CEOPPAN

NOTICIAS CEOPPAN

  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE

5/3/2021

InterSICOP: "ESPIGAS Y LA PANADERÍA ACTUAL"

0 Comentarios

LEER MÁS
 

LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE PANADERÍA ARTESANA, PROTAGONISTA EN INTERSISCOP LIVE CONNECT

Eduardo Villar moderó un animado debate con los “Espigas”, que mostraron el funcionamiento del combinado nacional y dieron su punto de vista sobre la panadería actual.

Interesante sesión la vivida esta tarde en InterSICOP Live Connect, con el foro de debate organizado por CEOPPAN para conocer a la Selección Española de Panadería Artesana, más conocida por el equipo ´Espigas´. Moderado por el Presidente de la Confederación, Eduardo Villar, tomaron parte el capitán del combinado nacional, Arturo Blanco, y los miembros del cuerpo técnico, Javier Moreno y José Roldán.

El saludo inicial del Director de InterSICOP, Raúl Calleja, dio paso a la apertura del debate por parte de Eduardo Villar que definió y defendió al proyecto ´Espigas´ “como un proyecto ideal para difundir los valores de la panadería”. Arturo Blanco tomó la palabra, manifestando estar “orgulloso de ser seleccionador nacional”  y de sus compañeros Javier Moreno, José Roldán, Francisco Recio, Enric Badía y Unai Elgezábal. Además, definió este proyecto como algo fundamental para poder competir en Campeonatos internacionales y representar a la panadería artesana española allá donde vaya.

Posteriormente, Blanco analizó la situación de la panadería actual, señalando que la profesión es “una filosofía de trabajo” y que hoy día en nuestro país hay más de 350 tipos de panes. “Ahora hay más información que antes, la panadería ha crecido más que nunca en España y se habla cada vez más de panadería”.
José Roldán tomó la palabra para explicar que empezó a competir ya con 17 años por tradición familiar. Existen tres grandes Campeonatos fundamentales, como son la Copa del Mundo de Panadería de París (cada 4 años), la Copa de Europa de Nantes y el Mundial del Pan, también en Nantes. Pero que han surgido también otros torneos atractivos como el de UIBC-IBA, que es muy creativo; el Campeonato Internacional de Italia, de buen recuerdo para nuestra Selección, ya que fue subcampeona; y el de Jóvenes Panaderos.

Asimismo, el maestro panadero cordobés detalló que en estos Campeonatos se compite en tres áreas:
  • Panadería (baguettes, etc)
  • Bollería (croissants, piezas de hojaldre, etc)
  • Pieza artística (productos más creativos)

Javier Moreno puntualizó que preparar estas citas lleva mucho tiempo, empezando un año antes a planificar piezas que se van a hacer, su peso, etc. Y luego tener en cuenta ya en la competición que “no es lo mismo trabajar en el obrador de casa, con el material que ya conoces, que fuera, con utensilios y otras materias primas que no has probado antes”. Ambos dejaron claro que “lo más complicado de trabajar en estas citas son los croissants y las baguettes, ya que hay que ajustarse a una serie de parámetros, como el peso, que si no se cumplen, te penalizan a la hora de valorar tu trabajo los jueces”.

Otro de los temas de debate fue la ausencia actual de mujeres en la Selección. Blanco aclaró que en los últimos años pasaron por el equipo hasta 4 mujeres, y Villar afirmó que hay intención y se espera que las haya en el futuro. Y que los retos más cercanos de los ´Espigas´ para 2021 son dos Campeonatos “a los que hay que ir a ganar”, aunque el mayor de todos ellos es “seguir manteniendo la ilusión”, indica Blanco.

Para Roldán, otro de los principales retos del combinado nacional es “hacer cantera, y ésta pasa por la formación, así como buscar sinergias con la pastelería y la cocina, ya que cada vez se demandan productos de snacking, bollería salada, etc”.
Y Moreno cree que el reto de siempre es hacer buen pan y enseñarlo: “Hay que recuperar el ritual de la gente yendo a las panaderías diariamente porque les gusta lo que le ofrecemos. Dar un trato personalizado y un buen servicio”.

Eduardo Villar cerró el debate dando las gracias a los patrocinadores del equipo ´Espigas´, SALVA, Harinera Riojana e InterSICOP, así como el apoyo del Consejo Regulador de Rioja Denominación de Origen calificada.

Tras el debate se proyectaron un vídeo de presentación de los candidatos al IV Campeonato Nacional de Panadería Artesana que organiza CEOPPAN, y otro de demostración con elaboraciones preparadas por los miembros de la Selección Nacional para la ocasión.
​
La sesión completa se puede ya disfrutar en Youtube a través de este enlace:  https://www.youtube.com/watch?v=zfUQQhfkuEg

Share

0 Comentarios
Tweet
Compartir



Deja una respuesta.

fechas y categorías

    NOTICIAS

    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021

    Categorías

    All
    ACUERDOS
    ASOCIACIONES Y GREMIOS
    CÁMARA DE COMERCIO
    CAMPEONATOS
    CEOPPAN
    COMITÉ EJECUTIVO
    CONCURSOS
    DEMOSTRACIONES
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    EMPRESAS ASOCIADAS
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESPIGAS
    FORMACIÓN
    GALAS/GALARDONES
    IFEMA
    INTERNACIONAL
    INTERSICOP
    MADRID FUSIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MIP
    PASTELERÍA
    REUNIONES
    SECTOR DEL PAN
    UIBC/CEBP
    VISITAS INSTITUCIONALES

    RSS Feed

CEOPPAN

C/ Raimundo Fernández Villaverde, nº 61, 5ª Plta.
28003, Madrid

Contacto

Tel. Oficina: 665 507 685
Tel. Prensa: 660 02 78 93
E-mail: ceopan@ceopan.es

Cuestiones legales

Aviso Legal
Política de cookies

Imagen
Imagen
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE