30/12/2024 GREMIO DE VALENCIA: LOS HORNOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ELABORARÁN MÁS DE 900.000 ROSCONES DE REYES ESTAS NAVIDADESLEER MÁSMás de 100.000 huevos, 28.000 kg de azúcar, 36.000 kg de mantequilla o más de 140.000 kg de harina, entre otros ingredientes como masa madre, ralladura de limón o naranja, agua de azahar, almendras o frutas escarchadas, son usados en su elaboración La tradición del Roscón de Reyes volverá a ser protagonista en los hogares de la Comunitat Valenciana estas navidades. Los hornos y pastelerías artesanas de la región se preparan para endulzar las fiestas navideñas a miles de familias y prevén elaborar más de 900.000 roscones de Reyes durante la campaña, consolidándose como uno de los productos más esperados de estos días.
Para su elaboración, se usarán más de 100.000 huevos, 28.000 kg de azúcar, más de 36.000 kg de mantequilla y más de 140.000 kg de harina, entre otros ingredientes como masa madre, agua, ralladura de limón o naranja, agua de azahar, almendras, frutas escarchadas o incluso algún licor. Entre las variedades más solicitadas destacan los clásicos rellenos de nata, crema o trufa, sin olvidar opciones más innovadoras como son los roscones rellenos de chocolate o turrón, para satisfacer a los paladares más atrevidos. Además de ser un manjar, el Roscón de Reyes conserva la tradición de incluir dos sorpresas: una figura que corona a quien la encuentra como “rey de la fiesta” y un haba que obliga al castigado a pagar el roscón. El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia ha destacado el creciente interés por este dulce tradicional de elaboración artesanal, frente a otras opciones industriales; un aumento de la demanda que, año tras año, refleja el valor que los consumidores valencianos dan a la calidad, la tradición y los ingredientes locales. "El Roscón de Reyes no es solo un dulce, es una tradición que reúne a las familias en torno a la mesa. Este año esperamos superar las cifras de años anteriores, con una producción cercana al millón de unidades en toda la Comunitat Valenciana. Esto refleja no solo la preferencia de los consumidores por productos artesanales de calidad, sino también el esfuerzo de nuestros hornos y pastelerías locales, que cada día trabajan con dedicación para mantener viva esta tradición gastronómica", ha explicado el presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, Juanjo Rausell. Un producto artesanal con sabor a tradición El proceso de elaboración del Roscón de Reyes en los hornos valencianos sigue fiel a la tradición: Largas horas de fermentación, ingredientes naturales y la dedicación de maestros panaderos y pasteleros que cuidan cada detalle para ofrecer un producto de máxima calidad. Pero cabe destacar que, aunque el Roscón de Reyes ha ganado terreno, muchos panaderos y pasteleros valencianos apuestan por revitalizar la casca de yema, el pastel por excelencia valenciano, como un emblema de la identidad y resistencia de las tradiciones valencianas frente al Roncón de Reyes, de origen francés, defendiendo, así, este dulce tradicional junto a otros productos típicos como el mazapán, el pastis de boniato o la coca de sagí. “El consumo de estos dulces artesanos en esta época del año, no solo une a familias, sino que también fomenta el comercio local y da visibilidad al esfuerzo de nuestros panaderos y pasteleros, que son auténticos guardianes de esta tradición. Desde el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia seguiremos apostando por mantener viva la esencia de las recetas tradicionales, así como nuestro compromiso con los clientes, que cada año, al comprar nuestros productos, reconocen y valoran nuestro trabajo”, ha añadido Juanjo Rausell. Nebo Comunicación
0 Comentarios
4/12/2024 CEOPPAN DA UN PASO MÁS EN LA ADAPTACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA LOS SECTORES DE PANADERÍA Y PASTELERÍALEER MÁSEsta tarde tuvo lugar en La Nave, en la Ciudad de los Ángeles del barrio madrileño de Villaverde, un acto organizado por el Ministerio de Educación, FP y Deporte en el que se firmaron acuerdos para la creación de 4 hubs por la formación profesional en 4 4 sectores estratégicos (audiovisual, aeroespacial, energía verde y ferrovario). Estuvieron presentes la Ministra de dicha cartera, Pilar Alegría, y el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Invitados por Alegría acudieron por parte de CEOPPAN el Secretario General, José Mª Fernández del Vallado, y la Directora de Proyectos, Sonia Rodríguez, así como el gerente de ASEMPAS, Carlos Martínez Jaén. Tras el acto pudieron charlar con la propia Pilar Alegría, con el Secretaria General de FP, Esther Monterrubio; y con el Subdirector General de Ordenación de FP, Félix Martín, sobre el inicio del trabajo en común destinado a mejorar y adaptar la FP a las necesidades formativas de nuestros sectores de panadería y pastelería. Haz clic aquí para editar. Ayer se celebró el Día del Pastelero Artesano en la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, en la Real Casa de Correos, organizado por la Asociación de Empresarios Artesanos del sector de la Pastelería de Madrid (ASEMPAS).
El acto fue inaugurado por la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la CAM, Rocío Albert, y al que asistieron el Secretario General de CEOPPAN, José Mª Fernández del Vallado, y la Directora de Proyectos de la Confederación, Sonia Rodríguez. Foto Comunidad de Madrid 19/6/2024 GREMI DE LLEIDA: PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA DE SANT JOAN Y LA #POSTUXAPA SOLIDARIA #ILOVECOCADERECAPTELEER MÁSHoy, en las instalaciones del Gremi de Forners de les Terres de Lleida, se ha llevado a cabo la presentación de la #PostuXapa solidaria #ILoveCocaDeRecapte, una colaboración entre el Gremio y Postureig de Lleida en beneficio del Banco de Alimentos de Lleida. Coincidiendo con la Campaña de San Juan, esta chapa nace para difundir el consumo de la Coca de Recapte en esta festividad y durante todo el verano. Esta coca está considerada como una de las elaboraciones más representativas de la gastronomía leridana. Se han repartido más de 2.500 chapas entre los hornos de pan de toda la provincia. Todos los beneficios de esta primera campaña irán destinados a la Fundación Banco de Alimentos de las Tierras de Lleida, que tiene como objetivos principales luchar contra el derroche y la pobreza alimentaria. En cuanto a la campaña de Sant Joan, el Gremi de Forners hace una previsión positiva, y su Presidenta Pilar Marqués prevé que se venderán 360.000 cocas dulces y 320.000 cocas de recapte, lo que supone un incremento de 10.000 tortas más respecto al año pasado. Al acto han asistido miembros de la directiva del Gremio, con su Presidenta Pilar Marquès al frente, el sr. Postu, creador de Postureig de Lleida y diseñador de la chapa; y la directora del Banco de Alimentos, Teresa Farré. Prensa Gremi Forners de les Terres de Lleida 17/6/2024 GREMIO DE VALENCIA: LAS COCAS DE SANT JOAN COPAN LOS ESCAPARATES DE LAS PANADERÍAS Y PASTELERÍAS VALENCIANASLEER MÁS· El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia pone en marcha esta campaña con el objetivo de promocionar y poner en valor este producto típico de la gastronomía del Mediterráneo |
fechas y categorías
NOTICIAS
Marzo 2023
Categorías
Todo
|