10/11/2023 GREMI FLEQUERS BARCELONA PROVINCIA: DANIEL RAMOS, GANADOR DELA PRIMERA EDICIÓN DEL PREMIO THE BAKERLEER MÁSEl premio se entregó en el marco del Gastronomic Forum Barcelona, y donde los finalistas también recibieron menciones especiales para el mejor pan de paso madre, mejor bollería hojaldre, mejor snacking y mejor pan nutricional. ![]() Daniel Ramos de La Cremita (Chiclana de la Frontera) resultó ganador único del premio The Baker, organizado por la Baking School Barcelona Sabadell , la escuela del Gremio de Panaderos de la Provincia de Barcelona. El evento, que atrajo panaderos profesionales y empresas clave del sector de toda España, culminó este miércoles en el marco del Gastronómico Fórum de Barcelona. La competición, que se inició el pasado lunes 6 de Noviembre en las instalaciones de la Baking School Barcelona Sabadell tuvo dos jornadas duras de trabajo teórico y práctico en el que los tres panaderos aspirantes al premio compitieron poniendo a prueba su destreza, creatividad y pasión por el arte del horno. Los candidatos, supervisados por un jurado de profesionales del sector (Xavier Barriga, Sylvain Herviaux, Enric Badia y Marta San José bajo la presidencia de Yohan Ferrant y Mari Cruz Barón), elaboraron sus propuestas de panes nutricionales, bollería hojaldre, panes de demasiada madre, snacks salados y bollos entre otros. El ganador, Daniel Ramos, que también se llevó la mención especial al mejor Snack Salat y el mejor Bollería hojaldre, impresionó al jurado con su habilidad técnica y su enfoque innovador, presentando un bufete que atrajo la atención de los asistentes al evento. Su mesa destacó por su compromiso con la calidad y la tradición, lo que se reflejó en cada una de sus creaciones. “Participar en el concurso 'THE BAKER' ha sido una experiencia increíble, y ganar es un honor. Me voy con un reconocimiento y con la amistad de grandes compañeros y profesionales”, explica Ramos. Los otros dos finalistas, Diego Marín , propietario del horno Pandemonium en Vigo y el jovencísimo Alex Arrieche , de la pastelería Miguez de Santiago de Compostela, demostraron también su maestría y consiguieron el premio especial en las categorías de pan nutricional y pan de masa madre respectivamente. El Secretario General del Gremio de Panaderos de la provincia de Barcelona, Carles Cotonat, se mostró encantado con el éxito del evento. "Estamos emocionados de haber organizado un concurso que ha reunido panaderos tan talentosos de toda España y esperamos seguir promoviendo la excelencia en nuestro sector dando valor y reconocimiento a la profesión el próximo año", concluía. Fuente: Newspa, Gremi Flequers Província Barcelona
0 Comentarios
La pasada semana, nuestra alumna Mónica Rufián Nieto, participó como representante nacional en el Campeonato EuroSkills 2023, que se celebró en la ciudad de Gdansk, en Polonia.
