CEOPPAN

NOTICIAS CEOPPAN

  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE

18/3/2021

InterSICOP: COLOMBIA

0 Comentarios

LEER MÁS
 

​CEOPPAN EN LAS JORNADAS INTERNACIONALES BILATERALES DE INTERSICOP LIVE CONNECT: COLOMBIA

Dentro de la celebración de InterSICOP Live Connect, esta tarde vivimos otro capítulo del Ciclo Jornadas Internacionales bilaterales dedicadas al sector de la panadería. El encuentro aglutinó a CEOPPAN en representación de la Panadería Española, y a varias instituciones representativas de la panadería de Colombia.

La intervención por nuestra parte comenzó de la mano del Presidente, Eduardo Villar, que expuso como premisa fundamental la necesidad de salvaguardar y dignificar el oficio de panadero, aparte de señalar la importancia de la formación y la necesidad de titulación oficial, así como la sostenibilidad en la cadena trigo-harina-pan para elaborar productos de calidad.

Prosiguió el Secretario General, José Mª Fernández del Vallado, que hizo un chequeo de la situación actual de la panadería en nuestro país (consumo, empresas, etc), enumeró los principales ejes estratégicos de actuación (formación, investigación y divulgación), los proyectos que CEOPPAN tiene en marcha (equipo ´Espigas´, campaña ´Buenos Días con Pan´), y las previsiones que hay de futuro, especialmente a nivel europeo.

Por parte colombiana comenzó la Directora de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pan de Colombia (ADEPAN), Marcela Morales, detallando que el consumo de pan en su país es estable, que la gran mayoría se vende en panaderías de barrio, pero la venta informal sí que está afectando al sector. Las líneas de actuación van dirigidas a defender el oficio de panadero, mejorar su capacitación, trabajar con nuevas materias primas, renovar la experiencia de la panadería de barrio y apostar por los nuevos mercados, la investigación y el desarrollo.

Luego tomó la palabra Ángela Montenegro, Directora del Instituto Colombiano de Panadería y Pastelería (ICPP). Explicó que el centro tiene 10 años de vida y desarrolla un plan de estudio integral que ha permitido que el 10% de sus alumnos haya podido montar su propia empresa. Además, han organizado seminarios internacionales, talleres de panadería a nivel nacional y toda una estrategia formativa online en tiempos de pandemia para no paralizar su actividad.

Finalmente, cerró el capítulo de panelistas Juan Manuel Martínez, Presidente de la Junta Directiva de la Federación Nacional de Molineros de Trigo de Colombia (FEDEMOL). En su charla aportó cifras del sector en el país (porcentaje de trigo importado, número de compañías, toneladas de producción, etc). Además, expuso la paradoja por la que el 80% de las empresas trabaja con tecnología punta contrasta con que el 90% de las panaderías no se han tecnificado. Y los retos de futuro son modernizar la industria molinera a nivel empresarial; formalizar y modernizar el gremio; e incentivar el consumo de pan especialmente en la gente joven.

La sesión completa se puede disfrutar en este enlace de youtube: https://youtu.be/dF_bejEJLNY
​

Por otro lado, en esta mañana dentro del programa de actividades de InterSICOP Live Connect, pudimos disfrutar del protagonismo del Director Técnico de la Selección Española de Panadería Artesana (Espigas), Javier Moreno, primero con la emisión del documental dedicada a su empresa, “La Madrugada” (ver aquí: https://youtu.be/RZTA2sahb98) y con una posterior amena entrevista con el maestro panadero murciano (ver aquí https://youtu.be/MnlEZiQxKLY).  

Share

0 Comentarios
Tweet
Compartir



Deja una respuesta.

fechas y categorías

    NOTICIAS

    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021

    Categorías

    All
    ACUERDOS
    ASOCIACIONES Y GREMIOS
    CÁMARA DE COMERCIO
    CAMPEONATOS
    CEOPPAN
    COMITÉ EJECUTIVO
    CONCURSOS
    DEMOSTRACIONES
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    EMPRESAS ASOCIADAS
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESPIGAS
    FORMACIÓN
    GALAS/GALARDONES
    IFEMA
    INTERNACIONAL
    INTERSICOP
    MADRID FUSIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MIP
    PASTELERÍA
    REUNIONES
    SECTOR DEL PAN
    UIBC/CEBP
    VISITAS INSTITUCIONALES

    RSS Feed

CEOPPAN

C/ Raimundo Fernández Villaverde, nº 61, 5ª Plta.
28003, Madrid

Contacto

Tel. Oficina: 665 507 685
Tel. Prensa: 660 02 78 93
E-mail: ceopan@ceopan.es

Cuestiones legales

Aviso Legal
Política de cookies

Imagen
Imagen
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE