CEOPPAN

NOTICIAS CEOPPAN

Click here to edit.

Click here to edit.
Click here to edit.
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE

9/5/2024

PANADEROS ARTESANOS JESÚS SÁNCHEZ, MEJOR PAN DE CRUZ DE CIUDAD REAL POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

0 Comentarios

LEER MÁS
 

Recibido ayer en Almansa, en el marco de los XXXV Premios Gran Selección Cuerpo y Alma

​La empresa Panaderos Artesanos Jesús Sánchez, de Tomelloso, y asociada a CEOPPAN, recibió ayer el Premio al Mejor Pan de Cruz (IGP) de Ciudad Real en Almansa, en la Gala de los “Premios Gran Selección Cuerpo y Alma”. Hito que se obtiene por segundo año consecutivo.
 
El galardón fue entregado por el Presidente de la Comunidad de Castilla-La Mancha, Emilio García-Page, y lo recogió Miguel Sesmero, en agradecimiento a sus casi 40 años de dedicación a la empresa.
 
“Somos conscientes que hemos sido seleccionados gracias a localidad del producto y, por supuesto, al equipo humano que hay detrás del obrador: Miguel, José Antonio, Ramón, Ricardo, Eucario, Valer y José Gabriel”, afirma Jesús Sánchez.
 
“Quiero dar las gracias a todas las personas que forman los distintos equipos de la compañía, por superarse día a día y hacer posible que nuestros productos y servicios tengan una calidad excepcional”, concluye.

Share

0 Comentarios

3/5/2024

LA FILARMÓNICA DE VALENCIA HOMENAJEA AL GREMIO DE PANADEROS Y PASTELEROS DE VALENCIA POR SU PATRIMONIO INMATERIAL COMO INSTITUCIÓN CENTENARIA

0 Comentarios

LEER MÁS
 

El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, cuyas primeras Ordenanzas gremiales datan del año 1462, es uno de los pocos que ha sobrevivido, adaptándose en cada momento, a su entorno histórico, económico y social

La Filarmónica de Valencia homenajeó al Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia por ser una institución centenaria, que ha perdurado hasta hoy, y como reconocimiento al patrimonio inmaterial que aporta a la ciudad.

El pasado martes, la Orquesta de Cámara de la Sociedad Filarmónica de València, dirigida por Julen Fernández Pla, fue la encargada de interpretar, en la Sala José Iturbi del Palau de la Música, un repertorio formado por obras de D. Wirén, Serenata para cuerdas OP.35; J. L. Nicodé, Dos piezas Op.32 y de W. A. Mozart, Sinfonía n.º 29 en La mayor K. 201, como homenaje a las 15 instituciones civiles centenarias con una larga trayectoria en Valencia.

Además, el presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, Juanjo Rausell, fue el encargado de recoger el diploma que reconoce la larga trayectoria de esta entidad, durante el acto de entrega realizado por la Sociedad Filarmónica antes del concierto.

 “Es un honor para todas personas que formamos este Gremio recibir este reconocimiento como institución centenaria. Este homenaje por parte de la Filarmónica de Valencia nos hace sentir especialmente orgullosos de pertenecer a un Gremio con más de 500 años de historia, un pilar fundamental en la industria de la panadería y pastelería valenciana cuyo fin no es otro que promover la excelencia en nuestro oficio y contribuir al desarrollo económico y cultural de nuestra región”, indicó Juanjo Rausell.

Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia

El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, antiguo Gremio de Maestros Horneros y cuyas primeras Ordenanzas gremiales datan del año 1462, es uno de los pocos que ha sobrevivido, adaptándose en cada momento, a su entorno histórico, económico y social.
Su vocación de permanencia y servicio de asesoramiento y gestión a los agremiados complementa su verdadera razón de ser: la divulgación y promoción de la cultura del pan, así como la defensa de los intereses generales del sector y su legitima representación ante la administración y demás agentes económicos y sociales.

La labor para preservar la tradición en el oficio de elaboración de productos de panadería y pastelería y el compromiso para promover, entre sus asociados, nuevas formas de trabajo innovadoras, sostenibles y saludables, fue reconocida, en el año 2020, con la medalla de Oro de la ciudad de Valencia por parte del Ayuntamiento de esta ciudad.
​
Fuente: Nebo Comunicación

Share

0 Comentarios

17/4/2024

LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE PASTELERÍAS DE ZARAGOZA Y PROVINCIA HA ENTREGADO ESTA MAÑANA SU TRADICIONAL PREMIO LANZÓN

0 Comentarios

LEER MÁS
 
El Lanzón 2024 ha sido entregado al Club Casademont Zaragoza durante la sesión celebrada en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza.

Ha estado presidido por el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, Félix Brocate, acompañado de Manuel Rébola, presidente de los pasteleros, José Antonio Artigas (director general del Club) y Fernando Ramiro (directivo del Casademont).

El equipo de Casademont Zaragoza comenzó su andadura tan solo hace 4 años, en 2020, gracias a un convenio con Stadium Casablanca para poder disputar la Liga Femenina Endesa. Su evolución ha sido fulminante y con estos años de historia, el pasado año, se hicieron con la Copa de la Reina. Es un equipo que además de ganar en el campo, se ha ganado el cariño de todos los aficionados zaragozanos que cada semana llenan el Príncipe Felipe para animar a su equipo.

Por todo ello, la asociación, y como reconocimiento a todo este fenómeno decidió entregarle el mayor galardón que tiene el gremio de pasteleros: el Lanzón.

Además, durante el acto se homenajeado a tres de sus asociados jubilados leyendo una reseña de su trayectoria profesional: Han sido Ana María Grasa Bailó, Fermín Cormago Pérez y Pablo Villalba Gotor.

SOBRE EL LANZÓN

El postre “El Lanzón” se presentó a los medios de comunicación en el año 1982, en vísperas de San Jorge. Tras el éxito de este pastel, la Asociación decidió convocar un premio anual con su nombre. De esta manera se instituyó en el año 1984, para reconocer a instituciones o personas que durante el año anterior han aportado su grano de arena en mejorar o difundir el nombre de la provincia.
​
Barbacil Comunicación
Foto

Share

0 Comentarios

4/12/2023

EL GREMI DE FLEQUERS DE LA PROVÍNCIA DE BARCELONA CELEBRÓ LA “NIT DEL PA”

0 Comentarios

LEER MÁS
 

Durante el acto se oficializó el relevo de la Presidencia de Andreu Llargués a Mónica Gregori

Andreu Llargués recibió un emotivo homenaje, en el que se le reconoció como Presidente de Honor del Gremi, Presidente de Honor de CEOPPAN, y se le hizo entrega de la Medalla de Honor de la UIBC

Foto
El Gremi de Flequers de la Província de Barcelona celebró el pasado sábado 3 de Diciembre la Nit del Pa, un encuentro de hermandad para los panaderos agremiados. En esta ocasión, el lugar escogido fue el Recinto Modernista de San Pablo de Barcelona, ​​un escenario muy significativo por su valor histórico, artístico y patrimonial. Esta joya de la arquitectura catalana, Patrimonio Mundial desde 1997, representa los valores de la tradición, la innovación, la artesanía y el gusto por la excelencia que el Gremio, en representación de los panaderos, defiende y promueve.

La velada, que congregó a más de 180 personas, incluidas autoridades, representantes de los gremios catalanes, personal del Gremio y numerosos panaderos, fue el escenario para oficializar el relevo en el liderazgo del Gremio. De esta forma, Andreu Llargués, quien ha presidido casi 30 años, escenificó el traspaso de esta responsabilidad a la nueva Presidenta, Mònica Gregori.

Con este relevo, el Gremio abre una nueva etapa con un liderazgo joven y femenino a la altura de los tiempos y de los retos que la panadería tiene por delante.

El acto se inició con discursos del Secretario General, Carles Cotonat, y la nueva Presidenta, quien junto con el vicepresidente Jordi Morera hizo entrega de una placa de reconocimiento del Gremio a Andreu Llargués por su larga, incansable y exitosa trayectoria en el al frente de la institución y por su dedicación en defensa del conjunto de la panadería catalana, por lo que fue nombrado Presidente de Honor del Gremi.