La especialidad en la que participó fue la de Panadería y llegó a ella tras ganar los Campeonatos de AndalucíaSkills 2021 y el de SpainSkills 2022, siendo en ese momento merecedora del oro, y con ello permitiendo participar representando a España en los campeonatos internacionales en los que nuestro país tomase parte. Éstos han sido el WorldSkills 2022, celebrado en Lucerna, Suiza y el mencionado EuroSkills 2023. La participación en los campeonatos internacionales no ha tenido el mismo resultado, que los realizados en territorio español, por diferentes motivos, pero el papel desarrollado y los objetivos marcados se han cumplido y mejorado en cada uno de ellos, por lo que la participación ha sido muy satisfactoria, enriquecedora y de gran valor para la alumna, que recibe con ello el mejor de los reconocimientos a tantas horas de trabajo, esfuerzo, nervios y presión, vividos durante estos años de preparación y participación en cada uno de los campeonatos presentados. Desde el centro de queremos dar nuestro agradecimiento por su esfuerzo y dedicación, por su valentía al haberse presentado a las competiciones, por su buen hacer al alcanzar y superar sus metas y por haber elegido nuestro centro para realizar su etapa formativa en los Ciclos de Panadería, repostería y confitería y en el ciclo de Cocina y gastronomía. Para el presente curso que comienza, no la tendremos entre nosotros, pues va a realizar el Curso de especialización en panadería artesanal en Málaga, cosa que lamentamos. Pero sabemos que su paso por el CPIFP Hurtado de Mendoza, ha sido y será un tiempo muy importante en su vida, que recordará siempre. Le deseamos tenga, que lo tendrá, un futuro brillante en la panadería o en lo que se proponga. Andrés Ángel Antequera-CPIFP Hurtado de Mendoza La Escuela Materia nos informa de todo su programa formativo desde la vuelta de las vacaciones de verano hasta el final de 2023. Os los detallamos con los enlaces correspondientes para más información y formalización de inscripciones:
26/7/2023 ARRANCA “THE BAKER”, EL PREMIO A LA EXCELENCIA EN PANADERÍA ORGANIZADO POR LA BAKING SCHOOL BARCELONA-SABADELL DEL GREMI DE FLEQUERS DE LA PROVÍNCIA DE BARCELONALEER MÁSCon la voluntad de reconocer y prestigiar el oficio de panadero, este concurso premiará al profesional que acredite un mejor dominio en la ejecución de diferentes técnicas de panadería y bollería, aporte nuevas ideas para la aplicación de los productos de panadería en la gastronomía, contemple el ámbito nutricional, demuestre cualidades en la gestión empresarial y profesional de un negocio de panadería y contribuya a la difusión social de la cultura y valores del pan![]() El concurso, que cuenta también con el soporte de CEOPPAN, está abierto a todos/as los artesanos/as del país, se dirige tanto a empresarios como trabajadores y otros profesionales del sector con más de 5 años de experiencia en el oficio. The Baker se determinará en 2 fases. La primera fase clasificatoria deberá hacerse bajo inscripción a través de la web oficial www.thebaker.pro. La convocatoria para participar, de ámbito estatal, está abierta desde el mes de julio pudiéndose recibir candidaturas hasta el 15 de Septiembre. El jurado solicitará unos requisitos para valorar cada candidatura antes de acceder a la segunda fase o final que se celebrará el 6 y 7 de noviembre en las instalaciones de la Escuela Andreu Llargués (Baking School Barcelona Sabadell) ante un jurado nacional e internacional que valorará y puntuará cada candidatura. Dicha final constará de una parte práctica y una parte teórica y los/as clasificados/as deberán presentar su bufete final en la feria profesional Gastronomic Forum Barcelona que se celebrará en Barcelona del 6 al 8 de noviembre. Será también el miércoles 8 de noviembre, en la feria, cuando tendrá lugar la entrega de premios. El jurado para la primera fase se compondrá de figuras nacionales e internacionales de reconocido prestigio del sector de la panadería y la FP, capitaneadas por el Presidente del Jurado, Yohan Ferrant (Director Técnico de la Baking School Barcelona Sabadell), y como Vicepresidenta del jurado, Maria Cruz Barón (Subdirectora de la Baking School Barcelona Sabadell). Además de otorgar el Premio THE BAKER, se reconocerá el mérito de los finalistas concediendo los reconocimientos especiales al mejor pan de masa madre, mejor pan nutricional y a la mejor bollería. Como premio, se entregará el galardón THE BAKER 2023 y los premios especiales mencionados anteriormente, además de un cheque gentileza de nuestros patrocinadores, entre los que destacan Bongard, Dir Informática, Barry Callebaut, Harinas Corominas, Harinas Moretó y Harinas Ylla entre otros. Más información en www.thebaker.pro Gremi de Flequers de la Província de Barcelona El próximo 15 de abril se estrenará en las televisiones locales y en la plataforma La Red+ el programa 'Tierra de pan, una producción de VOTV y Canal Blau presentado por el conocido panadero Jordi Morera y dedicado al pan y sus variedades en Cataluña. La Escuela de Panaderos Andreu Llargués aparece en este programa Buscar algunos de los mejores panes de Cataluña, pero también hablar de este alimento básico, sus variedades y descubrir diferentes pueblos a través de sus panaderías y panaderos sin dejar de lado la agricultura y la nutrición son los principales objetivos de este nuevo programa. “El pan es uno de los alimentos básicos de nuestra alimentación, es por eso que el programa 'Terra de pan' quiere dar a conocer sus virtudes, características y sobre todo viajar por diferentes pueblos y comarcas para hablar con los profesionales del sector y descubrir así las diferentes variedades de panes y hornos que existen actualmente”, aseguran desde La Xarxa. “Pero no sólo el pan es el protagonista, el programa también plantea temas agrícolas en torno al mundo de los cereales, e incluye reflexiones y debates sobre la agricultura intensa o las alternativas de agricultura ecológica y regenerativa. Además, 'Terra de pan' quiere profundizar en temas nutricionales como el gluten”, añaden. Su presentador, Jordi Morera, es un conocido y mediático panadero de Vilanova y la Geltrú que ha sido elegido como uno de los mejores panaderos en el World Baker 2017, otorgado por la Unión Internacional de Panadería y Pastelería (UIBC). Además, ha escrito tres libros relacionados con la elaboración de pan: 'Hoy harás pan', 'La Revolución del Pan' y 'Panadero por un día'. A través de 12 capítulos con una duración de cerca de media hora cada uno, se explicará la elaboración de diferentes variedades de pan: desde la clásica barra de medio o el pan de kilo hasta variedades menos conocidas como el salchichón. Gracias a la participación de varias televisiones locales el programa pisará territorio y aparte del pan se darán a conocer productos de horno como los chuches de Girona o los borregos de Cardedeu. Además, viajando por los distintos pueblos y ciudades se muestran también diversos campos de trigo e incluso molinos. También habrá reportajes y conoceremos lo que piensa la gente de cada pueblo, incluidas las mejores anécdotas. Todo ello sin olvidar que en cada programa se elaborará una receta. El programa incluye también una sección final en la que personajes conocidos hacen una cata de panes con Jordi Morera. Entre los que se han declarado apasionados del pan destacan: El actor Francesc Orella, el payaso Guillem Albà, la cocinera Ada Parellada o la directora de cine Neus Ballús. Newspa-Gremi Flequers Província Barcelona 11/4/2023 ESCUELA MATERIA: ÚLTIMAS PLAZAS PARA EL CURSO “FORMACIÓN PARA LA ATENCIÓN AL PÚBLICO EN LA PANADERÍA ARTESANAL”LEER MÁSSe imparte este viernes 14 de Abril de la mano de Florindo Fierro y Javier Cocheteux Aún hay plazas para poder inscribirte en el curso “Formación para la atención al público en la panadería artesanal”, que se imparte este viernes 14 de Abril en la Escuela Materia de Madrid (c/ Naranjo, 7) en horario vespertino (16:00 a 20:00 horas).
En este curso, aprenderás todo lo que necesitas saber para ofrecer el mejor servicio y atención al cliente en una panadería artesanal. Además de cubrir temas como las propiedades nutricionales de los panes, la higiene en la panadería y el entendimiento de un pan desde cero, te enseñaremos las nuevas tendencias en panadería y en todo tipo de panes de calidad diferenciada y artesanal. Recibirás formación sobre la funcionalidad de diferentes productos, los beneficios de la masa madre de cultivo natural, los prefermentos, las maduraciones y la fermentación larga, así como las propiedades de los diferentes cereales como trigo, cebada, centeno, avena, sarraceno, entre otros. También te proporcionaremos consejos de venta y atención al cliente, todo lo que necesitas para convertirte en un experto en panadería artesanal y ofrecer a tus clientes la mejor experiencia de compra. INFO E INSCRIPCIONES:
Comunicación Escuela Materia La Escuela Materia de Madrid pone a vuestra disposición hasta 5 nuevos cursos, cuyas inscripciones ya están abiertas. Si quieres formarte en nuestro sector, Materia es tu centro. Os los detallamos:
Para dudas y consultas contactar en: E-Mail: info@materiamadrid.com Teléfono: 91.199.97.76 Website: www.materiamadrid.com Ubicación: Escuela Materia c/ Naranjo 7, 28039 Madrid. 15/9/2022 ESCUELA MATERIA: A VUESTRA DISPOSICIÓN LOS CURSOS DE GLUTEN FREE Y HAZ PAN CON TUS MANOSLEER MÁSImpartidos por Josep Pascual y Florindo Fierro, respectivamente Os informamos de que están abiertas las inscripciones a otros dos cursos impartidos en la Escuela Materia de Madrid. El de “Gluten Free” se impartirá los días 15 y 16 de Octubre por Josep Pascual. En él se pretende desarrollar la capacidad de comprensión de la influencia de los ingredientes y cómo modificarlos para adaptarlos a la nueva visión de la panadería y bollería gluten free, siempre desde el punto de vista práctico.
FECHAS Y DURACIÓN 2 días de duración Sábado 15 de 16:00 a 21:00 horas y domingo 16 de octubre de 9:00 a 19:00 horas PROFESORADO Josep Pascual INFORMACIÓN E-Mail: info@materiamadrid.com Teléfono: 91.199.97.76 Website: www.materiamadrid.com Ubicación: Escuela materia c/ Naranjo 7, 28039 Madrid Asimismo, el 8 de Octubre se llevará a cabo el curso “Haz pan con tus manos”, impartido por Florindo Fierro. En él aprendemos la diferencia entre harinas, la importancia de la hidratación de las masas, para qué sirven los diferentes pre-fermentos, masa madre y levaduras, fermentación, tallados y cocción. Todo esto para poder entender cómo hacer un pan artesano y de calidad, para tener una base y avanzar a nuevos procesos de panes y harinas. FECHAS Y DURACIÓN 1 día de duración Sábado 8 de Octubre, de 09:00 a 14:00 horas PROFESORADO Florindo Fierro INFORMACIÓN E-Mail: info@materiamadrid.com Teléfono: 91.199.97.76 Website: www.materiamadrid.com Ubicación: Escuela materia c/ Naranjo 7, 28039 Madrid Por Florindo Fierro, María Jesús Callejo, Carlos Moreno y Javier Cocheteux (padre e hijo) La Escuela Materia de Madrid promueve el curso “Creando Panaderos” en el que aprenderás todo lo necesario para introducirte de manera profesional en el mundo de la panadería y en el trabajo de un obrador.
Se hará un amplio recorrido a través de la historia del pan, materias primas e ingredientes funcionales, tipos de fermentación, procesos de planificación, la nueva ley del pan, tipos de pan, salud y el pan en nuestra dieta, gestión de un obrador y economía de panadería. Acompañados por grandes profesionales: Florindo Fierro (maestro panadero) Javier Cocheteux (padre e hijo) propietarios de Pan.Delirio, María Jesús Callejo (Dra. ingeniera agrónoma) y Carlos Moreno (productor de cereales y molinero) El próximo 3 de Octubre comienza la III edición de “Creando Panaderos” de 6 semanas de duración. Para más información e inscripciones www.materiamadrid.com / info@materiamadrid.com Fecha, duración y lugar Del 3 de Octubre al 10 de Noviembre De lunes a jueves de 9:00 a 14:00 horas Lugar: Calle naranjo, 7 28039 5/9/2022 GREMI FLEQUERS PROVÍNCIA DE BARCELONA: A ESCENA EL MÁSTER EN PANADERÍA ARTESANA DE EXCELENCIALEER MÁSSerá impartido por la Escuela de Panadería Andreu Llargués del 17 de Octubre de 2022 al 13 de Julio de 2023El Gremi de Flequers de la Província de Barcelona impulsa la 4ª edición del Máster en Panadería Artesana de Excelencia. Un completo programa formativo que se impartirá en la Escuela de Panadería Andreu Llargués de Sabadell (Barcelona) del 17 de Octubre de este año al 13 de Julio de 2023. El máster se reparte en diez semanas, aproximadamente 1 al mes. Un máster que pone al alcance de los asistentes una formación única y de excelencia en el mundo del pan y la bollería. Podrán conocer ampliamente los aspectos de la panadería artesana bajo los mejores criterios de excelencia y tendencia actuales. Más detalles en estas redes sociales: Youtube: https://www.youtube.com/bakingschoolbarcelonasabadell Instagram: https://www.instagram.com/bakingschoolbarcelonasabadell/ O contactando en el correo de Montse Ruiz: m.ruiz@gremipa.com Dejamos en descarga dossier completo del máster. Fuente: Gremi de Flequers de la Província de Barcelona ![]()
