24/5/2022 LA ESCUELA MATERIA ACOGIÓ LA ÚLTIMA SESIÓN DE TRABAJO DE LOS ESPIGAS PARA EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JÓVENES PANADEROS DE BERLÍNLEER MÁSDel 20 al 23 de Mayo la Selección Nacional de Panadería Artesana ´Espigas´, ha estado trabajando de forma intensa en las instalaciones de la Escuela Materia, en la empresa madrileña Pan.Delirio.
El seleccionador José Roldán, y los técnicos Jesús Sánchez y Daniel Flecha, han ultimado con detalle la preparación de los jóvenes Santiago Mariel y Mohammad Abdeselam de cara al Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos de Berlín, que se disputará del 8 al 11 de Junio en Berlín organizado por la UIBC. Destacar que durante estos días, la concentración recibió la visita precisamente del Presidente de la UIBC, Günther Koerffer, acompañado del Secretario General de CEOPPAN, José Mª Fernández del Vallado. Asimismo, acudió a Materia la flamante campeona de los Spain Skills 2022 en la rama de panadería, la jovencísima andaluza Mónica Rufián Nieto.
0 Comments
18/5/2022 RECTA FINAL EN LA PREPARACIÓN DE LOS ESPIGAS PARA EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JÓVENES PANADEROS DE BERLÍNLEER MÁSDel 21 al 24 de Mayo la Selección Española de Panadería Artesana ´Espigas´ volverá a trabajar de nuevo en las instalaciones de la Escuela Materia, en Pan.Delirio Madrid. Será la tercera y última concentración con vistas al Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos que organiza la UIBC los próximos días 8. 9, 10 y 11 de Junio en Berlín.
Mohammad Abdeselam y Santiago Mariel ultimarán su preparación al detalle bajo las instrucciones del seleccionador nacional, José Roldán, y de los técnicos Jesús Sánchez y Daniel Flecha. Agradecer a Pan.Delirio y, en especial, a Javier Cocheteux, padre e hijo, el apoyo dado al combinado nacional para poder llegar a dicho Campeonato con las mejores garantías. Será el próximo 23 de Mayo organizado por la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo El Secretario General de CEOPPAN y de la UBIC, José Mª Fernández del Vallado, participará el próximo 23 de Mayo en el coloquio “Pan, Picos y Regañá. Esencias de Sevilla”, organizado por la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo.
El debate estará dirigido por Julio Moreno e intervendrán junto a Fernández del Vallado:
Asimismo, asistirá como invitado el Presidente de la UIBC, el sueco Günther Koerffer. El debate podrá seguirse vía streaming en el Facebook de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo a partir de las 19:00 horas. El Presidente Eduardo Villar pudo departir con el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con el Ministro de Agricultura, Luis Planas El Salón de Actos del Pabellón Ferial de Ciudad Real acogió ayer la presentación del PERTE Agroalimentario, en el marco de FENAVIN. A la misma acudieron el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, y el Secretario General, José Mª Fernández del Vallado.
La presentación corrió a cargo del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado de los Ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez; y Ciencia e Innovación, Diana Morant; así como por el Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, entre otras autoridades. Durante la sesión Eduardo Villar pudo charlar sobre la situación de nuestro sector con el Presidente del Gobierno y con el Ministro de Agricultura. Con posterioridad al acto, Presidente y Secretario General se reunieron con la Junta Directiva de la Asociación Provincial de Panaderos de Ciudad Real (AFEXPAN). 10/5/2022 SEGUNDO ENTRENO OFICIAL DE LOS ESPIGAS EN MATERIA CON LA ASISTENCIA DEL DIRECTOR GENERAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA, JOSÉ MIGUEL HERREROLEER MÁSEstos días 7, 8 y 9 de Mayo la Selección Española de Panadería Artesana ´Espigas´, ha llevado a cabo su segunda concentración oficial preparatoria para el Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos de principios de Junio en Berlín. Los seleccionados para esta cita, Mohammad Abdeselam y Santiago Mariel, han seguido su hoja de ruta preparatoria bajo la batuta del seleccionador nacional, José Roldan, y sus técnicos auxiliares, Jesús Sánchez y Daniel Flecha.
Las instalaciones de la Escuela Materia, en Pan. Delirio, Madrid volvió a acoger la actividad de nuestro combinado nacional. En la jornada del domingo contaron con la importante visita del Director General de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, y del vigente campeón de España de panadería artesana, Samuel Suárez. Ambos vinieron acompañados por el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar; y el Secretario General, José Mª Fernández del Vallado. Asimismo, las cámaras de TVE y las de Telemadrid , del programa ´Madrid Directo´, acudieron estos días para filmar ´in situ´ en acción la actividad del equipo ´Espigas´ en su camino hacia Berlín. La tercera y última concentración tendrá lugar los próximos días 21, 22, 23 y 24 de Mayo, de nuevo en la Escuela Materia. 3/5/2022 ARFEPAN: EDUARDO VILLAR ROMO, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN RIOJANA DE FABRICANTES Y EXPENDEDORES DE PAN DE LA RIOJALEER MÁSElegido en la Asamblea General, el Presidente de CEOPPAN y ARFEPAN inicia un nuevo periodo de gestiónEl empresario riojano Eduardo Villar Romo (Horno Arguiñano) continúa al frente de ARFEPAN, la Asociación de Fabricantes Expendedores de Pan de La Rioja, integrada en la FER, tras haber resultado reelegido en la Asamblea General del sector por un nuevo periodo de dos años. Asimismo, Miguel Ángel Rubio del Río (Panificadora Rubio) será el vicepresidente de la Asociación.
El resto de la Junta Directiva está formada por los siguientes vocales: Gloria Castillejo Baroja (Panadería Viena España), Isabel Fuente Somalo (Fuente Panaderos), Alfonso Garrido Palacios (Panificadora San Felices), Félix Herce Barragán y Juan Carlos Sobrón Tobías (panadería Sobrón). Eduardo Villar es actualmente el presidente de la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN), la organización empresarial del sector en nuestro país. Fuente: Departamento de Comunicación FER-ARFEPAN El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, con el patrocinio del Ayuntamiento de Valencia, ha lanzado la Campaña de Geperudetes para homenajear a la Virgen de los Desamparados ![]() El 27 de Abril dio comienzo la Campaña de GEPERUDETES, un dulce artesano de calabaza y almendra, para homenajear a la Virgen de los Desamparados que se celebra el segundo domingo de Mayo. Esta campaña, que estará activa hasta el 8 de Mayo, tiene como objetivo afianzar como tradición el consumo de este dulce durante esta celebración tan arraigada. Una iniciativa que pretende dinamizar el sector e incentivar el consumo del producto artesano de los obradores valencianos, consolidando “les Geperudetes” como un dulce típico valenciano unido a los actos de homenaje a la Virgen de los Desamparados. Se trata de un dulce muy rico y sencillo de elaborar, que une dos conceptos típicamente valencianos y muy arraigados en nuestra cultura. Por un lado, la devoción a la Virgen de los Desamparados, la Geperudeta, patrona de Valencia que, año tras año, congrega a miles de valencianos de todas las localidades de la provincia en la capital para rendir su sentido homenaje a la Virgen. Por otro lado, unos ingredientes como la calabaza y la almendra, presentes en muchas panaderías y pastelerías de Valencia y con los que se preparan muchos dulces tradicionales valencianos, como los buñuelos, los bizcochos, las tortas, los mazapanes o el arnadí. Les Geperudetes de carabassa son tortas redondas, cubiertas de azúcar glass que reproducen en el centro la silueta de la Virgen de los Desamparados. Con la textura del bizcocho y un sabor sutil y muy tierno, les Geperudetes se prepararán en diferentes tamaños para que los valencianos puedan disfrutarlos ellos solos, en familia o con amigos. Aunque todo empezó en unos pocos hornos hace unos años, poco a poco cada vez son más las panaderías y pastelerías que llenan sus escaparates con este dulce que veremos también en las publicaciones que el Gremio ha planificado en redes sociales y en la cartelería diseñada para la campaña. Tanto el Gremio de Panaderos y Pasteleros como todos sus agremiados, queremos rendir así un sentido y dulce homenaje a la Virgen de los Desamparados. Además, es una forma de sumarnos a este día inolvidable para muchos valencianos a través de nuestro trabajo, nuestro esfuerzo