, ha escrito tres libros relacionados con la elaboración de pan: 'Hoy harás pan', 'La Revolución del Pan' y 'Panadero por un día'. A través de 12 capítulos con una duración de cerca de media hora cada uno, se explicará la elaboración de diferentes variedades de pan: desde la clásica barra de medio o el pan de kilo hasta variedades menos conocidas como el salchichón. Gracias a la participación de varias televisiones locales el programa pisará territorio y aparte del pan se darán a conocer productos de horno como los chuches de Girona o los borregos de Cardedeu. Además, viajando por los distintos pueblos y ciudades se muestran también diversos campos de trigo e incluso molinos. También habrá reportajes y conoceremos lo que piensa la gente de cada pueblo, incluidas las mejores anécdotas. Todo ello sin olvidar que en cada programa se elaborará una receta. El programa incluye también una sección final en la que personajes conocidos hacen una cata de panes con Jordi Morera. Entre los que se han declarado apasionados del pan destacan: El actor Francesc Orella, el payaso Guillem Albà, la cocinera Ada Parellada o la directora de cine Neus Ballús. Newspa-Gremi Flequers Província Barcelona 11/4/2023 ESCUELA MATERIA: ÚLTIMAS PLAZAS PARA EL CURSO “FORMACIÓN PARA LA ATENCIÓN AL PÚBLICO EN LA PANADERÍA ARTESANAL”LEER MÁSSe imparte este viernes 14 de Abril de la mano de Florindo Fierro y Javier Cocheteux Aún hay plazas para poder inscribirte en el curso “Formación para la atención al público en la panadería artesanal”, que se imparte este viernes 14 de Abril en la Escuela Materia de Madrid (c/ Naranjo, 7) en horario vespertino (16:00 a 20:00 horas).
En este curso, aprenderás todo lo que necesitas saber para ofrecer el mejor servicio y atención al cliente en una panadería artesanal. Además de cubrir temas como las propiedades nutricionales de los panes, la higiene en la panadería y el entendimiento de un pan desde cero, te enseñaremos las nuevas tendencias en panadería y en todo tipo de panes de calidad diferenciada y artesanal. Recibirás formación sobre la funcionalidad de diferentes productos, los beneficios de la masa madre de cultivo natural, los prefermentos, las maduraciones y la fermentación larga, así como las propiedades de los diferentes cereales como trigo, cebada, centeno, avena, sarraceno, entre otros. También te proporcionaremos consejos de venta y atención al cliente, todo lo que necesitas para convertirte en un experto en panadería artesanal y ofrecer a tus clientes la mejor experiencia de compra. INFO E INSCRIPCIONES:
Comunicación Escuela Materia 31/3/2023 GREMIO DE VALENCIA: YA TENEMOS GANADORES DEL XXXVI CONCURSO DE DULCES DE PASCUA 2023LEER MÁSUn año más el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia ha organizado el concurso de Dulces de Pascua 2023, que ha contado con una total de 19 hornos y pastelerías de la ciudad de Valencia y área metropolitana Durante los días 29 y 30 de Marzo se ha celebrado una edición más del Concurso de Dulces de Pascua. Esta edición XXXVI ha sido una de las más participativas de los últimos años. Como en anteriores ocasiones el organizador ha sido el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia y ha contado con el patrocinio de la Diputación de Valencia con la colaboración del Centro de Artesanía.
Hay que destacar el éxito de participación de este año con diecinueve hornos y pastelerías en esta nueva edición del tradicional concurso que tan buena aceptación tiene entre el público. Demuestra el compromiso tanto de profesionales de la pastelería como de la población con la tradición artesanal valenciana en torno a la Mona de Pascua y otros productos tan típicos de nuestra tierra. La competición se ha celebrado durante 2 días consecutivos. El primero de ellos, se ha desarrollado el miércoles 29 en el Salón de Actos del Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana. Aquí se ha celebrado la competición para las 4 modalidades de dulces de pascua. La decisión se tomó en base a catas a ciegas de los distintos productos presentados a concurso por parte del jurado. Han analizado las distintas piezas participantes teniendo en cuenta la elaboración, el sabor, la presentación y el aroma en cada una de las modalidades. El jurado estaba compuesto por profesionales del sector pastelero, prensa gastronómica y profesores del grado de formación profesional de pastelería y panadería del centro de formación profesional Ciutad de L`Aprenet. LA TAHONA DEL ABUELO ha conseguido el primer premio de Mona tradicional de Pascua. Por su parte en el premio de Panquemao el ganador ha sido FORN DE GERMAN En lo que se refiere al premio de Tortas de Pasas y nueces el ganador ha sido FORN LLATZER y en la modalidad de Innovación, LA TAHONA DEL BONI se ha hecho con el primer puesto. Durante la segunda jornada, hoy jueves 30 de marzo se han decidido los premios del nuevo apartado de Mona Artística y Ornamentación Comercial de Pascua. Para estos dos apartados se ha celebrado una ruta por los distintos hornos y pastelerías concursantes para valorar las piezas presentadas “in situ”. El jurado ha tenido en cuenta los aspectos decorativos, belleza, atractivo y presentación en general tanto del escaparate del establecimiento como de las monas artísticas. El jurado estaba compuesto por maestros panaderos, profesores de la escuela de diseño EASD, Universidad de Bellas Artes, asociaciones de consumidores (Unión de Consumidores, Tyrius y Avacu) y miembros de la prensa gastronómica. En este caso los premios han recaído sobre DAVID ESTEVE PASTISSERIA (C/Burriana, 17-46005 Valencia) en el nuevo concurso de Mona Artística y en FORN ÀRTESA LES NETES en el premio de Ornamentación Comercial de Pascua. El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia quiere destacar el compromiso y dedicación de todos los participantes y agradecer su trabajo e implicación en el concurso. Todos ellos han derrochado creatividad, esfuerzo, profesionalidad y capacidad de trabajo. Entre todos se ha conseguido, un año más, fomentar la tradición pastelera en Valencia, tan querida y especial para todos los valencianos. LISTADO DE PREMIADOS EN EL XXXVI CONCURSO DE DULCES DE PASCUA DE VALENCIA PREMIOS PRODUCTOS DE DULCES DE PASCUA PREMIO MONA TRADICIONAL DE PASCUA 1º LA TAHONA DEL ABUELO Gorgos, 6 (Valencia) 2º MAS QUE PAN Ausias March, 29 (Tabernes Blanques) 3ºLA TAHONA DEL ABUELO Los Angeles, 84 (Valencia) PREMIOS PANQUEMAO 1º FORN DE GERMAN Mayor de Nazaret, 132 (Valencia) 2º MAS QUE PAN Ausias March, 29 (Tabernes Blanques) 3º PASTELERIA MOMPLA Pizarro, 32 (Valencia) PREMIOS TORTA DE PASAS Y NUECES 1º FORN LLATZER Aparicio Albiñana, 5 (Valencia) 2º LA TAHONA DEL ABUELO Gorgos, 6 (Valencia) 3º PA DE L’ARTESANA Isla Cabrera, 35 (Valencia) PREMIOS INNOVACIÓN 1º LA TAHONA DEL BONI Av los Pinares, 14 (Valencia) 2º PASTELERIA MOMPLA Pizarro, 32 (Valencia) 3º HORNO SAN ANTONIO Turia, 4 (San Antonio Benageber) PREMIOS ORNAMENTACIÓN COMERCIAL DE PASCUA 1º FORN ÁRTESA LES NETES Alta del mar, 61 (Valencia) 2º DAVID ESTEVE PASTISSERIA Burriana, 17 (Valencia) 3º FORN SANT ROC ALBERIC Poeta Badenes, 56 (Alberic) Prensa Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia 21/2/2023 ACIPAN: LOS PANADEROS DE CANTABRIA PIDEN AL GOBIERNO QUE SE CONCRETEN LAS AYUDAS PARA EL SECTOR Y ASÍ TENER “MÁS SEGURIDAD”LEER MÁSLos panaderos de Cantabria se volvieron a concentrar ayer lunes frente al Parlamento para pedir al Gobierno que se concreten las subvenciones de 1,2 millones de euros que el consejero de Industria, Javier López Marcano, anunció en el pasado Pleno del 13 de Febrero que se iban a repartir entre los 200 negocios de panadería y pastelería artesana de la comunidad para paliar el incremento del coste energético, con 6.000 euros a cada una.
Marcano señaló durante la pasada sesión plenaria en el Parlamento regional que el Gobierno tenía previsto realizar los primeros pagos de las ayudas en Marzo; sin embargo, los panaderos quieren "algo firmado" que les dé "más seguridad", porque las panaderías están "en riesgo", y como consecuencia, "también lo están sus familias e incluso la sociedad, porque ya hay lugares donde no llega el pan u otros donde el panadero se ha tenido que retirar". Así lo expresó una representante del colectivo de panaderos que se concentró ayer tarde frente al Parlamento portando una pancarta con el mensaje 'La panadería de Cantabria se muere, el Gobierno no hace nada', y aseguró que el anuncio de las ayudas el pasado lunes ha creado "una expectación en la sociedad" y la gente cree que las panaderías ya han cobrado, pese a que no es así. "Hemos decidido que hay que continuar porque desde Octubre que nos hemos manifestado hemos querido reunirnos con ellos para mantener una reunión de trabajo, explicar cuáles eran nuestros problemas, y ver en qué medida nos podían a ayudar con un plan estratégico de choque para paliar esta crisis", señaló la trabajadora del sector. En este sentido, indicó que con el paso de los meses, la realidad es que "las panaderías no tienen nada". "No tenemos nada", insistió antes de avanzar que el colectivo seguirá manifestándose hasta que haya "algo firmado". Y es que, según apuntó, todas las subvenciones tienen unas bases y unos requisitos a cumplir y "necesitamos ver ese borrador" para tener la garantía de que los panaderos de Cantabria podrán cobrar las ayudas. Además, hizo hincapié en que tampoco se conoce cómo se han distribuido las ayudas, ya que, en su opinión, la ayuda de 6.000 euros para todas las panaderías "es algo un poco raro", porque los tamaños de las empresas "son distintos", así como sus costes. Fuente: Europa Press 16/2/2023 ACIPAN: LOS PANADEROS DE CANTABRIA CONTINÚAN SUS MOVILIZACIONES ANTE LA INACTIVIDAD DEL GOBIERNOLEER MÁS![]() Tras la reunión mantenida por la junta directiva de la Asociación de Comercio e Industria de Panadería de Cantabria (ACIPAN), y tras comprobar la falta de acción por parte del Gobierno de Cantabria incapaces de articular hasta la fecha, ni una sola medida en defensa del sector, los panaderos de Cantabria volveremos a concentrarnos frente al parlamento regional para sensibilizar a los ciudadanos de la alarmante situación que estamos viviendo en el sector panadero y para visibilizar el abandono que sufrimos por parte del Gobierno de Cantabria. Hace meses que se mantienen reuniones con la Consejería de Alimentación, presidida por Guillermo Blanco, a través de la Oficina de Calidad Alimentaria dirigida por Fernando Mier, siendo incapaces ambos de formalizar una sola propuesta que pueda avanzar en medidas concretas en la defensa de nuestro sector. Tampoco parecen concretarse los contactos mantenidos con la Consejería de Industria, a través de SODERCAN, a pesar de las declaraciones del consejero, Javier López Marcano, realizadas esta semana en el Parlamento de Cantabria. Las panaderías de nuestra región, miembros de ACIPAN y las que se sumen no asociadas, realizarán una nueva concentración frente al Parlamento de Cantabria el próximo lunes 20 de Febrero a las 16 horas, donde se leerá un nuevo manifiesto de denuncia. Los panaderos seguiremos en lucha en defensa de nuestras empresas, nuestros trabajadores y nuestras familias, frente al parlamento, en cada una de nuestras panaderías y en cada calle de nuestra región. Prensa ACIPAN ![]() La Asociación Provincial de Panaderías y Pastelerías de Ciudad Real (AFEXPPAN) firmó el pasado 7 de Febrero, junto a CCOO y UGT, el nuevo Convenio provincial de panaderías para los años 2021 a 2024, con efecto muy positivo para las partes convocantes. Se ha hecho un esfuerzo por parte de AFEXPPAN y los sindicatos implicados en dicha negociación laboral. Así, por un lado la Asociación ha conseguido que se mejoren las condiciones de los trabajadores y trabajadoras del gremio de panadería con un incremento de salario. Además, se ha logrado una mejora en el descanso y un compromiso de una mejora en el seguro de accidentes y, en concreto, en algún tipo de accidente laboral. Por otro lado, el compromiso de AFEXPPAN en este Convenio se ha mantenido firme, para apoyar a los trabajadores y trabajadores de dicho sector, pues hay que tener en cuenta el esfuerzo por las circunstancias tan difíciles que están atravesando los panaderos y panaderas, como el incremento en los costes de producción derivado, entre otras cosas, de la subida de la luz, el encarecimiento de la materia prima o el combustible. Cabe destacar, asimismo, que tanto AFEXPAN como los sindicatos tienen pendiente otra negociación, que no es otra que firmar el Convenio provincial de pastelería para dar el mismo apoyo a los pasteleros y pasteleras de la provincia de Ciudad Real. Fuente: Prensa AFEXPPAN |
fechas y categorías
NOTICIAS
Marzo 2023
Categorías
Todo
|