9/5/2024 PANADEROS ARTESANOS JESÚS SÁNCHEZ, MEJOR PAN DE CRUZ DE CIUDAD REAL POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVOLEER MÁSRecibido ayer en Almansa, en el marco de los XXXV Premios Gran Selección Cuerpo y Alma La empresa Panaderos Artesanos Jesús Sánchez, de Tomelloso, y asociada a CEOPPAN, recibió ayer el Premio al Mejor Pan de Cruz (IGP) de Ciudad Real en Almansa, en la Gala de los “Premios Gran Selección Cuerpo y Alma”. Hito que se obtiene por segundo año consecutivo.
El galardón fue entregado por el Presidente de la Comunidad de Castilla-La Mancha, Emilio García-Page, y lo recogió Miguel Sesmero, en agradecimiento a sus casi 40 años de dedicación a la empresa. “Somos conscientes que hemos sido seleccionados gracias a localidad del producto y, por supuesto, al equipo humano que hay detrás del obrador: Miguel, José Antonio, Ramón, Ricardo, Eucario, Valer y José Gabriel”, afirma Jesús Sánchez. “Quiero dar las gracias a todas las personas que forman los distintos equipos de la compañía, por superarse día a día y hacer posible que nuestros productos y servicios tengan una calidad excepcional”, concluye.
0 Comentarios
3/5/2024 LA FILARMÓNICA DE VALENCIA HOMENAJEA AL GREMIO DE PANADEROS Y PASTELEROS DE VALENCIA POR SU PATRIMONIO INMATERIAL COMO INSTITUCIÓN CENTENARIALEER MÁSEl Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, cuyas primeras Ordenanzas gremiales datan del año 1462, es uno de los pocos que ha sobrevivido, adaptándose en cada momento, a su entorno histórico, económico y social La Filarmónica de Valencia homenajeó al Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia por ser una institución centenaria, que ha perdurado hasta hoy, y como reconocimiento al patrimonio inmaterial que aporta a la ciudad.
El pasado martes, la Orquesta de Cámara de la Sociedad Filarmónica de València, dirigida por Julen Fernández Pla, fue la encargada de interpretar, en la Sala José Iturbi del Palau de la Música, un repertorio formado por obras de D. Wirén, Serenata para cuerdas OP.35; J. L. Nicodé, Dos piezas Op.32 y de W. A. Mozart, Sinfonía n.º 29 en La mayor K. 201, como homenaje a las 15 instituciones civiles centenarias con una larga trayectoria en Valencia. Además, el presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, Juanjo Rausell, fue el encargado de recoger el diploma que reconoce la larga trayectoria de esta entidad, durante el acto de entrega realizado por la Sociedad Filarmónica antes del concierto. “Es un honor para todas personas que formamos este Gremio recibir este reconocimiento como institución centenaria. Este homenaje por parte de la Filarmónica de Valencia nos hace sentir especialmente orgullosos de pertenecer a un Gremio con más de 500 años de historia, un pilar fundamental en la industria de la panadería y pastelería valenciana cuyo fin no es otro que promover la excelencia en nuestro oficio y contribuir al desarrollo económico y cultural de nuestra región”, indicó Juanjo Rausell. Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, antiguo Gremio de Maestros Horneros y cuyas primeras Ordenanzas gremiales datan del año 1462, es uno de los pocos que ha sobrevivido, adaptándose en cada momento, a su entorno histórico, económico y social. Su vocación de permanencia y servicio de asesoramiento y gestión a los agremiados complementa su verdadera razón de ser: la divulgación y promoción de la cultura del pan, así como la defensa de los intereses generales del sector y su legitima representación ante la administración y demás agentes económicos y sociales. La labor para preservar la tradición en el oficio de elaboración de productos de panadería y pastelería y el compromiso para promover, entre sus asociados, nuevas formas de trabajo innovadoras, sostenibles y saludables, fue reconocida, en el año 2020, con la medalla de Oro de la ciudad de Valencia por parte del Ayuntamiento de esta ciudad. Fuente: Nebo Comunicación 17/4/2024 LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE PASTELERÍAS DE ZARAGOZA Y PROVINCIA HA ENTREGADO ESTA MAÑANA SU TRADICIONAL PREMIO LANZÓNLEER MÁSEl Lanzón 2024 ha sido entregado al Club Casademont Zaragoza durante la sesión celebrada en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza.
Ha estado presidido por el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, Félix Brocate, acompañado de Manuel Rébola, presidente de los pasteleros, José Antonio Artigas (director general del Club) y Fernando Ramiro (directivo del Casademont). El equipo de Casademont Zaragoza comenzó su andadura tan solo hace 4 años, en 2020, gracias a un convenio con Stadium Casablanca para poder disputar la Liga Femenina Endesa. Su evolución ha sido fulminante y con estos años de historia, el pasado año, se hicieron con la Copa de la Reina. Es un equipo que además de ganar en el campo, se ha ganado el cariño de todos los aficionados zaragozanos que cada semana llenan el Príncipe Felipe para animar a su equipo. Por todo ello, la asociación, y como reconocimiento a todo este fenómeno decidió entregarle el mayor galardón que tiene el gremio de pasteleros: el Lanzón. Además, durante el acto se homenajeado a tres de sus asociados jubilados leyendo una reseña de su trayectoria profesional: Han sido Ana María Grasa Bailó, Fermín Cormago Pérez y Pablo Villalba Gotor. SOBRE EL LANZÓN El postre “El Lanzón” se presentó a los medios de comunicación en el año 1982, en vísperas de San Jorge. Tras el éxito de este pastel, la Asociación decidió convocar un premio anual con su nombre. De esta manera se instituyó en el año 1984, para reconocer a instituciones o personas que durante el año anterior han aportado su grano de arena en mejorar o difundir el nombre de la provincia. Barbacil Comunicación Durante el acto se oficializó el relevo de la Presidencia de Andreu Llargués a Mónica Gregori El Gremi de Flequers de la Província de Barcelona celebró el pasado sábado 3 de Diciembre la Nit del Pa, un encuentro de hermandad para los panaderos agremiados. En esta ocasión, el lugar escogido fue el Recinto Modernista de San Pablo de Barcelona, un escenario muy significativo por su valor histórico, artístico y patrimonial. Esta joya de la arquitectura catalana, Patrimonio Mundial desde 1997, representa los valores de la tradición, la innovación, la artesanía y el gusto por la excelencia que el Gremio, en representación de los panaderos, defiende y promueve. La velada, que congregó a más de 180 personas, incluidas autoridades, representantes de los gremios catalanes, personal del Gremio y numerosos panaderos, fue el escenario para oficializar el relevo en el liderazgo del Gremio. De esta forma, Andreu Llargués, quien ha presidido casi 30 años, escenificó el traspaso de esta responsabilidad a la nueva Presidenta, Mònica Gregori. Con este relevo, el Gremio abre una nueva etapa con un liderazgo joven y femenino a la altura de los tiempos y de los retos que la panadería tiene por delante. El acto se inició con discursos del Secretario General, Carles Cotonat, y la nueva Presidenta, quien junto con el vicepresidente Jordi Morera hizo entrega de una placa de reconocimiento del Gremio a Andreu Llargués por su larga, incansable y exitosa trayectoria en el al frente de la institución y por su dedicación en defensa del conjunto de la panadería catalana, por lo que fue nombrado Presidente de Honor del Gremi. También se contó con la presencia de José María Fernández del Vallado, Secretario General de la Confederación Española de Panadería, Pastelería y Bollería (CEOPPAN), quien entregó Llargués una insignia conmemorativa en agradecimiento a su labor vinculada a esta entidad, de la cual le nombró Presidente de Honor. Adicionalmente, le hizo entrega de una Medalla de Oro de parte de la Unión Internacional de Panadería y Pastelería (UIBC), entidad internacional con la que Llargués fue miembro de su órgano de Gobierno y colaboró intensamente en representación de los intereses de la panadería española, y de la que a partir de ahora será miembro de honor. El acto contó con la presencia de diversas autoridades y representantes de los departamento de Empresa y Trabajo, Enric Vinaixa, y de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalidad de Cataluña, Carmel Mòdol; de la concejalía de comercio, restauración y mercados del Ayuntamiento de Barcelona y del presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Josep Santacreu. Al finalizar los discursos, se celebró la tradicional cena, que en esta ocasión tuvo lugar en formato cóctel y que todos los asistentes disfrutaron de un extraordinario ambiente, conscientes todos del carácter histórico de la velada por la oficialización del relieve en el líder del Gremio. Fuente: Comunicación Gremi de Flequers de la Província de Barcelona José María Fernández del Vallado, reelegido Secretario General de la UIBCEn el día de ayer se celebró en el marco de la feria de IBA, en Munich (Alemania), el Congreso anual de la Unión Internacional de Panadería y Pastelería (UIBC). Durante el mismo se celebraron elecciones a la Presidencia y se determinó la nueva composición del Presidium. El francés Dominique Anract fue elegido nuevo Presidente, sucediendo en el cargo al sueco Günther Koerffer. Además, el Presidente de CEOPPAN y ARFEPPAN, y miembro de CIPAN, Eduardo Villar, ha sido elegido como Vicepresidente, un cargo que vuelve a ostentar tras recibir la confianza de 47 países. Son también vicepresidentes electos el suizo Silvan Hotz, el alemán Roland Ermer, el iraní Mohammad Javad, el taiwanés Troy Kao y el brasileño Rui Gonçalves. Asimismo, el Secretario General de CEOPPAN, José María Fernández del Vallado fue ratificado en su cargo de Secretario General de la Unión un ejercicio más. Completan el Presidium el alemán Gerhard Schenk como Presidente Adjunto; el mexicano José Gutiérrez, y el noruego Rune Valestrand como Auditores; y el uruguayo Álvaro Pena como Alto Representante de la UIBC. Cuatro españoles en el UIBC Select Club Por otra parte, en el anterior Congreso de la UIBC celebrado en Reykjavik (Islandia) el 9 de Septiembre de 2022 se aprobó la creación del UIBC Select Club, destinado a reconocer a profesionales destacados dentro del mundo de la panadería y pastelería teniendo en cuenta estos criterios:
En Munich se han elegido a los primeros miembros del club, un total de 17 entre los que se encuentran 4 españoles: Josep Pascual, Jordi Morera, Salvador Pla y Domi Vélez. Todo ellos recibieron un premio y una medalla específica en la Gala de la UIBC. Ser miembro del UIBC Select Club tiene carácter vitalicio. La Confederación lo ha recibido durante la Gala celebrada hoy en Madrid |
fechas y categorías
NOTICIAS
Marzo 2023
Categorías
Todo
|