y nuestra contribución al mantenimiento de las tradiciones y la cultura valencianas. El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia quiere que les Geperudetes se conviertan en el sabor que acompañe el fervor que rodea a cada uno de los actos en honor a la Virgen, como la Danzà, la misa descoberta, la misa de Infantes, el Traslado o la Procesión. Unos dulces típicos valencianos que, al mismo tiempo, visibilizan el gran trabajo artesanal y tradicional de nuestros maestros panaderos y pasteleros. Fuente: Comunicación Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia 25/4/2022 EL CAPITÁN PANTÁSTICO Y SU AUTOBÚS REGRESAN A LA CARRETERA PARA REACTIVAR EL CONSUMO DE PAN ENTRE LOS MÁS PEQUEÑOSLEER MÁSLos aledaños de la Plaza de Toros de Las Ventas (Madrid) han sido testigo de la nueva aventura por España de este superhéroe tan singular y su autobús didáctico del pan ![]() El Capitán Pantástico ha regresado este lunes a la carretera para poner en valor los muchos efectos positivos del consumo de pan entre los niños de 6 a 12 años por las principales ciudades de España, acción que se enmarca dentro de la campaña “¡Buenos días con Pan de Europa!”, llevada a cabo por la Organización Interprofesional de Cereales Panificables y Derivados (INCERHPAN) con la colaboración de la Unión Europea. Los aledaños de la Plaza de Toros de Las Ventas (Madrid) han sido testigo de esta nueva andadura del superhéroe y su autobús del pan, el cual cuenta con una “panoteca” con las variedades elaboradas en nuestro país, una mesa de trabajo con toppings y juegos interactivos, así como hornos para la cocción del pan; haciendo las delicias de los escolares que han acudido, acompañados de sus profesores, a la jornada lúdica y formativa. El propio Capitán Pantástico ha dado la bienvenida y presentado al maestro panadero Manuel Flecha, quien ha explicado a los estudiantes el proceso de elaboración del pan y sus ingredientes. De hecho, gracias a sus pautas, los niños han aprendido a hacer pan por sí mismos a partir de una porción de masa fermentada, que más tarde han personalizado con toppings o coberturas. Además, y mientras el pan se horneaba, el Manuel Flecha ha impartido una clase sobre el origen del pan y los distintos tipos. También, una nutricionista ha explicado detalles nutricionales del pan y variedades, cantidades aconsejadas de consumo, ideas de desayunos y meriendas, etc. Pero no todo ha sido formación, dado que, al finalizar la parte lectiva, el Capitán Pantástico ha puesto a prueba lo aprendido por los escolares a través del juego interactivo del pan. De igual modo, les ha entregado un kit con el pan que cada uno de ellos había elaborado, en tanto que los profesores se han llevado material didáctico para seguir ampliando la información en clase. El Tour Pantástico llevaba dos años aparcado por la pandemia, periodo en el que la campaña ha seguido presente tanto en televisión como en redes sociales. Por ello, en 2022 recorrerá toda la geografía española a lo largo de 20 jornadas, durante las mañanas con visitas de los colegios y por las tardes con la participación del público general. Tras partir de Madrid, visitará Ciudad Real, Córdoba, Jaén, Alfacar, Lebrija, Badajoz, Valladolid, Oviedo, Maliaño, Bilbao, Barakaldo, Pamplona, Huesca, Tarragona, Lleida, Barcelona, Sabadell, Villafranca del Penedés y Girona. La importancia del pan en la dieta El pan es un alimento clave dentro de la dieta mediterránea, considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las más saludables del mundo. Pese a ello, su demanda continúa en descenso en España, ya que -a falta de tener datos definitivos de 2021- la previsión indica que a lo largo del año pasado se produjo una nueva caída próxima al 8% interanual. Sin embargo, según el estudio ‘Análisis del consumo de pan en el target infantil’ elaborado por el Instituto de Investigaciones de Mercado y Marketing Estratégico Ikerfel para INCERHPAN, a los más “peques” de la casa les gusta el sabor del pan y los padres lo consideran un alimento sano. Tal afirmación no va mal desencaminada, pues el pan es una fuente importante de hidratos de carbono (51,5 g. por cada 100 g. de pan), cuyo componente principal es el almidón, que a la vez se transforma en glucosa y actúa como combustible para proporcionar energía a su organismo. “En los niños que tienen una gran actividad física, la cual implica un gasto elevado de energía, el pan ayuda a cubrir la mayor necesidad de ingesta de hidratos de carbono. En estos casos, un bocadillo, acompañado de una fruta o de un lácteo, puede suponer una excelente opción”, declara Beatriz Navia, doctora en Farmacia y profesora del departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). No obstante, en el resto de los casos, el consumo de cereales y sus derivados -grupo donde se integra el pan- suele contar con una frecuencia inferior a la recomendada por los expertos. “No ingerir una cantidad de pan suficiente podría conducir a desequilibrios importantes en la dieta, aumentando la cantidad de energía procedente de las grasas y proteínas”, subraya la Dra. Navia. La Guía de la Alimentación Saludable de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) también aconseja consumir ente 4 y 6 raciones diarias de cereales y sus derivados, con una presencia importante de preparados integrales (arroz, pasta, pan, papilla de cereales, etc.), valorando la cantidad ingerida en función del grado de actividad física que profese cada persona. ¡Buenos días con Pan de Europa! ¡Buenos días con Pan de Europa!, campaña impulsada por INCERHPAN con la colaboración de la Comisión Europea, proporciona información actualizada para que los más pequeños de la casa conozcan las propiedades del pan y sigan una dieta saludable, aparte de fomentar el consumo de al menos dos raciones al día, de unos cuatro dedos cada una. INCERHPAN es la Organización Interprofesional de Cereales Panificables y Derivados de España, la cual integra todas las asociaciones y organizaciones de profesionales, empresariales y cooperativas del ámbito estatal, con personalidad jurídica y sin ánimo de lucro, representativas de la actividad de la producción agrícola, la transformación y la comercialización. El volumen de negocio del sector ronda los 7.000 millones de euros y ocupa a 80.000 trabajadores. Más información www.buenosdiasconpan.eu Fuente: PR & Global Communications en Tactics Group 19/4/2022 SATISFACTORIO ARRANQUE DE LA PREPARACIÓN DE LOS JÓVENES PANADEROS EN MATERIA PARA EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE BERLÍNLEER MÁS![]() Hoy finaliza la primera concentración de la Selección Española de jóvenes panaderos dentro del proyecto ´Espigas´ de CEOPPAN. Desde el domingo llevan trabajando con intensidad en las instalaciones de la Escuela Materia, en PanDelirio, Madrid, los dos seleccionados Mohammad Abdeselam y Santiago Mariel. Lo hacen bajo la batuta del seleccionador nacional, José Roldán, asistido por Jesús Sánchez y Daniel Flecha. El objetivo es llegar lo mejor posible al Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos que tendrá lugar del 8 al 11 de Junio en Berlín organizado por la UIBC. José Roldán se mostró “encantado de las piezas que los chicos están haciendo. Queda mucho por mejorar, pero estamos muy ilusionados y con muchas ganas de llegue el día y tomar parte en los Campeonatos. Además, ya contamos con gente de mucha experiencia y con piezas que veníamos practicando de otros años. Vamos a ir con el equipo más joven que hemos tenido hasta ahora”. Y, con respecto a los patrocinadores, el maestro panadero cordobés comenta que “contar con firmas que más que marcas son amigos, que cada vez que tenemos un problema nos apoyan y nos aportan todo tipo de enseres, materia prima, harinas y maquinaria de calidad, pues para nuestro intenso trabajo es algo fantástico”. Por su parte, Javier Cocheteux padre, gerente junto con su hijo, de la Escuela Materia en Pan Delirio afirmaba que “para nosotros es un orgullo contar con la Selección Española de jóvenes panaderos. Nuestro objetivo es difundir mucho el buen pan artesano y de calidad y que ellos estén aquí nos ayuda mucho en este sentido. Pero, sobre todo, que la gente sepa que hay una Selección Española de Panadería, algo desconocido incluso para muchos panaderos de nuestro país, así que promocionarla pensamos que es una obligación”. La próxima concentración del combinado nacional será en esta misma Escuela Materia los días 7, 8 y 9 de Mayo. 8/4/2022 VICENTE GARCÍA RUTIA Y HORNO SAN ANTONIO, GANADORES DEL XXXV CONCURSO DE DULCES DE PASCUA ORGANIZADO POR EL GREMIO DE PANADEROS Y PASTELEROS DE VALENCIALEER MÁSEn esta edición han participado un total de 19 hornos y pastelerías tradicionales de Valencia y provincia ![]() Ayer 7 de Abril se celebró la XXXV edición del Concurso de Dulces de Pascua, organizado por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, patrocinado por la Diputación de Valencia. El concurso ha contado con la participación de 19 hornos y pastelerías que siguen fomentando la tradición artesanal valenciana de la Mona de pascua, el Panquemado y la Torta de pasas y nueces. En el concurso de este año, el Gremio ha incorporado como novedad el Premio a la Innovación, que pone de manifiesto la apuesta por la creatividad y los nuevos conceptos sin perder la esencia de estos productos valencianos tan tradicionales. De esta forma, el Gremio ha querido resaltar todavía más no solo el trabajo y el saber hacer de los artesanos, sino también su capacidad de innovación premiando las nuevas propuestas que unen los conocimientos de grandes profesionales, con ideas frescas capaces de sorprender a todas las generaciones. Vicente Garcia Rutia se alzó con el primer premio de Mona de Pascua, el mejor Panquemado, la mejor Torta de pasas y nueces y la mejor Ornamentación comercial. El premio a la Innovación, nueva modalidad de esta edición, fuer para Horno San Antonio. El Jurado estuvo compuesto por profesionales del sector, representantes de organizaciones de consumidores, profesores de Bellas Artes, de la Escuela EASD y de Formación Profesional, representantes de medios de comunicación y blogs gastronómicos. Todos ellos visitaron los establecimientos participantes para calificar los trabajos de los concursantes, siguiendo las medidas de seguridad por protocolo de Covid-19. En el apartado ornamentación comercial se tuvo en cuenta la promoción de los dulces tradicionales de Pascua; la innovación y originalidad del escaparate / la tienda; así como la calidad y variedad de los productos expuestos. En el resto de los apartados se premió a los mejores conjuntos de piezas artesanas de monas, de panquemados y de tortas de pasas y nueces, con un peso máximo de 400 gramos por pieza y un margen de tolerancia del 10%. El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia quiere agradecer a todos los participantes su esfuerzo, su profesionalidad, su creatividad y su capacidad de innovación, así como su gran labor en el mantenimiento de una tradición tan querida y especial para los valencianos. Como agrupación de maestros panaderos y pasteleros, el Gremio quiere resaltar todavía más el valor del trabajo de los horno-pastelería tradicionales y de sus productos artesanales en el actual escenario económico y social que estamos viviendo donde “la unión como sector y las acciones conjuntas de promoción de nuestros productos y nuestros negocios son muy importantes y necesarias, no solo para mantener nuestras panaderías y pastelerías, sino para crecer como sector”. Listado de premiados PREMIOS MONA DE PASCUA 1º Vicente García Rutia – Reino de Valencia, 6 2º Horno San Antonio – Mercado Central, pto 325 3º Forn Llatzer – Aparicio Albiñana, 5 PREMIOS PANQUEMADO 1º Vicente García Rutia – Reino de Valencia, 6 2º Panquemados Moscardó – Avda Glorieta, 30 (Alberic) 3º Horno San Antonio – Turia, 4 (San Antonio Benagéber) PREMIOS TORTA DE PASAS Y NUECES 1º Vicente García Rutia – Reino de Valencia, 6 2º Horno Moreno Ponce – Dr. Gil y Morte, 10 3º David Esteve Castellano – Burriana, 17 PREMIOS ORNAMENTACIÓN COMERCIAL 1º Vicente García Rutia – Reino de Valencia, 6 2º Horno San Antonio – Mercado Central, pto 325 3º Forn Artesá Les Netes – Cl. Alta de Mar, 61 PREMIOS INNOVACIÓN 3º Horno San Antonio – Turia, 4 (San Antonio Benagéber) 2º Horno San Antonio – Mercado Central, pto 325 3º David Esteve Castellano – Burriana, 17 Fuente: Comunicación Gremio Panaderos y Pasteleros de Valencia con vistas al campeonato internacional de jóvenes panaderos del 8 al 11 de junio en berlínArrancan los entrenamientos de la Selección Española de Panadería Artesana de cara a su participación en el Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos organizado por la UIBC y que este año se celebra en Berlín del 8 al 11 de Junio.
Dichos entrenamientos se llevaran a cabo en MATERIA, una Escuela de panadería y repostería orientada a la formación experta de profesionales del oficio, así como a la divulgación general de la cultura del pan de calidad, ubicada en el Obrador PAN DELIRIO, en el barrio madrileño de Tetuán.
El equipo Espigas, capitaneado por José Roldán y asistido por Daniel Flecha y Jesús Sánchez como integrantes de la Selección, entrenarán al combinado nacional que representará a España en esta competición, y que está formado por Mohammad Abdeselam y Santiago Mariel. 27/3/2022 IFEMA ACOGIÓ EL REGRESO DE UNOS SPAIN SKILLS DONDE NO FALTÓ EL SECTOR DE LA PANADERÍALEER MÁSDel 22 al 25 de Marzo Feria de Madrid (IFEMA) fue escenario de la celebración de los Spain Skills. Estudiantes y recién titulados en FP se dieron cita y el sector de la panadería no faltó en ellos, con CEOPPAN colaborando activamente en una organización que corrió a cargo del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Trece representantes de diferentes Comunidades Autónomas midieron conocimientos y destreza ante un Jurado propuesto por CEOPPAN en las figuras de Eduardo Úbeda y Pablo Sánchez, y todo ello coordinado por Fernando López León. Ayer sábado tuvo lugar la Gala de Clausura en la que se conocieron a los campeones de cada una de las ramas de FP en liza. En panadería el oro se lo llevó Andalucía, de la mano de Mónica Rufián Nieto; la plata para Ceuta en la figura de Mohammad Abdseleam Lazrak; y el bronce para Murcia en el haber de Alpre Sebitero Celís. “A los participantes les he visto muy bien. Han venido con todo bien estudiado y milimetrado –reconoce Úbeda-. Para lo jóvenes que son se les ve una templanza a la hora de ejecutar todos los pasos. De veras me ha sorprendido la calidad que hay al menos este año en la participación en general”. “Estoy encantado de ver el gran nivel que tienen los chavales y los nuevos productos que están haciendo. Es un orgullo estar aquí, pero también la dificultad que entraña el valorar el trabajo que realizan. Trabajan con mucha presión y eso hay que tenerlo en cuenta. Esta competición la considero totalmente fundamental para impulsar a nuestro sector –argumenta Sánchez-. Aparte de la ilusión que muestran los que participan, estamos viendo que están viniendo muchos jóvenes que ven cómo se trabaja y me consta que levanta en ellos pasiones”. Señalar que la maquinaria y hornos para la ocasión lo aportó SALVA Industrial y que el viernes la Ministra de Educación y Formación Profesional, Mª Pilar Alegría, estuvo presenciando el campeonato de Panadería y departiendo con los participantes y el Jurado, en el marco de su visita a los Skills. Por otro lado, aprovechamos esta oportunidad para entrevistar al Domingo Rodríguez, Subdirector General de Ordenación e Innovación de FP, dependiente de la Secretaría General de FP, dentro del Ministerio mencionado. Lo primero darles las gracias por la apuesta que hace el Ministerio por recuperar la competición de panadería en los Skills Spain. ¿Qué supone esta competición de panadería dentro de los Skills Spain?
¿Ve interés por esta competición en los centros de FP de nuestro país?
En este momento nuestro sector tiene necesidad de jóvenes formados. ¿Cómo cree que puede ayudar esta competición a atraer a estos chavales a hacia nuestra profesión?
Agradecer a Gema Cavadas, de este departamento su colaboración para poder entrevistar a Domingo Rodríguez, así como por su implicación decisiva en la recuperación de la competición de panadería dentro de los Spain Skills. Del 23 al 25 de Marzo se celebró en la localidad portuguesa de Braganza el Foro Transcolab Summit, evento centrado en las últimas tendencias en alimentación basada en cereales. La organización corrió a cargo del Centro de Investigación de la Montaña del Instituto Politécnico de Braganza.
Allí viajó el Presidente de CEOPPAN, Eduardo Villar, que intervino el último día, ayer viernes, en el panel de discusión “Mitos y verdades sobre el consumo de cereales”. El panel estuvo dirigido por la reportera de RTP, Silvia Brandão, y contó además con la presencia la CEO de Pão de Gimonde, Elisabete Ferreira; la CEO de Tahona de Sahagún y Presidenta de la Asociación de Panaderos de Palencia, María Franco; el investigador del pan saludable, Jorge Pastor; el profesor universitario y especialista en ciencia del grano, Manuel Gomes; y la influencer en Food Tec, Gemma del Caño. 23/3/2022 PÍO PANTOJA, PRESIDENTE DE LOS PANADEROS DE PERÚ, EN ESPAÑA PARA REUNIRSE CON CEOPPANLEER MÁSEn el inicio de esta semaan el Presidente de la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN), Pío Pantoja, viajó a España para reunirse con los responsables de CEOPPAN. El lunes visitó las instalaciones de varias panaderías madrileñas asociadas a la Confederación, acompañado del Secretario General, José Mª Fernández del Vallado.
A primera hora de la mañana acudieron a Pan Delirio, donde fueron recibidos por los máximos responsables, Javier Cocheteux, padre e hijo. Posteriormente, se desplazaron a El Horno de Babette, donde se encontraron con su gerente, Beatriz Echeverría. Y el martes ambos se han desplazado a Logroño, donde primeramente visitaron las instalaciones de Horno Arguiñano, regentadas por el Presidente de CEOPPAN y de ARFEPAN, Eduardo Villar, para luego acudir a la sede de la Federación de Empresarios de La Rioja (FER), donde se reunieron con Miguel Ángel Rubio del Rio y Adelaida Alútiz Hernando, Vicepresidente y Secretaria General de ARFEPAN, respectivamente; así como con Eduardo Fernández Santolaya, Secretario General de la FER, para intercambiar opiniones en torno a la situación de la panadería y de la pastelería de ambos países, las preocupaciones del sector en España y Perú, la calidad de las materias primas, la formación profesional o el conflicto bélico en Ucrania, que está afectando a la actividad económica y empresarial. Fotos FER La Rioja-ARFEPAN y CEOPPAN 16/3/2022 CEOPPAN CELEBRÓ SU PRIMER COMITÉ EJECUTIVO DE 2022 CON LA GUERRA DE UCRANIA COMO ASUNTO PRIMORDIALLEER MÁSAyer se celebró por videoconferencia un Comité Ejecutivo de CEOPPAN, el primero del año y en el que el tema capital fue los efectos y consecuencias que está teniendo para nuestro sector la guerra de Ucrania. Han asistido a la sesión:
Arrancó el Orden del Día con la aprobación del Acta de la anterior reunión del 14 de Octubre, para a continuación dar paso al Informe del Presidente. En él Eduardo Villar destacó el desarrollo satisfactorio de la reciente feria InterSICOP celebrada en IFEMA, y se resumió el trabajo llevado a cabo allí por CEOPPAN con un monográfico elaborado para la ocasión y un amplio videorreportaje que pudieron ver los asistentes. El Secretario General José Mª Fernández del Vallado procedió a detallar seguidamente los proyectos, actividades y gestiones que tiene la Confederación actualmente en marcha:
El grueso de la reunión y del debate se centró en la guerra de Ucrania, con el Presidente Villar respondiendo a las preguntas formuladas en este sentido desde las Asociaciones Provinciales de Vizcaya, La Coruña y Lugo. Se analizó la situación del mercado mundial de cereales en la UE y en España, así como los efectos y consecuencias que está dejando dicho conflicto armado en la panadería de nuestro país y la incertidumbre generada ante su resolución indefinida. Asimismo, se plantearon una serie de retos y medidas conjuntas CEOPPAN-Asociaciones para amortiguar o paliar todo los perjuicios que se están generando dentro del sector. |
fechas y categorías
NOTICIAS
February 2022
Categorías
All
|