CEOPPAN

NOTICIAS CEOPPAN

  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE

6/6/2021

CEOPPAN y ARFEPÁN: AYUDAS AL PEQUEÑO NEGOCIO

0 Comentarios

LEER MÁS
 

ARFEPAN RECLAMA AYUDAS PÚBLICAS PARA LOS PEQUEÑOS NEGOCIOS DE PANADERÍA TRADICIONAL Y ARTESANA EN EL MEDIO RURAL, QUE CONTRIBUYEN A LA ECONOMÍA LOCAL

El Presidente de CEOPPAN y ARFEPÁN, Eduardo Villar, ha visitado recientemente algunos de estos establecimientos riojanos, que además están regentados por mujeres que sostienen la economía familiar y favorecen el desarrollo rural
Pradillo, Alberite, Castañares, Murillo de Río Leza, Tirgo, Villamediana, Soto de Cameros, Quel, Albelda, Villa de Arnedo… La Rioja también tiene aroma y nombre de pan. Nuestra Comunidad Autónoma cuenta con no pocos establecimientos de panadería tradicional y artesana en muchos municipios, que son un auténtico valor patrimonial y gastronómico para el desarrollo rural, la economía local y cuyo arraigo es esencial en el  crecimiento y dinamización de nuestras comarcas y pueblos.

Conscientes de ello la Asociación Riojana de Fabricantes y Expendedores de Pan de La Rioja (ARFEPÁN), integrada en la FER, se ha interesado recientemente por conocer estos establecimientos de panadería tradicional y artesana, su surgimiento y evolución y la manera en que su actividad contribuye a la economía local y al sostenimiento familiar.

Algunos de ellos incluso están regentados por mujeres que hacen de la panadería artesana en el medio rural no solo un modo de vida, sino una fuente de ingresos gracias al mantenimiento de estos pequeños negocios locales, absolutamente integrados entre los vecinos de estas poblaciones.

Visitas a las panaderías rurales, un gran valor en el medio rural
El presidente de los panaderos españoles (CEOPPAN) y riojanos (ARFEPAN), Eduardo Villar, ha realizado visitas a estas panaderías artesanas que se caracterizan por elaborar un pan natural, artesano y tradicional que es muy apreciado, con un extraordinario valor nutricional que utiliza materia prima de calidad y que es la delicia habitual de los vecinos y visitantes de estos núcleos rurales.

Más allá de estas visitas y de la importancia y el valor que tiene que los riojanos conozcan la existencia de estas panaderías, ARFEPAN y CEOPPAN, considera fundamental que estos pequeños negocios que sostienen en buena parte la economía de las poblaciones rurales, la economía familiar e incluso son una apuesta de integración laboral y social de la mujer al desarrollo rural, reciban las ayudas públicas de las distintas administraciones y sean beneficiarios de los fondos europeos de recuperación.

Estas ayudas  son un importante  y necesario estímulo para el mantenimiento, consolidación y fortalecimiento de estas pequeñas actividades económicas de los pueblos y ciudades en el entorno rural, concretamente hablamos de sus panaderías locales.

Las panaderías tradicionales y artesanas son desde hace muchos años un ejemplo extraordinario de esta capacidad que tiene una actividad económica para crear valor y recursos que potencian el desarrollo rural de La Rioja. Y algunas de ellas, siguen realizando una apuesta por los pueblos y por su mantenimiento, a pesar de las dificultades.

Desde ARFEPAN se considera esencial que estas panaderías reciban estos fondos públicos para su sostenimiento, y cuya tramitación y solicitud se realice de una forma sencilla, ágil y sin farragosas gestiones burocráticas que terminan desesperando y haciendo desistir a los pequeños promotores locales de estos negocios, como son estas magníficas panaderías.
​
Asociación Riojana de Fabricantes y Expendedores de Pan de La Rioja (ARFEPÁN)

Share

0 Comentarios
Tweet
Compartir



Deja una respuesta.

fechas y categorías

    NOTICIAS

    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021

    Categorías

    All
    ACUERDOS
    ASOCIACIONES Y GREMIOS
    CÁMARA DE COMERCIO
    CAMPEONATOS
    CEOPPAN
    COMITÉ EJECUTIVO
    CONCURSOS
    DEMOSTRACIONES
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    EMPRESAS ASOCIADAS
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESPIGAS
    FORMACIÓN
    GALAS/GALARDONES
    IFEMA
    INTERNACIONAL
    INTERSICOP
    MADRID FUSIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MIP
    PASTELERÍA
    REUNIONES
    SECTOR DEL PAN
    UIBC/CEBP
    VISITAS INSTITUCIONALES

    RSS Feed

CEOPPAN

C/ Raimundo Fernández Villaverde, nº 61, 5ª Plta.
28003, Madrid

Contacto

Tel. Oficina: 665 507 685
Tel. Prensa: 660 02 78 93
E-mail: ceopan@ceopan.es

Cuestiones legales

Aviso Legal
Política de cookies

Imagen
Imagen
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE