CEOPPAN

NOTICIAS CEOPPAN

  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE

27/10/2021

GREMIO DE VALENCIA: LANZAMIENTO DE SU CAMPAÑA #HALLOWEENDETODOSLOSANTOS

0 Comentarios

LEER MÁS
 

Buñuelos de viento, panellets y huesos de santo conviven en los escaparates con tartas, bizcochos y galletas decoradas con arañas, calaveras o telarañas

Imagen
¿Halloween o Todos los Santos? ¿Por qué hay que escoger? Esa es la pregunta que hay detrás de la campaña #halloweendetodoslossantos que ha lanzado en redes sociales el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia. «Con ella tratamos de reivindicar como nuestros maestros artesanos pasteleros y panaderos se adaptan a los nuevos gustos sin abandonar las tradiciones», comenta el presidente del Gremio, Juanjo Rausell.

Para la campaña se ha utilizado el nexo de unión de los dulces de Todos los Santos y de Halloween: La calabaza. Uno de los productos más típicos de estas fechas y también uno de los productos más utilizados en la pastelería artesanal valenciana. Con ella, el Gremio quiere reivindicar que, sea en productos tradicionales o en productos más modernos, el saber hacer de los hornos de barrio siempre está centrado en satisfacer los gustos de todos los consumidores.

Así en los hornos y pastelerías de barrio es típico ver por estas fechas los buñuelos de viento, los panellets y los huesos de santo, los dulces más tradicionales del Día de Todos los Santos. Los primeros son unas pequeñas bolas realizadas de pasta Choux con masa a base de huevos, harina y manteca y están rellenos de chocolate, crema, vainilla, nata montada y/calabaza o trufa.

Por su parte, los huesos de santo y los panellets utilizan una masa típicamente valenciana, el mazapán. Los panellets están elaborados con una masa de mazapán a la que se le añade huevo, además esencia de sabor y color dependiendo los sabores que se quieran dar: Piña, avellana, almendra, coco, fresa, plátano, café, chocolate, vainilla, vergamota, limón y yema. Los huesos de santo deben su nombre a su color y forma que recuerda a un hueso con su tuétano que es el relleno de dulce de yema confitada, aunque también admite otros rellenos como el chocolate o la calabaza.

Esos dulces tradicionales conviven en los escaparates de los hornos valencianos con tartas, galletas y bizcochos, que están decoradas con diseños de arañas, calaveras o telarañas, o los caramelos y chocolates tematizados, para quien prefiera celebrar Halloween.

La campaña #halloweendetodoslossantos quiere reivindicar que los consumidores pueden encontrar una amplia y variada oferta de dulces de Todos los Santos y de Halloween en los hornos y pastelerías valencianos. «Para que en estas fechas en los hogares valencianos puedan disfrutar de opciones para todos los gustos, elaboradas de manera artesanal y siempre primando la calidad del producto», señala Juanjo Rausell. 
​
Fuente: Comunicación Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia

Share

0 Comentarios
Tweet
Compartir



Deja una respuesta.

fechas y categorías

    NOTICIAS

    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021

    Categorías

    All
    ACUERDOS
    ASOCIACIONES Y GREMIOS
    CÁMARA DE COMERCIO
    CAMPEONATOS
    CEOPPAN
    COMITÉ EJECUTIVO
    CONCURSOS
    DEMOSTRACIONES
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    EMPRESAS ASOCIADAS
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESPIGAS
    FORMACIÓN
    GALAS/GALARDONES
    IFEMA
    INTERNACIONAL
    INTERSICOP
    MADRID FUSIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MIP
    PASTELERÍA
    REUNIONES
    SECTOR DEL PAN
    UIBC/CEBP
    VISITAS INSTITUCIONALES

    RSS Feed

CEOPPAN

C/ Raimundo Fernández Villaverde, nº 61, 5ª Plta.
28003, Madrid

Contacto

Tel. Oficina: 665 507 685
Tel. Prensa: 660 02 78 93
E-mail: ceopan@ceopan.es

Cuestiones legales

Aviso Legal
Política de cookies

Imagen
Imagen
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE