EDITORIAL TRIMESTRAL DEL PRESIDENTE: FORMACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓNComo os anunciaba en el pasado boletín, nos hemos puesto en marcha para revitalizar CEOPPAN y convertirlo en el interlocutor de referencia de la panadería-pastelería artesana y tradicional española.
La estrategia que vamos a desarrollar se basa en tres pilares fundamentales: Formación, Investigación y Divulgación, que nos permitirán trabajar para hacernos presentes en el mundo digital y para que nuestra Confederación tenga una voz fuerte participando en todos los eventos importantes que tengan relación con la panadería-pastelería en España. Nuestras asociaciones no pueden estar dormidas en relación a las nuevas tendencias del sector y por eso he propuesto al Comité Ejecutivo un nuevo organigrama, que facilite una comunicación fluida entre los asesores -CEOPPAN debe estar al día en formación, jornadas, charlas, etc.- y que incorpora unos asesores tecnológicos que se mueven continuamente y se enteran de cosas a las que nosotros a veces no llegamos, así como una línea directa con las escuelas de formación y centros tecnológicos de toda España. De esta manera, el Comité Ejecutivo podrá tener una visión periférica de nuestro sector, mucho más completa; y podremos informar a nuestros asociados de las diferentes medidas desarrolladas conjuntamente entre CEOPPAN y las escuelas de formación de las distintas comunidades autónomas, así como sobre los proyectos de investigación de centros tecnológicos que puedan ayudar a las panaderías-pastelerías. Por otro lado, de la mano de centros tecnológicos vamos a trabajar con esa sabiduría ancestral que aportan los panaderos-pasteleros de toda la vida y traducir ese trabajo en panes-pasteles saludables para poder estar a la altura de la demanda actual. Y potenciaremos todo este trabajo divulgando el conjunto de todas las acciones hechas por nuestros panaderos-pasteleros, ya que hoy en día poca gente conoce nuestro oficio y los actos en que colaboramos y debemos darnos a conocer mucho más, tanto a nivel interno como externo. Quiero destacar que el grupo que hemos creado de asesores tecnológicos es una parte importante del nuevo CEOPPAN pues, con los cambios que se están produciendo en el mundo de la panadería, se necesitaban unas opiniones diversas a la vez que consensuadas, para poder dar respuestas tanto al Ministerio como a Bruselas en los temas que nos consultan referentes al mundo de la panadería. Y, para ello, tenemos el gran orgullo de poder contar con Carlos Mariel, Jordi Morera, Jose Roldán y Domi Vélez, panaderos de toda la vida y bregados en mil batallas del mundo del pan, quienes, además, proceden de tendencias muy diversas del mundo de la panadería. He iniciado también una ronda de conversaciones con asociaciones que han dejado de participar en nuestra Confederación, para invitarles a reincorporarse a este proyecto que debe ser de todos y en beneficio de todos. En definitiva, queremos conseguir una CEOPPAN fuerte, unida y representativa, capaz de liderar la formación y la innovación de nuestro sector.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
fechas y categorías
NOTICIAS
Marzo 2023
Categorías
Todo
|