CEOPPAN

NOTICIAS CEOPPAN

Click here to edit.

Click here to edit.
Click here to edit.
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE

13/9/2022

MEDIDAS SOLICITADAS POR CEOPPAN AL GOBIERNO EN RELACIÓN A LA DELICADA SITUACIÓN DEL SECTOR

0 Comentarios

LEER MÁS
 
La Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN) agrupa a las micro, pequeñas y medianas empresas -artesanas y tradicionales- elaboradoras de pan y productos de confitería en España.

Como sector esencial para alimentar a los consumidores españoles, nuestras empresas están trabajando arduamente para garantizar el suministro continuo de pan, un alimento básico en la dieta.

Además de todas las tensiones humanas y geopolíticas, la guerra en Ucrania está provocando una enorme tensión en la cadena de suministro del pan, que se enfrenta a una amplia gama de aumentos de costes. Esta situación no es específica de nuestro sector, pero la cadena de suministro de la industria de la panadería, de importancia crítica, merece especial atención.

De hecho, los precios de la harina, de la energía, de los transportes y de la mayoría de las materias primas, suministros y servicios imprescindibles para fabricar pan están teniendo unos incrementos que llevan a nuestras micro, pequeñas y medianas empresas a una situación crítica.

Si bien nuestras empresas están haciendo todo lo posible para mitigar el impacto hacia los consumidores y continuar produciendo, CEOPPAN ve con enorme preocupación las iniciativas que se están llevando a cabo con el objetivo de bloquear los precios de los alimentos básicos.

Frente a las posibilidades que una gran empresa de distribución podría tener para compensar el impacto de una medida de este tipo, nuestras empresas no tendrían ninguna alternativa para absorberlo.

Hay que destacar también que nuestras empresas ya tuvieron que enfrentarse a enormes dificultades durante la pandemia, en la que no faltó en ningún momento el suministro de pan a costa de un enorme sacrificio personal y económico de los más de 100.000 trabajadores del sector en el área de producción.

Por todo lo anteriormente expuesto, CEOPPAN solicita las siguientes medidas al Gobierno de España:

1. Que reconozca el papel fundamental del pan artesano y tradicional y garantice a nuestras empresas el acceso a la energía y las materias primas, teniendo debidamente en cuenta su condición de alimento básico.

2. Que se sigan reduciendo las barreras comerciales a las importaciones de terceros países para prevenir la escasez de materias primas agrícolas esenciales para la producción de pan, y se trabaje con toda la cadena para buscar que España sea autosuficiente en estas materias primas y que se incremente su calidad.

3. Que se amplíe el acceso a las medidas de mitigación para los operadores de nuestras empresas alimentarias, adoptando medidas estructurales para mitigar el impacto de la inflación en los costos de energía, transporte y mano de obra, así como flexibilidad en las medidas de apoyo local y ayudas estatales para los operadores de empresas alimentarias en materias como IVA, impuestos, tasas, temporalidad o desempleo.
​
4. Que no se adopten medidas intervencionistas sobre el precio de los alimentos básicos, entre ellos el pan, por ser medidas que beneficiarán exclusivamente a los grandes operadores del mercado en perjuicio de los micro, pequeños y medianos elaboradores y del conjunto del comercio de proximidad que verán reducida su cuota de mercado por el efecto llamada del consumo hacia las grandes superficies, provocando la destrucción del pequeño comercio, y en consecuencia la eliminación de la competencia con el consiguiente perjuicio a medio y largo plazo para todos los consumidores.
Picture

Share

0 Comentarios
Tweet
Compartir



Deja una respuesta.

fechas y categorías

    NOTICIAS

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021

    Categorías

    Todo
    ACUERDOS
    ASAMBLEA GENERAL
    ASOCIACIONES Y GREMIOS
    CÁMARA DE COMERCIO
    CAMPAÑA BUENOS DÍAS CON PAN
    CAMPAÑAS
    CAMPAÑAS
    CAMPEONATOS
    CEOPPAN
    CIPAN
    COMITÉ EJECUTIVO
    COMITÉ EJECUTIVO
    CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES
    CONCURSOS
    CONGRESOS
    CONVENIOS
    DEMOSTRACIONES
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    DÍA MUNDIAL DEL PAN
    EMPRESAS ASOCIADAS
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESCUELAS PANADERÍA
    ESPIGAS
    FORMACIÓN
    GALAS/GALARDONES
    IFEMA
    INCERHPAN
    INTERNACIONAL
    INTERSICOP
    MADRID FUSIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    MINISTERIO AGRICULTURA MAPA
    MIP
    PASTELERÍA
    PRESENTACIONES OFICIALES
    REUNIONES
    SECTOR DEL PAN
    SPAIN SKILLS
    UIBC/CEBP
    VISITAS INSTITUCIONALES

    Canal RSS

CEOPPAN

C/ Raimundo Fernández Villaverde, nº 61, 5ª Plta.
28003, Madrid

Contacto

Tel. Oficina: 665 507 685
Tel. Prensa: 660 02 78 93
E-mail: ceopan@ceopan.es

Cuestiones legales

Aviso Legal
Política de cookies

Imagen
Imagen
  • CEOPPAN
    • QUIÉNES SOMOS
    • ASOCIADOS
    • ESCUELAS
    • ESPIGAS
  • NOTICIAS
  • EDITORIAL
  • EL PAN Y LOS PASTELES
    • HISTORIA DEL PAN
    • HISTORIA DE LA PASTELERÍA
    • NUTRICIÓN
    • TIPOS DE PAN
  • EL SECTOR
    • DATOS DEL SECTOR
    • LEGISLACIÓN NACIONAL
    • LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
    • PREVISIONES DE FUTURO
  • SERVICIOS
    • ASESORAMIENTO LEGAL
    • BOLSAS DE PAN
    • FORMACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • PUNTO VERDE
    • SEGURO RESP. CIVIL
  • GASTRONOMÍA
    • RECETAS
    • MARIDAJES
  • CONTACTO
  • ASÓCIATE