28/7/2022 VÍDEO DE UN DÍA DE TRABAJO EN LA ESCUELA DE PANADERÍA ANDREU LLARGUÉS DE SABADELLLEER MÁSA continuación os mostramos un interesante vídeo de cómo se forman profesionales de nuestro sector en la Escuela de Panadería Andreu Llargués de Sabadell, perteneciente al Gremi de Flequers de la Província de Barcelona. ![]() Debido a que hay mucha demanda de panaderos con conocimiento de la panadería artesana, el próximo 28 de Febrero Pan.Delirio comenzará la segunda edición de su Curso “Creando Panaderos”. Ya hay más de la mitad de las plazas reservadas. Hablamos de un curso con formación teórica y práctica para profesionales y amateurs de la panadería, para que puedan acceder al mercado laboral de forma competitiva. Su duración es de 100 horas, teórico-prácticas de Lunes a jueves (9 a 14 horas), del 28 de Febrero al 7 de Abril. Incluye prácticas en obrador durante 8 semanas con 200 horas divididas en 2 obradores diferentes. El curso se imparte en la Escuela de Pan.Delirio ubicada en c/ Naranjo, 7 28039 de Madrid. Y los profesores son:
Más información e inscripciones en https://pandelirio.es/products/curso-creando-panaderos 11/11/2021 Gremi Província de Barcelona: Los principales representantes de la panadería a nivel internacional, estatal y catalán se vieron en la Escuela Andreu LlarguésLEER MÁSRecientemente, la Escuela de Panaderos Andreu Llargués recibió una visita de enorme relevancia institucional, ya que fue una ocasión en la que se encontraron los principales representantes de la panadería a nivel internacional, comunitario, nacional, autonómico y provincial Así quisieron visitar la Escuela el Presidente de la UIBC, el mexicano Antonio Arias, junto con su esposa, Márgara Olmedo, y su sucesor, actualmente Presidente de la CEBP , el sueco Günther Koerffer. Se da la circunstancia de que el mandato de Arias expira estos días, y Koerffer toma las riendas de la UIBC, aunque Arias mantendrá el título de presidente honorario.
Además, los dirigentes internacionales estuvieron acompañados en esta visita por el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, y su esposa, Ana, así como por el Secretario General de la misma entidad, José María Fernández del Vallado. Por parte del Gremio de Panaderos de la Provincia de Barcelona , recibieron a estos insignes visitantes el Presidente, Andreu Llargués, y el Secretario General, Carles Cotonat, además del Director de la Escuela, Yohan Ferrant; subdirectora, Mari Cruz Barón, y la responsable de Formación del Gremio, Montse Ruiz. Cabe recordar que Llargués es, además, Presidente de la Federación Catalana de Asociaciones de Gremios de Panaderos, por lo que se puede afirmar que la máxima representación institucional de la panadería a escala autonómica también estuvo presente. Cotonat, Llargués y los responsables de la Escuela acompañaron a la comitiva por las instalaciones del centro formativo, explicándoles la tarea que se realiza en sus aulas y la filosofía de excelencia que preside todas las actividades de la Escuela. Los visitantes institucionales pudieron comprobar, de primera mano, los motivos por los que nuestra Escuela se ha convertido en un referente mundial en formación panadería de calidad que atrae a los maestros artesanos más prestigiosos del panorama internacional. Fuente: Prensa Gremi de Flequers de la Província de Barcelona 22/10/2021 GREMI PROVÍNCIA DE BARCELONA: EL EQUIPO DE LA ESCUELA DE PANADERÍA ANDREU LLARGUÉS, SUBCAMPEÓN EN EL MUNDIAL DEL PANLEER MÁSEl equipo estuvo compuesto por Enric Badía y Marta San José, y capitaneado por el Director de la Escuela, Yohan Ferrant |
fechas y categorías
NOTICIAS
Marzo 2023
Categorías
Todo
|