También se contó con la presencia de José María Fernández del Vallado, Secretario General de la Confederación Española de Panadería, Pastelería y Bollería (CEOPPAN), quien entregó Llargués una insignia conmemorativa en agradecimiento a su labor vinculada a esta entidad, de la cual le nombró Presidente de Honor. Adicionalmente, le hizo entrega de una Medalla de Oro de parte de la Unión Internacional de Panadería y Pastelería (UIBC), entidad internacional con la que Llargués fue miembro de su órgano de Gobierno y colaboró ​​intensamente en representación de los intereses de la panadería española, y de la que a partir de ahora será miembro de honor.

El acto contó con la presencia de diversas autoridades y representantes de los departamento de Empresa y Trabajo, Enric Vinaixa, y de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalidad de Cataluña, Carmel Mòdol; de la concejalía de comercio, restauración y mercados del Ayuntamiento de Barcelona y del presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, ​​Josep Santacreu.

Al finalizar los discursos, se celebró la tradicional cena, que en esta ocasión tuvo lugar en formato cóctel y que todos los asistentes disfrutaron de un extraordinario ambiente, conscientes todos del carácter histórico de la velada por la oficialización del relieve en el líder del Gremio.
​
Fuente: Comunicación Gremi de Flequers de la Província de Barcelona

Share

0 Comentarios

26/10/2023

EDUARDO VILLAR, VICEPRESIDENTE DE LA PANADERÍA MUNDIAL

0 Comentarios

LEER MÁS
 

José María Fernández del Vallado, reelegido Secretario General de la UIBC

Foto
En el día de ayer se celebró en el marco de la feria de IBA, en Munich (Alemania), el Congreso anual de la Unión Internacional de Panadería y Pastelería (UIBC). Durante el mismo se celebraron elecciones a la Presidencia y se determinó la nueva composición del Presidium. El francés Dominique Anract fue elegido nuevo Presidente, sucediendo en el cargo al sueco Günther Koerffer.

Además, el Presidente de CEOPPAN y ARFEPPAN, y miembro de CIPAN, Eduardo Villar, ha sido elegido como Vicepresidente, un cargo que vuelve a ostentar tras recibir la confianza de 47 países. Son también vicepresidentes electos el suizo Silvan Hotz, el alemán Roland Ermer, el iraní Mohammad Javad, el  taiwanés Troy Kao y el brasileño Rui Gonçalves.

Asimismo, el Secretario General de CEOPPAN, José María Fernández del Vallado fue ratificado en su cargo de Secretario General de la Unión un ejercicio más. Completan el Presidium el alemán Gerhard Schenk como Presidente Adjunto; el mexicano José Gutiérrez, y el noruego Rune Valestrand como Auditores; y el uruguayo Álvaro Pena como Alto Representante de la UIBC.

Cuatro españoles en el UIBC Select Club

Por otra parte, en el anterior Congreso de la UIBC celebrado en Reykjavik (Islandia) el 9 de Septiembre de 2022 se aprobó la creación del UIBC Select Club, destinado a reconocer a profesionales destacados dentro del mundo de la panadería y pastelería teniendo en cuenta estos criterios:

  • Reconocimiento de excelencia
  • Promoción del oficio
  • Colaboración y establecimientos de contactos
  • Avance de la industria
  • Preservación de la tradición
  • Impulsar la educación y la formación en el sector

​En Munich se han elegido a los primeros miembros del club, un total de 17 entre los que se encuentran 4 españoles: Josep Pascual, Jordi Morera, Salvador Pla y Domi Vélez. Todo ellos recibieron un premio y una medalla específica en la Gala de la UIBC. Ser miembro del UIBC Select Club tiene carácter vitalicio.

Share

0 Comentarios

11/10/2023

CEOPPAN, PREMIO EXTRAORDINARIO ALIMENTOS DE ESPAÑA

0 Comentarios

LEER MÁS
 

La Confederación lo ha recibido durante la Gala celebrada hoy en Madrid
 

Foto
El Teatro Real de Madrid ha sido escenario hoy de la celebración de la Gala de los Premios Alimentos de España, que cumplían su XXXV edición. Durante la misma la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN) ha recibido el “Premio Extraordinario Alimentos de España”, que ha recogido nuestro Presidente, Eduardo Villar, de manos del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

En su intervención, Villar ha comenzado agradeciendo al Ministro, en nombre de todo el sector, el galardón recibido. Ha destacado que CEOPPAN “está haciendo una apuesta por ofrecer a los consumidores españoles productos cada vez más saludables y de mayor calidad, incluso en momentos de gran dificultad, como en pandemia o en crisis energética y de materias primas”.

La profesión de panadero en España es “milenaria”, y ha aportado más de 300 variedades autóctonas de pan a nuestra gastronomía, y que desde la Confederación “nuestra apuesta es el mantenimiento de artesanía alimentaria y de los beneficios nutricionales del pan a través de una constante innovación”.

El sector de la panadería Artesana y Tradicional en nuestro país agrupa a 12.000 micro, pequeñas y medianas empresas de fabricación, con 45.000 puntos de venta propios y 190.000 empleos. Y CEOPPAN, aparte de representarlo, actúa “en la formación, en la innovación y en la promoción”, mediante acciones que dignifiquen al pan y a la profesión de panadero, y otras que promocionen su consumo.

En este sentido, el empresario riojano ha hecho hincapié en el papel de “buque insignia de la profesión” que constituye el Proyecto Espigas (Selección Nacional de Panadería Artesana) para esa dignificación.

Y en lo referente a la promoción del consumo de pan, ha recalcado que “colaboramos con médicos y nutricionistas en la elaboración de estudios que avalen la importancia del pan en una dieta saludable. En base a esto se desarrollan campañas alrededor del Día Mundial del Pan o proyectos financiados por la UE como la de ´Buenos Días con Pan´”.

Asimismo, ha concluido recordando que “el pan es el único alimento que nos acompaña en la mesa de principio a fin; es un alimento natural, equilibrado, sano y que contiene fibra y una gran cantidad de nutrientes esenciales que necesitamos para vivir; y es un parte esencial de varias de nuestras celebraciones populares, ya que marida con todos los demás alimentos”.
​

Es la primera vez que el sector de la panadería y pastelería artesana de nuestro país recibe tan importante reconocimiento, y más cuando el sector está sufriendo la crisis más grave de su historia, que ha provocado el cierre de muchas empresas y negocios debido a la severa subida de los costes energéticos y de producción derivados de la guerra de Ucrania.

Share

0 Comentarios

25/11/2022

CEOPPAN EXPUSO AL MINISTRO DE AGRICULTURA LA DELICADA SITUACIÓN DE NUESTRO SECTOR DURANTE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS ALIMENTOS DE ESPAÑA

0 Comentarios

LEER MÁS
 
El Secretario General de CEOPPAN, José Mª Fernández del Vallado; y la Directora de Proyectos, Sonia Rodríguez, asistieron ayer por la tarde a la Gala de entrega de los XXXIV Premios Alimentos de España, en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid.

Durante la misma pudieron hablar con el Secretario General de Agricultura y Alimentación, el Director General de la Industria Alimentaria y el Jefe de Gabinete del Ministro, así como con otros altos cargos del citado Ministerio.
​
Pero, sobre todo, mantuvieron una larga conversación con el Ministro, Luis Planas, que mostró una vez más su apoyo a la panadería artesana y tradicional. CEOPPAN pudo constatar que el Ministro es plenamente consciente de que nuestro sector es electrointensivo, y que defenderá nuestras propuestas dentro de las posibilidades que se marquen desde el Gobierno.

Share

0 Comentarios

5/11/2022

ENCUENTRO DE EDUARDO VILLAR CON LOS PRESIDENTES DE CEOE Y CEPYME DURANTE LA CELEBRACIÓN DEL 45º ANIVERSARIO DE LA FEDERACIÓN DE EMPRESAS DE LA RIOJA

0 Comentarios

LEER MÁS
 
​La Federación de Empresas de La Rioja (FER) celebró este pasado jueves su 45º aniversario en Riojafórum, el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja, en Logroño. Durante el acto el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, mantuvo encuentros con el Presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y con el de CEPYME, Gerardo Cuerva. Les explicó la situación por la que atraviesa nuestro sector y las medidas que se le han planteado al Gobierno. Asimismo, les emplazó a poder mantener próximas reuniones en relación a lo hablado.

Foto: FER
Foto

Share

0 Comentarios

6/10/2022

HORNO ARGUIÑANO BRILLA A PARTIR DE HOY EN LA GUÍA REPSOL DE LOGROÑO CON UN SOLETE

0 Comentarios

LEER MÁS
 

Con el otoño llega la nueva edición de Soletes que la prestigiosa Guía Repsol reparte entre lo que sus jueces definen como “esos lugares apetecibles donde tomar algo o comer a un precio asequible, los que recomendarías a un amigo”. De los Soletes de Otoño que se han repartido, uno se encuentra en Logroño: Horno Arguiñano

Para otorgar estos Soletes la Guía Repsol establece una serie de condiciones para tomar el reconocimiento del establecimiento. “Cuando vas de viaje y anhelas probar los sitios a los que acude el público local, los Soletes de Barrio son la respuesta, pues permiten conocer las ciudades más allá de los circuitos turísticos habituales. En esta quinta edición, los barrios de las capitales de provincia y principales ciudades de España más alejados del centro son los protagonistas”. En el caso de nuestra capital, Logroño han destacado el barrio de Madre de Dios, en el que se encuentra Horno Arguiñano.

En el caso de Arguiñano, la guía gastronómica más popular de nuestro país ilumina a esta panadería-pastelería logroñesa con la siguiente reseña:

Pan "hecho como antaño". Es la máxima de Eduardo Villar, que lleva al frente de este obrador desde hace más de 20 años. Cada día levanta las persianas a las 2:30 de la madrugada para ponerse “manos a la masa” con el resto de su equipo. Cada mañana el establecimiento ofrece hasta 30 variedades de pan: de centeno, de avena, de hidromiel, hogaza de cuatro granos, de zanahoria y pipas de calabaza, “queremos que haya panes para todos los gustos” asegura Villar. Aunque no solo hay pan en este obrador, una cuidada repostería se elabora a diario para satisfacer los deseos dulces de los más golosos. Famosas son en la capital riojana sus berlinas y donuts cubiertos de chocolate a los que también hace mención la Guía Repsol.

En Horno Arguiñano puedes encontrar además dulces típicos de cada época del año, como sus famosos y exquisitos turrones artesanos en Navidad, las típicas roscas de San Blas o las Torrijas de Semana Santa. 

Eduardo Villar ha llevado su pasión por el pan hasta lo más alto en su gremio. Actualmente es el representante de todos los panaderos de España como Presidente de CEOPPAN (Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines).

Los exigentes expertos de la Guía Repsol han valorado el gran trabajo de Eduardo Villar (Horno Arguiñano) que muestra su alegría ante este reconocimiento que lo define como un “gran regalo que llega en un buen momento y que nos anima a seguir haciendo lo que más nos gusta, trabajar para nuestros clientes”. 

El lema de los Soletes de este otoño 2022 ha sido que “Hay vida más allá del centro de las ciudades. Lo saben bien quienes viven ahí, que tienen sus lugares de referencia perfectamente identificados. Guía Repsol, que busca democratizar la gastronomía y detectar lugares interesantes en todos los rincones de España, ha querido poner el foco en los distritos periféricos, que están atrayendo talento gracias a los jóvenes vecinos que se instalan cada día”, explica María Ritter, directora de Guía Repsol.

Con la misma filosofía que rige los Soletes, de poner en valor sitios amables y asequibles, Guía Repsol  ayuda así a  conocer la gastronomía y el ambiente de las ciudades en su conjunto.
​
Prensa Horno Arguiñano

Share

0 Comentarios

29/9/2022

GREMIO DE VALENCIA: CELEBRADA COMIDA DE HERMANDAD PARA REUNIR AGREMIADOS, FAMILIAS Y COLABORADORES TRAS DOS AÑOS SIN CELEBRACIÓN

0 Comentarios

LEER MÁS
 

La Comida de Hermandad Gremial, enmarcada en el programa de las Fiestas Patronales en honor a su patrona, la Virgen de la Merced, llevaba dos años sin celebrarse a causa de las restricciones causadas por la pandemia. Un almuerzo de confraternidad en un ambiente más distendido, lúdico y familiar, lleno de momentos emotivos

El pasado 25 de Septiembre, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia celebró su Comida de Hermandad, en sustitución de la tradicional cena, enmarcada en su Programa de Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Merced.

Tras dos años difíciles de pandemia, sin poder celebrar con normalidad sus principales actos, los agremiados, junto con sus familias, han podido reunirse en una comida de hermandad con un carácter más lúdico y familiar, donde no ha faltado la música, la animación infantil, photocall, comida y cócteles.

Rodeados de familia y amigos, han estado acompañados por la Directora General de Comercio, Artesanía y Consumo, Rosana Seguí y por el Director General de Desarrollo Rural, David Torres, así como de representantes de Unió Gremial, GREFPAMA, Asociación de pasteleros de Alicante, patrocinadores y colaboradores del sector, Bauuman, Cotepa, Decorfret, Dulmont, Harinas Vicente Bosque, Molí de Pico, Ride y Servi Forn.

La Comida de Hermandad ha sido el colofón de un día repleto de actos, en el que el Gremio ha celebrado su tradicional Traslado Procesional de la bandera del Gremio, amenizado con tabalet i dolçaina, desde su sede a la Parroquia de Santo Tomás y San Felipe Neri, donde también se ha oficiado una misa en honor de la Virgen de la Merced, patrona del Gremio y en intención por los agremiados y familiares difuntos.

La Comida de Hermandad del Gremio ha sido el escenario para que la panadería y pastelería valencianas hicieran entrega de sus Distinciones Gremiales.

- En reconocimiento de los 25 años de vinculación como asociados del Gremio, han recibido la Medalla de Oro del Gremio: Hermanos Tatay Puchades S.L, Juan Guirado Pérez y Horno La Espiga S.L.

- En reconocimiento por los 25 años de vinculación como asociado al Gremio y por haber ostentado cargo directivo durante más de tres mandatos continuados, ha recibido la Medalla de Oro del Gremio, su Presidente, Juan José Rausell López, de La Tahona del Abuelo. Reconocimiento y afecto por sus años como agremiado directivo y Presidente de esta institución gremial.

A pesar de lo festivo del encuentro, no se perdió el carácter reivindicativo y de lucha que en favor de los intereses de todos los panaderos que caracteriza al Gremio y el presidente trasladó a las autoridades presentes, la preocupación existente por la actual coyuntura económica; y  a agremiados y colaboradores la necesidad de estar más unidos y activos que nunca para garantizar la supervivencia del sector.

Una emotiva y distendida Comida de Hermandad con la que el Gremio ha querido volver a recuperar los valores de ilusión, pasión y unión que caracterizan este Gremio, así como estrechar vínculos e intensificar el sentimiento de pertenencia a la casa común de todos, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia.
​
Prensa Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia

Share

0 Comentarios

12/9/2022

LA UIBC ANUNCIÓ AL PANADERO MUNDIAL Y AL PASTELERO MUNDIAL DEL AÑO 2022

0 Comentarios

LEER MÁS
 
La Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIBC) anunció el pasado sábado a los ganadores de los premios del año 2022 durante la Cena de Gala del Congreso de la Unión en Reykjavik, Islandia.

El alemán Axel Schmitt fue elegido PANADERO MUNDIAL DEL AÑO 2022, y el islandés Sigurdur Mar Gudjonsson, PASTELERO MUNDIAL DEL AÑO 2022.

El Presidium de la UIBC eligió a estos dos destacados profesionales entre los muchos candidatos propuestos por sus países miembros. «Fue una elección muy difícil», dijo el Presidente de la UIBC, Günther Koerffer, durante la cena de gala del sábado por la noche. «Hay tantos panaderos y pasteleros increíbles en todo el mundo que viven y comparten su pasión por nuestro hermoso oficio».

Axel Schmitt estaba muy conmovido. «Es un gran honor y también una responsabilidad. No solo soy panadero, sino también músico y ahora espero con ansias mi propia gira mundial personal durante el mandato como WORLD BAKER. Estoy seguro de que no solo enseñaré sino también aprender mucho de mis colegas de todo el mundo durante las próximas visitas a los diferentes países».

Por su parte, el pastelero Sigurdur Mar Gudjonsson se sintió igualmente honrado: «Como anfitrión del CONGRESO UIBC 2022, estoy muy agradecido por recibir esta distinción. Durante el Congreso, bajo el lema «Hornear sin fronteras», se vio una vez más que los panaderos y pasteleros estamos enfrentando los mismos desafíos en todas partes del mundo. Somos actores importantes en el consumo diario de alimentos y debemos seguir luchando por nuestras empresas, en su mayoría artesanales y pequeñas».

El Presidente de la UIBC, Günther Koerffer, explicó que la UIBC tiene el privilegio de conectar a panaderos y pasteleros de todos los continentes, para promover a los jóvenes talentos de la panadería en los tradicionales campeonatos internacionales, que la UIBC ha estado organizando durante más de 50 años, y premiando a los más excepcionales entre nuestros colegas con premios. como el Panadero Mundial y el Pastelero Mundial.
​
Fuente de  texto y fotos: Prensa UIBC
Picture

Share

0 Comentarios

15/3/2022

VIDEORESUMEN DEL TRABAJO DE CEOPPAN DURANTE LA FERIA INTERSICOP 2022

0 Comentarios

LEER MÁS
 
A continuación podéis disfrutar de un amplio reportaje en el que resumimos de forma amena nuestro paso por la feria InterSICOP en Feria de Madrid los pasados 19, 20, 21 y 22 de Febrero. Desde el IV Campeonato de España de Panadería Artesana, pasando por las demos con profesionales de prestigio (Morera, Mariel, Pascual, Pla, Flecha, etc) y las degustaciones en nuestra zona común, hasta llegar la Cumbre Iberoamericana de Panadería y las actividades en torno al Proyecto ´Espigas´. Que lo disfrutéis. 

Share

0 Comentarios

17/11/2021

EL PRESIDENTE DE CEOPPAN, EDUARDO VILLAR, EN LA GALA DE LA CRUZ ROJA

0 Comentarios

LEER MÁS
 
El Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, ha asistido esta mañana a la Gala de la Cruz Roja. En la imagen, el empresario riojano posa con el Presidente de la Federación de Municipios Riojanos, Daniel Osés; el Presidente de la Cruz Rioja de La Rioja, Fernando Reinares; y Rebeca Ortega, de Colibrí Comunicación.
Imagen

Share

0 Comentarios

26/10/2021

DOMI VÉLEZ, PANADERO MUNDIAL DEL AÑO 2021

1 Comentario

LEER MÁS
 

El sevillano ha sido reconocido por sus actividades de innovación e investigación en búsqueda de panes saludables y su recuperación de recetas ancestrales

Imagen
La Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIBC) ha celebrado hoy su Gala anual de Premios en la que ha proclamado a los nuevos Panadero y Pastelero Mundial del Año 2021. El maestro panadero Domi Vélez, de El Horno de Vélez, candidato que representa a España a propuesta de CEOPPAN, se ha llevado finalmente el galardón de “Panadero Mundial del Año”.

El acto ha tenido lugar en la localidad sevillana de Lebrija, lugar natural de Vélez, y ha sido retransmitido a través de la plataforma IBA Connecting Experts, ya que el Congreso de la UIBC se enmarca dentro de la prestigiosa feria IBA de Munich. El empresario sevillano se ha impuesto a otros 3 finalistas, Peng Fudong (China), Sigurdur Már Gudjónsson (Islandia), y Han Chih  Lu (Taiwán). Para esta edición se presentaron hasta 45 candidaturas.

Nada más recibir el premio, Domi Vélez declaraba que “hoy es el día más importante mi carrera profesional y también el más emocionante. Ha sido un camino largo para llegar hasta este premio”, y quiso dedicárselo a su padre fallecido en el año 2000.

La ceremonia estuvo presidida por el Alcalde de Lebrija, José Benito Barroso Sánchez, acompañado por el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar; y por el Secretario General la UIBC, José Mª Fernández del Vallado.

Sucede en el palmarés al brasileño Rogério Shimura, vencedor en 2019. Vélez es panadero asociado a CEOPPAN y forma parte de su grupo de asesores tecnológicos, junto con los maestros panaderos Jordi Morera, José Roldán y Carlos Mariel.

Por otro lado, el premio de “Pastelero Mundial del Año” correspondió en esta ocasión al suizo David Schmid.
​
Este premio se entrega anualmente a un profesional sobresaliente en el servicio activo, y debe ser propuesto a la Oficina del Secretario General de la Unión por cualquier asociación miembro, requiriendo la aprobación del Presidium. Inicialmente, el premio se entregaba para acreditar la trayectoria profesional de toda una vida. Pero a partir de 2015 se decidió premiar a panaderos entusiastas en activo, para así atraer a los jóvenes al mundo de la panadería. 

Share

1 Comentario

25/10/2021

SIGUE EN DIRECTO ESTE 26 DE OCTUBRE LA GALA DE LA UIBC PARA CONOCER AL PANADERO Y PASTELERO MUNDIAL DEL AÑO 2021

2 Comentarios

LEER MÁS
 

Entre los aspirantes está el maestro panadero Domi Vélez representando a España y propuesto por CEOPPAN

Imagen
La Unión Internacional de Panadería y Pastelería (UIBC) celebra esta semana su Congreso anual, y la hace en el marco de la feria IBA de Munich, en formato telemático a través de la plataforma IBA Connecting Experts. Dentro de su programa de actividades, este martes 26 de Octubre tendrá lugar la Gala donde se proclamarán a los nuevos Panadero y Pastelero Mundial del Año 2021.

La ceremonia podrá seguirse en directo a través del siguiente enlace mediante registro previo gratuito: https://connecting-experts.iba.de/en/user/register/?source
​

El representante de España, propuesto por CEOPPAN, es el maestro panadero Domi Vélez, gerente de El Horno de Vélez, y miembro del equipo de asesores tecnológicos de la Confederación. El sevillano de Lebrija conoció su candidatura de primera mano y en voz del Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, a principios del pasado mes de Junio en el Madrid International Pastry (MIP) celebrado en IFEMA. Veremos si finalmente la panadería mundial se decanta finalmente por él. 

Share

2 Comentarios
<<Anterior
fechas y categorías

    NOTICIAS

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021

    Categorías

    Todo
    ACUERDOS
    ASAMBLEA GENERAL
    ASOCIACIONES Y GREMIOS
    CÁMARA DE COMERCIO
    CAMPAÑA BUENOS DÍAS CON PAN
    CAMPAÑAS
    CAMPAÑAS
    CAMPEONATOS
    CEOPPAN
    CIPAN
    COMITÉ EJECUTIVO
    COMITÉ EJECUTIVO
    CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES
    CONCURSOS
    CONGRESOS
    CONVENIOS
    DEMOSTRACIONES
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    EMPRESAS ASOCIADAS
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESPIGAS
    FORMACIÓN
    GALAS/GALARDONES
    IFEMA
    INCERHPAN
    INTERNACIONAL
    INTERSICOP
    MADRID FUSIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MINISTERIO AGRICULTURA MAPA
    MIP
    PASTELERÍA
    PRESENTACIONES OFICIALES
    REUNIONES
    SECTOR DEL PAN
    SPAIN SKILLS
    UIBC/CEBP
    VISITAS INSTITUCIONALES

    Canal RSS

CEOPPAN

C/ Raimundo Fernández Villaverde, nº 61, 5ª Plta.
28003, Madrid

Contacto

Tel. Oficina: 665 507 685
Tel. Prensa: 660 02 78 93
E-mail: [email protected]

Cuestiones legales

Aviso Legal
Política de cookies

Imagen
Imagen
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE