CEOPPAN

NOTICIAS CEOPPAN

  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE

23/3/2021

INTERSICOP: CHILE

0 Comentarios

LEER MÁS
 

​CEOPPAN EN LAS JORNADAS INTERNACIONALES BILATERALES DE INTERSICOP LIVE CONNECT: CHILE

Un nuevo capítulo el que hemos vivido hace unos minutos en InterSICOP Live Connect, dentro del Ciclo de Jornadas Internacionales bilaterales centradas en el mundo de la panadería. En esta ocasión teniendo como protagonistas a CEOPPAN por parte de España y de varias entidades del sector en Chile.

El Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, comenzó las intervenciones de los panelistas para presentar la situación actual en nuestro país y el papel de CEOPPAN como lobby de la panadería artesana y tradicional española. Mostró los principales ejes estratégicos de trabajo (formación, investigación y divulgación), las actuales tendencias existentes en ventas y tipos de productos, y los proyectos que están en marcha (Espigas, Buenos Días con Pan, etc).

El Secretario General de CEOPPAN, José Mª Fernández del Vallado, explicó los principales caballos de batalla que se están tratando actualmente en Europa (acrilamidas, etiquetado nutricional, MCPD glicidol y sus ésteres, conducta de prácticas responsables para negocios y marketing) y las previsiones de futuro que se tienen para el sector.

Por parte chilena Juan Mendiburi, Presidente de INDUPAN, fue el primero en tomar la palabra, detallando cómo está el pan en su país, donde el consumo se sitúa en 85/88 kg por persona (el 3º del mundo). Habló de la marraqueta como el pan más solicitado allí gracias a campañas de promoción en forma de concursos y ferias, y la falta de mano de obra cualificada que implica una mayor y necesaria tecnificación.

Ricardo González, gerente de ventas de Molino Linderos, puso en escena el papel de los harineros en Chile. Las hectáreas y la producción de trigo han ido decayendo a pesar del alto consumo, frente a un aumento progresivo de su importación desde el exterior. Aclaró que desde 1995 el trigo está siendo enriquecido con hierro, tianina, riboflavina y niancina, y desde 2000 con ácido fólico.

El Director Honorario de INDUPAN y gerente de Alimentos Próximo, Alejandro González, detalló el funcionamiento de esta empresa, con una producción de 7.000 kg de pan diarios, que en un 95% va destinada a las cadenas de supermercados. Asimismo, destacó que con la pandemia, la venta de pan envasado pasó del 15% a un 90%, que se llegaron a acuerdos con el Gobierno para llevar una política de respeto al medioambiente, y que los principales problemas que tuvieron fueron la caída del autoservicio y los cambios en las franjas horarias como consecuencia de las restricciones.

Finalmente Saúl Araus, gerente comercial de Teknomeal, habló de las soluciones que aporta esta empresa para el equipamiento del sector. Desde 2011 desarrollan e implementan distintos proyectos para la industria de panadería y pastelería en Chile, proporcionando a sus clientes un servicio integral (diseño, instalación, puesta en marcha y post venta de maquinaria y equipos). Añadir que trabajan con marcas europeas, entre ellas la española SALVA, y que uno de los males sigue siendo la falta de mano de obra cualificada.
​
La sesión completa puede disfrutarse al completo en este enlace de Youtube: https://youtu.be/FdFPmiA6e2g

Share

0 Comentarios
Tweet
Compartir



Deja una respuesta.

fechas y categorías

    NOTICIAS

    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021

    Categorías

    All
    ACUERDOS
    ASOCIACIONES Y GREMIOS
    CÁMARA DE COMERCIO
    CAMPEONATOS
    CEOPPAN
    COMITÉ EJECUTIVO
    CONCURSOS
    DEMOSTRACIONES
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    EMPRESAS ASOCIADAS
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESPIGAS
    FORMACIÓN
    GALAS/GALARDONES
    IFEMA
    INTERNACIONAL
    INTERSICOP
    MADRID FUSIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MIP
    PASTELERÍA
    REUNIONES
    SECTOR DEL PAN
    UIBC/CEBP
    VISITAS INSTITUCIONALES

    RSS Feed

CEOPPAN

C/ Raimundo Fernández Villaverde, nº 61, 5ª Plta.
28003, Madrid

Contacto

Tel. Oficina: 665 507 685
Tel. Prensa: 660 02 78 93
E-mail: ceopan@ceopan.es

Cuestiones legales

Aviso Legal
Política de cookies

Imagen
Imagen
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE