25/11/2022 CEOPPAN EXPUSO AL MINISTRO DE AGRICULTURA LA DELICADA SITUACIÓN DE NUESTRO SECTOR DURANTE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS ALIMENTOS DE ESPAÑALEER MÁSEl Secretario General de CEOPPAN, José Mª Fernández del Vallado; y la Directora de Proyectos, Sonia Rodríguez, asistieron ayer por la tarde a la Gala de entrega de los XXXIV Premios Alimentos de España, en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid.
Durante la misma pudieron hablar con el Secretario General de Agricultura y Alimentación, el Director General de la Industria Alimentaria y el Jefe de Gabinete del Ministro, así como con otros altos cargos del citado Ministerio. Pero, sobre todo, mantuvieron una larga conversación con el Ministro, Luis Planas, que mostró una vez más su apoyo a la panadería artesana y tradicional. CEOPPAN pudo constatar que el Ministro es plenamente consciente de que nuestro sector es electrointensivo, y que defenderá nuestras propuestas dentro de las posibilidades que se marquen desde el Gobierno.
0 Comentarios
5/11/2022 ENCUENTRO DE EDUARDO VILLAR CON LOS PRESIDENTES DE CEOE Y CEPYME DURANTE LA CELEBRACIÓN DEL 45º ANIVERSARIO DE LA FEDERACIÓN DE EMPRESAS DE LA RIOJALEER MÁSLa Federación de Empresas de La Rioja (FER) celebró este pasado jueves su 45º aniversario en Riojafórum, el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja, en Logroño. Durante el acto el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, mantuvo encuentros con el Presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y con el de CEPYME, Gerardo Cuerva. Les explicó la situación por la que atraviesa nuestro sector y las medidas que se le han planteado al Gobierno. Asimismo, les emplazó a poder mantener próximas reuniones en relación a lo hablado.
Foto: FER 6/10/2022 HORNO ARGUIÑANO BRILLA A PARTIR DE HOY EN LA GUÍA REPSOL DE LOGROÑO CON UN SOLETELEER MÁSCon el otoño llega la nueva edición de Soletes que la prestigiosa Guía Repsol reparte entre lo que sus jueces definen como “esos lugares apetecibles donde tomar algo o comer a un precio asequible, los que recomendarías a un amigo”. De los Soletes de Otoño que se han repartido, uno se encuentra en Logroño: Horno Arguiñano Para otorgar estos Soletes la Guía Repsol establece una serie de condiciones para tomar el reconocimiento del establecimiento. “Cuando vas de viaje y anhelas probar los sitios a los que acude el público local, los Soletes de Barrio son la respuesta, pues permiten conocer las ciudades más allá de los circuitos turísticos habituales. En esta quinta edición, los barrios de las capitales de provincia y principales ciudades de España más alejados del centro son los protagonistas”. En el caso de nuestra capital, Logroño han destacado el barrio de Madre de Dios, en el que se encuentra Horno Arguiñano.
En el caso de Arguiñano, la guía gastronómica más popular de nuestro país ilumina a esta panadería-pastelería logroñesa con la siguiente reseña: Pan "hecho como antaño". Es la máxima de Eduardo Villar, que lleva al frente de este obrador desde hace más de 20 años. Cada día levanta las persianas a las 2:30 de la madrugada para ponerse “manos a la masa” con el resto de su equipo. Cada mañana el establecimiento ofrece hasta 30 variedades de pan: de centeno, de avena, de hidromiel, hogaza de cuatro granos, de zanahoria y pipas de calabaza, “queremos que haya panes para todos los gustos” asegura Villar. Aunque no solo hay pan en este obrador, una cuidada repostería se elabora a diario para satisfacer los deseos dulces de los más golosos. Famosas son en la capital riojana sus berlinas y donuts cubiertos de chocolate a los que también hace mención la Guía Repsol. En Horno Arguiñano puedes encontrar además dulces típicos de cada época del año, como sus famosos y exquisitos turrones artesanos en Navidad, las típicas roscas de San Blas o las Torrijas de Semana Santa. Eduardo Villar ha llevado su pasión por el pan hasta lo más alto en su gremio. Actualmente es el representante de todos los panaderos de España como Presidente de CEOPPAN (Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines). Los exigentes expertos de la Guía Repsol han valorado el gran trabajo de Eduardo Villar (Horno Arguiñano) que muestra su alegría ante este reconocimiento que lo define como un “gran regalo que llega en un buen momento y que nos anima a seguir haciendo lo que más nos gusta, trabajar para nuestros clientes”. El lema de los Soletes de este otoño 2022 ha sido que “Hay vida más allá del centro de las ciudades. Lo saben bien quienes viven ahí, que tienen sus lugares de referencia perfectamente identificados. Guía Repsol, que busca democratizar la gastronomía y detectar lugares interesantes en todos los rincones de España, ha querido poner el foco en los distritos periféricos, que están atrayendo talento gracias a los jóvenes vecinos que se instalan cada día”, explica María Ritter, directora de Guía Repsol. Con la misma filosofía que rige los Soletes, de poner en valor sitios amables y asequibles, Guía Repsol ayuda así a conocer la gastronomía y el ambiente de las ciudades en su conjunto. Prensa Horno Arguiñano 29/9/2022 GREMIO DE VALENCIA: CELEBRADA COMIDA DE HERMANDAD PARA REUNIR AGREMIADOS, FAMILIAS Y COLABORADORES TRAS DOS AÑOS SIN CELEBRACIÓNLEER MÁSLa Comida de Hermandad Gremial, enmarcada en el programa de las Fiestas Patronales en honor a su patrona, la Virgen de la Merced, llevaba dos años sin celebrarse a causa de las restricciones causadas por la pandemia. Un almuerzo de confraternidad en un ambiente más distendido, lúdico y familiar, lleno de momentos emotivos El pasado 25 de Septiembre, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia celebró su Comida de Hermandad, en sustitución de la tradicional cena, enmarcada en su Programa de Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Merced.
Tras dos años difíciles de pandemia, sin poder celebrar con normalidad sus principales actos, los agremiados, junto con sus familias, han podido reunirse en una comida de hermandad con un carácter más lúdico y familiar, donde no ha faltado la música, la animación infantil, photocall, comida y cócteles. Rodeados de familia y amigos, han estado acompañados por la Directora General de Comercio, Artesanía y Consumo, Rosana Seguí y por el Director General de Desarrollo Rural, David Torres, así como de representantes de Unió Gremial, GREFPAMA, Asociación de pasteleros de Alicante, patrocinadores y colaboradores del sector, Bauuman, Cotepa, Decorfret, Dulmont, Harinas Vicente Bosque, Molí de Pico, Ride y Servi Forn. La Comida de Hermandad ha sido el colofón de un día repleto de actos, en el que el Gremio ha celebrado su tradicional Traslado Procesional de la bandera del Gremio, amenizado con tabalet i dolçaina, desde su sede a la Parroquia de Santo Tomás y San Felipe Neri, donde también se ha oficiado una misa en honor de la Virgen de la Merced, patrona del Gremio y en intención por los agremiados y familiares difuntos. La Comida de Hermandad del Gremio ha sido el escenario para que la panadería y pastelería valencianas hicieran entrega de sus Distinciones Gremiales. - En reconocimiento de los 25 años de vinculación como asociados del Gremio, han recibido la Medalla de Oro del Gremio: Hermanos Tatay Puchades S.L, Juan Guirado Pérez y Horno La Espiga S.L. - En reconocimiento por los 25 años de vinculación como asociado al Gremio y por haber ostentado cargo directivo durante más de tres mandatos continuados, ha recibido la Medalla de Oro del Gremio, su Presidente, Juan José Rausell López, de La Tahona del Abuelo. Reconocimiento y afecto por sus años como agremiado directivo y Presidente de esta institución gremial. A pesar de lo festivo del encuentro, no se perdió el carácter reivindicativo y de lucha que en favor de los intereses de todos los panaderos que caracteriza al Gremio y el presidente trasladó a las autoridades presentes, la preocupación existente por la actual coyuntura económica; y a agremiados y colaboradores la necesidad de estar más unidos y activos que nunca para garantizar la supervivencia del sector. Una emotiva y distendida Comida de Hermandad con la que el Gremio ha querido volver a recuperar los valores de ilusión, pasión y unión que caracterizan este Gremio, así como estrechar vínculos e intensificar el sentimiento de pertenencia a la casa común de todos, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia. Prensa Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia La Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIBC) anunció el pasado sábado a los ganadores de los premios del año 2022 durante la Cena de Gala del Congreso de la Unión en Reykjavik, Islandia.
El alemán Axel Schmitt fue elegido PANADERO MUNDIAL DEL AÑO 2022, y el islandés Sigurdur Mar Gudjonsson, PASTELERO MUNDIAL DEL AÑO 2022. El Presidium de la UIBC eligió a estos dos destacados profesionales entre los muchos candidatos propuestos por sus países miembros. «Fue una elección muy difícil», dijo el Presidente de la UIBC, Günther Koerffer, durante la cena de gala del sábado por la noche. «Hay tantos panaderos y pasteleros increíbles en todo el mundo que viven y comparten su pasión por nuestro hermoso oficio». Axel Schmitt estaba muy conmovido. «Es un gran honor y también una responsabilidad. No solo soy panadero, sino también músico y ahora espero con ansias mi propia gira mundial personal durante el mandato como WORLD BAKER. Estoy seguro de que no solo enseñaré sino también aprender mucho de mis colegas de todo el mundo durante las próximas visitas a los diferentes países». Por su parte, el pastelero Sigurdur Mar Gudjonsson se sintió igualmente honrado: «Como anfitrión del CONGRESO UIBC 2022, estoy muy agradecido por recibir esta distinción. Durante el Congreso, bajo el lema «Hornear sin fronteras», se vio una vez más que los panaderos y pasteleros estamos enfrentando los mismos desafíos en todas partes del mundo. Somos actores importantes en el consumo diario de alimentos y debemos seguir luchando por nuestras empresas, en su mayoría artesanales y pequeñas». El Presidente de la UIBC, Günther Koerffer, explicó que la UIBC tiene el privilegio de conectar a panaderos y pasteleros de todos los continentes, para promover a los jóvenes talentos de la panadería en los tradicionales campeonatos internacionales, que la UIBC ha estado organizando durante más de 50 años, y premiando a los más excepcionales entre nuestros colegas con premios. como el Panadero Mundial y el Pastelero Mundial. Fuente de texto y fotos: Prensa UIBC A continuación podéis disfrutar de un amplio reportaje en el que resumimos de forma amena nuestro paso por la feria InterSICOP en Feria de Madrid los pasados 19, 20, 21 y 22 de Febrero. Desde el IV Campeonato de España de Panadería Artesana, pasando por las demos con profesionales de prestigio (Morera, Mariel, Pascual, Pla, Flecha, etc) y las degustaciones en nuestra zona común, hasta llegar la Cumbre Iberoamericana de Panadería y las actividades en torno al Proyecto ´Espigas´. Que lo disfrutéis. El Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, ha asistido esta mañana a la Gala de la Cruz Roja. En la imagen, el empresario riojano posa con el Presidente de la Federación de Municipios Riojanos, Daniel Osés; el Presidente de la Cruz Rioja de La Rioja, Fernando Reinares; y Rebeca Ortega, de Colibrí Comunicación.
El sevillano ha sido reconocido por sus actividades de innovación e investigación en búsqueda de panes saludables y su recuperación de recetas ancestrales ![]() La Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIBC) ha celebrado hoy su Gala anual de Premios en la que ha proclamado a los nuevos Panadero y Pastelero Mundial del Año 2021. El maestro panadero Domi Vélez, de El Horno de Vélez, candidato que representa a España a propuesta de CEOPPAN, se ha llevado finalmente el galardón de “Panadero Mundial del Año”. El acto ha tenido lugar en la localidad sevillana de Lebrija, lugar natural de Vélez, y ha sido retransmitido a través de la plataforma IBA Connecting Experts, ya que el Congreso de la UIBC se enmarca dentro de la prestigiosa feria IBA de Munich. El empresario sevillano se ha impuesto a otros 3 finalistas, Peng Fudong (China), Sigurdur Már Gudjónsson (Islandia), y Han Chih Lu (Taiwán). Para esta edición se presentaron hasta 45 candidaturas. Nada más recibir el premio, Domi Vélez declaraba que “hoy es el día más importante mi carrera profesional y también el más emocionante. Ha sido un camino largo para llegar hasta este premio”, y quiso dedicárselo a su padre fallecido en el año 2000. La ceremonia estuvo presidida por el Alcalde de Lebrija, José Benito Barroso Sánchez, acompañado por el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar; y por el Secretario General la UIBC, José Mª Fernández del Vallado. Sucede en el palmarés al brasileño Rogério Shimura, vencedor en 2019. Vélez es panadero asociado a CEOPPAN y forma parte de su grupo de asesores tecnológicos, junto con los maestros panaderos Jordi Morera, José Roldán y Carlos Mariel. Por otro lado, el premio de “Pastelero Mundial del Año” correspondió en esta ocasión al suizo David Schmid. Este premio se entrega anualmente a un profesional sobresaliente en el servicio activo, y debe ser propuesto a la Oficina del Secretario General de la Unión por cualquier asociación miembro, requiriendo la aprobación del Presidium. Inicialmente, el premio se entregaba para acreditar la trayectoria profesional de toda una vida. Pero a partir de 2015 se decidió premiar a panaderos entusiastas en activo, para así atraer a los jóvenes al mundo de la panadería. 25/10/2021 SIGUE EN DIRECTO ESTE 26 DE OCTUBRE LA GALA DE LA UIBC PARA CONOCER AL PANADERO Y PASTELERO MUNDIAL DEL AÑO 2021LEER MÁSEntre los aspirantes está el maestro panadero Domi Vélez representando a España y propuesto por CEOPPAN ![]() La Unión Internacional de Panadería y Pastelería (UIBC) celebra esta semana su Congreso anual, y la hace en el marco de la feria IBA de Munich, en formato telemático a través de la plataforma IBA Connecting Experts. Dentro de su programa de actividades, este martes 26 de Octubre tendrá lugar la Gala donde se proclamarán a los nuevos Panadero y Pastelero Mundial del Año 2021. La ceremonia podrá seguirse en directo a través del siguiente enlace mediante registro previo gratuito: https://connecting-experts.iba.de/en/user/register/?source El representante de España, propuesto por CEOPPAN, es el maestro panadero Domi Vélez, gerente de El Horno de Vélez, y miembro del equipo de asesores tecnológicos de la Confederación. El sevillano de Lebrija conoció su candidatura de primera mano y en voz del Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, a principios del pasado mes de Junio en el Madrid International Pastry (MIP) celebrado en IFEMA. Veremos si finalmente la panadería mundial se decanta finalmente por él. La Ruta del Buen Pan, iniciativa que organiza cada año Panàtics para reconocer a las mejores 80 panaderías de España, llegó hoy a La Rioja. En el acto llevado a cabo en la Bodega Institucional La Grajera, se concedió a Juan Cruz Ortiz la Miga de Oro 2021, recibiendo el galardón de manos del responsable de marketing de Harinera Riojana, Juan Carlos Cuesta; y del Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar.
En el acto estuvieron también la Directora General de Agricultura del Gobierno de La Rioja, Nuria Bazo; así Marta de los Reyes, de Panorama Panadero, y Eduard Verdaguer y Albert Craus, de Panàtics. Fue en la Gala de los Premios Mercurio que impulsa el Club de Marketing de La Rioja |
fechas y categorías
NOTICIAS
Marzo 2023
Categorías
Todo
|