El equipo español vuelve a subir al podio en el Campeonato “Bread In The City-Bakery World Cup” y confirma la edad de oro que vive la panadería españolA Sin palabras. Los Espigas lo han vuelto a hacer. Un equipo de la Selección Española de Panadería Artesana promovida por CEOPPAN y con el apoyo del Club Richemont España se ha proclamado subcampeona mundial en el Campeonato Internacional “Bread In The City-Bakery World Cup” celebrado en Rimini (Italia), en el marco de la prestigiosa feria SIGEP.
El equipo compuesto por el alicantino Santiago Mariel y el valenciano Joan Serra, bajo la dirección del seleccionador nacional José Roldán y del director técnico Jesús Sánchez, ha competido de forma excepcional desde que llegaron a Rimini el pasado sábado, y solo una fortísima China ha podido doblegar a nuestra selección, en un podio que ha completado la anfitriona Italia. Un José Roldán emocionado comentaba con el trofeo en la mano que “ahora me acuerdo de todo el trabajo que hemos realizado durante tanto tiempo, y todas las horas que hemos pasado fuera de casa para preparar este Campeonato”. “Desde hace ya unos años hasta aquí se ha demostrado que no sólo somos buenos en los Campeonatos, sino la calidad que tiene actualmente la panadería española”, prosigue. “Quiero agradecer a toda la gente que ha participado y se ha involucrado en este éxito; a nuestras familias por el apoyo; y a los patrocinadores, sin los cuales hubiera sido imposible lograr esto. Llevamos ya 5 años en el top 3 a nivel mundial y eso ya nadie nos lo va a quitar. Por último, quiero dejar claro que siempre voy a defender la unión de la panadería española”, concluye. Con este resultado, los Espigas siguen sin bajarse del podio, tras haberse proclamado campeones del mundo en “Bread In The City” organizado por el Club Richemont Italia en Rimini hace 2 años, y subcampeones del Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos de la UIBC celebrado el año pasado en Reykjavik (Islandia). Premio merecido para el equipo español, que ha preparado intensamente este Campeonato desde principios de 2024, incluyendo hasta cinco concentraciones en las instalaciones de DISPAN en Barcelona y en la Escuela Materia de Madrid. Unos resultados que confirman la edad de oro que vive el sector de la panadería en nuestro país, y encumbran a un José Roldán como el maestro panadero español con el mejor palmarés de la historia en competiciones internacionales. La Selección Nacional de Panadería Artesana cuenta con el patrocinio de SALVA, Farinera Coromina, DISPAN, Moulin de Colagne e Ireks Ibérica y la colaboración del Club Richemont España y el Centro de Formación Materia.
0 Comentarios
17/1/2025 EL EQUIPO ESPIGAS DE CEOPPAN, A POR TODAS EN LA COPA DEL MUNDO DE PANADERÍA “BREAD IN THE CITY”LEER MÁSLa Selección Española de Panadería Artesana defiende el título logrado en Rimini en 2023.Un equipo de la Selección Española de Panadería Artesana, promovida por la Confederación Española de Panadería Artesana (CEOPPAN) y que cuenta con el apoyo del Club Richemont España, está lista para tomar parte del 18 al 22 Enero en el VI Campeonato Internacional “Bread In The City-Bakery World Cup”. El evento tendrá lugar una vez más en el marco de la feria SIGEP, en Rimini (Italia), bajo la organización del Club Richemont Italia, y los Espigas buscarán revalidar el título mundial logrado en Enero de 2023. El combinado nacional estará formado en esta ocasión por el alicantino Santiago Mariel y el valenciano Joan Serra, que estarán dirigidos por el seleccionador José Roldan y el director técnico Jesús Sánchez. Roldán comentaba antes de tomar el avión con destino a Italia que “se trata de cumplir al detalle la estrategia de competición planeada y ver el trabajo que hacen los rivales. Esperamos acabar lo más alto posible, así como contentos y satisfechos de lo realizado”. Los países que pelearán por el título mundial a partir del sábado en el pabellón D8 del Bakery Arena son China, Japón, Grecia, México, Perú, Italia y España. El equipo ha estado trabajando intensamente desde el pasado mes de Septiembre, con cinco concentraciones, la primera en las instalaciones de DISPAN, en Barcelona, y las otras cuatro en la Escuela Materia de Madrid, la última del 13 al 16 de Enero. “En esta última concentración todo fue muy bien, ultimando el control de tiempos y la estrategia prevista, así como preparando el desplazamiento de toda la materia primera a usarse en Rimini”, resume Roldán. Recordar que en 2023 España se hizo con la victoria por delante de Italia y de China, con un equipo compuesto por Daniel Flecha y Samuel Suárez, y bajo la dirección técnica de los mencionados José Roldán y Jesús Sánchez. La Selección Nacional de Panadería Artesana cuenta con el patrocinio de SALVA, Farinera Coromina, DISPAN, Moulin de Colagne e Ireks Ibérica y la colaboración del Club Richemont España y el Centro de Formación Materia. Esta mañana ha tenido lugar de forma telemática el Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN), el primero de 2025 y bajo la presidencia de Félix Mestre.
Se estableció el calendario de reuniones para este año, se fijó la celebración de la Asamblea de la Confederación para el 10 de Junio en Madrid, y se crearon las correspondientes Comisiones y Grupos de Trabajo. Asimismo, se acordó la firma del acuerdo MEDIPAN propuesto por la Federación Italiana para crear una alianza del pan Mediterráneo con Portugal, Grecia y la propia Italia, y se valoraron los resultados provisionales de la campaña “Roscón Solidario” que se inició el pasado 26 de Diciembre. En materia formativa, la Comisión de FP quedó encargada de reunirse en la mayor brevedad posible con el Ministerio de Educación para agilizar la adaptación del modelo de Formación Profesional a las necesidades actuales de los sectores de panadería y pastelería. Finalmente, se solicitará una reunión con el Ministerio de Trabajo para poner en su conocimiento cómo afecta al sector la anunciada reforma de la jornada laboral. Y para solicitar la inclusión de nuestros oficios en el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura. 9/1/2025 ÚLTIMO ENTRENO DEL EQUIPO ESPIGAS ANTES DEL CAMPEONATO INTERNACIONAL “BREAD IN THE CITY”LEER MÁSLa Escuela Materia acoge la sesión preparatoria final antes de viajar a Rímini para defender el título logrado en 2023 Un equipo de la Selección Española de Panadería Artesana, promovido por la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN), con el apoyo del Club Richemont España, calienta motores con vistas al VI Campeonato Internacional “Bread In The City-Bakery World Cup” a celebrarse del 18 al 22 de Enero en Rimini (Italia), en el marco de la feria SIGEP y organizado por el Club Richemont Italia.
La Escuela Materia de Madrid acoge por cuarta vez consecutiva los entrenamientos oficiales de los Espigas, que será la 5ª y última sesión antes de viajar a suelo italiano para competir entre el 13 y el 16 de Enero. Unos entrenos en los que el seleccionador nacional José Roldán y el director técnico, Jesús Sánchez, últimarán la preparación del equipo compuesto para esta cita por Santiago Mariel y Joan Serra, que desde Septiembre llevan trabajando duro para llegar a esta cita en las mejores condiciones y aspirar al máximo. La Selección Nacional de Panadería Artesana cuenta con el patrocinio de SALVA, Farinera Coromina, DISPAN, Moulin de Colagne e Ireks Ibérica y la colaboración del Club Richemont España y el Centro de Formación Materia. 30/12/2024 GREMIO DE VALENCIA: LOS HORNOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ELABORARÁN MÁS DE 900.000 ROSCONES DE REYES ESTAS NAVIDADESLEER MÁSMás de 100.000 huevos, 28.000 kg de azúcar, 36.000 kg de mantequilla o más de 140.000 kg de harina, entre otros ingredientes como masa madre, ralladura de limón o naranja, agua de azahar, almendras o frutas escarchadas, son usados en su elaboración La tradición del Roscón de Reyes volverá a ser protagonista en los hogares de la Comunitat Valenciana estas navidades. Los hornos y pastelerías artesanas de la región se preparan para endulzar las fiestas navideñas a miles de familias y prevén elaborar más de 900.000 roscones de Reyes durante la campaña, consolidándose como uno de los productos más esperados de estos días.
Para su elaboración, se usarán más de 100.000 huevos, 28.000 kg de azúcar, más de 36.000 kg de mantequilla y más de 140.000 kg de harina, entre otros ingredientes como masa madre, agua, ralladura de limón o naranja, agua de azahar, almendras, frutas escarchadas o incluso algún licor. Entre las variedades más solicitadas destacan los clásicos rellenos de nata, crema o trufa, sin olvidar opciones más innovadoras como son los roscones rellenos de chocolate o turrón, para satisfacer a los paladares más atrevidos. Además de ser un manjar, el Roscón de Reyes conserva la tradición de incluir dos sorpresas: una figura que corona a quien la encuentra como “rey de la fiesta” y un haba que obliga al castigado a pagar el roscón. El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia ha destacado el creciente interés por este dulce tradicional de elaboración artesanal, frente a otras opciones industriales; un aumento de la demanda que, año tras año, refleja el valor que los consumidores valencianos dan a la calidad, la tradición y los ingredientes locales. "El Roscón de Reyes no es solo un dulce, es una tradición que reúne a las familias en torno a la mesa. Este año esperamos superar las cifras de años anteriores, con una producción cercana al millón de unidades en toda la Comunitat Valenciana. Esto refleja no solo la preferencia de los consumidores por productos artesanales de calidad, sino también el esfuerzo de nuestros hornos y pastelerías locales, que cada día trabajan con dedicación para mantener viva esta tradición gastronómica", ha explicado el presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, Juanjo Rausell. Un producto artesanal con sabor a tradición El proceso de elaboración del Roscón de Reyes en los hornos valencianos sigue fiel a la tradición: Largas horas de fermentación, ingredientes naturales y la dedicación de maestros panaderos y pasteleros que cuidan cada detalle para ofrecer un producto de máxima calidad. Pero cabe destacar que, aunque el Roscón de Reyes ha ganado terreno, muchos panaderos y pasteleros valencianos apuestan por revitalizar la casca de yema, el pastel por excelencia valenciano, como un emblema de la identidad y resistencia de las tradiciones valencianas frente al Roncón de Reyes, de origen francés, defendiendo, así, este dulce tradicional junto a otros productos típicos como el mazapán, el pastis de boniato o la coca de sagí. “El consumo de estos dulces artesanos en esta época del año, no solo une a familias, sino que también fomenta el comercio local y da visibilidad al esfuerzo de nuestros panaderos y pasteleros, que son auténticos guardianes de esta tradición. Desde el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia seguiremos apostando por mantener viva la esencia de las recetas tradicionales, así como nuestro compromiso con los clientes, que cada año, al comprar nuestros productos, reconocen y valoran nuestro trabajo”, ha añadido Juanjo Rausell. Nebo Comunicación Claudio Jara Dongil, panadero y pastelero de referencia dentro del sector, falleció el pasado viernes 20 de Diciembre, y desde la Asociación de Pasteleros de Madrid (ASEMPAS) y desde CEOPPAN se quiere rendirle homenaje, recordando su trayectoria. Claudio Jara Dongil vivió desde siempre entre panes y pasteles. Comenzó trabajando con su padre en el obrador de Pastelería Jara, sita en calle Santa Engracia, 73 de Madrid. Posteriormente, continuó en Pastelería Luzón, donde llegó a ser director y gerente. Más adelante, comienza a trabajar en Bombonería Jara, donde crea las trufas de varios sabores y crea nuevas técnicas de elaboración para aumentar su duración. En el año 1969, dirige la tahona Manuela Malasaña sita en la calle del mismo nombre, donde crea una línea de pan natural con fermentos de masa madre y primeros panes especiales. En septiembre del 1982, decide crear y poner en práctica todos sus conocimientos con la empresa HORNO MADRID. En ese mismo año entra en la Asociación de pasteleros, panaderos, helados y platos preparados de la Comunidad de Madrid. Entre sus distinciones, cabe destacar las siguientes:
La Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN) va a poner en marcha esta Navidad la Campaña Nacional “Roscón solidario”. Su objetivo es recaudar fondos para la apertura de las panaderías y pastelerías que se han quedado anegadas y sin poder abrir tras las inundaciones del pasado mes de octubre. Ya han transcurrido las primeras semanas de la tragedia, en las que el objetivo fundamental era el suministro de pan a la población damnificada, que se coordinó a través del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, con el apoyo de empresas y organizaciones panaderas de toda España. Llega ahora el momento de garantizar que las poblaciones perjudicadas recuperen los establecimientos de panadería y pastelería que todavía siguen sin poder abrir. Esta situación afecta a un total de 80 establecimientos en los 78 municipios afectados (75 en Valencia; 2 en Castilla-La Mancha; y 1 en Andalucía). La Campaña se desarrollará entre los días 26 de diciembre de 2024 y 12 de Enero de 2025 y, para ello, las panaderías y pastelerías de toda España que se adhieran a esta iniciativa se identificarán mediante el cartel que se adjunta a esta nota de prensa y destinarán a la Campaña 1 EURO de cada roscón que vendan. El dinero así recaudado se ingresará en la cuenta BBVA-ES18 0182 7710 480202582082 que el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia ha creado para este objetivo. Invitamos asimismo a todas las empresas, organizaciones y particulares que quieran colaborar a que ingresen sus donativos en dicha cuenta o mediante la plataforma de gofundme a través del siguiente enlace: https://www.gofundme.com/f/ayuda-a-los-horno-y-pastelerias-afectados-por-la-dana Desde la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN) os deseamos Feliz Navidad y un próspero Año 2025.
Durante 4 días la Selección Nacional de Panadería Artesana ha trabajado con vistas al Campeonato Internacional Bread In The City Fase final de la preparación de la Selección Nacional de Panadería Artesana de cara al Campeonato Internacional “Bread In the City” que tendrá lugar en Rímini del 18 al 22 de Enero de 2025. La Escuela Materia acogió la semana pasada la 4ª concentración prevista en su calendario en entrenamientos, siendo la 3ª consecutiva en este centro. Fueron 4 días de duro e intenso trabajo, con Santiago Mariel y Joan Serra interiorizando al máximo las directrices de los técnicos José Roldán y Jesús Sánchez. “Estamos muy contentos con el equipo –comenta el seleccionador José Roldán. Ambos han desarrollado correctamente las elaboraciones que tenemos preparadas. Estamos reforzando su seguridad, incidiendo en el control de tiempos, el utillaje y que no falte nada de lo previsto”. “Queremos dar las gracias a la Escuela Materia por el apoyo durante estas concentraciones así como a todos nuestros patrocinadores”, concluye. 11/12/2024 MATERIA ACOGE UN NUEVO ENTRENO OFICIAL DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE PANADERÍA ARTESANALEER MÁSLos Espigas trabajarán del 12 al 15 de este mes, con el objetivo de revalidar el título “Bread In The City” de Rímini en Enero de 2025 Desde este jueves 12 de Diciembre hasta el próximo domingo la Selección Española de Panadería Artesana volverá a los entrenamientos oficiales. Será la cuarta y penúltima concentración de los ´Espigas´ con vistas al Campeonato Internacional “Bread In The City-Bakery World Cup”, a celebrarse en Rímini (Italia) del 18 al 22 de Enero, y en el que nuestro combinado nacional defiende el título.
Recordar que el primer entreno se llevó a cabo en las instalaciones de DISPAN, en Barcelona a finales de Septiembre, y que los dos siguientes se realizaron en Octubre y Noviembre en la Escuela Materia de Madrid, y que será donde volverán de nuevo estos días y el último entreno previsto antes del Campeonato, del 18 al 22 de Enero. Santiago Mariel y Joan Serra, dirigidos por el seleccionador nacional, José Roldán, y el director técnico, Jesús Sánchez, conforman un sólido bloque que ya afronta la fase final de su preparación con objeto de revalidar el entorchado obtenido hace casi dos años. La Selección Nacional de Panadería Artesana cuenta con el patrocinio de SALVA, Farinera Coromina, DISPAN, Moulin de Colagne e Ireks Ibérica y la colaboración del Club Richemont España y el Centro de Formación Materia. 4/12/2024 CEOPPAN DA UN PASO MÁS EN LA ADAPTACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA LOS SECTORES DE PANADERÍA Y PASTELERÍALEER MÁSEsta tarde tuvo lugar en La Nave, en la Ciudad de los Ángeles del barrio madrileño de Villaverde, un acto organizado por el Ministerio de Educación, FP y Deporte en el que se firmaron acuerdos para la creación de 4 hubs por la formación profesional en 4 4 sectores estratégicos (audiovisual, aeroespacial, energía verde y ferrovario). Estuvieron presentes la Ministra de dicha cartera, Pilar Alegría, y el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Invitados por Alegría acudieron por parte de CEOPPAN el Secretario General, José Mª Fernández del Vallado, y la Directora de Proyectos, Sonia Rodríguez, así como el gerente de ASEMPAS, Carlos Martínez Jaén. Tras el acto pudieron charlar con la propia Pilar Alegría, con el Secretaria General de FP, Esther Monterrubio; y con el Subdirector General de Ordenación de FP, Félix Martín, sobre el inicio del trabajo en común destinado a mejorar y adaptar la FP a las necesidades formativas de nuestros sectores de panadería y pastelería. Haz clic aquí para editar. 25/11/2024 GREMIO DE VALENCIA: DONACIÓN DE MÁS 600.000 EUROS EN BARRAS DE PAN Y BOLLERÍA A LAS ZONAS AFECTADAS POR LA DANALEER MÁSEl Gremio se reunió el viernes con la alcaldesa de Valencia, Mª José Catalá, y reclama una colaboración por parte de las diferentes administraciones públicas que permita aliviar la carga económica que recae sobre los hornos que están colaborando El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia continúa demostrando su compromiso y solidaridad con las personas damnificadas por la DANA al elaborar y distribuir ya, desde el inicio de esta emergencia, más de 600.000 barras de pan y 20.000 kg de bollería a las zonas afectadas que han visto desaparecer todos sus hornos de barrio debajo del agua. Este esfuerzo para suministrar pan a todas las poblaciones, que supera ya los 600.000 euros de coste, está siendo asumido íntegramente por estos pequeños hornos artesanos, que, junto con la colaboración de compañeros del sector de otras comunidades autónomas, se unieron, desde el primer día de esta catástrofe, a esta campaña de solidaridad. Tras semanas en las que se ha elaborado pan de forma totalmente altruista, desde el Gremio alertan de que esta situación comienza a ser insostenible sin el respaldo de las administraciones públicas. Los panaderos, en su mayoría pequeños empresarios o autónomos, no pueden continuar asumiendo durante más tiempo los elevados costes que supone esta labor humanitaria. Como explica Juanjo Rausell, presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, “la elaboración de estas barras de pan no solo implica el uso de materias primas esenciales como harina, levadura y agua, sino también costes operativos elevados, como energía eléctrica, mano de obra, mantenimiento de maquinaria y transporte. Todo ello está siendo cubierto con recursos propios de cada horno colaborador, tanto de Valencia, como de otras comunidades, de organizaciones y voluntarios, quienes a pesar de las adversidades económicas han mantenido este gesto de solidaridad con los damnificados”. El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia se muestra comprometido a seguir apoyando a la sociedad en los momentos más difíciles, pero insta a que esta colaboración se convierta en un esfuerzo compartido entre el sector privado y las instituciones públicas. “Son ya muchos días trabajando intensamente y el sector panadero, aunque llevamos en la sangre el compromiso de servicio público, no podemos olvidar que somos trabajadores por cuenta propia, con responsabilidades económicas que atender y los gastos comienzan a ser ya inasumibles”, explica Juanjo Rausell. En este sentido, cabe destacar que, el pasado viernes, el presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, Juanjo Rausell, y la secretaria general del Gremio, Laura de Juan, se reunieron con la alcaldesa de la ciudad, Mª José Catalá, para plantear la necesidad urgente de apoyo por parte de la administración pública. Durante el encuentro, el Gremio solicitó la habilitación de ayudas económicas y logísticas que contribuyan a aliviar la presión económica que enfrentan los hornos que, de forma solidaria, están proporcionando asistencia a las personas afectadas por la reciente DANA. “La alcaldesa mostró una clara disposición a colaborar desde el Ayuntamiento de Valencia, un gesto que valoramos positivamente”, explica el presidente del Gremio. Sin embargo, Juanjo Rausell recalca la importancia de establecer un diálogo continuo con las diferentes administraciones para concretar soluciones conjuntas que salvaguarden la viabilidad de las panaderías y su capacidad de seguir ayudando. "Sin el respaldo necesario, será difícil mantener esta labor esencial por más tiempo”, añade. Solidaridad con el sector Más de 80 hornos de la provincia han sido afectados de alguna forma por las inundaciones y, muchos de ellos, han visto como todo su material e infraestructura desaparecía debajo del agua. Por ello, el Gremio de Panadero y Pasteleros de Valencia está trabajando desde el primer momento para proporcionar a tornos sus hornos agremiados la ayuda legal en materia de legislación laboral, subvenciones y todas las líneas que se puedan abrir a posteriori para retomar sus negocios. Asimismo, el Gremio ha puesto en marcha una campaña de donaciones para ayudar a los hornos y pastelerías de la provincia afectados por la DANA con el objetivo de que estos puedan recuperarse y retomar su actividad lo antes posible. Para ello, se ha habilitado la cuenta bancaria BBVA-ES18 0182 7710 48 0202582082 dirigida exclusivamente a canalizar las donaciones de personas y entidades solidarias y cuyo fondo estará destinado a apoyar tanto a los establecimientos panaderos y pasteleros agremiados, como al resto de establecimientos afectados de la provincia, ayudándoles a reponer maquinaria y equipos esenciales para la elaboración de productos de panadería y pastelería, así como a reparar los locales dañados y volver a abrir sus puertas al público. Nebo Comunicación SIGEP WORLD representa el evento de referencia e inspiración para la comunidad Foodservice, atrayendo a profesionales internacionales de los sectores de Heladería, Pastelería y Chocolate, Café, Panadería y Pizza.
En el animado ambiente de la Feria de Rímini, los expositores presentan el futuro de su sector y ofrecen a los visitantes información exclusiva sobre las tendencias del mañana y los gustos inexplorados. El evento ofrece una descripción completa, desde productos, ingredientes y servicios hasta equipos, mobiliario, soluciones de embalaje y tecnologías. SIGEP WORLD es el lugar ideal para establecer contactos y construir relaciones con los principales actores del sector. Cada interacción representa una valiosa oportunidad para aprender, crecer y aprovechar nuevas oportunidades comerciales. Aquí es posible experimentar de primera mano las innovaciones que transformarán la forma en que entendemos la industria fuera del hogar del mañana. SOLICITA TU ENTRADA GRATIS AQUÍ: https://unb.sigep.it/sig25-preview-esp/?utm_source=partner&utm_medium=partner&utm_campaign=ceoppan Algunos números de la pasada edición • 180.000 asistencia total • 1.200 expositores de marcas • 160 países • 925 eventos Cuatro buenas razones para estar allí 1. NETWORKING GLOBAL: Ponte en contacto con empresas y operadores de todo el mundo, creando nuevas conexiones y compartiendo experiencias con profesionales y asociaciones de la industria Out of Home. 2. INSPIRACIÓN: Amplíe sus horizontes, explore las novedades y obtenga una vista previa de nuevos productos, equipos de última generación y técnicas revolucionarias, todo con un toque de elegancia italiana, el estilo y la calidad incomparable de los productos Made in Italy. 3. EVENTOS: Participe en un rico programa de charlas, demostraciones y show cooking con un contenido altamente innovador, anticipando visiones y tendencias que marcarán el futuro de la industria. 4. ENTRENAMIENTO: Enriquece tus conocimientos y habilidades y mantente actualizado sobre las últimas novedades del sector, con una mirada atenta a los temas cada vez más actuales de sostenibilidad, marketing e innovación digital. SOLICITA TU ENTRADA GRATIS AQUÍ: https://unb.sigep.it/sig25-preview-esp/?utm_source=partner&utm_medium=partner&utm_campaign=ceoppan Prensa SIGEP 8/11/2024 GEORGINA REINARES, GANADORA DE THE BAKER 2024, EL PREMIO A LA EXCELENCIA EN PANADERÍALEER MÁSEn el marco del Gastronomic Forum de Barcelona, esta panadera de Eltziego, ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en ganar el premio The Baker, el prestigioso reconocimiento otorgado por la Baking School Barcelona Sabadell, escuela del Gremio de Panaderos de la Provincia de Barcelona. Georgina Reinares, propietaria de la Panaderia Barrihuelo en Eltziego (Álava), se ha alzado con el premio a la excelencia en panadería, THE BAKER 2024, tras tres días de competición en las instalaciones de la Baking School Barcelona Sabadell y en una final muy reñida en el Gastronomic Forum de Barcelona donde se presentaron los bufetes de los finalistas y se hizo la entrega de reconocimientos, rodeados de un público amante del pan.
Reinares destacó no solo por alzarse con el premio principal THE BAKER 2024, sino también por recibir menciones especiales en dos categorías: mejor bollería hojaldrada y mejor pan de masa madre. Su meticulosa atención a la calidad y su respeto por la tradición de la panadería quedaron patentes en su bufé, que atrajo la atención de los asistentes y elogios del jurado Este año, el concurso arrancó el 3 de Noviembre en las instalaciones de la Baking School Barcelona Sabadell y se desarrolló a lo largo de tres intensas jornadas de pruebas tanto teóricas como prácticas. Los cuatro finalistas, Martí Alemany, Diego Marín, Georgina Reinares y Fran Zaragoza, demostraron su maestría en disciplinas como la elaboración de panes nutricionales, bollería hojaldrada, panes de masa madre, snacks salados y brioches. Cada participante compitió bajo la atenta mirada del jurado, compuesto por destacados expertos de la panadería, entre ellos Xavier Barriga (Turris), Sylvain Herviaux (MOF 2011), Enric Badia (Subcampeón del Mundo), Matt Valette (Mejor “Commis”), David Hernández (Mejor Bollería del Mundo 2023) y el ganador de la edición anterior, Daniel Ramos, fue presidido por Yohan Ferrant y Mari Cruz Barón. Además de Reinares, los finalistas también fueron reconocidos en categorías especiales. Martí Alemany, de Forn de La Rambla de Vilanova i la Geltrú, obtuvo el premio al mejor pan nutricional, mientras que Fran Zaragoza, valenciano y jefe de panadería en Dubai, fue galardonado por el mejor conjunto de snacks salados, reafirmando así el alto nivel de competencia y diversidad de talentos en el evento. La presidenta del Gremi de Flequers de la Provincia de Barcelona, Mònica Gregori, expresó su satisfacción con el éxito del concurso, subrayando la importancia de iniciativas que promuevan la excelencia en el sector panadero. “Estamos emocionados de haber reunido a panaderos tan talentosos de toda España y comprometidos a seguir fomentando el valor y reconocimiento de esta profesión el próximo año”, declaró mientras dedicaba unas palabras al presidente honorífico Andreu Llargués, fallecido recientemente. El evento contó con el apoyo de marcas reconocidas en el sector como Bongard, Barry Callebaut, Dispan, Farinera Coromina, Dir Informática, Harinas Moretó, Harinas Ylla y Mas Uniformes, además del respaldo de los media sponsors NEWSPA y Panorama Panadero. Prensa Gremi Flequers Província Barcelona 8/11/2024 GREMIO DE VALENCIA: LANZA UNA CAMPAÑA DE AYUDAS A LOS HORNOS Y PASTELERÍAS AFECTADOS POR LA DANALEER MÁSEl Gremio ha habilitado el número de cuenta BBVA-ES18 0182 7710 48 0202582082 dirigida exclusivamente a canalizar las donaciones de personas y entidades solidarias y cuyo fondo estará destinado a apoyar la recuperación de los establecimientos afectados |
fechas y categorías
NOTICIAS
Marzo 2023
Categorías
Todo
|